HIGINIO MARTÍNEZ EXIGE LA PRESIDENCIA DEL SENADO Y EL CONTROL DE MORENA EN EDOMEX
Texcoco, Estado de México, 30 de agosto de 2022. Luego de la victoria (imposición) de la maestra Delfina en la entidad mexiquense, las olas al interior de Morena están lejos de estar en calma. Ahora la disputa es en torno a la Presidencia del Senado que se decidirá en los próximos días. Higinio Martínez, luego de ser derrotado a la mala, exige su premio de consolación.
Sin duda el Cacique Texcocano le subió el precio a su
derrota. Seguramente con la amenaza de romper la unidad de Morena en torno a
Delfina Gómez Álvarez, virtual candidata de Morena al gobierno del estado de
México. El senador Martínez Miranda, sin duda quedo muy dolido, luego de haber
sido descartado, “razón por la que ha exigido para sí la presidencia de la Mesa
Directiva del Senado de la República y por si fuera poco también exigió el
comité mexiquense de Morena”.
El exalcalde texcocano y primer padrino político de Delfina
Gómez subió el tono de su discurso luego de que el 4 de agosto se confirmara
que la secretaria de Educación Pública fue la elegida por AMLO para contender
por el gobierno mexiquense.
Martínez Miranda dijo esa mañana, en una entrevista con Ciro
Gómez Leyva, que contaba con el apoyo de toda la estructura morenista del
estado de México, razón de sobra por la que debía ser el candidato. Y
difundió un video en el que indicaba que había luchado 47 años por esa
postulación.
Después se filtró la versión de que Higinio amagó con
revelar una versión extendida sobre el expediente del “diezmo” de Delfina;
hasta que de plano comenzó a reunir a sus grupos, pidió a AMLO que Delfina
“saque las manos” del proceso de renovación de la dirigencia estatal
mexiquense, y ahora ha pedido como “derecho de piso” que le entreguen la
presidencia del Senado, que se define mañana.
Y es que entre las contrariadas huestes morenistas del
Edomex han calado dos mensajes centrales hasta las bases municipales y
distritales: por un lado, que el proyecto de Delfina consiste en hacer de Toluca,
desde la campaña, una sucursal de la oficina de la jefa de gobierno de la
Ciudad de México, su asesora principal, lo que implica injustos desplazamientos
de cuadros morenistas locales.
Y por otro lado, que “la estructura no es gratuita, ni
pertenece a Delfina”, por lo que todos los liderazgos locales deben
obtener garantías. Por lo pronto, Higinio va ganando, y está cerca de la
presidencia de la cámara alta.
El endurecimiento de su postura sienta un precedente al
enfrentar la verticalidad dentro del obradorismo. También exhibe la fragilidad
del apoyo de los liderazgos morenistas locales a Delfina y la prevalencia de un
encono irresuelto entre Higinio y su antigua pupila política. Y, sobre todo,
deja claro que las encuestas de popularidad no fueron suficientes para tener a
todos contentos.
Pero la negociación de Higinio podría estar prendida con
alfileres. Después de todo “nadie” dentro de Morena quiere dejar la impresión
de que un liderazgo local, por fuerte que parezca, puede imponer condiciones a
Palacio Nacional.
Higinio también está imponiendo condiciones. El senador texcocano
desplegó su músculo el sábado 27 de agosto: convocó en su municipio a todos los
Consejeros Nacionales mexiquenses de Morena que le son fieles. Logró
reunir 235 de los 410 que tiene la entidad.
En el lugar Higinio aseguro a los presentes, el grupo reunido
era mucha pieza y está para ganar cualquier cosa, y desde luego el Comité
Estatal de Morena: “Nos alcanza para ganar la presidencia del consejo
político, y la presidencia y la secretaría general (del comité estatal)”.
Dijo que sí, que efectivamente darían su apoyo a Delfina
Gómez, pero exigió que se efectúe ya la renovación de la dirigencia del comité
estatal, aplazada “absurdamente” desde 2019 sin interferencias federales. A
cada propuesta, las huestes de Higinio daban alaridos de confirmación.
Al cabo exhortó al presidente nacional de Morena, Mario
Delgado, y a “quien pretende gobernar la entidad” a no vetar a nadie y a no
posponer más la realización del Consejo Estatal de Morena, en el que se
elegirán las posiciones mencionadas.
A su lado se hallaba una de sus fieles, la desprestigiada delegada
nacional de Morena en Edomex, Martha Guerrero Sánchez, senadora suplente
en funciones de Delfina Gómez. También estaba el líder de la bancada morenista
en la Legislatura estatal Maurilio Hernández, quien reclamó respeto
al grupo de Higinio por parte de la dirigencia nacional, pues “representa más
de 400 mil votos emanados de las 41 asambleas distritales que acumularon más de
12 500 sufragios cada una, en promedio”.
Luz María Hernández Bermúdez es secretaria general en
funciones de presidenta desde 2019, pero lo cierto es que la interlocución con
el gobierno del Estado la ha llevado Higinio Martínez desde entonces.
Hernández Bermúdez es de Ecatepec, y fue dirigente en
Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF) se
encuentra su capacidad de diálogo con los legisladores de otras fuerzas
políticas
Una de las advertencias que hicieron antes de las reuniones,
según confiaron consejeros, es que el proyecto de Delfina Gómez es hacer del
Palacio de Gobierno de Toluca una especie de consulado del gobierno de la
Ciudad de México, pues Claudia Sheimbaum es la asesora principal de la
exsecretaria de Educación, después de AMLO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario