LA REALIDAD DE LA NOTICIA

CERQUEDA PRESUME SEGURIDAD… PERO LA  SANGRE CORRE EN NEZAHUALCÓYOTL   *Entre balas y discursos vacíos, el alcalde morenista sigue vendie...

viernes, 3 de octubre de 2025

CHICOLOAPAN BAJO SOSPECHA: SAMUEL RÍOS, EL DIPUTADO QUE

 HUELE A NARCO Y SUEÑA CON SER ALCALDE

 

*“Familiares ligados a la ‘Familia Michoacana’, órdenes de aprehensión ignoradas y favores políticos: así se teje la red criminal que impulsa la carrera de Samuel Ríos Moreno en el oriente del Edomex”

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 3 de octubre de 2025.– Mientras el diputado local Samuel Ríos Moreno se pasea en campaña permanente vendiendo tinacos y calentadores solares “a bajo costo” para apuntalar su aspiración a ser el próximo candidato de Morena en Chimalhuacán, la ciudadanía lo señala de haber convertido calles y colonias en un auténtico mercado político. Sin embargo, lo más grave no es la venta de artículos, sino el origen del dinero con el que se financian: vecinos sospechan que proviene de la venta de droga y de las extorsiones que sus cuñados, conocidos como “El Kino” y “El Honda”, cobran impunemente en Chicoloapan y Chimalhuacán.

 

El pasado oscuro de la familia Gómez Vargas

 

La historia no es nueva. Durante los dos periodos en que Nancy Gómez Vargas, esposa del diputado Ríos, fue alcaldesa de Chicoloapan, se instauró una red de complicidad que incluyó a mandos de seguridad pública, como el comisario de seguridad pública municipal Carlos Amador Santiago Pérez y el subdirector operativo Manuel Reséndiz Castro, quienes garantizaron impunidad a los hermanos de la exalcaldesa, permitiendo que controlaran la criminalidad en la región.

 

Uno de ellos, Marco Antonio Gómez Vargas, está identificado como operador de la Familia Michoacana y cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado contra Carlos Nájera Luna (expediente 1011/2020), girada desde el 12 de septiembre de 2020 por el juez Magdaleno Camacho Vázquez. Pese a ello, nunca fue detenido.

 

La cloaca se destapó en noviembre de 2022, cuando fue arrestado Bryan Rivas, “El Panqué”, quien señaló directamente a “El Kino” como líder del grupo criminal. Hoy “El Panqué” cumple 47 años de prisión por su participación en cuatro homicidios, aunque de acuerdo con la FGJEM, la célula criminal estaría relacionada con al menos ocho asesinatos, además de secuestros y extorsiones.

 

Impunidad garantizada desde arriba

 

El 5 de julio de 2023, la detención de Alexis Gómez Vargas, alias “El Honda”, con varios kilos de marihuana y un arma de fuego en Texcoco, parecía ser un golpe a la organización criminal. Sin embargo, lo increíble sucedió: fue liberado sin que se le formularan cargos. En los pasillos de la PGJEM se habló de la intervención del senador morenista Higinio Martínez Miranda, quien habría presionado para su liberación.

 

Silencio cómplice del gobierno estatal

 

Hoy, tanto “El Kino” como “El Honda” se pasean nuevamente por Chicoloapan como si nada. Mientras tanto, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el fiscal general José Luis Cervantes Martínez y el secretario de seguridad estatal Cristóbal Camarillo Castañeda, guardan un silencio que la ciudadanía califica de cómplice.

 

La advertencia ciudadana

 

Los votantes no olvidan. Si Morena busca imponer a Samuel Ríos Moreno como candidato en Chimalhuacán, es fundamental que la ciudadanía conozca su historial y los nexos familiares que lo rodean.

 

Porque Chicoloapan y Chimalhuacán no necesitan otro político disfrazado de benefactor social, sino libre de mafias. Hoy los nombres son claros: “El Kino”, “El Honda” y su cuñado el diputado Samuel Ríos. Si la justicia no actúa, el mensaje es brutal: en el Estado de México gobiernan los narcos y Morena les abre la puerta de las alcaldías.

No hay comentarios: