LA REALIDAD DE LA NOTICIA

SHEINBAUM DICE QUE MARIO DELGADO APOYA A NIÑA FÁTIMA Y PADRE LO NIEGA EXHIBIENDO A LA MANDATARIA COMO UNA VULGAR MENTIROSA   *“Mario Del...

viernes, 9 de abril de 2021

LA COALICIÓN PRI, PAN Y PRD DECIDE POSTULAR DELINCUENTES EN CIUDAD NEZA

 

Por: Rodolfo Rodríguez Cruz

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 9 de abril de 2021. Políticos de oposición presumieron una transformación interna para ser un contrapeso al Gobierno de Morena, sin embargo, en las listas de candidatos por la coalición PRI, PAN Y PRD decidieron poner otra vez a cartuchos quemados, Héctor Pedroza Jiménez es un ejemplo claro de ello, pues figura como candidato a diputado federal por el distrito 29 en Ciudad Neza.

A Pedroza Jiménez en noviembre del 2014 la Procuraduría General de la República (PGR) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) le intervinieron sus cuentas tras verse involucrado en una red de delincuencia organizada en el tráfico de autos “chocolate”.

La delegación de fiscalización del (SAT) congeló las cuentas 203134003/24499/2014 y la 203113010/9567/2013, bajo la observación de evasión fiscal e enriquecimiento ilícito inexplicable a nombre de Héctor Pedroza Jiménez, en tanto el Consejo de la Judicatura Federal, continúo las investigaciones en el norte del país principalmente en Mexicali y Tijuana, dónde según datos de la Asociación Nacional de Distribuidores de Autos, ingresaban diariamente 200 vehículos “chocolate” al país de manera irregular.

La determinación correspondió a las denuncias que pesaban en contra del entonces legislador mexiquense, entre ellas la del titular de la Cámara Nacional de Comercio en Mexicali, Manuel Hurtado quien reveló que los carros robados estaban revueltos con el comercio formal por lo que exhortó al gobierno a llegar hasta las últimas consecuencias para frenar el ilícito que entonces señalaron a las empresas “Premier” y la “Única”. En las que aparecía como único apoderado legal Héctor Pedroza Aguilar, hijo del actual candidato a diputado federal por el distrito 29.

El hecho se trata de toda una trama de delincuencia organizada, puesto que se encontraban involucrados, Héctor Pedroza Jiménez, el prestanombres Obed Montiel Herrera, así como miembros del poder judicial, funcionarios estatales mexiquenses y del gobierno federal. Como se recordara una gran numero de medios de comunicación denunciaron que Pedroza Jiménez era protegido el entonces secretario de hacienda Luis Videragay Caso y José Manzur Quiroga secretario del gobierno mexiquense.

Pero además, es un secreto a voces que Pedroza Jiménez cuenta con una fortuna inexplicable debido a que es dueño de gasolineras, diversos locales comerciales, casas de descanso en Morelos y Acapulco, sin embargo, inexplicablemente las denuncias quedaron olvidadas y en la impunidad, gracias a la excelente relación que tenía el actual candidato a diputado federal con el grupo delincuencial que gobernó al lado del entonces presidente de México Enrique Peña Nieto.

Otro de los excesos en los que se recuerda a Pedroza, es
por el escándalo que protagonizó en Acapulco en enero de 2011 durante la IV Reunión Plenaria de diputados federales priistas, cuando Pedroza Jiménez, alardeaba lleno de prepotencia realizando arrancones en un deslumbrante Fairmont Princess Ferrari color rojo, situación que provocó el enojo del entonces coordinador de los diputados federales Francisco Rojas Gutiérrez, por andar exhibiéndose en un auto que costaba millones de pesos, ahora la pregunta obligada seria ¿Usted votaría por este tipo de delincuentes? ¿Para que continúen su carrera delictiva al interior de la vida pública?  

 

 

 

jueves, 8 de abril de 2021

CÉLULA DE BÚSQUEDA DE CHIMALHUACÁN LOCALIZO A 157 PERSONAS

 

*En lo que va del 2021 la Policía Municipal generó y atendió las alertas de búsqueda Chimalhuacán, AMBER, ODISEA y PLATEADA para localización de personas  

Chimalhuacán Estado de México 7 de abril de 2021. Como parte de la estrategia para contener el fenómeno nacional de inseguridad, el municipio de Chimalhuacán instrumenta acciones para bajar la incidencia delictiva en la localidad, en ese contexto, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) y su Célula de Búsqueda, localizó a 157 niños, niñas, hombres, mujeres y adultos mayores reportados en la localidad.

La Célula de Búsqueda activa protocolos cuando se genera una alerta AMBER para menores extraviados en todo el territorio nacional, ODISEA desaparecidos en el Estado de México, PLATEADA para adultos mayores; además, desde el año 2019 genera al momento la #AlertaChimalhuacán para personas extraviadas en el municipio.

Si no puedes localizar a un familiar o amigo la Unidad Especializada de la Policía genera la #AlertaChimalhuacán, hace contacto y acompaña a los familiares a la Fiscalía Mexiquense para prevenir algún delito relacionado a la desaparición, realiza la difusión de las alertas en barrios y colonias del municipio, así como en medios digitales como Facebook, Twitter y 820 grupos de Redes Vecinales de Whatsapp en la demarcación.

De acuerdo con datos de la Célula de Búsqueda de Chimalhuacán, entre los principales motivos de extravío de personas son la ausencia voluntaria sin aviso a los seres queridos, problemas familiares, sentimentales, de salud mental, conducta, adicciones y derivado de accidentes en vía pública.

Para orientación o reacción inmediata si eres víctima de violencia, algún amigo o familiar está extraviado, puedes acudir a las instalaciones de UEPAVIG ubicadas en avenida Gregorio Melero S/N barrio Saraperos o al interior de la Subcomandancia Municipal en Ejido Santa María, acercarte a alguna de sus unidades móviles o comunícate al teléfono 55-2228-4557.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

 

ANTORCHA AYUDA A FAMILIAS AFECTADAS POR ESCAZES 

DE AGUA EN LOS REYES LA PAZ


Los Reyes La Paz Estado de México 7 de abril de 2021. Ante la escasez de agua potable en diferentes comunidades del municipio de Los Reyes La Paz, el Movimiento Antorchista logró gestionar pipas para dotar del vital líquido a familias que carecen del servicio, gracias al desinterés de la morenista Feliciana Olga Medina.

Las principales zonas que prácticamente siempre padecen de agua son Lomas de San Sebastián, la parte alta de San Isidro, Tecamachalco y colonias de las partes altas de San José Las Palmas. Cabe mencionar que más de 5 mil familias de La Paz no tienen acceso al servicio de agua potable y poco más de 3 mil han sufrido afectaciones por los cortes al suministro que realiza el gobierno municipal.

El Movimiento Antorchista incluyo en sus gestiones un programa de subsidio de dotación de agua para las familias que carecen de ella en sus hogares, con la finalidad de ayudar a la economía familiar.

La escasez de agua potable es un problema que ha afectado desde hace muchos años a las familias de Los Reyes La Paz, siendo este el principal problema para miles de familias que no cuentan con el servicio, sin embargo existen otros habitantes que si cuentan con el servicio en sus viviendas. Pero desafortunadamente se lamentan de la mala calidad del líquido, e incluso la extraen con insectos.

 

 

 

 

miércoles, 7 de abril de 2021

LA DELINCUENCIA ORGANIZADA GOZA DE IMPUNIDAD CON EL GOBIERNO MORENISTA EN LOS REYES LA PAZ

 

Los Reyes La Paz Estado de México. Integrantes de la delincuencia organizada, intentaron secuestrar al dueño de una gasera que se encuentra en la avenida Camino al Cerrito en la colonia Hank González, los hechos tuvieron lugar el pasado jueves 1 de abril, alrededor de las 8 de la noche.

Los afectados pudieron contabilizar por lo menos a 6 agresores, quienes le impactaron más de una decena de disparos con armas largas, mismos que impactaron a su camioneta de color blanco.

En la refriega, afortunadamente dos personas que en esos momentos acompañaban al dueño del negocio, repelieron la agresión y pudieron evitar que secuestraran a Emilio Élizalde, que desafortunadamente resulto herido en el tiroteo.

Sin embargo, investigaciones realizadas por autoridades federales arrojan que los presuntos agresores de Élizalde, son integrantes de una banda de delincuentes que se dedican al cobro de derecho de piso, a la invasión de terrenos, así como a despojar a gente humilde de sus bienes principalmente en las zonas cerriles del lugar, pero además, están ligados al peligroso delincuente José Luis Díaz Ramírez alias El Mimoso.

Los presuntos líderes del grupo delincuencial son: un tipo a quien le apodan La Niurka, quien hace apenas algunos años fungió como comandante de la policía municipal de La Paz. Un informe de inteligencia arrojó que La Niurka es el enlace con la policía corrupta de la localidad para mantener impunidad.

Otras piezas claves de la organización delictiva es el hijo de La Niurka Mauricio Benito Benito y su hermano Brandon Benito Benito, quien se encuentra preso en el penal Neza-Bordo por el delito de asesinato. Mauricio Benito, está bien identificado debido a que la mayor parte del tiempo conduce una camioneta Hummer color guinda, en la que un día sí y otro también se cometen una serie de delitos de los que la policía municipal y estatal tiene conocimiento, sin embargo, no hacen nada para detenerlos, es decir, gozan de la protección del gobierno de la morenista Olga Feliciana Medina Serrano. Cabe destacar que el grupo delictivo se auto denomina remanentes de la Familia Michoacana.

 

“ESTO ES EL PRI MALO”: MUÑOZ LEDO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MORENA

 



*Sentado frente a la pantalla de su computadora, Porfirio Muñoz Ledo encabeza una reunión virtual con militantes de Morena inconformes porque la dirigencia nacional de su partido los desplazó e impuso como candidatos en sus estados a personajes provenientes del PRI y del PAN. Ante el cúmulo de reclamos, el veterano político exclama: “Se pasaron de la raya. Morena no es democrático. Esto es el PRI… y es el PRI malo”. Llama luego a las bases morenistas a la resistencia y lanza acciones concretas: impugnar legalmente las candidaturas y protestar públicamente, elevando el reclamo a su otrora compañero de lucha: el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Revista Proceso

Ciudad de México 3 de abril de 2021. Llevada hasta el límite de fechas para registro, la designación de candidatos a diputados federales y otros cargos de elección popular detonó la previsible inconformidad en Morena: la rebelión –manifiesta en al menos 15 entidades del país– se propone bajar candidatos que inician campañas este domingo 4.

Las inconformidades tienen un común denominador: la desconfianza en las encuestas, cuya opacidad ha sido defendida por su presidente nacional, Mario Delgado, cuya propia El pasado 29 de marzo Morena registró su lista de candidatos a diputados federales de mayoría y un día después, la de representación proporcional en la que, entre otras ausencias, destacó la de Porfirio Muñoz Ledo, veterano de la política que fue el rival más fuerte de Delgado hasta octubre pasado, cuando se definió la dirigencia. Elección mediante la accidentada realización de encuestas está impugnada.

Fue precisamente el 30 de marzo, en el contexto del registro de candidatos a diputados federales, cuando Muñoz Ledo –quien ya acusaba la exclusión de la lista, con lo que se le cerraba el paso a la reelección– difundió la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre aquella contienda interna, aunque por un motivo distinto al de la encuesta: el uso de recursos privados para la promoción del hoy dirigente.

Las expresiones de Muñoz Ledo remitieron a una pugna adicional de Mario Delgado con el Instituto Nacional Electoral (INE), que desde enero reclama por el retiro de varios spots. Dicha pugna se agudizó con los lineamientos emitidos del 19 de marzo con los que el órgano electoral pretende impedir la sobrerrepresentación legislativa, y se radicalizó con la resolución del propio Instituto, el 26 de marzo, con la que negó o canceló el registro de 39 candidatos morenistas y puso a otros 10 bajo investigación oficiosa, por no reportar gastos de precampaña, entre estos, los punteros de Morena en Michoacán, Raúl Morón, y en Guerrero, Félix Salgado Macedonio.

El 29 de marzo Delgado visitó Villahermosa y respondió a una pregunta expresa sobre renovar o exterminar al INE:

“Creo que son las dos cosas. Hay que pensar seriamente no sólo en el tema de las personas, sino en la institución que garantice una auténtica democracia”, dijo el dirigente del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

El 30 de marzo Muñoz Ledo emitió un mensaje en sus redes sociales: “Mario Delgado, acorralado por la justicia, se vuelve enemigo vociferante del INE. Miente sobre la selección de consejeros, que él mismo condujo en la Cámara, y exige la extinción del árbitro electoral con amenaza de juicio político”.

El mensaje continúa en un segundo tuit: “Todo porque el TEPJF acaba de mandatar al Instituto (INE) fiscalizar la opacidad y el uso escandaloso de recursos durante su campaña por la dirigencia de Morena, en la que fui atracado. Pretende ejecutar a la autoridad, antes de que lo declare ratero”.

Y anexó una síntesis de la resolución del TEPJF en que se instruye al INE y a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda a investigar el origen de los recursos para la campaña de Mario Delgado a la dirigencia nacional.

La lectura del hilo en Twitter, así como de la síntesis de la resolución, marcó el arranque de un encuentro virtual entre Muñoz Ledo y morenistas de 15 entidades federativas celebrada la noche del 31 de marzo, en la que el reportero estuvo presente.

Con el señalamiento de tener un dirigente ilegítimo y padecer autoritarismo partidista, los convocados alcanzaron dos acuerdos: impugnar por la vía legal las candidaturas y protestar públicamente, elevando el reclamo al presidente López Obrador, pues entre los implicados en las presuntas imposiciones está el coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo, Gabriel García Hernández, el funcionario a cargo de los superdelegados que forma parte del staff presidencial.

 

 

martes, 6 de abril de 2021

FEMINICIDIOS Y VIOLENCIA OSCURECE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE MORENA EN ECTAEPEC


Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ecatepec Estado de México 6 de abril de 2021. En la localidad donde fueron capturados los asesinos seriales conocidos como “Los monstruos de Ecatepec”, a quienes al menos se les contabilizaron por lo menos 20 víctimas mujeres, pero además el llamado Cártel de los Sapos ha arrebatado la vida al menos a otras 26, aparte de que en los últimos cinco años se cometieron al menos 52 feminicidios tipificados como tal y, que ahora, en tiempos electorales, los mediocres y mentirosos candidatos reconocen no es fácil hacer campaña por la inseguridad rampante y el profundo rechazo a todos los políticos, pero en especial contra Morena, debido a que prometió ser diferente y resultaron ser uno buenos para nada.

En las elecciones del 6 de junio se renovará la presidencia municipal en Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México, con 1.6 millones de habitantes, y sin duda electoralmente el más importante por su número de votantes: 1.2 millones de ciudadanos.

En la disputa por la presidencia municipal. El estúpido, mediocre y descarado morenista Fernando Vilchis Contreras se perfila para su reelección, sin importarle que en su gestión se han organizado diversas protestas por los asesinatos de barias mujeres, pensando que las mujeres y los habitantes de la localidad no tienen memoria.

La violencia contra las mujeres ha llegado a tal grado que en el gobierno de Vilchis Contreras se efectuó la primera c
aravana contra los feminicidios en Ecatepec y se desalojó con lujo de violencia a las mujeres que tomaron las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el pasado 11 de septiembre del 2020, que habían acusado inacción ante la violencia feminicida, situación que habla de la desfachatez del mediocre presidente municipal morenista.

El representante de la Red Denuncia Feminicidios Estado de México, Manuel Amador, exige a Luis Fernando Vilchis Contreras que no tome los feminicidios como un tema de campaña. “Mejor que guarde silencio y busque otros temas que no sea el estar lucrando bajo su argumento político”.

 

domingo, 4 de abril de 2021

PÉSIMA JORNADA DE VACUNACIÓN EN LOS REYES LA PAZ

 

Los Reyes La Paz Estado de México 3 de abril de 2021. Como ya era de esperarse en la jornada de vacunación contra Covid-19, prevaleció la incertidumbre, la desinformación, mala organización, poca planeación, es decir, de nueva cuenta quedaron exhibidas las sandeces que han caracterizado al Gobierno de la morenista Feliciana Olga Medina Serrano en la localidad, las imágenes son reveladoras.

Ala alcaldesa Olga Medina, no se le ocurrió instalar sillas para q
ue los adultos mayores esperar su turno de vacunación, pero además, tuvieron que esperar horas bajo los inmensos rayos del sol. La logística fue deficiente.

Lamentablemente un gran número de adultos mayores no pudieron vacunarse, debido a la falta de información, pues aseguran que muchos ni siquiera estaban enterados acerca del arribo de la vacuna a la localidad, pues resulta que al gobierno en turno no convoco por lo menos a una conferencia de prensa o instrumentar algún tipo de mecanismo para informar a la población a cerca del horario y los lugares donde se llevaría a cabo la jornada de inmunización.

Las imágenes revelan la falta de planeación pues “No existió ni la más mínima medida de sanidad en la jornada. La falta de interés de la administración local puso en riesgo la vida de muchos adultos mayores que desafortunadamente no pudieron vacunarse.

Es lamentable que de un día para otro, el gobierno municipal difundiera la información para la jornada de vacunación. La falta de información así como de planeación, genero confusión y desafortunadamente muchas personas se quedó sin la vacuna.

La cifra real de vacunación es menor a la cifra oficial que el gobierno municipal reporto, hay adultos mayores que quedaron fuera de la jornada de vacunación, así lo señalaron una gran numero de adultos mayores, que reprocharon la pésima organización de la jornada y exigen que se les aplique la vacuna.

 

 

 

 

viernes, 2 de abril de 2021

 SE REÚNEN LIDERAZGOS DEL PRI Y PRD EN LOS REYES LA PAZ

 

Los Reyes La Paz Estado de México 1 de abril de 2021. Dirigentes del PRI y PRD se reunieron para afinar algunos detalles y emprender el camino así al triunfo de las próximas elecciones que tendrán lugar el 6 de junio.

La reunión tuvo lugar en un amplio salón de la localidad, en la que estuvieron presentes simpatizantes del Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, así como dirigentes priistas de localidad, en donde hablaron acerca de la pésima administración que encabeza la alcaldesa Feliciana Olga Medina Serrano.

Destacaron que los habitantes de La Paz al principio de la actual gestión  confiaron en Medina Serrano, sin embargo, hoy se encuentran arrepentidos puesto que el Municipio se encuentra en total abandono y no hay resultados en lo que respecta a los servicios básicos, como son; una eficiente distribución de agua potable, seguridad pública, salud, vivienda, pavimentaciones de calles y avenidas entre otros servicios, así lo dejo saber Oscar Méndez, Onceavo Regidor.

Irene Montiel González en su intervención dijo, Olga Medina Serrano ha sido incapaz de garantizar la seguridad a las mujeres del municipio, y más bien por el contrario, las mujeres son objeto de constantes violaciones a sus derechos y a su persona por lo que exhorto a Medina Serrano, a dar todas las garantías de seguridad que requieren las mujeres de la localidad, pero además, recordó que el PRD ha hecho infinidad de exhortos a la presidenta municipal para acabar con las constantes violaciones de género, sin embargo, a Medina Serrano simplemente no le importa.

En su oportunidad Alan Castellanos Ramírez, dirigente de la FROC recalco que gracias a las ocurrencias de la actual administración local, así como la federal. El país atraviesa por una crisis de grandes dimensiones y como ejemplo tenemos el programa de vacunación que todas luces es un desastre, además de asegurar que Morena ha demostrado ser incapaz, pues en la cámara de diputados local y federal los legisladores no han hecho nada en beneficio de México. Prueba de ello es que quitaron los comedores comunitarios que garantizaban el alimento diario de miles de mexicanos de escasos recursos, incluyendo a muchos vecinos de La Paz.

En su oportunidad Cristina González Cruz dirigente del Proyecto Mexiquense, asevero, una de las peores decisiones que tomo la actual administración que encabeza Olga Medina Serrano, es haber quitado las fuentes de empleo a cientos de habitantes utilizando a la guardia nacional, para despojar a comerciantes del municipio en medio de la crisis económica provocada la pandemia de Covid-19.

En su oportunidad Luis Fernando González en representación de Fernando González Mejía, hizo una fuerte crítica contra el gobierno de Feliciana Olga Medina, ya que desde el inicio de su gestión utilizo a toda la fuerza pública para despojar del patio de una lechería a ancianos y a niños, quienes utilizaban el lugar para hacer manualidades por las tardes. También critico que AMLO y Olga Medina, ambos han “construido un gobierno de ocurrencias basado en sus profundos resentimientos”.

El desastre causado por Morena, la ineficiencia, insensibilidad del Gobierno ha sacado a relucir su verdadero rostro. La pandemia solo ha puesto a la luz la incapacidad, la negligencia y soberbia que lamentablemente ha cobrado vidas, sin embargo, la ciudadanía tiene en sus manos una de las herramientas más eficaces, que seguramente en las próximas elecciones los mexicanos cobraran la factura en las urnas.

          

jueves, 1 de abril de 2021

CONGRESO LOCAL LLAMA AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO A DETENER LA TALA INDISCRIMINADA EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Toluca Estado de México 26 de marzo
de 2021. A fin de poner un alto a la tala ilegal que afecta al paraje La Puerta, aledaño al volcán Xinantécatl, en Temascaltepec, el Congreso estatal solicitó a los empleados de priista Alfredo del Mazo, es decir, a Mercedes Colín Guadarrama y a Gabriel Mena Rojas, titulares de la Secretaría del Campo y de la Dirección General de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) que de inmediato se intensifiquen los operativos permanentes de vigilancia e inspección para proteger los derechos ambientales consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El exhorto, aprobado por unanimidad en el Congreso Local, establece que las instancias y autoridades referidas deberán informar, en un plazo máximo de 60 días naturales a partir de su publicación en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México sobre las acciones, medidas, programas o políticas que se implementen para cumplir con lo solicitado y los resultados obtenidos.

En la exposición del punto de acuerdo, legisladores del grupo parlamentario de Morena, expusieron que en el paraje La Puerta la tala clandestina ha ido en aumento de manera exponencial, ya que las “acciones implementadas por las autoridades” no han dado los resultados esperados para detener la devastación de bosques por la tala descontrolada de árboles.

Pero el titular del Ejecutivo en la entidad mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, tal parece que no escucha a las comunidades afectadas y por lo que se ve, tampoco le importa el daño ambiental que provoca la tala indiscriminada.

Razones por que los legisladores expresaron su preocupación por las implicaciones ambientales, sociales y económicas del fenómeno de la tala ilegal, pues quien transita las carreteras del sur de la entidad puede constatar a simple vista la destrucción que se está presentando y cómo ha ido en aumento sin que las autoridades realicen acciones o diseñen mecanismos, programas o políticas que detengan la tala clandestina.

No sería raro que el Gobernador emanado de las filas del PRI, se encuentre recibiendo dinero por concepto de la tala indiscriminada de los bosques, pues hay que recordar que los diputados de Morena lo  han señalado por perpetuar la violencia y corrupción en el Estado de México. También lo critican por ser un Gobernador ausente de los mexiquenses y carente de legitimidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONCLUIMOS PAVIMENTACIONES EN SAN JUAN ZAPOTLA

 

Chimalhuacán Estado de México 29 de marzo de 2021. El gobierno local concluyó los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la cerrada Rosa Blanca y calle Dalia, en la colonia San Juan Zapotla, a fin de mejorar la imagen urbana y dignificar las condiciones de vida de 806 habitantes.

Autoridades municipales detallaron que, en la cerrada Rosa Blanca, los trabajos consistieron en la rehabilitación de 693 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en el tramo de que comprende de calle Las Flores a Cadenamiento.

“Construimos y balizamos 11.2 metros de guarnición y 12.44 metros de banqueta; además de la colocación de seis coladeras pluviales y 18 árboles”.

Servidores públicos agregaron que, en la calle Dalia, pavimentaron 729 metros cuadrados con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, además de la construcción de 234 metros de guarnición y 234 metros cuadrados de banqueta, en el tramo de calle Xel-Há a Cadenamiento.

Cabe destacar que ambas obras se ejecutaron bajo la supervisión
de comités ciudadanos y con presupuesto del programa Fondo para la Infraestructura Social, Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

Respecto a la contingencia por COVID-19, el gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número del Centro de Atención COVID-TEL: 55-7583-9049, para comunicarse vía telefónica o WhatsApp, en caso de requerir servicios gratuitos como atención médica, psicológica y trabajo social a personas que presenten síntomas asociados con enfermedades respiratorias.

 

 

SIN CONTRATIEMPOS TRANSCURRIÓ LA VACUNACIÓN 

CONTRA COVID-19, EN VALLE DE CHALCO

 

Valle de Chalco Estado de México 31 de marzo de 2021. La administración que encabeza el Edil Armando García Méndez, coadyuvo con los trabajos de logística que dirigió la Secretaría de Bienestar, así como personal del sector salud del Estado de México en la aplicación de la vacuna contra el covid-19. El Gobierno local asignó a personal que orienta y ayuda a los adultos mayores con el propósito de agilizar la inmunización.
El alcalde aseguro que los días asignados para la vacunación son; El 31 de marzo, el 1 y el 2 de abril, así mismo hizo un llamado para que ninguna persona de 60 años o más se quede sin la vacuna, también recalco que el horario de la vacunación es de 7 de la mañana a 4 de la tarde.

Cabe mencionar que las dosis de vacuna aplicadas hoy, transcurrieron rápido y sin contra tiempos, ya que los adultos mayores fueron recibidos en un espacio grande con una inmensa sombra que los protegió de los rayos del sol, con sillas para que con toda calma esperaran su turno de vacunación.

De igual manera se cuidó la sana distancia, se sanitizo a las personas y se les dio gel antibacterial tanto a los adultos mayores y a sus acompañantes, así mismo se les dio todas las facilidades a las personas que tienen alguna discapacidad.

También se cuenta con atención médica gratuita para las personas que lo requieran antes de ser inmunizadas o después de recibir la vacuna.
Otra medida que se ordenó para evitar contratiempos fue el cierre de la circulación sobre la avenida Alfredo del Mazo, en su tramo que va de Xicoténcatl hasta Tezozómoc, en la colonia Alfredo Baranda, para que de esta forma, las personas que asisten a la vacunación puedan contar con todas las facilidades posibles.
La vacuna se aplicó a los adultos mayores que acudieron a la explanada municipal, conforme a la primera letra de su apellido y en el horario designado, de acuerdo a la convocatoria, y debido a esta organización, se logró una gran fluidez.
Además, hay que señalar que se montó un espacio para atender a las personas con discapacidad con todas las facilidades y medidas de protección. Este stand, se ubica sobre la avenida Xicoténcatl, a un costado del Palacio Municipal, con el objetivo de recibir y brindar una mejor atención a los adultos mayores del municipio, con la presencia de servidores públicos y siervos de la nación.

 

miércoles, 31 de marzo de 2021

AMLO BAJA: SÓLO LO APRUEBA EL 50%; LO SUPERAN ERNESTO ZEDILLO, FOX Y CALDERÓN

 

México 31 de marzo de 2021. "Como dueño de Morena, López Obrador es su soporte principal. Sin embargo, su caída en las preferencias no le ayuda a su partido".

En Palacio Nacional andan muy preocupados porque los números en las encuestas no los favorecen como ellos quisieran, de cara a la estratégica elección intermedia del 6 de junio. Sueñan con el “carro completo”, pero las cifras no les cuadran. Y la encuesta de la semana pasada de GEA-ISA los puso mal y de malas. Echemos un vistazo:

De noviembre 2020 a marzo 2021, Andrés Manuel López Obrador perdió siete puntos de aprobación ciudadana. ¿Cómo traducimos este porcentaje en votos menos para Morena? De acuerdo a los parámetros de los propios encuestadores (un punto equivale a 500 mil sufragios, dos puntos a un millón, y así sucesivamente), AMLO y su partido han perdido alrededor de 3.5 millones de votos en sólo cuatro meses. Y aún faltarán por contabilizar abril y mayo.

Con esta marcada caída respecto a la figura presidencial (está perdiendo 2.2 puntos mensuales promedio), el respaldo ciudadano hacia López Obrador se ubicó en marzo de este año, de acuerdo a la  casa encuestadora citada-, en un 50 por ciento promedio. Es decir: la mitad de los ciudadanos rechaza la gestión de Gobierno de AMLO.

La credibilidad de López Obrador observa también una importante caída en los últimos cuatro meses: el 53 por ciento de la población “le cree poco”, y el 31 por ciento “no le cree nada”. Solamente un 13 por ciento “le cree mucho”. Esta medición es demoledora contra el tabasqueño, ya que la historia nos ha mostrado y demostrado que un Presidente jamás recupera su credibilidad ante los ciudadanos, por dos razones fundamentales: primero, por el desgaste natural del ejercicio del poder; y segundo, porque la inercia política impone topes y para cualquier mandatario es más común continuar bajando en su aprobación, en lugar de recuperarse y subir en las encuestas.

¿Es preocupante para López Obrador y para Morena este innegable descenso en su aprobación ciudadana? La respuesta es sí. ¿Por qué? Por una razón manifiesta: si a AMLO le va mal, a Morena le va mal. Como dueño de Morena, López Obrador es su soporte principal. Sin embargo, su caída en las preferencias no le ayuda a su partido. Basta saber que a estas alturas de sus respectivos gobiernos, tanto Salinas de Gortari (71 por ciento de aprobación), Ernesto Zedillo (58 por ciento), Vicente Fox (53 por ciento) y Felipe Calderón (66 por ciento), superaban en respaldo ciudadano a AMLO, quien solo está por arriba de Enrique Peña Nieto, quien registraba 40 por ciento de aprobación. (Fuente: Consulta Mitofsky).

La encuesta de GEA-ISA – completa y detallada-, revela promedios que, sin duda, le restarán fuerza a Morena el 6 de junio, y de ahí la desesperación de López Obrador por apoyar a su partido desde Palacio Nacional, por vetar a los gobernadores mediante un Acuerdo Nacional por la Democracia amañado que sólo sobrevivió durante unas cuantas horas, y los constantes ataques al INE, erigido hoy en contrapeso válido y legítimo frente a AMLO.

Sigamos revisando: La desaprobación hacia López Obrador ha ido creciendo: se ubica en 43 por ciento de la población. Según GEA-ISA, en noviembre pasado esta desaprobación era del 37 por ciento. Además, sólo un 22 por ciento da “aprobación incondicional” a AMLO.

A la pregunta: ¿Usted cree que el país va ahora por un rumbo correcto, o por un rumbo equivocado?, el 51 por ciento de ciudadanos respondió que México va por un rumbo equivocado, mientras el 35 por ciento contestó que va por rumbo correcto.

Aún más: El 70 por ciento de las personas encuestadas desaprueba el trabajo de López Obrador con relación a la situación económica que vive México, y sólo un 29 por ciento lo aprueba.

El 45 por ciento considera que la crisis económica es responsabilidad del Gobierno de AMLO, y dentro de este espectro, el 64 por ciento desaprueba las decisiones del régimen en materia económica.

Son las consecuencias de tantas mentiras del Presidente y de la autollamada 4T. Si al principio del sexenio pudieron haberles funcionado, a estas alturas, 28 meses en el poder-, se han desgastado y desinflado.

Deberían saber que el discurso en política tiene fecha de caducidad, y si no se renueva, se vuelve intrascendente. Basta ver la mañanera del lunes pasado, con un Presidente desganado, repitiendo las mismas frases de siempre, citando lugares comunes, hablando de Emilio Lozoya, diciendo que su Gobierno lucha contra la discriminación y apoya a las mujeres (como seguramente ocurre con esa vergüenza llamada Félix Salgado Macedonio), criticando a EU por su política migratoria, etc. Intrascendencia pura.

Se ha mentido con la economía. Con la inseguridad. Con l
a pandemia. Con los muertos, Con las vacunas. Con las masacres. Con la electricidad. Con el petróleo. Con los enemigos del régimen. Con la salud del Presidente. Con la corrupción de la 4T. Con los amigos del Presidente beneficiados con dinero público. Este Gobierno ha sido un carnaval de mentiras desde Palacio Nacional.

¿Los resultados? Una evidente e innegable caída en la aprobación ciudadana para el Presidente y su partido.

Por eso andan muy preocupados. Por eso atacan al INE. Por el 6 de junio.

 

HABITANTES DE ECATEPEC EXHORTAN AL ALCALDE DEJAR DE MENTIR A LA CIUDADANIA
 

Ecatepec Estado de México 31 de marzo de 2021. Habitantes de la Colonia Ampliación del Progreso se encuentran irritadas debido a las mentiras por parte del alcalde morenista Fernando Vilchis. El mandatario se comprometió hace más de un año a pavimentar la calle Allende, sin embargo, no ha querido o, no se la ha dado la gana cumplir.

Los vecinos denunciaron que han sido víctimas de la burla de Vilchis Contreras, ya que desde el año 2019 solo rascaron la calle y es la fecha que no se ha podido pavimentar a pesar de que se han ingresado en diferentes ocasiones pliegos de petición ante las autoridades correspondientes. Los habitant
es de Ecatepec solo han obtenido promesas del Gobierno local y no se concreta nada serio en torno a las necesidades del pueblo.

Es lamentable que en tiempos de calor el polvo se vuelve insoportable, además, de ocasionar enfermedades en las vías respiratorias y, en tiempos de lluvia lamentablemente se provocan fuertes inundaciones.

“La obra es de vital importancia para todos los habitantes de esta demarcación, puesto que beneficiara a más de 40 familias, es por ello que se solicita al presidente municipal que atienda las peticiones de la ciudadanía, ¿Dónde quedo el tan nombrado discurso? Por el bien de México primero los pobres. 

 

EL PRESIDENTE ARREMETE CONTRA ARTÍCULO 19, SIN EMBARGO CADA 13 HORAS UN PERIODISTA ES AGREDIDO EN MÉXICO
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México 31 de marzo de 2021. Desde Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal como ya es su costumbre arremetió contra la organización Artículo 19, a quien acusó, de estar apoyada por el extranjero. Y dijo, “toda la gente que tiene que ver con Artículo 19 pertenece al movimiento conservador. Debemos de tener en cuenta que para AMLO, todo el que se atreva a criticar a su Gobierno es conservador o está en contra del pueblo bueno y sabio, a pesar de que el fracaso de la actual administración, es palpable, sin embargo, el mandatario siempre tiene otros datos.
Es importante destacar que la ONG defensora de la libertad de expresión se ha caracterizado por mantener una lucha constante en favor de los derechos de los periodistas y medios de comunicación, a quienes ha acompañado en todo tipo de situaciones. Desde hace muchos años y no solo en la administración del aprendiz de dictador, Andrés Manuel López Obrador.

La situación que causo molestia al Mesías Tropical fue que apenas el pasado 23 de marzo, el informe anual de Artículo 19 arrojó que México continúa en una espiral ascendente de violencia contra los periodistas, agravada por el “polarizante” y “estigmatizante” discurso de Andrés Manuel López Obrador, Presidente del país que suma 17 comunicadores asesinados desde su arribo al Gobierno a finales de 2018.

El documento denominado “Distorsión: Establece que el discurso contra la realidad” presenta el complejo panorama para la prensa en México en 2020 y del que no se vislumbra una mejora futura.

 “Se mantienen viejos autoritarios ahora operados por nuevos protagonistas”, dijo en entrevista con EFE Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica.

Cada 13 horas, un periodista sufre una agresión en el país. Es decir, en 2020 tuvieron lugar 692 agresiones y un 49.5 por ciento de ellas fueron cometidas por autoridades públicas.

Las agresiones aumentaron un 13.62 por ciento con respecto al 2019.

En 2020 se contabilizaron seis comunicadores asesinados con un posible vínculo del asesinato con su labor, cuatro menos que en 2019.

“Después de dos años de Gobierno hay que preguntarse: ¿Los cambios que se pregonan van en dirección de la plena vigencia de los derechos humanos? ¿Es la construcción más bien de una hegemonía política? ¿
Hay coincidencia entre la realidad que se busca transformar y el discurso que gira en torno a una idea de cambio?”, expresó Maldonado en conferencia de prensa virtual.

Según los hallazgos de Artículo 19, persisten e incluso se agravaron problemáticas como “la censura, la opacidad, la desinformación y la violencia”.

Sobre el título del informe, Maldonado dijo que “se habla de una distorsión que se realiza a través de una narrativa que busca tergiversar una realidad que es imponente y cruda, que sigue marcando que la libertad de expresión en México no está garantizada”.

 

VACUNEN A LOS JÓVENES: FNERRR

 

Ciudad de México 31 de marzo de 2021. La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió una vez más a la Secretaría de Educación Pública (SEP) contemplar a los estudiantes como sector prioritario para que sea vacunado antes del regreso a clases. 

La agrupación estudiantil continuará con esta demanda para que se vacunen a niños y jóvenes antes del regreso a clases presenciales, esto luego de que la semana pasada Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, informara que el regreso a las aulas será voluntario considerando las condiciones establecidas por la Secretaría de Salud, como aulas sanitizadas, docentes vacunados y semáforo epidemiológico en verde. Hasta ahora no se ha mencionado al estudiantado como prioridad en el plan de vacunación inmediato.

Isaías Chanona Hernández, líder de la FNERRR, explicó que a pesar de que la SEP planteó el regreso a clases como voluntario, es imperativo vacunar al alumnado cuanto antes y de ninguna manera evadir dicha obligación. Afirmó que para todos es importante el regreso a clases, “sobre todo ahora que las clases virtuales están provocando la deserción escolar, ya que no todos tienen acceso a las tecnologías que posibilitan el seguimiento del ciclo escolar en línea”.  

Chanona Hernández informó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por motivos asociados a la covid-19 o por falta de recursos, 5.2 millones de personas no se inscribieron al actual ciclo escolar 2020-2021, las cuales representan 9.6 por ciento de la población entre 3 y 29 años. De éstas, 2.9 millones de personas no se inscribieron p
or falta de dinero o recursos económicos, otro tanto más, el 21.9 por ciento de esta población, porque carece de computadora u otros dispositivos y/o conexión a internet.

“Así pues, la deserción escolar por falta de recursos tecnológicos y económicos es catastrófica, la desigual situación de las familias amerita el regreso a las aulas, y por eso nuestra Federación sostiene que es urgente que se vacune a los alumnos y alumnas antes del regreso a clases presenciales, pues no se ha incluido a sector de la población en el plan oficial”, declaró Isaías Chanona.

 

 

martes, 30 de marzo de 2021

BRAULIO MARTINÉZ PALOMARES TITULAR DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL RENTA A POLICIAS COMO SEGURIDAD PRIVADA, MIENTRAS LAS EJECUCIONES NO SE DETIENEN

 

*Ante tanta violencia la Presidenta Municipal Olga Medina y la Senadora Martha Guerrero se mantienen calladas como Momias

Por Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 29 de marzo de 2021. Con huellas de tortura fue encontrado el cadáver de un hombre, en la Colonia 20 de mayo, al parecer vecino del lugar, Bernarda Feliciana fue quien llego a identificar el cadáver de su esposo quien se encontraba sin vida en un predio en construcción.

Ante la imparable ola de crímenes, la Alcaldesa morenista Feliciana Olga Medina Serrano se mantiene callada como Momia, mientras tanto el director de seguridad ciudadana municipal Braulio Matinés Palomares, tiene concentrados a los elementos policiacos cuidando Gasolineras, Gaseras, tiendas Elktra, tiendas Coppel, Farmacias del Ahorro, Empresas dedicadas a la venta de vehículos usados y nuevos, así como a las Fábricas establecidas en la localidad.

Mientras la morenista y el flamante jefe policiaco se reparten el jugoso botín que produce alquilar a la policía municipal como seguridad privada. La delincuencia común y el crimen organizado avanzan sin que nadie sea capaz de poner un freno a la criminalidad que mantiene aterrados a los vecinos de los Reyes La Paz.

Son lamentables los horrendos asesinatos que ya se han vuelto parte de la cotidianidad del lugar, de acuerdo al Medio informativo Pronta Respuesta se han contabilizado 135 asesinatos violento en lo que va de la Administración morenista, sin embargo, un solo asesinato debería de ser suficiente para que el Gobierno en turno tomara cartas en el asunto y, sobre todo porque en Los Reyes La Paz tiene su domicilio la Senadora de Morena Martha Guerrero, quien al igual que la alcaldesa ante la ola de ejecuciones se mantiene callada como Momia.

 

 

ANUNCIAN VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN 16 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO
 

Estado de México 30 de marzo de 2021. Este miércoles 31 de marzo llegarán 650 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 para adultos mayores que habitan en 16 municipios metropolitanos del Estado de México, entre ellos Naucalpan y Tlalnepantla, informaron autoridades federales, estatales y locales.

Los municipios en donde se realizará la aplicación de la primera dosis del biológico contra el Covid-19 son Naucalpan, Tlanepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlan, Nicolás Romero, Ixtapaluca, Tecámac, Valle de Chalco, La Paz, Zumpango, Chicoloapan, Cuautitlán, Acolman, Lerma y Chalco.

En Naucalpan y Tlalnepantla, la vacunación se realizará del 31 de marzo al 4 de abril; en Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, del 31 de marzo al 3 de abril; en Tultitlán, Ixtapaluca, Tecámac, Valle de Chalco, La Paz, Zumpango, Chicoloapan, Cuautitlán y Acolman, del 31 de marzo al 2 de abril; en Lerma del 1 al 3 de abril y en Chalco del 5 al 7 de abril, informaron de forma conjunta autoridades federales y mexiquenses.

Registro para la vacuna contra el coronavirus. El horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas, y podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades y presenten el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial.

En caso de no tener este trámite, podrán llevar su credencial del INE o del INAPAM, más copia impresa de la CURP. Si llevan una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, deben mostrar además de la CURP impresa una constancia domiciliaria reciente.

La vacunación es segura y gratuita, y se pide a la
población no hacer caso a rumores o noticias falsas que se publican en redes sociales, no pernoctar en las sedes o llegar de madrugada, además de mantenerse atentos a la información difundida exclusivamente a través de los medios oficiales de comunicación, en donde próximamente se darán a conocer las fechas para la aplicación de la segunda dosis, así como los municipios que iniciarán primera dosis, indicaron autoridades.

 

NEZA EN COMPLETA DESCOMPOSICIÓN Y NADIE HACE NADA

 

Por Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 29 de marzo de 2021. Alrededor de las 11 de la mañana un escalofriante hallazgo tuvo lugar en la calle México Lindo casi esquina con avenida Madrugada. En el lugar, policías municipales se percataron de que se encontraba una bolsa negra que contenía restos humanos, una cobija roja y una cartulina fosforescente, que contenía una leyenda que a la letra decía: “ABRAHAM E IRVING: HIJOS DEL CHOCO… YA DÉJENSE DE MAMADAS YO LES DEJE 850 MIL PESOS EN DINERO A GUARDAR Y 3 MILLONES DE TACHAS, ACIDOS 100 PASTILLAS DE FENTANILO Y AHORA DE HACEN PASAR POS MUERTOS NO SE HAGAN PENDEJOS Y QUIERO LO MIO YA SUS FAMILIAS ME QUIEREN DAR PINCHES SOBRESITOS DE CRISTAL QUE NO ME SIRVE PA NI MADRES NO ES MI LINEA QUIERO LO MIO O VA VALER VERGA EL 10 DE MAYO ATTE EL 40 TROPA DEL INFIERNO”.

La localidad sufre las consecuencias de tener un gobierno inepto, torpe y corrupto, encabezado por el ex perredista y hoy flamante morenista Juan Hugo de la Rosa García, quien está más preocupado por apuntalar a su hija Carmen de la Rosa a alguna candidatura a un puesto de elección popular, sin embargo, Nezahualcóyotl se cae a pedazos, debido a los vínculos que mantiene el titulas de seguridad publica Jorge Amador Amador.

Los uniformados colaboran abiertamente con los grupos delictivos que operan en la localidad y, prueba de ello es que patrulleros y motopatrulleros pasan todos los días a los
más de 800 puntos conocidos como tienditas, donde se comercializa la droga, a recoger su cuota (dinero) para no molestar a los narcomenudistas, pero además, los integrantes de la policía municipal están catalogados por ser unos cobardes, que solo les interesa robar a la ciudadanía, de esto esta enterado el alcalde Juan Hugo de la Rosa, así como el titular de seguridad pública Jorge Amador Amador y no hacen nada para cambiarlo, ¿Sera que también les llega dinero de la delincuencia organizada?  

 

lunes, 29 de marzo de 2021

ALCALDESA DE IXTAPALUCA ENTREGA APOYOS A BICITAXISTAS ANTE PANDEMIA


*La alcaldesa insistió en la urgencia de que a Ixtapaluca se le asigne fecha para la aplicación de la


vacuna contra la covid-19 para 44 mil 450 adultos mayores

Ixtapaluca Estado de México 29 de marzo de 2021. La presidenta municipal Maricela Serrano, extendió la entrega de kits de vitaminas, gel antibacterial y apoyo alimentario a choferes de mil 533 unidades de bici taxis, con el fin de reducir el riesgo de contagios por la covid-19, con lo que se  impulsa la campaña denominada: “Bici taxi Responsable, Me cuido, Te cuido”.

Las entregas se hicieron por separado a choferes de 11 rutas, a quienes Serrano Hernández agradeció el seguir trabajando y movilizando a los pasajeros de este municipio, por ello los invitó a seguirse cuidando, ya que ante la falta de apoyos por parte del gobierno federal, no es fácil dejar de trabajar y resguardarse en casa porque es importante seguir llevando el alimento a sus familias.

La edil, dijo, aunque estos apoyos son preventivos ante la pandemia, es urgente que el gobierno federal otorgue las fechas en las que se aplicara la vacuna contra el virus sars-cov-2, puesto que en el municipio hay 44 mil 450 personas adultas mayores que tienen derecho como el resto de los mexicanos a ser vacunados a la brevedad. 

Así mismo solicitó estar pendientes de los medios de difusión oficiales sobre las ubicaciones y horarios, así como de los requisitos que pida el gobierno federal para la inmunización. 

Como parte de las acciones de difusión para reducir el índice de contagios, las unidades de los bici taxistas portarán las medidas de prevención, números de emergencia de la Red de Atención Integral (Rai-covid) que fue creada en Ixtapaluca, así como chalecos y gorras que los identificará en esta campaña. 

De igual manera en sus unidades portarán un código QR que podrá ser escaneado por la población desde su dispositivo celular, el cual los remitirá a la página oficial del Ayuntamiento de Ixtapaluca en donde podrán obtener más información sobre los servicios del Rai-covid. 

Entre ellos destacan, la atención médica, traslados en ambulancias, pre hospitalizaciones, pruebas rápidas para detección de la covid-19, ubicaciones, horarios y requisitos de los cuatro centros de llenado gratuito para tanques de oxígeno, entre otros servicios.