LA REALIDAD DE LA NOTICIA

CERQUEDA PRESUME SEGURIDAD… PERO LA  SANGRE CORRE EN NEZAHUALCÓYOTL   *Entre balas y discursos vacíos, el alcalde morenista sigue vendie...

miércoles, 8 de octubre de 2025

CERQUEDA PRESUME SEGURIDAD… PERO LA

 SANGRE CORRE EN NEZAHUALCÓYOTL

 

*Entre balas y discursos vacíos, el alcalde morenista sigue vendiendo la ilusión de un municipio seguro

 



NEZAHUALCÓYOTL, MÉX., 7 de octubre de 2025.– Mientras el alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo se ufana en redes sociales de tener una “policía de proximidad ejemplar”, la violencia sigue desbordada en las calles de Nezahualcóyotl.

 

Esta vez, una mujer fue asesinada a balazos dentro de su vivienda ubicada en la colonia México Segunda Sección, en un ataque que dejó además dos hombres lesionados y detenidos, y una escena marcada por más de 20 casquillos percutidos.

 

Los hechos ocurrieron en Avenida Riva Palacios y calle Matemáticas, donde vecinos vivieron minutos de pánico al escuchar múltiples detonaciones.

 

A pesar de la gravedad del hecho, lo que más indignó a los ciudadanos fue la misma pregunta que cada vez resuena más fuerte en el municipio: ¿Dónde está la policía que tanto presume Cerqueda?

 

Censura y autoritarismo disfrazados de “seguridad”

 

De acuerdo con reporteros presentes en el lugar, elementos de la Policía Municipal intentaron impedir la labor informativa, tratando de evitar que se tomaran imágenes del sitio, lo que fue considerado un acto de censura y un atentado directo contra la libertad de expresión.
Esta acción no solo exhibe la opacidad con la que opera el gobierno de Morena, sino también la intención de ocultar la violencia cotidiana que golpea a los habitantes del oriente mexiquense.

 

Una ejecución en plena calle

 

Al sitio llegaron paramédicos y uniformados locales, quienes encontraron a tres hombres: dos lesionados que fueron trasladados al hospital bajo custodia policial, y uno más detenido para rendir su declaración ante el Ministerio Público.Dentro del inmueble, aparentemente un billar, ahí quedó el cuerpo de una mujer de aproximadamente 40 años, sin vida por impactos de bala.

 

Cerca del lugar, sobre la calle Matemáticas, fue localizada una motoneta abandonada, presuntamente usada por los agresores, a unos metros de un altar de la Virgen de Guadalupe.

 

Testigos relataron que la víctima y su esposo salían del negocio cuando una pareja de motociclistas comenzó a discutir con ellos, desatando una balacera a quemarropa.

 

El esposo respondió con su propia arma de fuego, hiriendo a los atacantes, quienes posteriormente fueron detenidos y trasladados al hospital.

 

Una ciudad sitiada por la inseguridad

 

“Fueron muchos balazos, se oía bien feo… parecía guerra”, contó un comerciante que prefirió mantener el anonimato.
La escena fue acordonada por largo tiempo, hasta que personal pericial de la Fiscalía mexiquense levantó el cuerpo y lo trasladó al anfiteatro local.

 

Mientras tanto, Cerqueda sigue más ocupado en la autopromoción que en garantizar la seguridad pública, ignorando que Nezahualcóyotl vive una crisis de violencia imparable, donde la policía que presume parece más dedicada a hostigar a la prensa que a proteger a los ciudadanos.

martes, 7 de octubre de 2025

EL CORRALÓN DE GRÚAS MOCTEZUMA IMPLICADO EN EL ROBO DE VEHÍCULOS

 

* Impune el influyente Arturo Castillo

 

Por EXPEDIENTE SECRETO

 



LA PAZ, MÉX., A 7 DE OCTUBRE DE 2025.– El caso de Gabriela Adriana Vega Torres es la viva muestra de que en el Estado de México la justicia está secuestrada por mafias de corralones, fiscales y ministerios públicos corruptos, que han hecho del dolor ciudadano un negocio millonario.

 

Todo comenzó en agosto de 2022, cuando su esposo, Adán Santos Cuevas, fue asesinado. De aquel crimen se abrió la carpeta de investigación NUC NEZ/NEZ/NZ3/062/222569/22/08, pero además de cargar con el luto, Gabriela lleva tres años soportando abusos, corrupción y revictimización.

 

El vehículo en el que viajaba la víctima, un Volkswagen Beetle 2010, color azul, placas V05AZV de la CDMX, quedó asegurado por la Fiscalía Especializada de Homicidios de zona Oriente, con sede en Nezahualcóyotl.

 

Fue el 1 de agosto de 2022 cuando dicho vehículo fue enviado al corralón «Grúas Castillo», concesionado bajo la razón social «Corporativo de Servicios y Comercializadora Moctezuma S A. de R.L», ubicado en Francisco I. Madero s/n, km 18, carretera México-Texcoco, municipio de La Paz.

 

Ese depósito vehicular, señalado por múltiples denuncias y con fama de ser un refugio de corrupción, convirtió la tragedia de Gabriela en un viacrucis interminable.

 

UN CALVARIO PARA RECUPERAR SU COCHE

 

Con oficio de devolución en mano, con el número 2133F000/73/2025, firmado por el agente del ministerio público, Miguel Ángel Roa Salazar, de fecha 20 de enero de 2025, Gabriela acudió con toda confianza al corralón. Pero lo que ahí recibió fueron pretextos y burlas.

 

Durante meses la respuesta siempre fue la misma: «no está el encargado, él tiene que hacer la cuenta». Gabriela acudió al menos diez veces sin obtener solución.

 

El 19 de marzo de 2025, cansada del hostigamiento, exigió atención directa y fue recibida por Arturo Castillo, dueño del corralón. Su respuesta fue tan grosera como insultante:

 

«Si quiere su coche, primero págueme más de 100 mil pesos. ¿De veras le conviene recuperarlo? Mejor cómprese otro».

 

Gabriela exigió ver su vehículo. Castillo se negó y le repitió que primero debía pagar. Incluso cambió el tono para tratar de convencerla de que «lo dejara por la paz». El coche no es un objeto cualquiera: es el lugar donde murió su esposo, un bien con valor emocional incalculable.

 

UN ROBO CON PAPELES FALSOS

 

La historia tomó un giro indignante en septiembre de 2025. Un trabajador del propio corralón, harto de los abusos, le confesó a Gabriela:

 

«Ya no pierda su tiempo, señora. Arturo Castillo es un ratero. A su carro le hicieron papeles y lo vendieron a finales de 2024».

 

Desesperada, Gabriela verificó el NIV 3VWKV21C1AM002737 en páginas oficiales del Estado de México. La confirmación fue brutal: su vehículo Volkswagen, modelo Beetle ya había sido reemplacado con matrícula LHB-63-8B.

 

Es decir, el vehículo que un ministerio público ordenó devolverle, fue robado y revendido con la complicidad del propio corralón y autoridades estatales.

 

UNA MAFIA PROTEGIDA DESDE MUY ARRIBA

 

El caso no es aislado. «Grúas Castillo» acumula decenas de denuncias por vehículos que nunca aparecen. El negocio ha sido clausurado en varias ocasiones, pero siempre vuelve a operar, protegido por las altas esferas del poder.

 

¿Quién protege a Castillo? Todas las miradas apuntan al Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, cuya omisión raya en complicidad.

 

Y no sólo él: la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que en campaña prometió clausurar los corralones corruptos, guarda silencio. Delfina sabe que muchos de esos depósitos son refugios de ladrones y centros de venta de autopartes robadas, pero prefiere mirar hacia otro lado.

 

JUSTICIA SECUESTRADA

 

El caso de Gabriela Adriana Vega Torres es un grito desesperado contra un sistema podrido. Su esposo fue asesinado. Su coche, es una prueba del crimen y el recuerdo de su vida juntos, fue robado por un corralón protegido por fiscales, policías y políticos.

 

Hoy, la pregunta es directa: ¿Hasta cuándo el Fiscal José Luis Cervantes y la gobernadora Delfina Gómez seguirán protegiendo a los ladrones de corralones? ¿Cuántas familias más deben ser despojadas para que rompan el pacto de impunidad?

 

El silencio de las autoridades convierte al Estado de México en tierra de nadie, donde la víctima siempre pierde y los delincuentes de cuello blanco siempre ganan.

ENTRE EL AGUA Y LA SED: MARTHA GUERRERO, HUNDIDA EN SU PROPIA INCOMPETENCIA EN LOS REYES LA PAZ

 


*Mientras unas colonias se ahogan bajo el agua sucia de las lluvias, otras “mueren de sed” por la falta del vital líquido; la alcaldesa morenista demuestra, una vez más, su total incapacidad para gobernar.


Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



Los Reyes La Paz, Estado de México, 6 de octubre de 2025.- A la alcaldesa morenista Martha Guerrero Sánchez ya no sabe si le llueve o le cae granizo. Este lunes, alrededor del mediodía, al menos 200 habitantes de la cabecera municipal se manifestaron frente al Palacio de Gobierno local para exigir el suministro de agua en sus domicilios, un problema que lleva más de un mes sin solución.

 

La paradoja no podría ser más cruel: mientras miles de familias en diversas colonias siguen enfrentando inundaciones y pérdidas materiales por las lluvias, otros cientos viven sin una gota de agua. Sin drenaje funcional ni agua potable, el municipio se encuentra literalmente entre el desastre y el abandono, y la administración de Martha Guerrero y su esposo, Tranquilino Lagos Buenabad, parece no tener rumbo ni vergüenza.

 

Los manifestantes señalaron que han presentado múltiples solicitudes y oficios para pedir el abastecimiento mediante pipas, pero el gobierno municipal los ha ignorado sistemáticamente. Ante el silencio de las autoridades, decidieron salir a las calles a exigir lo que por derecho les corresponde: agua para vivir.

 

La respuesta de la alcaldesa fue, como de costumbre, un insulto disfrazado de compromiso: anunció un supuesto censo para verificar quién cuenta con cisterna y quién no, prometiendo “evaluar” qué tipo de ayuda podría otorgarse. Los inconformes, cansados de promesas vacías, accedieron a levantar momentáneamente el plantón, pero advirtieron que, si el engaño continúa, mañana bloquearán la carretera México-Texcoco en ambos sentidos.

 

A casi un año de haber asumido el poder, Martha Guerrero y Tranquilino Lagos no han hecho absolutamente nada por el municipio. Las calles siguen rotas, la inseguridad crece, el agua falta y los recursos públicos desaparecen entre discursos y pretextos. Cada semana, la alcaldesa se hunde más en el pantano de su propia ineptitud.

 

Resulta irónico, por no decir grotesco, que en un mismo territorio unos se ahoguen y otros se mueran de sed, todo bajo la mirada indiferente de un gobierno que se dice “del pueblo”. Pero lo más grave es la sospecha que crece entre los vecinos: ¿Dónde está el dinero del presupuesto millonario que debería destinarse a los servicios básicos?

 

El desastre político y social en La Paz no solo refleja la falta de planeación, sino la incapacidad total de una alcaldesa que gobierna con soberbia y desdén hacia su propia gente. Tal vez ha llegado el momento de que Martha Guerrero pida licencia indefinida, y deje el cargo a alguien que al menos entienda que gobernar no es burlarse del pueblo.

sábado, 4 de octubre de 2025

ENTRE DISCURSOS Y LA DURA REALIDAD: MARTHA GUERRERO CELEBRA MIENTRAS LA PAZ SE HUNDE EN PROBLEMAS


* Mientras Martha Guerrero presume logros y habla de transformación, los pacenses siguen, sin servicios y sin respuestas


Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



Los Reyes La Paz, Estado de México, 4 de octubre de 2025.– En medio de inundaciones, colonias olvidadas, servicios públicos deficientes y una creciente inconformidad social, la alcaldesa morenista Martha Guerrero Sánchez prefirió encabezar un festival lleno de discursos triunfalistas para conmemorar el 150 aniversario de la erección del municipio.

 

Mientras en el escenario se hablaba de “amor al pueblo” y de un gobierno que “no se sirve, sino que sirve”, la realidad en las calles es muy distinta: familias enteras que perdieron sus pertenencias por las lluvias recientes aún esperan apoyos reales, los hospitales continúan sin medicamentos básicos, y la inseguridad no da tregua.

 

La alcaldesa aseguró que desde el “primer momento” ha estado acompañando a los afectados por las inundaciones, pero vecinos de colonias como Valle de los Pinos, Lomas de San Sebastián y Ancón han denunciado públicamente la ausencia de ayuda municipal, y cuando llega, lo hace de manera tardía y selectiva.

 

El discurso de Guerrero Sánchez se centró en presumir coordinación con la Federación y el Estado de México, pero evitó reconocer los graves rezagos en obra pública, agua potable y recolección de basura que se han convertido en el sello de su administración. “Trabajo mata grilla”, dijo desde el templete, pero en las calles, lo que mata es la indiferencia y la incapacidad de respuesta de su gobierno.

 

Incluso su afirmación de que La Paz es “la entrada a la Ciudad de México con ubicación estratégica” contrasta con la cruda realidad: calles destrozadas, transporte público colapsado y un crecimiento urbano desordenado que sus gestiones no han sabido ni querido atender.

 

Habitantes que asistieron al evento señalaron que se trató más de un acto propagandístico que de un verdadero reconocimiento a la historia del municipio. “Es puro discurso, mientras aquí seguimos sin agua y con drenajes colapsados”, reclamó un vecino de San Sebastián Chimalpa.

 

La presencia de representantes estatales y municipales aliados a Morena sirvió de escaparate político, pero poco abonó a las soluciones urgentes que demanda la población. La celebración del 150 aniversario terminó siendo un escenario más para que la alcaldesa intentara limpiar su imagen ante las críticas, aunque en la realidad la inconformidad ciudadana crece.

 

La Paz no necesita discursos vacíos ni festivales adornados de propaganda política, necesita soluciones. La gente ya no le cree a Martha Guerrero ni a sus promesas huecas. Si la alcaldesa no puede gobernar con resultados y sensibilidad, lo más digno sería que deje el cargo y permita que alguien capaz atienda las verdaderas urgencias del municipio. Porque mientras ella se celebra a sí misma, La Paz se continúa hundiendo.

ALAN VELASCO GOBIERNA VALLE DE CHALCO COMO SU FEUDO: VECINOS ACUSAN AUTORITARISMO Y BURLAS AL DIÁLOGO

 

*“Vecinos acusan al alcalde morenista de imponer obras a la fuerza, ignorar mesas de diálogo y gobernar con soberbia como si Valle de Chalco fuera su propiedad.”

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. 4 de octubre de 2025. La tarde del pasado viernes, la paciencia se agotó, vecinos de la colonia Jardín tomaron la explanada del Ayuntamiento para denunciar lo que califican como decisiones autoritarias y unilaterales del presidente municipal, Alan Velasco Agüero, a quien acusaron de actúa como si fuera dueño del municipio y no un servidor público.

 

El enojo vecinal tiene nombre y apellido: el proyecto del Pozo 3A, una obra que, lejos de ser consensuada, se ha impuesto a la fuerza. Los colonos afirman que el edil morenista impulsa proyectos populistas solo para beneficio político personal, ignorando la voz del pueblo y atropellando la participación ciudadana.

 

Las inconformidades no surgieron de la nada. Tras tres mesas de diálogo fallidas, los habitantes fueron citados para una cuarta reunión con autoridades municipales. Sin embargo, al llegar, denunciaron que se les cerraron las puertas y se les negó la posibilidad de dialogar.

 

“Nos dan cita en mesa de diálogo con autoridades que integran el Ayuntamiento, al llegar ahí ya no nos quieren recibir”, reclamaron con indignación los manifestantes.

 

La gota que derramó el vaso fue precisamente esa burla al diálogo. Los vecinos de la colonia Jardín decidieron manifestarse en la explanada municipal, exigiendo freno a los atropellos de Velasco y una negociación real sobre el futuro del Pozo 3A.

 

Para los inconformes, el mensaje es claro: Alan Velasco gobierna a espaldas del pueblo, con soberbia y autoritarismo, como si Valle de Chalco fuera un feudo personal. Lo acusan de romper con el principio básico de un gobierno democrático: escuchar y respetar a la ciudadanía.

 

Hoy, los colonos dejaron claro que no permitirán más imposiciones ni simulaciones. Exigen un gobierno que escuche, no un cacique disfrazado de alcalde. Si Alan Velasco no entiende que el poder emana del pueblo y no de sus caprichos, lo mínimo que debería hacer es pedir disculpas y reanudar el dialoga, antes de seguir hundiendo a Valle de Chalco en el autoritarismo.

A UNA SEMANA DE LA INUNDACIÓN, NEZAHUALCÓYOTL SIGUE ABANDONADO: CERQUEDA Y SHEINBAUM SOLO LLEGARON PARA LA FOTO

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO




Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. 4 de octubre de 2025.– Ha pasado una semana desde la peor lluvia registrada en décadas en la localidad y la tragedia persiste. Las calles y viviendas ya no están bajo el agua, pero la devastación es visible en cada rincón: casas destruidas, muebles inservibles, negocios quebrados, vehículos arruinados y miles de familias que aún no logran retomar su vida cotidiana porque simplemente no pueden.

 

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo prometió un censo “casa por casa” para determinar los daños y entregar apoyos, pero esa promesa, como tantas otras, se esfumó. En muchas colonias nunca llegó ninguna brigada, y la gente tuvo que arreglárselas sola: sacar lodo, vaciar cisternas, lavar ropa y tirar todo lo que el agua contaminada dejó inservible. Para los vecinos, el supuesto censo es ya otra burla más del presidente municipal.

 

Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum apareció en la zona de desastre, pero su visita fue solo un acto de simulación política. Llegó, se tomó la foto y se fue. El “apoyo” que se entregó a cuentagotas de apenas 8 mil pesos a algunos damnificados generó más indignación que alivio. Nadie sabe con qué criterios se eligió a los beneficiados y la mayoría de los afectados asegura que, como siempre, terminarán esperando una ayuda federal que nunca llegará.

 

Mientras tanto, los damnificados sobreviven con lo poco que pudieron rescatar. En la colonia Villada, familias enteras desinfectan lo que quedó de sus casas y tiran los muebles destruidos. “Se nos llenaron los vehículos y las motos de agua, los refris y las lavadoras ya no sirven. La verdad, ahora si nos fue mal”, relataron vecinos que aún no recibe ningún tipo de apoyo.

 

La desesperación llevó el pasado jueves a un grupo de afectados a bloquear la avenida Pantitlán en la Ampliación Vicente Villada. Protestaron contra las mentiras oficiales: no han sido censados y tampoco recibieron los 8 mil pesos que prometió el gobierno de la República.

 

El ayuntamiento presume brigadas del DIF limpiando cisternas y módulos del Registro Civil para reponer documentos. Pero eso, frente a la magnitud del desastre, es apenas un paliativo. La realidad es que los millares de familias afectadas sienten que el gobierno municipal y federal les dio la espalda, y que su tragedia se convirtió en un simple espectáculo político.

 

Hoy, Neza sigue abandonado. Y la gente lo sabe: Cerqueda Rebollo y Sheinbaum jugaron con la desgracia, convirtieron la emergencia en propaganda y dejaron a miles de vecinos a la deriva.

viernes, 3 de octubre de 2025

EL HOMENAJE QUE NO BORRA LA VIOLENCIA NI LA INCOMPETENCIA

 

*Ceremonias con flores y discursos no detendrán las balas ni devolverán la seguridad a los policías del Edomex

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2025.- Mientras la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presume sensibilidad con ceremonias luctuosas y guardias de honor, la violencia en el Estado de México no se detiene y la vida de los policías estatales sigue estando en riesgo por la falta de condiciones mínimas para cumplir con su labor.

 

El último caso lo protagonizó el policía Raymundo Rosas Molina, comandante de la 28 Región de Nicolás Romero, quien perdió la vida tras acudir a un operativo en el municipio la noche del miércoles 1 de octubre. Los hechos ocurrieron cuando elementos de Seguridad Pública intentaron detener a Jorge Antonio “N”, acusado de haber privado de la libertad a su pareja Marisol “N”, quien cuenta con ficha de búsqueda.

 

Al verse acorralado, el señalado manipuló un tanque de gas y lo hizo estallar, provocando una fuerte explosión. En el lugar resultaron gravemente heridos el comandante Raymundo Rosas y una mujer que se encontraba en la vivienda. Ambos fueron trasladados al hospital Salvador González Herrejón, donde finalmente el policía perdió la vida el jueves 2 de octubre.

 

Sin embargo, el homenaje encabezado por la gobernadora no es más que un acto simbólico que maquilla la tragedia sin resolver los problemas de fondo: una corporación debilitada, sin recursos, mal equipada, sin preparación suficiente y, en muchos casos, infiltrada por la corrupción.

 

La presencia de Horacio Duarte Olivares, secretario de Gobierno, de Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad y el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, poco cambia la percepción ciudadana: el Estado de México sigue siendo uno de los territorios más violentos del país, donde la delincuencia organizada dicta las reglas.

 

El discurso oficial de “vocación de servicio” y “legado” es utilizado para encubrir la negligencia de un gobierno que mantiene a sus policías mal pagados y mal armados, obligándolos a enfrentar a criminales con poderío muy superior. Esa es la verdadera causa de tragedias como la de Raymundo Rosas.

 

La gobernadora y su equipo hablan de “apoyo integral” a la familia del caído, pero los propios policías estatales saben la verdad: los seguros de vida se retrasan, las pensiones son insuficientes y el respaldo real casi nunca llega.

 

El pase de lista y la salva de honor en el C5 podrán impresionar en lo superficial, pero no cambian la realidad: mientras Delfina Gómez siga apostando a las ceremonias en lugar de a una estrategia de seguridad seria y efectiva, los policías mexiquenses seguirán siendo carne de cañón en un estado desbordado por la violencia.

CHICOLOAPAN BAJO SOSPECHA: SAMUEL RÍOS, EL DIPUTADO QUE

 HUELE A NARCO Y SUEÑA CON SER ALCALDE

 

*“Familiares ligados a la ‘Familia Michoacana’, órdenes de aprehensión ignoradas y favores políticos: así se teje la red criminal que impulsa la carrera de Samuel Ríos Moreno en el oriente del Edomex”

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 3 de octubre de 2025.– Mientras el diputado local Samuel Ríos Moreno se pasea en campaña permanente vendiendo tinacos y calentadores solares “a bajo costo” para apuntalar su aspiración a ser el próximo candidato de Morena en Chimalhuacán, la ciudadanía lo señala de haber convertido calles y colonias en un auténtico mercado político. Sin embargo, lo más grave no es la venta de artículos, sino el origen del dinero con el que se financian: vecinos sospechan que proviene de la venta de droga y de las extorsiones que sus cuñados, conocidos como “El Kino” y “El Honda”, cobran impunemente en Chicoloapan y Chimalhuacán.

 

El pasado oscuro de la familia Gómez Vargas

 

La historia no es nueva. Durante los dos periodos en que Nancy Gómez Vargas, esposa del diputado Ríos, fue alcaldesa de Chicoloapan, se instauró una red de complicidad que incluyó a mandos de seguridad pública, como el comisario de seguridad pública municipal Carlos Amador Santiago Pérez y el subdirector operativo Manuel Reséndiz Castro, quienes garantizaron impunidad a los hermanos de la exalcaldesa, permitiendo que controlaran la criminalidad en la región.

 

Uno de ellos, Marco Antonio Gómez Vargas, está identificado como operador de la Familia Michoacana y cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado contra Carlos Nájera Luna (expediente 1011/2020), girada desde el 12 de septiembre de 2020 por el juez Magdaleno Camacho Vázquez. Pese a ello, nunca fue detenido.

 

La cloaca se destapó en noviembre de 2022, cuando fue arrestado Bryan Rivas, “El Panqué”, quien señaló directamente a “El Kino” como líder del grupo criminal. Hoy “El Panqué” cumple 47 años de prisión por su participación en cuatro homicidios, aunque de acuerdo con la FGJEM, la célula criminal estaría relacionada con al menos ocho asesinatos, además de secuestros y extorsiones.

 

Impunidad garantizada desde arriba

 

El 5 de julio de 2023, la detención de Alexis Gómez Vargas, alias “El Honda”, con varios kilos de marihuana y un arma de fuego en Texcoco, parecía ser un golpe a la organización criminal. Sin embargo, lo increíble sucedió: fue liberado sin que se le formularan cargos. En los pasillos de la PGJEM se habló de la intervención del senador morenista Higinio Martínez Miranda, quien habría presionado para su liberación.

 

Silencio cómplice del gobierno estatal

 

Hoy, tanto “El Kino” como “El Honda” se pasean nuevamente por Chicoloapan como si nada. Mientras tanto, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el fiscal general José Luis Cervantes Martínez y el secretario de seguridad estatal Cristóbal Camarillo Castañeda, guardan un silencio que la ciudadanía califica de cómplice.

 

La advertencia ciudadana

 

Los votantes no olvidan. Si Morena busca imponer a Samuel Ríos Moreno como candidato en Chimalhuacán, es fundamental que la ciudadanía conozca su historial y los nexos familiares que lo rodean.

 

Porque Chicoloapan y Chimalhuacán no necesitan otro político disfrazado de benefactor social, sino libre de mafias. Hoy los nombres son claros: “El Kino”, “El Honda” y su cuñado el diputado Samuel Ríos. Si la justicia no actúa, el mensaje es brutal: en el Estado de México gobiernan los narcos y Morena les abre la puerta de las alcaldías.

jueves, 2 de octubre de 2025

DE PROMESAS INCUMPLIDAS A INSULTOS: CIUDADANOS

 EXIGEN SE LARGUE LA ALCALDESA

 

“Inundaciones, saqueo e ineptitud: vecinos claman ¡Fuera Martha Guerrero!”


Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



Los Reyes La Paz, Estado de México, 2 de octubre de 2025. – Resulta verdaderamente insultante que los seguidores de la alcaldesa morenista Martha Guerrero Sánchez y de su inseparable esposo, Tranquilino Lagos Buenabad, alias “El Trancas”, ahora a través de redes sociales pretendan culpar a la ciudadanía de las inundaciones que han devastado a miles de familias en La Paz, tachando a los vecinos de “puercos, cochinos y marranos” por tirar basura en las calles y no barrer sus banquetas.

 

Antes de soltar semejantes descalificaciones, los aplaudidores de la inepta pareja deberían recordar las promesas vacías que Martha Guerrero lanzó en campaña y encada inundación, que, hasta hoy, jamás ha cumplido. Porque si bien no puede detener las lluvias, sí tiene la obligación de dar respuestas y soluciones a quienes han perdido todo bajo el agua. Nadie la obligó a ser presidenta municipal, fue su decisión, y hoy que no puede con el cargo lo único que le queda es buscar culpables para justificar su ineptitud. Si la silla le queda demasiado grande, lo decente sería renunciar.

 

La realidad es que los servicios públicos en La Paz son un desastre: recolección de basura deficiente, agua potable insuficiente y un Ayuntamiento convertido en caja chica de corrupción. Y aquí está la prueba: este 2025, Martha Guerrero y El Trancas recibieron un presupuesto de mil 100 millones de pesos, además de lo que logran exprimir con atracos institucionalizados a la ciudadanía.

 

Protección Civil es un ejemplo del saqueo: al frente está Francisco Felipe Villa Campa, un delincuente comprobado y corrido de Nezahualcóyotl por ratero, que hoy repite la historia en La Paz. En paralelo, jueces conciliadores y policías inventan faltas para arrancar dinero a quienes detienen por “ebrios” o “escandalosos” en la vía pública, mientras Tránsito Municipal, bajo el mando del corrupto Ismael Garduño, exprime a automovilistas con multas infladas.

 

El negocio es redondo: el supuesto grupo de “recuperación de vehículos” no es otra cosa que una pandilla de motociclistas uniformados dedicados a despojar de dinero a conductores. Todo bajo la complacencia del jefe operativo Isaías Ramírez Ariel, alias “El Gallo”, y del comisario Eduardo Fouilloux Bataller, quienes, además de negarse a presentar los exámenes de control de confianza, son señalados por pedir dádivas a policías a cambio de patrullas, tolerancia a retardos o simplemente por trabajar. Y mientras esto ocurre, la presidenta municipal y su esposo se hacen de la vista gorda.

 

La pregunta es inevitable: ¿por qué cuando Neza se inundó, la gobernadora Delfina Gómez y la presidenta Claudia Sheinbaum acudieron de inmediato a respaldar a Adolfo Cerqueda y hasta prometieron reparar todos los daños, pero en La Paz, donde los estragos han sido constantes, no ha habido ni una palabra en la mañanera? La respuesta es evidente: ni Delfina ni Sheinbaum confían en Martha Guerrero ni en “El Trancas”. Tanto así, que los recursos federales y estatales anunciados para abatir rezagos en La Paz están blindados para que este par de buitres no meta mano.

 

En política no hay casualidades. Martha Guerrero y su esposo han jugado siempre a la sombra de Higinio Martínez Miranda, ese cadáver político que se ha vuelto un estorbo para el gobierno de Delfina. Esa cercanía es quizá la verdadera razón por la que Guerrero y Lagos están vetados dentro de la propia 4T.

 

Al final, lo que queda claro es que La Paz está secuestrada por un matrimonio de ambiciosos que han hecho del presupuesto un botín familiar, mientras culpan a los ciudadanos de las desgracias que su corrupción y su ineptitud provocan. Y el pueblo ya lo sabe: en La Paz no gobierna un Ayuntamiento, gobierna una pareja de buitres que devoran hasta el último peso sin importar la miseria que dejan detrás.

 

Por todo esto, en La Paz el clamor ciudadano es uno solo: ¡Martha Guerrero, ya no eres bienvenida! El pueblo exige que te largues inmediatamente junto con tu esposo “El Trancas”, porque esta tierra no necesita más buitres ni ladrones disfrazados de gobernantes. ¡Si no puedes servir, lárgate ya!