LA REALIDAD DE LA NOTICIA

PADRES DE FAMILIA RECLAMAN SEGURIDAD PARA ESCUELA EN LOS REYES LA PAZ   *No seri descabellado pensar que Martha Guerrero este protegiend...

lunes, 5 de septiembre de 2022

TRES POLICÍAS RATAS DE VALLE DE CHALCO SON VINCULADOS A PROCESO

 

Valle de Chalco, Estado de México, 3 de septiembre de 2022. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) documentó la probable participación de Edgar Alejandro “N”, Iván “N” y José Manuel “N”, quienes se desempeñaban como elementos de la Policía Municipal. Los tres presuntos delincuentes son investigados por su posible participación en el delito de abuso de autoridad.

El hecho tuvo lugar el pasado 12 de abril de 2017, cuando los tres policías interceptaron a dos personas, una de ellas de nacionalidad hondureña, quienes se encontraban en las inmediaciones de una terminal de autobuses ubicada en autopista México-Puebla, en la colonia San Isidro.

Los uniformados “ratas son investigados por realizaron una revisión de rutina a uno de los denunciantes”, para luego trasladarlo a otro punto para tratar de inculparlo por delitos contra la salud, luego fue golpearlo de una manera salvaje, y por ultimo llevarlo a la oficialía conciliadora, donde presuntamente fue extorsionado, por los empleados del ayuntamiento.

La persona denunció los hechos ante la FGJEM, razón por la que el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria por el probable delito de abuso de autoridad.  

Luego de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Representante Social de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, un Juez determinó vincularlos a proceso, señaló plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar consistente en una garantía económica, presentarse periódicamente al Centro de Medidas Cautelares (CEMECA), además fueron suspendidos temporalmente de su cargo. 

Cabe destacar que las pésimas y abusivas prácticas de los policías municipales del municipio de Valle de Chalco en contra de los ciudadanos, continúan vigentes, debido a que en el alcalde morenista Armando García Méndez le dio manga ancha a Inocencio Candelas Cruz alias El Cancán titular de la corporación municipal, para continuar delinquiendo y así continuar con el reparto del dinero sucio, del cual seguramente el alcalde goza a sus anchas.

domingo, 4 de septiembre de 2022

 “QUE NO SE USE AL EJÉRCITO PARA SUPLIR LAS INCAPACIDADES DE GOBIERNOS CIVILES”: ASÍ OPINABA AMLO AÑOS ATRÁS

 

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2022. Tras la polémica aprobación en la Cámara de Diputados de la iniciativa de la Guardia Nacional, usuarios de redes revivieron diversos discursos, cuando López Obrador era opositor

Luego de una sesión maratónica que se llevó 11 horas, la Cámara de Diputados aprobó este sábado con el voto a favor de Morena y sus aliados, y con la oposición en contra, el paquete de reformas para que todo el control operativo, financiero y administrativo de la Guardia Nacional (GN) sea transferido a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Esto provocó un sinfín de críticas y condenas por parte de políticos y activistas, debido a que la GN nació como “un mando civil” y se correría un riesgo de una mayor “militarización”. Y es que la preocupación radica en que el Ejército Mexicano se ha caracterizado por violar constantemente los derechos humanos.

Incluso, el propio AMLO rechazó en 2017, antes de que llegara al poder, la idea de utilizar a las Fuerzas Armadas para realizar funciones de seguridad pública.

Muestra de ello es el video que revivieron en los últimos días en redes sociales, donde el entonces candidato propuso regresar al Ejército a los cuarteles, tarea que le iba a llevar al menos “seis meses” después de ganar las elecciones de 2018.

“Tenemos que ir sacando al Ejército de las calles. El Ejército no está preparado para esta función, es otro su encargo: es defender la soberanía nacional y no debe seguir exponiéndose al Ejército, es una institución que debemos cuidar todos. No socavar al Ejército”

“Tenemos que ir regresando al Ejército en la medida en que se va profesionalizando la policía, ese es mi plan. Creo que nos va a llevar seis meses en ir regresando el Ejército para que sea la policía, la nueva policía federal, la que se haga cargo de garantizar la tranquilidad y la seguridad pública”, explicó.

Como era de esperarse, las reacciones al viralizarse no se hicieron esperar, pues los cibernautas no desaprovecharon la oportunidad de señalar la incongruencia del líder de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T).

“El obrador del pasado se sentiría avergonzado del obrador del presente. Pero el del presente ya hubiera encarcelado al del pasado”, “Otro capítulo de AMLO vs AMLO”, “Ojalá algún día el AMLO del 2017 sea presidente”, “Lo que pasa es que no especificó que eran seis meses en años júpiter”, se lee entre las reacciones.

Pero no ha sido el único video al respecto, el pasado 9 de agosto el comediante Chumel Torres revivió otro spot donde AMLO declaró que no se necesitaba al ejército en las calles, el cual data el 26 de abril del 2010, en pleno contexto de la llamada “guerra contra el narco” durante el sexenio del panista Felipe Calderón.

“No es con el ejército como se pueden resolver los problemas de inseguridad y de violencia. No se necesita al ejército en las calles, no podemos aceptar un gobierno militarista”.

De acuerdo con los integrantes de la 4T en el Congreso, con la reforma se garantizará que se proteja la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las y los mexicanos, “así como contribuir a la preservación del orden público y la paz.

Las reformas fueron turnadas al Senado, que sesionará el próximo martes 6 de septiembre. Pero a la aprobación exprés se acompañó la advertencia de la oposición de que recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por haberse aprobado cambios inconstitucionales.

OBRAS DE MEXIBUS AFECTAN A ESTUDIANTES DE CHIMALHUACÁN

 

Chimalhuacán, Estado de México, 3 de septiembre de 2022. Las obras de ampliación de la línea 3 del Mexibús que llegará al municipio de Chicoloapan, han provocado que más de 10 mil estudiantes de educación básica, media superior y superior lleguen tarde y pierdan clases, debido a que diversas avenidas de Chimalhuacán cerraron la circulación vial en perjuicio de las cinco rutas del transporte público. 

La representante de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) del Centro Universitario Tlacaélel (CUT), campus Chimalhuacán, Georgina Mora, explicó que más del 90 por ciento de los universitarios se han visto obligados a caminar largos trayectos, en horarios poco accesibles, porque las rutas de transporte público que circulan por la zona modificaron sus rutas, para evitar las obras de construcción del Mexibús. 

“Es un riesgo para la comunidad universitaria caminar por las calles obscuras del municipio, ya que el transporte público debe circular por otras zonas y dejaron de pasar por la avenida: Arca de Noé, Venustiano Carranza y Prolongación Peñón. Calculamos una ausencia de por lo menos el 20 por ciento de alumnos, ya que los jóvenes no encuentran la forma de llegar al plantel y prefieren no arriesgarse a caminar a solas por calles oscuras y poco transitadas para llegar a la escuela”, comentó. 

La líder estudiantil aseguró que esta problemática la padecen los alumnos de la escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano, el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, y el Colegio de Bachilleres, así como escuelas de educación básica, que se encuentran en las colonias; Ciudad Alegre, Acuitlapilco, Nativitas, Apapasco y San Miguel.

“Hacemos un respetuoso llamado a la autoridad municipal, a la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, para que garantice a los estudiantes seguridad y puedan llegar seguros a las escuelas. Tenemos casos de alumnos que han sufrido asaltos cuando se dirigen hacia la terminal del Mexibús o a la carretera México-Texcoco. Necesitamos rutas seguras para que la gente pueda llegar a su destino”, asentó. 

De acuerdo con los estudiantes, se estima que durante las obras del Mexibús cada alumno podría perder a la semana hasta 5 horas de clases debido a cierres parciales o totales a la circulación en avenidas por donde transita el transporte público. 

sábado, 3 de septiembre de 2022

FUE DETENIDO EL GÜERO EN CHIMALHUACÁN

 

Chimalhuacán, Estado de México, 3 de septiembre de 2022. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), aprendieron a José Antonio 'N', alias 'El Güero'. El hombre es acusado de secuestro y homicidio, de acuerdo con las primeras investigaciones, el pasado 6 de agosto una persona entablaba una charla con otro hombre en la colonia Xaltipac, municipio de Chimalhuacán, cuando llegó El Güero, acompañado de otros sujetos, que le preguntaron por un arma de fuego, pero negó tenerla, por lo cual comenzaron a golpearlo.

La victima al verse golpeado, dijo que su pareja se la había llevado a su casa, por lo que sujetos lo levantaron y se dirigieron al domicilio de la mujer y cuando salió de inmediato la subieron al auto compacto, para iniciar a golpearla, para luego dirigirse al municipio de Texcoco.

Al llegar al municipio antes citado, los bajaron, les colocaron un suéter en la cabeza, los golpearon y obligaron contar hasta 100. Antes de concluir el conteo, la pareja escucho, fue que ambos se levantaron y caminaron hasta encontrar una tienda, donde pidieron un taxi mediante una aplicación móvil.

El taxi dejó primero a la mujer en su casa y luego al hombre. Al llegar, el hermano de la víctima y el conductor intentaron bajarlo, pero ya había muerto, presuntamente a consecuencia de la golpiza. Cuando llegaron los paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales. Por este homicidio, se giró la orden de aprehensión y El Güero quien fue detenido en Chimalhuacán.

viernes, 2 de septiembre de 2022

EL REGIDOR PANISTA RODRIGO FARFÁN ES ABORRECIDO POR LOS HABITANTES DE LOS REYES LA PAZ

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 2 de septiembre de 2022. Especialista, intelectuales y sociedad sibil, coinciden en que es urgente que las fuerzas políticas opositoras a Morena, se unifiquen para detener el desastre que la mal llamada 4T ha ocasionado al país entero en los últimos 4 años.  

Sin embargo, eso será muy difícil de lograr, con “servidores públicos que solo llegan al poder para enriquecerse de una manera vergonzosa”, ejemplos, seguramente hay muchos, sin embargo, el caso del Regidor Rodrigo Farfán y la ex Regidora Nallely Luna Buendía, son ilustrativos en este sentido. Pues su padrón de afiliados solo cuenta con 144 personas, cantidad irrisoria ¿No lo cree? Pues por si fuera poco ambos son quienes deciden por el Partido Acción Nacional (PAN) en Los Reyes La Paz, pero además, ellos y solo ellos, son quienes ostentan los cargos de regidores cada tres años, es decir, una vez Nallely y una Rodrigo Farfán, sería importante que el par de delincuentes de cuello blanco se dieran cuenta que la gente ya está cansada de ellos.

De acuerdo a un sondeo realizado por este medio de comunicación, en el que se le pregunto a 500 personas de la localidad, su opinión acerca del trabajo que realiza el actual Regidor Panista Rodrigo Farfán. Es una vergüenza que a la pregunta expresa, por lo menos 450 personas dijeron no saber que el PAN tuviera un Regidor al interior del Ayuntamiento, y quienes lo conocen dijeron estar cansados del parásito Rodrigo Farfán, pues aseguraron que solo se acerca a la gente en tiempos de electorales, para luego olvidarse de ellos y enriquecerse a costa del jugoso sueldo que obtienen com
o Regidore.

La respuesta es contundente pues prácticamente nadie conoce en este momento al Regidor de Acción Nacional, pero además, los poco que lo conocen, aseguran que es un engreído, déspota y grosero, y sobre todo, no saben qué tipo de trabajo hacen en beneficio de los habitantes, pero además, cuestionaron ¿Dónde están las oficinas de atención ciudadana del Instituto político? ¿Qué tipo de trabajo hacen este par de zánganos en beneficio de los vecinos de la Paz? Esas preguntas quizás nunca tendrán respuestas.

Algo que si queda claro, es que la política es un noble oficio que ha sido pervertido y ahora es usado por personas sin moral ni vergüenza, como Rodrigo Farfán y Nallely Luna Buendía, quienes han creado grandes fortunas del erario, ellos son un claro ejemplo de la descomposición al interior del Partido Acción Nacional.

INCREMENTA EL RIO DE SANGRE EN EL MUNICIPIO MORENISTA  

 

Por: Juan Manuel Pérez Huerta.

Ixtapaluca, Estado de México, 31 de agosto de 2022. Rubén Ortega alias “El Chinelo de Ixtapaluca” como se le conocía en redes sociales, fue asesinado cuando viajaba a bordo de su vehículo acompañado de su esposa. El chinelo perdió la vida instantáneamente cuando uno de los sicarios se acercó a su auto y abrió fuego en su contra. El hecho tuvo lugar en la Avenida Paseos de Las Colinas, en la Colonia San Buenaventura.

De acuerdo a una fuente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), “la esposa declaró que su marido defraudó a varios ciudadanos del municipio de Ixtapaluca, a quienes les vendía plazas de trabajo en la administración municipal y que desafortunadamente no les cumplía”, situación que ocupa la primera línea de investigación para tratar de esclarecer el homicidio.

 La declaración causo asombro, debido a que la declarante aseguro que efectivamente Rubén Ortega, es decir, su esposo, tenía una estrecha relación con el alcalde de Ixtapaluca, el morenista Felipe Arvizu.

Se sabe que El Chinelo administraba la página de FACEBOOK DENUNCIAS IXTAPALUCA DIX TV SUPER CHINELO, desde donde ayudaba al alcalde morenista. Razón por la que contaba con todo el apoyo de la policía municipal, y por supuesto con el apoyo del presidente municipal, quien instruyo al grupo policiaco dar todo el respaldo necesario al susodicho.

El Chinelo, presuntamente actuaba con impunidad pues nadie se atrevía a molestarlo, se cree que por ello la gente defraudada no se atrevía a denunciarlo, ni en redes sociales y mucho menos ante el ministerio público, puesto que los supuestos tratos de dinero a cambio de trabajo en la administración municipal como es de esperar se hacían de palabra, es decir, no se firmaba ni un documento, surge aquí la pregunta ¿Cuánto ganaba de los fraudes, el alcalde Felipe Rafael Arvizu de La Luz?

Cabe recordar que el alcalde de la 4T,  se encuentra sumido en un pozo profundo lleno escándalos por asesinatos y fraudes de dinero, pues solo basta recordar que el pasado 16 de julio fue asesinado Octavio Nieto Medina Alias El Sorra, cuñado del alcalde Arvizu y quien se desempeñaba como Director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Ixtapaluca. El asesinato tuvo lugar en un Bar de su propiedad con razón social “SR ALCOHOL”. Al lugar llegaron dos sicarios a bordo de una moto de pista, descendieron de ella, entraron al Bar y, uno de ellos disparo a quema ropa quitándole la vida a El Zorra, para luego darse a la fuga tranquilamente, la violencia extrema que se vive en la localidad ilustra de cuerpo completo los posibles nexos del gobierno local con la delincuencia organizada.     

jueves, 1 de septiembre de 2022

LAS EJECUCIONES EN IXTAPALUCA YA SON PARTE DE LA VIDA COTIDIANA

 

Por Rodolfo Rodríguez C.

Ixtapaluca, Estado de México, 31 de agosto de 2022. Hoy por la mañana, pobladores del lugar, encontraron el cuerpo sin vida de una persona desconocida de entre 35 y 40 años de edad, el cadáver tenía las manos atadas a la espalda. A un lado del cuerpo se encontraba una cartulina que tenía una leyenda que a la letra decía: “LAS DEUDAS SE PAGAN EXTORSIONADORES ATTE. EL INGENIERO VAMOS POR TI PANTERA CHATITO, SAÚL CONEJO”.

El escalofriante hallazgo se encontró en la calle  Boulevard de los Pinos esquina Calle 2 colonia Loma del Rayo.

Vecinos del lugar dijeron que al ir caminando sobre el bulevar se llevaron un gran impacto al percatarse de que el cuerpo sin vida de un ahombre se encontraba tirado, de aproximadamente 1.70 de estatura, tez morena, con una venda atada a la altura de los ojos, y atado de sus manos con un lazo blanco quien vestía   sudadera  negra con franjas  blancas, pants gris y tenis negros.

Los habitantes de la localidad, lamentan que a partir de la llegada del morenista Felipe Rafael Arvizu al municipio de Ixtapaluca, la inseguridad y los crímenes vallan en aumento, pareciera que el alcalde lo permite, pues no hace nada para tratar de contener la inseguridad.

En otro orden de ideas, este medio informativo dio a conocer que Arvizu de la Luz, se encuentra bajo sospecha de tener vínculos con la delincuencia organizada. Esto de acuerdo a un documento de análisis publicado en enero del 2022, por la consultoría Lantia Intelligence, mismo que reporto que en las elecciones locales pasadas se registraron 35 candidatos con algún tipo de presunto vínculo criminal. La información recolectada apunta a que el morenista “mantienen algún tipo de nexos y relación con el crimen organizado", quizas esa sea la razón de tanta violencia en la localidad.

Así mismo, esta página dio a conocer que con la detención de Juan Carlos “N”, presunto integrante del grupo delictivo denominado “La Familia Michoacana”, el pasado 14 de agosto, se podrían soltar los demonios en Ixtapaluca debido a la lucha entre grupos delictivo por el control de la plaza, sin embargo, al gobierno de Arvizu, pareciera que eso de la seguridad publica lo tiene sin cuidado.

miércoles, 31 de agosto de 2022

APARECEN MANIQUÍES COLGADOS EN PERIFÉRICO A MODO DE PROTESTA CONTRA AMLO

 

Ciudad de México, 30 de agosto de 2022. Automovilistas de la Ciudad de México (CDMX) quedaron sorprendidos al transitar sobre Periférico, ya que en un puente peatonal fueron colgados maniquíes. Las figuras fueron puestas ahí a modo de protesta junto a varias pancartas dirigidas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La aparición de los dos muñecos coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Víctimas de Desapariciones Forzadas. En ese sentido, fue que los protestantes, de cuya identidad no se tiene información oficial, lanzaron un mensaje al mandatario nacional.

“Presidente López Obrador, las víctimas seguimos en espera. Cumpla el compromiso adquirido en campaña. Pedimos justicia”, se podía leer en los carteles colocados a la altura de avenida de las Flores.

Las fotografías y videos sobre esta forma de manifestación comenzaron a circular en redes sociales, donde usuarios dejaron comentarios en los que lamentaron que la desesperación de las familias de los desaparecidos llegue a tal punto en que decidan llamar la atención de las autoridades de esta forma.

“Es una protesta, a pesar de lo que se diga, hay grupos molestos por la falta de resultados, y no es un tema de hoy, desde hace mucho”. Las cosas van de mal en peor y ya está a punto de reventar la gente que creyó en AMLO”, son solo algunas de las opiniones que se pudieron leer en Twitter.

Actualmente, familiares de las víctimas de desaparición y organizaciones de la sociedad civil aseguran que la cifra es superior en comparación de los gobiernos anteriores, por lo que continúan exigiendo justicia. Y es que la atención a los casos de desaparición en el gobierno de López Obrador sigue siendo un tema pendiente.

En abril de este mismo año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer las conclusiones a las que llegaron expertos del Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) tras su vista a la República Mexicana en 2021.

Entre los señalamientos de organismo está la persistencia del delito durante el gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Asimismo, el estudio apuntó al crimen organizado y a las autoridades como responsables del aumento en la cifra de personas desaparecidas.

Fue la CED quien también apuntó que la crisis se intensificó entre 2016 y 2021, así como que en la actualidad hay al menos 52 mil cuerpos de víctimas sin ser identificados todavía.

A la inconformidad por la alarmante cantidad de casos de desaparición se han sumado críticas hacia la respuesta que el gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) ha dado los protestantes. Tan solo a principios de agosto el titular de Secretaría de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López, fue duramente criticado por una polémica declaración y su falta de respeto a las madres de desaparecidos, cuando le gritaron por la falta de responsabilidad del gobierno.

Fue durante un encuentro con madres activistas, que el secretario de Gobernación respondió a una de sus peticiones diciendo: “Pues yo tampoco confío en usted”. 

GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ CUMPLE COMPROMISOS AL CELEBRAR SU CUARTA SESIÓN ABIERTA DE CABILDO
 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 30 de agosto de 2022. La alcaldesa Cristina González Cruz encabezó la Cuarta Sesión Abierta de Cabildo, ahí el H. Ayuntamiento dio respuesta e informó de los avances en relación a las peticiones del anterior cabildo, además de hacer la entrega de un reconocimiento al C. David Campos Sevilla, por haber resultado ganador del Premio Estatal de la Juventud 2022, en la modalidad de Cultura Política y Democracia, quien agradeció a la Presidenta Municipal, por incluir y abrir espacios de participación para los jóvenes de La Paz.

En la citada sesión, participaron los integrantes de la asociación de padres de familia y el cuerpo directivo de la Escuela Primaria “Leyes de Reforma”, así mismo, aprovecharon para solicitar el apoyo para la reparación de la techumbre que se encuentra en las instalaciones, dado que, con el paso del tiempo se ha deteriorado e impide realizar actividades físicas y deportivas al alumnado de la escuela.

En tanto, los integrantes de la asociación de padres de familia y cuerpo directivo de la Escuela Secundaria Técnica No. 16, Guillermo Chávez Pérez, solicitaron el apoyo a la alcaldesa, para la construcción de la barda perimetral, misma que representa un peligro para los alumnos de la institución, debido a los daños que han provocado los últimos temblores,  y que también afecta a los alumnos de la Primaria Lázaro Cárdenas, ya que la barda es compartida por ambas escuelas.

En su intervención, la Directora, Ana Lilia Medina Arias, de la Escuela Primaria, Gregorio Torres Quintero, solicito el apoyo para la realización de la barda perimetral de su espacio educativo, debido a que han sido víctimas de la delincuencia, pues les robaron las tuberías de los baños, así como otros artículos de utilidad para el centro educativo.

Al terminar las intervenciones, la Presidenta Municipal, Cristina González Cruz, expresó su compromiso con la educación, misma que se traducirá en obras acciones y resultados para estas instituciones.

En otro orden de ideas, González Cruz, recalco que debido al los trabajos de mantenimiento en el pozo 340TX, el cual se encuentra ubicado en la colonia el Salado han resultado afectados vecinos de Ampliación San Sebastián, Pueblo de la Magdalena Atlicpac y de la colonia el Salado, sin embargo, su gobierno ha actuado con responsabilidad y se ha dotado de manera permanente agua a través de pipas, sin importar que se realicen intensas jornadas de trabajo para garantizar el vital líquido a los vecinos afectados.

martes, 30 de agosto de 2022

PROCESAN A PRESUNTOS IMPLICADOS DE EXTORSIÓN EN IXTAPALUCA

 

Ixtapaluca, Estado de México. El pasado 2 de agosto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Antonio “N” y Miguel “N”, por su posible relación en el delito de extorsión, cometido en agravio de una mujer.

El Agente del Ministerio Público formuló imputación en contra de los dos detenidos, quienes de acuerdo a las pruebas al integrar la investigación, ambos contactaron a la víctima y le exigieron una determinada cantidad de dinero a cambio de no atentar contra su integridad física o la de su familia.

Las indagatorias realizadas por esta Fiscalía, se estableció que ambos se identificaron como miembros de un grupo delincuencial y le dieron una cita a la víctima para que les realizara la entrega de una cantidad de dinero, donde fue amenazada con una réplica de arma de fuego.

Luego del hecho, se dio parte a personal policial, logrando así el pasado 19 de julio el aseguramiento de los implicados cuando circulaban a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet, en la colonia Los Héroes.

Luis Antonio “N” y Miguel “N” fueron presentados ante el agente el Juez de control y tras llevarse a cabo la valoración de los indicios presentados por el Agente del Ministerio Público, resolvió su vinculación a proceso, ordenando prisión preventiva justificada, así como un plazo de dos meses para llevar a cabo la investigación complementaria. Es importante destacar que a los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra.

HIGINIO MARTÍNEZ EXIGE LA PRESIDENCIA DEL SENADO Y EL CONTROL DE MORENA EN EDOMEX

 

Texcoco, Estado de México, 30 de agosto de 2022. Luego de la victoria (imposición) de la maestra Delfina en la entidad mexiquense, las olas al interior de Morena están lejos de estar en calma. Ahora la disputa es en torno a la Presidencia del Senado que se decidirá en los próximos días. Higinio Martínez, luego de ser derrotado a la mala, exige su premio de consolación.

Sin duda el Cacique Texcocano le subió el precio a su derrota. Seguramente con la amenaza de romper la unidad de Morena en torno a Delfina Gómez Álvarez, virtual candidata de Morena al gobierno del estado de México. El senador Martínez Miranda, sin duda quedo muy dolido, luego de haber sido descartado, “razón por la que ha exigido para sí la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República y por si fuera poco también exigió el comité mexiquense de Morena”.

El exalcalde texcocano y primer padrino político de Delfina Gómez subió el tono de su discurso luego de que el 4 de agosto se confirmara que la secretaria de Educación Pública fue la elegida por AMLO para contender por el gobierno mexiquense. 

Martínez Miranda dijo esa mañana, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, que contaba con el apoyo de toda la estructura morenista del estado de México, razón de sobra por la que debía ser el candidato. Y difundió un video en el que indicaba que había luchado 47 años por esa postulación. 

Después se filtró la versión de que Higinio amagó con revelar una versión extendida sobre el expediente del “diezmo” de Delfina; hasta que de plano comenzó a reunir a sus grupos, pidió a AMLO que Delfina “saque las manos” del proceso de renovación de la dirigencia estatal mexiquense, y ahora ha pedido como “derecho de piso” que le entreguen la presidencia del Senado, que se define mañana.

Y es que entre las contrariadas huestes morenistas del Edomex han calado dos mensajes centrales hasta las bases municipales y distritales: por un lado, que el proyecto de Delfina consiste en hacer de Toluca, desde la campaña, una sucursal de la oficina de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, su asesora principal, lo que implica injustos desplazamientos de cuadros morenistas locales.

Y por otro lado, que “la estructura no es gratuita, ni pertenece a Delfina”, por lo que todos los liderazgos locales deben obtener garantías. Por lo pronto, Higinio va ganando, y está cerca de la presidencia de la cámara alta. 

El endurecimiento de su postura sienta un precedente al enfrentar la verticalidad dentro del obradorismo. También exhibe la fragilidad del apoyo de los liderazgos morenistas locales a Delfina y la prevalencia de un encono irresuelto entre Higinio y su antigua pupila política. Y, sobre todo, deja claro que las encuestas de popularidad no fueron suficientes para tener a todos contentos.

Pero la negociación de Higinio podría estar prendida con alfileres. Después de todo “nadie” dentro de Morena quiere dejar la impresión de que un liderazgo local, por fuerte que parezca, puede imponer condiciones a Palacio Nacional.

Higinio también está imponiendo condiciones. El senador texcocano desplegó su músculo el sábado 27 de agosto: convocó en su municipio a todos los Consejeros Nacionales mexiquenses de Morena que le son fieles. Logró reunir 235 de los 410 que tiene la entidad.

En el lugar Higinio aseguro a los presentes, el grupo reunido era mucha pieza y está para ganar cualquier cosa, y desde luego el Comité Estatal de Morena: “Nos alcanza para ganar la presidencia del consejo político, y la presidencia y la secretaría general (del comité estatal)”.

Dijo que sí, que efectivamente darían su apoyo a Delfina Gómez, pero exigió que se efectúe ya la renovación de la dirigencia del comité estatal, aplazada “absurdamente” desde 2019 sin interferencias federales. A cada propuesta, las huestes de Higinio daban alaridos de confirmación.

Al cabo exhortó al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y a “quien pretende gobernar la entidad” a no vetar a nadie y a no posponer más la realización del Consejo Estatal de Morena, en el que se elegirán las posiciones mencionadas.

A su lado se hallaba una de sus fieles, la desprestigiada delegada nacional de Morena en Edomex, Martha Guerrero Sánchez, senadora suplente en funciones de Delfina Gómez. También estaba el líder de la bancada morenista en la Legislatura estatal Maurilio Hernández, quien reclamó respeto al grupo de Higinio por parte de la dirigencia nacional, pues “representa más de 400 mil votos emanados de las 41 asambleas distritales que acumularon más de 12 500 sufragios cada una, en promedio”.

Luz María Hernández Bermúdez es secretaria general en funciones de presidenta desde 2019, pero lo cierto es que la interlocución con el gobierno del Estado la ha llevado Higinio Martínez desde entonces. 

Hernández Bermúdez es de Ecatepec, y fue dirigente en Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF) se encuentra su capacidad de diálogo con los legisladores de otras fuerzas políticas

Una de las advertencias que hicieron antes de las reuniones, según confiaron consejeros, es que el proyecto de Delfina Gómez es hacer del Palacio de Gobierno de Toluca una especie de consulado del gobierno de la Ciudad de México, pues Claudia Sheimbaum es la asesora principal de la exsecretaria de Educación, después de AMLO. 

A 7 DÍAS DE LA DESAPARICIÓN DE ROCÍO EN CHIMALHUACÁN Y AUN NO
SE SABE NADA

 

*Chimalhuacán se ha convertido en una localidad muy insegura, a partir de que Morena llego al gobierno, sobre todo porque la alcaldesa Xóchitl Flores utiliza el cuerpo policiaco para despojar de sus vienes a los chimalhuacanos.

Por: Rodolfo Rodríguez

Chimalhuacán, Estado de México, 29 de agosto de 2022. Familiares, amigos y vecinos de Rocío Castillo se manifestaron en el Circuito Exterior Mexiquense provocando tremendo caos vial, para exigir que las autoridades hagan lo necesario para localizarla.

Rocío Castillo, es una mujer de 42 años que desapareció el pasado 23 de agosto en el Barrio Transportistas, en Chimalhuacán. Inseguro municipio gobernado por la incompetente alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez, quien ha preferido utilizar la fuerza pública para arremeter contra su pueblo, en lugar de organizar circuitos de seguridad y prevención de delitos contra la mujer, sobre todo porque ella es mujer y sabe de los riesgos que corren las mujeres hoy en día.

Los inconformes bloquearon a lo largo de cuatro horas el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la Universidad Politécnica, con la finalidad de ejercer presión a las autoridades a así exigir la pronta acción de la justicia en el tema, para que Roció regrese a su casa sana y salva.

Los manifestantes portaban pancartas y vinilonas con la fotografía de Rocío y gritaban consignas “NI UNA DESAPARECIDA MÁS”, la exigencia es dirigida a los tres niveles de gobierno. El federal, estatal y el municipal.

Enfurecidos los manifestantes aseguraron que Rocío fue vista por última vez en calles del Barrio Transportistas y aún no hay pistas de ella, por lo que pidieron a las autoridades ministeriales agilicen su búsqueda. Los familiares quieren que la FGJEM revise las cámaras de videovigilancia de la zona donde fue vista por última vez Rocío, para que se sepa qué ocurrió con ella.

MÁS DE 200 POLICÍAS EN OPERATIVO DE REGRESO A CLASES EN LA PAZ.

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 29 de agosto de 2022. La Dirección de Seguridad Pública realiza recorridos preventivos en horarios de entradas y salidas en los planteles escolares, así como vigilancia en puntos fijos establecidos de manera estratégica para salvaguardar la seguridad de los estudiantes.

La corporación de Seguridad Pública de La Paz, realizará en forma continua despliegues y operativos por instrucciones de la Alcaldesa, Cristina González Cruz, para ello se utilizan aproximadamente 200 elementos policiacos apoyados con 80 unidades, para brindar seguridad a estudiantes, personal docente y padres de familia, quienes asisten diariamente a los diferentes planteles educativos de la localidad, las acciones de prevención de seguridad y vialidad inician a partir de las 6:00 de la mañana en los 11 sectores que está dividido el municipio.

En este regreso a clases, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pretende brindar confianza a profesores y estudiantes del nivel básico, superior y medio superior, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, ya inicio a implementar el operativo denominado Regreso a Clases para el ciclo escolar 2022-2023.

Como parte de los trabajos a realizar por parte de la Dirección de Seguridad Pública, también se encuentra el de mantener la comunicación con las autoridades escolares y autoridades auxiliares, para que en caso de necesitar cualquier atención se le dé seguimiento de forma inmediata, además de apoyar en las diversas dinámicas, como la de brindar apoyo vial durante el paso peatonal de estudiantes y padres de familia.

lunes, 29 de agosto de 2022

LAS CÁRCELES EN MÉXICO ESTÁN LLENAS DE POBRES Y NO TIENEN NINGUNA OPORTUNIDAD LEGAL
 

*¿Qué es la prisión preventiva oficiosa y la prisión preventiva justificada?

*Es considerada como la medida cautelar más grave porque sin ser culpable, priva de la libertad a una persona. Su objetivo es garantizar la comparecencia del imputado y la protección de las víctimas.

Ciudad de México, 29 de agosto de 2022. El Código Nacional de Procedimientos Penales establece que la prisión preventiva en ningún caso será superior a dos años. 

En los próximos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá si la prisión preventiva oficiosa es o no convencional, al contravenir principios constitucionales como la presunción de inocencia. Si la mayoría de los ministros optan por eliminar esa medida cautelar, quienes incurran en delitos podrían enfrentar el proceso judicial en libertad, a menos que un juez dicte prisión preventiva justificada.

Como parte de la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México se reconoce la presunción de inocencia como un derecho humano, por lo que privilegia el derecho a la libertad de las personas que incurren en un delito.

El artículo 18 de la Constitución Política establece “sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva”.

La prisión preventiva es considerada como la medida cautelar más grave porque aún sin comprobarse la culpabilidad de una persona, ésta debe estar privada de su libertad mientras se desarrolla el proceso legal.

La prisión preventiva oficiosa

Privar de la libertad a una persona que presuntamente cometió un ilícito es una medida por las que puede optar un juez de control, la cual busca garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad.

Los delitos por los que se aplica esta medida son: Abuso o violencia sexual contra menores, Delincuencia organizada, Homicidio doloso, feminicidio, Violación, Secuestro, Trata de personas, Robo de casa habitación, Uso de programas sociales con fines electorales, Corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito, Ejercicio abusivo de funciones, Robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, Delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, Delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, Delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud.

El Código Nacional de Procedimientos Penales, en su artículo 165, establece que la duración de esta medida cautelar no podrá exceder del tiempo que como máximo de pena fije la ley al delito que motiva el proceso y en ningún caso será superior a dos años.

Sin embargo, en México miles de personas llevan años privadas de su libertad, sin sentencia. De acuerdo al Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, hasta junio pasado, de las 226,916 personas en prisión, 92,595 no habían sido sentenciadas.

Si cumple el término establecido sin que haya sentencia, el imputado será puesto en libertad de inmediato mientras se sigue el proceso.

Existen algunas excepciones que plantea la legislación como que la persona que presuntamente cometió un delito sea mayor de 70 años de edad o afectada por una enfermedad grave o terminal. En esos casos, las personas imputadas podrán acceder a la prisión domiciliaria.

¿Cuándo se aplica la prisión preventiva justificada?

Aunque hay delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa, un agente del Ministerio Público puede solicitar esta medida “justificada” para garantizar que contra quien pesa una imputación no se sustraiga de la acción de la justicia.

Este tipo de medida se les aplicó a Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, y a Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República. En ninguno de los delitos que se les imputa, ameritan prisión preventiva oficiosa, sin embargo a petición de representantes del Ministerio Público, el juzgador determinó esa medida.

Polémicas

La posibilidad de que se elimine la prisión preventiva oficiosa ha causado polémica. Inclusive el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que esta acción podría propiciar impunidad y corrupción, sin importarle que miles de pobres, muchos de ellos en pobreza extrema estén en la cárcel sin ningún derecho humano.

Pero también hay posturas a favor. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (COIDH) se pronunció hace unos días por eliminar la figura de prisión preventiva oficiosa en México, al considerar que implica una detención arbitraria y contraria a la presunción de inocencia.

DICTARON CADENA PERPETUA A CRISTOPHER “N” FEMINICIDA DE ANDREA AL INTERIOR DEL HOTEL REY POETA

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 28 de agosto de 2022. El responsable de estrangular a Andrea, quien fuera su pareja sentimental y responsable de abandonar el cuerpo en el hotel Rey Poeta, ya fue sentenciado a cadena perpetua.

Un juez del Tribunal de Enjuiciamiento adscrito al penal estatal Neza-Bordo, dictó cadena perpetua al hombre identificado como Cristopher “N”. Al hombre fue imputado por el delito de feminicidio de Andrea, la mujer que fue hallada sin vida en un hotel de paso ubicado en la Avenida Adolfo López Mateos casi esquina con la avenida Texcoco, en la colonia Metropolitana.

Tras la última audiencia que se llevó a cabo 28 de agosto sobre este caso, además de obtener la sentencia de cadena perpetua, Cristopher “N” deberá pagar por concepto de reparación de daño, un millón 300 mil pesos.

El 29 de marzo de 2021, autoridades encontraron el cadáver de Andrea una joven de 21 años de edad. Quien ingresó al hotel Rey Poeta acompañada de su entonces pareja sentimental, Cristopher “N”. De acuerdo a la investigación, el hombre golpeó en repetidas ocasiones a la víctima hasta que finalmente la estranguló y terminó con su vida.

“El sábado 29 de marzo alrededor de las 20:00 horas, Andrea y su novio Cristopher “N” salieron rumbo a una fiesta y según la investigación realizada por policías de investigación, en las video cámaras del hotel “Rey Poeta”, se aprecia a Andrea y Cristopher ‘N’ entrar aproximadamente a las 3:45 de la mañana, y alrededor de las 6:00 AM, en el vídeo se aprecia al sujeto salir del citado hotel solo. Fue así que entre las 10:00 y 11:00 de la mañana, el cuerpo sin vida de Andrea fue descubierto por una empleada del lugar.

Cabe destacar que al caso se le dio seguimiento debido a que los familiares y amigos de Andrea no quitaron el dedo del renglón, debido a que después de que ocurrió el feminicidio, realizaron varias protestas en las cuales exigían a las autoridades vincular a proceso al sujeto pues dieron a conocer en distintas ocasiones que durante las investigaciones detectaron varias irregularidades, es decir, como siempre las autoridades nunca quieren hacer su trabajo y solo se actúan (trabajan) cuando existe presión mediática o cuando obtienen dinero de por medio.

EQUIPO DEL DIPUTADO FERNANDO GONZÁLEZ, CONTINÚAN LOS RECORRIDOS POR LAS DISTINTAS COLONIAS DE LA PAZ

 

Por Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México 27 de agosto de 2022. El Diputado Local Fernando González y su equipo de trabajo continúan recorriendo calles y colonia de la localidad, para llevar artículos de la canasta básica a mitad de precio, esto debido a que el partido en el poder, Morena ha sumido en la pobreza extrema a la gente más pobre.

González Mejía, además de estar preocupado y ocupado por ayudar con la alimentación de los habitantes de La Paz. En repetidas ocasiones a recorrido calles y colonias del lugar, por lo tanto conoce de las necesidades y las demandas de la gente, por lo tanto se ha encargado de escuchar y recoger las necesidades de los ciudadanos para luego llevarlas al centro de la vida pública, es decir, a la Cámara de Diputados, donde se deben de tomar las decisiones en favor de la comunidad, en otras palabras, se ha convertido en un vocero de las demandas y necesidades de su gente.

Cabe destacar que una de sus principales funciones ha sido defender los derechos sociales, así como buscar y proponer soluciones a los problemas que aquejan a su distrito, así como gestionar los recursos económicos para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

LEVANTAN DELINCUENTES A JEFE DE PDI DE TEJUPILCO

 

• El coordinador Regional Maya Martínez fue privado de su libertad en Temascaltepec

• Fernando Rodríguez Arriaga y Guillermo Garay Mendoza actuaron con torpeza y lentitud

• Exigen agentes cesar e investigar a jefes de la Policía de Investigación (PDI)

• Pocas posibilidades de hallar con vida al mando policiaco, incertidumbre entre compañeros

Por MARTÍN PONCE R.

TOLUCA, MÉX, 28 DE AGOSTO DE 2022.- A más de 24 horas de haber sido levantado por miembros de la delincuencia organizada, no aparece vivo ni muerto el alto mando de la Policía de Investigación del Estado de México que la tarde de ayer fue privado de su libertad en el municipio de Temascaltepec.

El caso que hasta el momento se ha manejado con cierto hermetismo, ahora ha servido para que agentes de esa corporación levanten la voz en el sentido de que Fernando Rodríguez Arriaga y Guillermo Garay Mendoza, ambos individuos coordinador general de la PDI y director de Despliegue Regional, respectivamente, deben ser cesados de sus cargos e investigados porque de manera sospechosa y tardía reaccionaron ante este nuevo embate de los criminales, cuando su obligación era haber actuado con rapidez desde el primer momento en que tuvieron conocimiento de los hechos y no varias horas después de "ahogado el niño".

Hasta el momento el operativo de búsqueda y rescate del comandante Juan Carlos Maya Martínez, coordinador Regional de la PDI en Tejupilco, en el cual participan desde temprana hora de hoy domingo alrededor de 500 elementos de la Marina Armada de México, Guardia Nacional, Secretaria de Seguridad del Estado de México y agentes de la propia Fiscalía General de Justicia, ha resultado un fracaso, debido a que el maestro José Luis Cervantes Martínez, titular de la FGJEM, está rodeado de inútiles porque -repetimos-, de manera sospechosa y tardía los altos mandos de la Policía de Investigación en Toluca han sido señalados por sus propios agentes de haber dejado pasar las horas y perder con ello valioso tiempo que pudo haber servido para seguir el rastro de los delincuentes y del propio mando policiaco levantado.

LOS HECHOS

Ayer poco antes de las 5 de la tarde, el comandante Maya Martínez se encontraba dentro de un negocio de auto lavado, ubicado en la carretera Toluca-Ciudad Altamirano, a la altura del km. 69, cuando de pronto llegó hasta ese lugar una camioneta Chevrolet Cheyenne, Pickup, rotulada tipo militar, de la cual descendieron 7 u 8 individuos quienes de manera violenta encañonaron y sometieron al alto mando policiaco, a quien se sabe redujeron a la impotencia sin oponer resistencia.

Tras levantar de manera violenta al comandante Maya Martínez los delincuentes que vestían uniformes tipo militar y que además estaban provistos de armas largas obligaron a su rehén a subir a la camioneta antes mencionada para posteriormente enfilar con dirección al municipio de Valle de Bravo, sin que hasta el momento de escribir la presente información se tengan noticias del paradero del citado jefe policiaco.

Después de varias horas de haber sido levantado el comandante Maya Martínez, los torpes e ineptos jefes de la Policía de Investigación en Toluca que responden a los nombres de Fernando Rodríguez Arriaga y Guillermo Garay Mendoza, apenas designados el pasado 1 de febrero, no sabían qué hacer al respecto, se hallaban ante una encrucijada, debido a su inexperiencia para reaccionar y resolver este tipo de casos.

De manera lenta y tardía, el coordinador general de la PDI y el director de Despliegue Regional, respectivamente, ordenaron después de varias horas que personal de grupos tácticos, provisto de armas largas y chalecos, acudiera a Toluca la madrugada de hoy domingo para desplegar un operativo en el sur de la entidad con la intención, según los "experimentados" jefes policiacos, de localizar y rescatar al comandante Maya Martínez, quien horas antes había sido levantado por miembros de la delincuencia organizada.

A decir de agentes que participan en la búsqueda y rescate de su compañero, dicho "operativo" ha resultado un rotundo fracaso, el cual hasta el momento no ha arrojado ningún resultado positivo, ya que las corporaciones citadas líneas arriba no han hallado algúna pista o rastro de los delincuentes que pareciera habérselos "trago la tierra" porque extrañamente no aparecen por ningún lado, se hicieron humo.

Por lo que respecta al comandante

Maya Martínez, coordinador Regional de la PDI en Tejupilco a partir del 1 de marzo pasado, existe incertidumbre en la corporación por las pocas posibilidades de hallarlo con vida, ya que en opinión de agentes este levantón podría tratarse de una reacción de la delincuencia organizada asentada en el sur de la entidad, debido a que la mañana del pasado 14 de junio se registró un enfrentamiento armado entre delincuentes y agentes de la FGJEM y la Guardia Civil, en la carretera Sultepec, en el poblado denominado Palo Amarillo, municipio de Texcaltitlán, donde 10 delincuentes resultaron muertos y 7 más fueran detenidos.

En el lugar de la refriega se aseguraron 20 armas largas, tipo R-15, armas cortas, decenas de cartuchos útiles, cinco vehículos, chalecos antibalas, uniformes tipo militar, así como equipos de radio comunicación, caso que podría estar vinculado al hecho registrado ayer tarde en Temascaltepec.

Todo lo anterior deja en claro que los delincuentes han rebazado a las autoridades, mientras que los actuales jefes de la Policía de Investigación del Estado de México de quienes los agentes piden sus cabezas por inútiles y corruptos, se muestran apáticos e indiferentes para rescatar a un mando medio de la corporación, hecho que deja muchas interrogantes. Por ello agentes de la PDI que conocen de este lamentable caso se preguntan con sobrada razón: ¿acaso Arriaga y Garay también serán cómplices de los criminales?

domingo, 28 de agosto de 2022

DETIENEN A ASESINO EN CIUDAD NEZA

 

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 28 de agosto de 2022. El pasado jueves fue detenido Leonardo Daniel “N”, alias “El Donal o El Ronal”, acusado de ser participe en dos homicidios relacionados con deudas de droga y posibles ajustes de cuentas entre bandas criminales.

Elementos de la Coordinación de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con el grupo de trabajo anti homicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), cumplimentaron la orden de aprehensión en la colonia La Perla. 

“El Donal o El Ronal” es señalado como miembro de una banda dedicada al narcomenudeo, extorsión y sobretodo generadora de violencia en la localidad. 

De acuerdo con las investigaciones ministeriales, a esa organización se le atribuyen varios asesinatos y un gran nuero de extorsiones, principalmente a comerciantes. 

En diciembre de 2019, César “N” comía mariscos en un local de la colonia La Perla, donde fue asesinado de cinco disparos presuntamente por tener deudas de droga, así como rencillas por el cobro de derecho de piso; el responsable de la agresión al parecer es El Donal.

Otro homicidio en el que está relacionado es el de Raúl “N”, a quien mataron con un arma de fuego, en calles de la misma colonia. Este hecho se debió a una posible venganza entre grupos criminales de la zona. 

En este caso, sería importante reflexionar el papel que juega la policía municipal del gobierno morenista que encabeza Adolfo Cerqueda Rebollo, debido a que sus elementos policiacos patrullan a todas horas las calles de Nezas, pero además, identifican plenamente a los malandros de cada zona, sin embargo, tienen tratos de amistad con narcomenudistas y lejos de tratar de detenerlos, tienen acuerdos económicos con ellos paro no ser detenidos, ni molestarlos y así continúen comercializando las grapas de cocaína sin que nadie los moleste. ¿Con este tipo de policías que le espera a los ciudadanos?

sábado, 27 de agosto de 2022

DOBLE ASESINATO EN EL INSEGURO MUNICIPIO DE NEZA

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de Nezahualcóyotl, Estado de México, 26 de agosto de 2022. En el inseguro municipio gobernado por el morenista Adolfo Cerqueda Rebollo. Hoy alrededor de las diez y media de la mañana un sujeto asesino a un joven en el patio de su casa. El hombre fue ejecutado a tiros sin darle oportunidad de nada.

Las cámaras de video vigilancia de un edificio grabaron el momento en que unos sujetos perseguían a un hombre hasta su casa.

Los hechos se registraron en un domicilio de la calle Ciruelos, en la comunidad de La Perla.

En el video que circula en Twiter se puede apreciar cómo el hoy occiso logró abrir la puerta de su casa y entrar corriendo, sin embargo, detrás de él venía el hombre armado.

El asesino vestía pantalones cortos color rojo, una sudadera y un sombrero, en la espeluznante escena se puede apreciar al hombre disparando varios tiros, además, se le puede ver la pistola en sus manos.

OTRA EJECUCIÓN EL MISMO DÍA EN EL INSEGURO MUNICIPIO DEL COYOTE HAMBRIENTO

En otro hecho sangriento el mismo 26 de agosto fue ejecutado Yael, de 27 años de edad, quien murió luego de recibir un disparo en la cabeza cuando inducía por calles de Neza. El hecho ocurrió a las nueve y media de la noche, en Avenida Texcoco y Avenida Riva Palacio en la Colonia Juárez Pantitlán.

Según los primeros informes policiales, el joven fue interceptado en ese lugar y el homicida se dio a la fuga y, como siempre la policía no encontró testigos que pudieran describir el vehículo en el que escaparon, ¿Qué raro, no?

El joven fue atendido por paramédicos quienes confirmaron que padecía una exposición cerebral masiva y falleció de manera inmediata.

Los familiares de la víctima se encontraban en el lugar de los hechos y aseguraron que el joven ere tranquilo y se dedicaba a la venta de tenis.

Pareciera que los asesinos están en coordinación y de acuerdo con la policía municipal, debido a que los uniformados recorren las calles constantemente a bordo de sus patrullas, pero casualmente cuando ejecutan a los ciudadanos, simplemente Brillan por su ausencia.

En Neza se han “gastado cientos o miles de millones de pesos en materia de seguridad pública”, pero no para contenerla, sino, más bien, para maquillarla, pues los elementos polacos son especialistas en esconder los cadáveres para que no se den a conocer, pues constantemente agreden periodista, fotógrafos y reporteros independientes que tratan de cubrir los horrendos crímenes que se cometen un día sí y otro también, pero además, el grueso de periodistas que cubre la fuente cobran en la nómina del ayuntamiento, por medio de sus hermanos, hermanas, esposas, hijos y algunos por medio de sus amantes.