“QUE NO SE USE AL EJÉRCITO PARA SUPLIR LAS INCAPACIDADES DE GOBIERNOS CIVILES”: ASÍ OPINABA AMLO AÑOS ATRÁS
Luego de una
sesión maratónica que se llevó 11 horas, la Cámara de Diputados aprobó
este sábado con el voto a favor de Morena y sus aliados, y con la oposición en
contra, el paquete de reformas para que todo el control operativo,
financiero y administrativo de la Guardia Nacional (GN) sea
transferido a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Esto provocó
un sinfín de críticas y condenas por parte de políticos y activistas,
debido a que la GN nació como “un mando civil” y se correría un
riesgo de una mayor “militarización”. Y es que la preocupación radica
en que el Ejército Mexicano se ha caracterizado por violar constantemente
los derechos humanos.
Incluso, el
propio AMLO rechazó en 2017, antes de que llegara al poder, la idea
de utilizar a las Fuerzas Armadas para realizar funciones de seguridad
pública.
Muestra de
ello es el video que revivieron en los últimos días en redes sociales,
donde el entonces candidato propuso regresar al Ejército a los cuarteles,
tarea que le iba a llevar al menos “seis meses” después de ganar las
elecciones de 2018.
“Tenemos que
ir sacando al Ejército de las calles. El Ejército no está preparado para esta
función, es otro su encargo: es defender la soberanía nacional y no debe seguir
exponiéndose al Ejército, es una institución que debemos cuidar todos. No
socavar al Ejército”
“Tenemos que
ir regresando al Ejército en la medida en que se va profesionalizando la
policía, ese es mi plan. Creo que nos va a llevar seis meses en ir
regresando el Ejército para que sea la policía, la nueva policía federal,
la que se haga cargo de garantizar la tranquilidad y la seguridad pública”,
explicó.
Como era de
esperarse, las reacciones al viralizarse no se hicieron esperar, pues los
cibernautas no desaprovecharon la oportunidad de señalar la incongruencia del
líder de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T).
“El obrador
del pasado se sentiría avergonzado del obrador del presente. Pero el del
presente ya hubiera encarcelado al del pasado”, “Otro capítulo de AMLO vs
AMLO”, “Ojalá algún día el AMLO del 2017 sea presidente”, “Lo que pasa es
que no especificó que eran seis meses en años júpiter”, se lee entre las
reacciones.
Pero no ha
sido el único video al respecto, el pasado 9 de agosto el comediante Chumel
Torres revivió otro spot donde AMLO declaró que no se necesitaba al ejército en las
calles, el cual data el 26 de abril del 2010, en pleno contexto de la llamada “guerra contra el narco” durante el
sexenio del panista Felipe Calderón.
“No es con
el ejército como se pueden resolver los problemas de inseguridad y de
violencia. No se necesita al ejército en las calles, no podemos aceptar un
gobierno militarista”.
De acuerdo
con los integrantes de la 4T en el Congreso, con la reforma se garantizará que
se proteja la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las y los
mexicanos, “así como contribuir a la preservación del orden público y la paz.
Las reformas
fueron turnadas al Senado, que sesionará el próximo martes 6 de
septiembre. Pero a la aprobación exprés se acompañó la advertencia de la
oposición de que recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
por haberse aprobado cambios inconstitucionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario