SEDATU REMODELARÁ CON RECURSOS PÚBLICOS ESTADIO DE BEISBOL, DONDE
JUEGA EL EQUIPO DE BÉISBOL PROPIEDAD DE PÍO LÓPEZ OBRADOR
Ciudad de México 12 de enero de 2021. Sale a la luz pública otro acto de corrupción por
parte de la familia presidencial. Hoy por la mañana se publicó que la Sedatu
erogará 89 millones de pesos para remodelar el estadio de béisbol de Palenque,
donde juega el equipo Guacamayas, propiedad de Pío López Obrador, está
comprobado que la familia del Presidente de México está metida hasta el tuétano
en actos corruptos.¿Sera por ello que AMLO, pretende eliminar a todos los órganos
autónomos?
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu)
asignó un contrato por 89 millones de pesos para remodelar el estadio del
equipo de béisbol Guacamayas de Palenque, cuyo fundador y directivo es Pío
López Obrador, hermano del presidente de México.
Según informó la organización Mexicanos Contra la
Corrupción y la Impunidad (MCCI), el estadio es propiedad del municipio de
Palenque, Chiapas, según consta en su inventario de inmuebles de 2020.
El actual mandatario federal lo ha visitado de forma pública
al menos en dos ocasiones, una en junio de 2017 y otra en noviembre de 2018,
dos semanas antes de tomar posesión como presidente.
El equipo que dirige su hermano Pío desde marzo de 2015
y que ha sido 4 veces campeón de la Liga Tabasqueña de Beisbol Profesional.
Actualmente es sucursal del Club Olmecas de Tabasco, que participa en la Liga
Mexicana.
El contrato para remodelar el estadio de béisbol de Palenque
fue otorgado a la empresa Alz Construcciones SA de CV, originaria de Tuxtla
Gutiérrez, indicó MCCI.
La asignación del contrato se otorgó el lunes en una segunda
vuelta, debido a que, en una primera ronda de la licitación, la Sedatu
descalificó a los 26 postores que concursaban por supuestos incumplimientos en
los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.
En la primera ronda hubo un consorcio de 4 constructoras que
presentó una propuesta 33 mdp más barata que la que finalmente fue declarada
ganadora.
En la segunda vuelta hubo una constructora que propuso
ejecutar la obra 12.5 millones de pesos más barata.
Ambas propuestas fueron desechadas por el comité de
evaluación de la Sedatu por aspectos técnicos, como no haber entregado los
currículums del personal para la obra y por no haber acreditado experiencia en
obras similares.
La rehabilitación del estadio incluye la construcción de
nuevas tribunas, palcos, 12 locales distribuidos a los lados del vestíbulo de
acceso, 6 baños para los espectadores, dugouts para los equipos y
v
estidores con regaderas, lockers y sanitarios para los jugadores.
El contrato también contempla obras de mejoramiento en la
unidad deportiva en la que se localiza el estadio. Se colocarán luminarias en
pisos y postes, líneas de led suspendidas en plafones, reflectores para la
cancha y actualización para alumbrado exterior del estadio de béisbol.
La superficie actual construida de las instalaciones
deportivas es de 5,793 metros cuadrados, y la ampliación será sobre 15,372
metros cuadrados, de acuerdo con los planos consultados por MCCI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario