LA REALIDAD DE LA NOTICIA

GRAVAN A POLICÍAS DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA COBRANDO DERECHO DE PISO EN UN PUNTO DE VENTA DE DROGAS   *Según las autoridades municip...

lunes, 4 de enero de 2021

OLGA MEDINA Y EL DIRECTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO, HACEN SU AGOSTO MILLONARIO EN TIANGUIS DE JUGUETES
 

Por; Juan Manuel Pérez Huerta

Los Reyes La Paz Estado de México 3 de enero de 2021. La alcaldesa morenista Feliciana Olga Medina Serrano y el director de desarrollo económico Pedro Ibáñez, no perdieron la oportunidad de embolsarse unos cuantos millones de pesos sin importarles que el año 2020 la crisis económica sacudió fuertemente a la población.

Los comerciantes de la localidad imaginaron que el gobierno municipal de la 4T, sería más consciente y cobraría una cuota mínima en los tianguis de juguete, para de esa manera ayudar un poco a echar andar la economía familiar, sin embargo, los comerciante aun con la crisis económica y el riesgo de contagiarse de Covid-19. Tendrán que salir a vender sus juguetes, mientras a los morenistas poco les importa la necesidad y los contagios del mortal virus,  y sin ningún recato cobraron 500 pesos por cada lugar de 2 metros, jugoso negocio para Olga y sus compinches, ¿no?.

Como un gánster el director de desarrollo económico Pedro Ibáñez acompañado de una decena de personas de su área, quienes no portaban sus gafetes que los identificara como empleados del ayuntamiento municipal, así como con una docena de uniformados y por lo menos diez hombres armados, según pertenecientes a la policía ministerial.

Acudió por la mañana al tianguis que se instala año con año en la avenida Texcoco y la floresta, para exigir la cuota a los comerciantes, pues de no pagar, advirtió el prepotente funcionario, los echaría del lugar a garrotazos utilizando la fuerza pública como ya es costumbre del gobierno de MORENA. Esta situación tenso las cosas y por poco se salen de control, y termina en un sangriento enfrentamiento, gracias a la imprudencia y abuso del improvisado director de economía, la situación llegó a tal grado que el irresponsable funcionario tuvo que salir casi corriendo del lugar.

A pesar de que la gente intentó entablar u
n diálogo con las autoridades locales, con el propósito de hacerles entender que la cuota es demasiado excesiva, y por consiguiente les afectara a por lo menos un ciento de vecinos de la colonia Floresta quienes venden en el lugar, sobre todo en estos tiempos de crisis y muerte, pero simplemente los "servidores públicos" morenistas se negaron al diálogo.

Por último  los vendedores en voz de sus dirigentes quienes acudieron al palacio municipal, pidieron a Pedro abañes así como a Olga Medina, instalar varios W.C. móviles, así como la presencia de algunas patrullas de la policía municipal para que brinden seguridad tanto a comerciantes como a compradores, también solicitaron por lo menos la presencia de una ambulancia por si alguien requiere atención médica, sin embargo, las peticiones fueron negadas, es decir el Gobierno de MORENA, que encabeza Feliciana Olga medina, actúa como un grupo de la delincuencia organizada, sólo cobra cuotas sin brindar seguridad, así como los servicios básicos a los que la ciudadanía tiene derecho. Los abusos de Olga en contra de su propio pueblo ya tiene a la gente hasta la madre.     

sábado, 2 de enero de 2021

 SALARIOS DE A MILLÓN. ESTO GANAN ESTEFANÍA VELOZ, GIBRÁN, ACKERMAN Y MEYER

 

*Ya está identificada la otra mafia del poder

*Aunque en el pasado denostaron a defensores del régimen, los politólogos filoamlistas han utilizado el Canal Once para atacar posiciones críticas hacia la 4T. Una revisión de sus contratos muestra que cobran alrededor de un millón de pesos al año.

Por; Esteban David Rodríguez 
Ciudad de México 01 de enero de 2021. Estefanía Veloz, Gibrán Ramírez, John Ackerman y Lorenzo Meyer. Las críticas que, a través de Canal Once, vertió Estefanía Veloz sobre el comunicador Víctor Trujillo, en su papel de “Brozo”, agitaron las redes sociales. Detrás del revuelo quedan preguntas sobre la naturaleza de los contenidos de la televisora estatal, que pagan los contribuyentes. Pero también sobre los altos sueldos que han hecho de la televisora politécnica un nuevo “canal de las estrellas” para los deleznables voceros de las causas morenistas.

En 2020, los politólogos identificados con las posiciones del gobierno federal que obtuvieron mayores remuneraciones en Canal Once fueron Gibrán Ramírez y Lorenzo Meyer Cossío. El primero casi alcanza el millón y medio de pesos, mientras que el segundo cobra medio millón por semestre. 

Están después, de acuerdo con una revisión efectuada por EMEEQUIS en Compranet, la dramaturga Sabina Berman y el analista John Ackerman, con percepciones de casi medio millón de pesos por semestre. Aunque hay que aclarar que en 2019 Berman ganó más que Ackerman, rebasando el millón por ejercicio.

En cuanto a Estefanía Veloz, obtiene sus remuneraciones como Estefanía Juárez Mora, nombre que aparece en los registros públicos de Estados Unidos. La activista nació en San Diego, California, el 14 de junio de 1994, y es hija del político y activista Jaime Martínez Veloz y de Onica Mora Rodríguez. Estefanía percibió en 2020 casi un millón de pesos.

La colaboradora del canal de televisión del Instituto Politécnico Nacional es una analista política que se ha caracterizado por sus posiciones feministas, además de estar afiliada a Morena.

Entre enero y junio de este año, Estefanía Veloz también estuvo adscrita a la Subsecretaría de Asuntos para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que dirige Marcelo Ebrard, con un salario de 73 mil pesos mensuales, de acuerdo con registros de la Cancillería.

Gibrán Ramírez Reyes, exaspirante a la dirigencia nacional de Morena, ganó 1 millón 354 mil 385 pesos en Canal Once durante 2020. La televisora politécnica le distribuyó esa cantidad en cinco contratos por “conducir y transmitir de manera verbal mensajes e información, realizando eventualmente entrevistas y redactando y sintetizando información”. 

Ramírez conduce el programa De buena fe, mientras que Estefanía Veloz colabora en dicha emisión. Su contrato está firmado como Estefanía Juárez Mora y tiene rango de reportera. Ganó 108 mil 576 pesos en el trimestre final de 2019 y 867 mil 063 pesos durante el año que termina: casi un millón de pesos. Ella obtuvo dicha remuneración por “realizar entrevistas, notas y reportajes”.

Cabe señalar que Gibrán Ramírez dio un salto en el escalafón entre 2019 y 2020. Por ejemplo, de octubre a diciembre del año pasado cobró por concepto de conducción 204 mil 554 pesos. Los análisis se los pagaban por separado. Un trimestre de análisis le significaron 55 mil 680 pesos.

Debajo de Gibrán Ramírez, en la escala de percepciones de las voces filoamlistas subvencionadas por Canal Once, está el historiador, politólogo y académico Lorenzo Francisco Meyer Cossío.

El autor de “Su majestad británica contra la Revolución Mexicana” ganó 558 mil 990 pesos por sus análisis de siete meses, entre mayo y diciembre. El contrato correspondiente al periodo de enero a abril no aparece indexado en Compranet. 

Es útil comentar que con frecuencia hay contratos que por omisión o por error no se integran a la sábana de Compranet, aunque estén en el sistema de consulta por proveedor. 

Lorenzo Meyer es padre del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gabinete obradorista, Román Meyer Falcón. Lorenzo Meyer dijo recientemente en una emisión que los militares mexicanos “son los menos militaristas”, para defender la participación del Ejército en las funciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

John Ackerman y Sabina Berman se venían desempeñando como conductores del programa John y Sabina. Hasta que, en la segunda mitad de este año, protagonizaron un episodio de odio mutuo, transmitido en directo por la televisora politécnica.

Aunque no todos los trimestres tuvieran el mismo valor, la suma semestral que Canal Once pagó a estos conductores fue de casi medio millón de pesos. El concepto registrado es el mismo que el de Gibrán Ramírez.

Por ejemplo, John Ackerman, exintegrante del Comité Técnico de Evaluación del INE (promovido por Morena) y esposo de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, ganó 173 mil 076 pesos en el trimestre que va de marzo a junio, y 283 mil 216 pesos de octubre a diciembre. Suman 456 mil 292 pesos. 

En tanto, la dramaturga Sabina Berman obtuvo percepciones a través de contratos semestrales. El de junio a diciembre de 2020 fue de 456 mil 256 pesos. Pero ganó más en 2019: 1 millón 249 mil 301 un pesos. Y es que le pagaban por separado la tarea de “realizar la estructura del guión, escaleta o sinópsis”, un desafío por el que cobró 793 mil pesos.

En tanto, Ackerman tuvo en 2019 percepciones semejantes a las de este año. Quizá ahí empezaron los desencuentros. 

Por esas remuneraciones, los comunicadores identificados con las posiciones de López Obrador han cedido a la tentación de atacar en sus transmisiones de Canal Once a comentaristas críticos del régimen. Los ataques más recientes fueron de Estefanía Veloz, contra el periodista Héctor de Mauleón y el comunicador Víctor Trujillo, en su papel de “Brozo”.

De Mauleón expuso en sus redes sociales que una mujer de nombre Hilda Cruz murió por contagio de Covid-19 después de suplicar atención en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Respecto de Víctor Trujillo, que recientemente alertó sobre la posibilidad del uso electoral de la vacuna contra el Covid-19 por parte del gobierno federal, Estefanía Veloz dijo:

“La mala fe de los reaccionarios en México le ha llevado a usar múltiples disfraces con tal de hacerse un lugar en la discusión pública. Algunas veces se han presentado como expertos epidemiólogos, otras como defensores de los derechos humanos... y cuando ya de plano se les agota la imaginación, se enfundan en su piel más natural, la de payaso vagabundo, para ellos no hay mejor representante que el comediante o periodista, Víctor Trujillo, mejor conocido como Brozo”.

En sexenios anteriores, los comunicadores identificados con el obradorismo han criticado el uso de los medios públicos para defender las posiciones del gobierno en turno, un comportamiento que en el caso del Canal Once parece seguir ocurriendo.


 

 

 

MUERE POR COVID-19 ENRIQUE VARGAS YÁÑEZ, LÍDER DEL PRI EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN

 

Naucalpan Estado de México 2 de enero de 2021. El líder municipal del PRI en  la localidad, Enrique Vargas Yáñez, falleció debido a la enfermedad de
Covid-19. La noticia se dio a conocer en las redes sociales del Comité Ejecutivo Municipal.

“Con profundo pesar lamentamos informar el fallecimiento de nuestro querido presidente Enrique Vargas Yañez”, se lee en la cuenta de Facebook del PRI Naucalpan.

Lamentan muerte. Mediante redes sociales, el secretario general de Gobierno de Estado de México, Ernesto Nemer, lamentó la muerte de Vargas Yáñez: "Abrazo fraterno", escribió.

La presidenta del PRI en el Estado de México, Alejandra del Moral, también expresó sus condolencias por la sensible pérdida de su militante.

viernes, 1 de enero de 2021

EN 2020 MÉXICO ES EL PAÍS MÁS LETAL PARA PERIODISTAS

 


*El narcotráfico silencia con la violencia la información

*Es el país con más crímenes de periodistas en el continente

Ciudad de México 01 de enero de 2021. Vuelve 2020 a ser el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. pero además, es, el año más letal para la prensa mexicana de la última década, una suma de acciones negativas que ponen de manifiesto la necesidad urgente de adoptar por medidas eficaces para proteger a quienes se dedican a comunicar, así mismo es urgente frenar los constantes ataques que reciben los periodista por parte de las autoridades.

El mismo Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, debe de frenara los constantes ataques en contra de medios de comunicación y periodistas, que no son a modo, ya que con esa actitud, desde el púlpito presidencial "todos los días se manda un mensaje a los funcionarios de MORENA y ha integrantes de la delincuencia organizada", para arremeter y cometer agravios contra comunicadores incómodos.

La Federación Internacional de Periodistas ha registrado 13 asesinatos de informadores en lo que va de año, lo que sitúa a México a la cabeza de esta lista negra por cuarta vez en cinco años. Los datos del propio Gobierno mexicano, que no registran solo los asesinatos que están relacionados directamente con su labor de comunicadores, resultan aún más preocupantes. Hasta principios de diciembre habían muerto 19 periodistas, a lo que hay que sumar el asesinato de un fotoperiodista a mediados de diciembre. Además, se ha incrementado la cifra de agresiones a los profesionales de la información, con 224, casi el doble que hace cinco años, cuando hubo 124.

La creciente violencia contra la prensa no se puede separar en muchos casos del clima de inseguridad generado por el narcotráfico y la guerra contra esta lacra, que en 15 años ha dejado cientos de miles de muertos. Los periodistas, lejos de ser una víctima colateral, son un objetivo primario de la violencia: en los crímenes anida una clara intención de poner fin al trabajo de quienes informan, como han mostrado las investigaciones de medios nacionales, así como una veintena de medios internacionales a raíz del asesinato de Regina Martínez, en Veracruz, que abrió el camino, en cierta manera, para lograr silenciar a esta profesión en México.

Los asesinatos de periodistas son ilustrativos y muestras la conexión entre el crimen organizado y ciertos actores políticos a los que el trabajo de los periodistas incomoda. También vuelve a poner en evidencia la impunidad en México, donde más del 90% de los crímenes no se castigan, es un incentivo para los asesinos.

Las investigaciones en relación a los asesinatos no han servido prácticamente de nada, debido a que los autores intelectuales siguen libres, mientras periodistas como Lydia Cacho se vieron obligadas a irse del país después de haber denunciado agresiones y torturas.

El Gobierno de México ha reconocido que en los últimos años se ha registrado un repunte significativo de la violencia. Aunque es importante que se reconozca y diagnostique el problema, solo con lamentar y condenar esos asesinatos y agresiones no es suficiente. Y menos cuando desde el poder se ataca diariamente a los medios no afines. Una democracia que se precie no puede consentir los niveles de violencia contra los periodistas que hay en México.

 

jueves, 31 de diciembre de 2020

CACIQUE DE TEXCOCO PIDE FRENAR ENDEUDAMIENTO 

EN EL ESTADO DE MÉXICO


Por: Rodolfo Rodríguez C.

Toluca Estado de México 18 de diciembre de 2020. Para el ejercicio fiscal 2021, el gobernador Alfredo del Mazo solicitó a la Legislatura local le sea concedida la contratación de deuda neta “hasta por un monto de 13 mil 500 millones de pesos”, conforme a la Ley de Ingresos del Estado de México (LIEM) integrada a la propuesta de Paquete Fiscal del año 2021.

El documento plantea autorizar al mandatario, por sí o por conducto de la Secretaría de Finanzas, a llevar a cabo la contratación de pasivos por la cantidad señalada, con un plazo de financiamiento hasta de 25 años.

En relación a la discusión en la que se prevé que la legislatura del Estado de México apruebe al gobernador Alfredo del Mazo Maza, endeudar a la entidad con la cantidad antes mencionada, el senador Higinio Martínez Miranda, mejor conocido como el Cacique Texcocano pidió a los legisladores de Morena, rechazar el endeudamiento que solicitó el Gobernador mexiquense.

El cacique aseguró que la deuda representaría un terrible golpe a las finanzas públicas y por consecuencia también al desarrollo económico y social de los mexiquenses. La petición la hizo por medio de un documento enviado al grupo parlamentario de Morena.

Martínez Miranda, advirtió que la deuda será usada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para tratar de recuperar la mayoría de escaños en el Cámara de Diputados del Estado de México, además de algunos municipios que históricamente fueron considerados bastiones del priismo, en la elección de junio de 2021.

Si bien es cierto que Alfredo del Mazo, navega entre las aguas de la corrupción y no ha podido sacudirse su negro historial que le une a la familia más corrupta de México, empezando por su padre, el exgobernador del Estado de México Alfredo del Mazo González y terminando por su primo el expresidente de México. El corrupto Enrique Peña Nieto.

Pues es un secreto a voces que los diputados de la entidad, no han dejado de echarle en cara que su Gobierno ha perpetuar la violencia y corrupción en el Estado de México. También lo critican por ser un Gobernador ausente de los mexiquenses que carece de toda legitimidad, así mismo es repudiado por más del 70% de los mexiquense por estar identificado como el último en la dinastía del PRI de Atlacomulco, pero además, el descarado, Gobernador priista ya trae mil 800 millones de pesos perdidos y según él no sabe dónde quedaron.

Sin embargo, el senador Higinio Martínez Miranda, no tiene calidad moral para reprocharle al Gobernador Alfredo del Mazo, el mal manejo de las finanzas públicas, puesto que Martínez Miranda ha sido de los más corruptos en toda la historia del ayuntamiento de Texcoco.

Higinio Martínez Miranda, en los tiempos que fuese candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Texcoco. La elección estuvo marcada por una feroz guerra sucia entre los contendientes, en la que resultó ganador al obtener el 44.65% de la votación.

El cacique y senador ha sido alcalde por Morena, tres veces diputado, y también dirigente estatal del PRD, así mismo gobernó como perredista el municipio de Texcoco del año 2003 al 2006.

Martínez renunció al PRD y pasó a Movimiento Ciudadano, en las elecciones de 2012, el grupo político que encabeza Higinio Martínez logró llevar a la presidencia de Texcoco a una ignorante e improvisada maestra, directora de una escuela pública, que no estaba afiliada a partido político alguno: Delfina Gómez Álvarez (quien abanderó la fórmula Movimiento Ciudadano-PT).

Como la profesora carecía de experiencia política, Martínez Miranda decidió rodearla de gente que la ayudara. Colocó a su hermano, Alberto Martínez Miranda, al frente de la Tesorería. Y designó a su tío, Agustín Miranda Meneses (hermano menor de su madre), como secretario de Seguridad Pública.

Dirigentes y candidatos del PRD en Texcoco confeccionaron una lista que dieron a conocer en un acto público, la cual demuestra que la familia del doctor Higinio Martínez Miranda es extensa y que casi toda ella halló acomodo en el gobierno de la profesora Delfina Gómez.

La nuera de Martínez Miranda, Elizabeth Terrazas Ramírez, esposa de su hijo Ernesto, fue nombrada directora del DIF municipal.

La prima hermana del líder caciquil texcocano, Mónica Quintero Miranda, quedó al frente de la dirección de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado.

Al esposo de Mónica Quintero, Manuel Hernández Romero, le tocó la dirección de Regulación Comercial.

Según los perredistas, dos hermanos de éste último tomaron parte también en la repartición de puestos en el gobierno municipal: para Roberto Hernández Romero fue la subdirección de Seguridad Pública de Texcoco. Adrián Hernández Romero obtuvo empleo en la subdirección de Desarrollo Urbano.

María Adela Portuguéz (sic) Miranda, otra
prima del líder, encontró acomodo en la subdirección de Desarrollo Social; a la pareja de ésta, Juventino Larriva, le tocó la dirección de Desarrollo Económico. A otro de los primos del doctor Martínez, Miguel Quintero Miranda, se le encargó la jefatura de la Unidad Deportiva “Elena Poniatowska”.

En febrero de 2015, la profesora Delfina solicitó licencia como alcaldesa de Texcoco para buscar por medio de la célebre tómbola de Morena una diputación federal plurinominal. “La tómbola la eligió”, según una nota periodística.

Hoy el cacique de Texcoco, hace un llamado a los legisladores mexiquenses para frenar el endeudamiento de la entidad, sin embargo, surge una pregunta obligada, ¿El flamante senador de la república Higinio Martínez Miranda, tiene calidad moral para hacer ese tipo de llamados a la austeridad?. seguramente usted contestara al igual que yo, con un rotundo No.

SE LES VA DE LAS MANOS JUGOSO NEGOCIO FAMILIAR AL CLAN SANDOVAL ACKERMAN

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Guerrero 30 de diciembre de 2020. El académico John Ackerman aseveró que con la designación de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, Morena se acerca cada vez más "al triste desenlace del PRD"

Luego de que el pasado miércoles se diera a conocer que Salgado Macedonio será el candidato de Morena para el estado de Guerrero, el académico John Ackerman tachó la designación como "un quiebre histórico" para la Cuarta Transformación y afirmó que este partido se acerca cada vez más "al triste desenlace del PRD".

A través de su cuenta de Twitter, Ackerman aseguró, el pasado jueves 17 de diciembre, que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, estuvo a punto de anunciar la designación de Pablo Amílcar Sandoval; sin embargo, "sorpresivamente" se echó para atrás. Cabe destacar que   Sandoval es hermano de la titular de la Secretaría de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval, cuñado y esposa de Ackerman respectivamente, jajajajajaja, se les fue otro gran negocio de familia.

Con refunfuños el extranjero académico aseguro que "sorpresivamente y de última hora el Presidente del Comité Nacional de Morena, Mario Delgado, se echó para atrás frente a las presiones de parte de sectores mafiosos incrustados en Morena temerosos de perder sus privilegios y negocios", explicó.

En una serie de mensajes en esta red social, argumentó que los resultados de la encuesta que realizó Morena en la entidad, se dieron a conocer hoy dando como ganador "a quien siempre ha estado en segundo lugar" y afirmó que la decisión no fue tomada en cuenta por la opinión de la ciudadanía. 

"Fue una decisión estrictamente política en donde se privilegió un perfil profundamente cuestionado", refirió.

En contraste, agregó que el diputado con licencia Pablo Amílcar Sandoval, su cuñado, ofrecía una visión fresca, joven e inteligente. "... y prudente, de décadas de "lucha recorriendo Guerrero" defendiendo las causas populares", siguiendo el ejemplo de su padre y abuelo que literalmente entregaron sus vidas a la lucha social", aseguró.

Esta tarde, Delgado informó que el mejor posicionado fue el senador Félix Salgado Macedonio, quien manifestó que Guerrero ha sido un esta
do lastimado históricamente y prometió continuar con la política que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto solo es un botón de muestra, que deja en evidencia como se ha estado pudriendo la mal llamada 4T, la disputa por el poder a estado provocando que se peleen como perros por el hueso político, no solo el clan Sandoval Ackerman, sino todas las familias que ven en Morena una manera de hacerse inmensamente ricos de la noche a la mañana.

 

 

 

EL SUEGRO DE LA MORENISTA NANCY GÓMEZ LUCRA CON EL DOLOR DE DISCAPACITADOS

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chicoloapan Estado de México. Samuel Ríos Regalado suegro de la alcaldesa morenista Nancy Gómez se encuentra en campaña política así a las elecciones del 2021, sin embargo, la ciudadanía desaprueba que el pariente de la mandataria pretenda  utilizar a personas con capacidades diferentes para fines electorales, y aunque la ayuda se podría calificar como un acto de congruencia en beneficio de ese grupo vulnerable, la pregunta que surge es; ¿Porqué morena hacen este tipo de actos solo en tiempos electorales? Pero además todo mundo sabe que han resultado ser unos vulgares delincuentes.

El rechazo ciudadano tuvo lugar el pasado 10 de diciembre, cuando se publicó una nota periodística en la que Ríos Regalado se encuentra en un parque reunido con una decena de personas en sillas de ruedas. En la nota, el descarado morenista hace alarde de haber regalado sillas de ruedas a las personas con una discapacidad motriz.

El descontento se debe a que recientemente se han publicado una serie de escándalos de corrupción, en los que se encuentran involucrados Nancy Gómez, su esposo Samuel Ríos, así como su suegro Samuel Ríos Regalado, el desastre al interior de la administración municipal ha llegado a grado tal que el mismo síndico Juan Bautista, en días recientes denunció el despido arbitrario de seis de sus colaboradores y supuestos actos de opacidad en la tesorería y arbitrariedades en el DIF municipal y Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de la localidad.

Así mismo el pasado 29 de diciembre circuló en redes sociales un video en el que una mujer de nombre Diana, acusa a la alcaldesa Nancy Gómez de no liberar sus sueldo ya que se cuenta con incapacidad médica, debido a que estuvo embarazada y su hija acaba de nacer, sin embargo, el ayuntamiento se ha negado a pagarle su sueldo, aguinaldo y su prima vacacional a la que todo trabajador tiene derecho, la denunciante dice trabajar en el área de jueces calificadores.

Por otro lado la morenesta se ha hecho de mucha mala fama, gracias a que desde el principio de su gestión ha hecho todo lo posible por integrar a una gran parte de su familia a la nomina del gobierno local, pues basta recordar que Miguel Ángel Rosas Ortega tío político de Nancy, fue nombrado  titular de seguridad pública municipal desde el inicio del gobierno local, quien ha resultado ser un tonto, miope y torpe, y aunque San Vicente Chicoloapan esté calificado como uno de los peores lugares del Estado de México en materia de seguridad pública, aun así sigue ostentando el cargo.  

Es importante recordar que el clan morenista incrustado en el poder, se ha caracterizado por darse la gran v
ida a costillas del presupuesto público, y pues como a la morenista le encanta tragar con manteca, algunos medios de comunicación publicaron la factura que pagó el ayuntamiento el 5 de abril del año en curso, por la cantidad de 31 mil 900 pesos, por 100 charolas de comida a un restaurante de la ciudad de México propiedad de la madre del tesorero municipal.

Así podríamos alargar la larga lista de hechos de corrupción que se han cometido en el gobierno de la 4T, sin embargo, todo mundo sabe que en los próximos comicios electorales la ciudadanía les dará el castigo merecido en las urnas.

 

 

martes, 29 de diciembre de 2020

CIUDADANÍA APRUEBA LA ESTRATEGIA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE VALLE DE CHALCO, EN RELACIÓN A LA PANDEMIA DE COVID-19
 

*Armando García Méndez, Presidente Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, dio a conocer la estrategia para enfrentar con éxito el tránsito de la pandemia por el territorio municipal.

*La táctica está basada en las y instaladas "jornadas X la vida", que tienen el objetivo la instalación de 6 puntos informativos, así como dar información y aplicar pruebas para detectar la enfermedad de Covid-19.   

Valle de Chalco Estado de México 29 de diciembre de 2020. Con amplia participación ciudadana se llevó a cabo la “Jornada Emergente X la vida”, impulsada por el gobierno local que encabeza Armando García Méndez, el objetivo es el de cortar la cadena de contagios de covid-19.

La campaña se instaló en 6 puntos estratégicos: En la “Explanada Municipal, en Plaza Sendero, así como en Las Casas Ara, en la glorieta, San Juan Tlalpizahuac, también frente a la Iglesia de Cristo Rey, de igual manera en los cruces viales de la avenida Tezozómoc y avenida Cuauhtémoc, en avenida López Mateos y avenida División del Norte”. Cabe resaltar que los diversos puntos estarán abiertos los días 29, 30 y 31 de diciembre y atenderán en un horario de 9 de la mañana a una de la tarde.

En su intervención el alcalde aseguró: “ los puntos de atención están instalados en los principales cruces viales del municipio, donde también tendremos actividades de concientización a la ciudadanía, y monitoreo de la temperatura y niveles de oxigenación”.

Los módulos son atendidos por personas profesionales de la salud, y cuentan con todos los elementos necesarios para desarrollar su labor con seguridad. Entre el equipo con que se cuenta, están los googles así como overoles especiales, gel antibacterial, productos en aerosol para sanitizar, cubrebocas, y otros elementos útiles para las adecuada actividad.

Así mismo se anunció que en caso de encontrarse casos positivos de covid-19, se hará el seguimiento y se buscará ofrecer ayuda alimentaria durante el confinamiento voluntario, para que de esta manera no se arriesgue la salud de la familia, e incluso de los vecinos.

Se llevará una despensa básica, que contenga verdura, cárnicos, y en casos extremos, se intentará ayudar con medicina si lo permite el presupuesto, pues el objetivo es cortar la cadena de contagios”, anunció el Ejecutivo local.

Además de estas acciones, el mandatario exhortó a la población a no relajar las medidas de sanidad e higiene básicas, pues advirtió que debido a la temporada de frío, el crecimiento de la epidemia continúa en ascenso, por lo que insistió en la urgente necesidad de concientizar y redoblar esfuerzos para evitar que los contagios se multipliquen, finalizó.

 

 

domingo, 27 de diciembre de 2020

CHIMALHUACÁN REFUERZA JORNADAS DE ESPACIOS PÚBLICOS

 

Chimalhuacán Estado de México 26 de diciembre de 2020. En lo que va del mes de diciembre, el gobierno local desinfectó 429 espacios públicos y vialidades principales de las comunidades de Acuitlapilco, San Lorenzo, Xochitenco, Fundidores y San Pedro a fin de inhibir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, informó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

“Estas labores forman parte del programa de Jornadas de Desinfección Masiva, en el cual participa personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal”.

El alcalde detalló que los espacios desinfectados son unidades de salud pública, mercados, áreas administrativas, deportivos, parques, parroquias, iglesias, templos, capillas, teatros, auditorios, bibliotecas y negocios.

“Además, en caso de que en los hogares haya algún integrante positivo a covid-19, los familiares pueden solicitar de forma gratuita la desinfección de su inmueble. En este periodo, hemos realizado estas acciones en más de 70 casas”.

Señaló que las sustancias que utilizan los brigadistas son cloruro de benzalconio y clorhexidina, las cuales no representan riesgo para la población. Cada elemento que participa en la jornada está debidamente equipado y protegido con trajes especiales, goggles, guantes, cubrebocas, caretas, gorros quirúrgicos y botas, con el objetivo de salvaguardar su salud.

“En calles y avenidas, se utiliza sanitizante c
ompuesto de agua con hipoclorito de sodio, el cual se esparce a través de unidades cisterna sobre la carpeta asfáltica y banquetas, a fin de inhibir la carga viral en la vía pública”.

Respecto a la declaración del semáforo rojo epidemiológico en la entidad, Román Bojórquez exhortó a la población a actuar con responsabilidad durante las festividades decembrinas.

Cabe destacar que el gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55-7583-9049 del Centro de Atención Covid-Tel, a través del cual un grupo de especialistas brindan servicios de salud integral, atienden oportunamente casos sospechosos o confirmados de covid-19, otorgando asistencia médica, psicológica y de trabajo social.

 

jueves, 24 de diciembre de 2020

FISCAL DE NEZA PROTEGE A COMANDO QUE ESTÁN DEDICADOS AL ROBO DE MERCANCÍAS


La Fiscalía del estado de México continúa con las investigaciones en torno al robo de pavos, cuya mercancía fue encontrada en dos inmuebles ubicados en Nezahualcóyotl, propiedad de Rigoberto Navarro Gómez, también dueño del salón de fiestas Diamante Azul.

Recordar que el 24 de noviembre pasado, un grupo delictivo interceptó en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la colonia Jardines de Alba, municipio de Cuautitlán Izcalli, un tractocamión cargado con 17 toneladas de pavo, propiedad de la empresa Pavos Pearson.
Tras robar el tráiler con la mercancía se montó un operativo de localización y se logró dar con ésta en dos inmuebles, ubicados en la colonia Metropolitana de Nezahualcóyotl.

Uno de los establecimientos está en avenida Pantitlán, número 325, ahí  se encontró parte de la mercancía robada, el otro inmueble está ubicado en avenida Independencia número 303, ahí se encontraron el resto de los pavos robados. Curiosamente en este último domicilio se encuentra ubicado el salón de fiestas Diamante Azul, propiedad de Rigoberto Navarro.
Las investigaciones arrojaron que el propietario de las dos casas son propiedad de Rigoberto Navarro Gómez, presidente del Grupo Internacional Mi Lupita S. A. C. V., así como de la empresa Flor de María, propiedad de Diana Esmeralda Hernández Sosa, esposa de Rigoberto.
Durante el operativo realizado para recuperar la mercancía robada, misma que está valuada en casi medio millón de pesos, fueron detenidos Eva ’N’ de 48 años de edad, Víctor Francisco ’N’ de 55 años, Raúl ’N’ de 31 años, José Manuel ’N’ de 23 años, y Ángel Enrique ’N’ de 21 años.
Lo curioso del asunto, es que ya transcurridas algunas horas de la detención de las cinco personas, fueron puestas en libertad por la Fiscal Regional de Nezahualcóyotl, María Esther Nolasco Núñez, así lo dio a conocer una fuentes policíaca del ayuntamiento de Neza, quienes al mismo tiempo aseguraron, no sería extraño suponer que hubo un arreglo entre la Fiscal y el señor Rigoberto Navarro, debido a que existe una añeja amistad entre la servidora pública y el dueño de las 2 casa en donde se encontró la mercancía robada. Amistad que inclusive presumen en sus cuentas de Facebook.

Cabe señalar que el robo de las cientos de cajas de pavos, en la que está señalada Nolasco Núñez, ya a nadie le extraña, debido a que la "funcionaria", un día esta involucrada en escándalos de corrupción y otro también, sobre todo porque Nolasco Núñez, es muy hábil para aparentar qu
e se está limpiando la corrupción al interior de la Fiscalía.

Sin embargo el periodista Martín Ponce, en días pasados escribió la siguiente nota; Se han "implementado limpias al interior de la Fiscalía", "la sacudida de policías ministeriales que se dio el pasado mes de septiembre", resultó ser un simple reacomodo de complicidades que fortalece la corrupción y la impunidad en que se desenvuelven o “trabajan” los “madrinas”, quienes bajo las órdenes de viejos mandos curtidos en la generación de dinero sucio, impunidad y abuso, hoy son intocables ante el apoyo de la Fiscal Regional María Esther Nolasco Núñez y el comandante Regional Alejandro Álvarez Aguilar.

La «sacudida» quedó en sobadita, atolito con el dedo, porque los cambios registrados de varios jefes de grupo de la Policía de Investigación (PDI), fue una burda maniobra a fin de taparle el ojo al macho y demostrar que sí trabajan, pero, quedó en claro que en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se continúa encubriendo la porquería, que el fiscal general Alejandro Gómez Sánchez, está más ciego que la diosa Justicia o, es cómplice de la millonaria corrupción que corre en los sótanos de la procuración de justicia en el Estado de México.

 

 

martes, 22 de diciembre de 2020

EN SONDEO DE OPINIÓN DE NUEVA CUENTA SALE TRIUNFADOR FERNANDO GONZÁLEZ, PARA ENCABEZAR LA ALCALDÍA DE LOS REYES LA PAZ
 

Por; Rodolfo Rodríguez Cruz.

Los Reyes La Paz Estado de México 17 de diciembre de 2020. Familias de Los Reyes La Paz otra vez mostraron simpatía por el licenciado y exdiputado local, Fernando González, al colocarlo como el mejor prospecto para asumir las riendas del ayuntamiento como presidente municipal de La Paz.
Esto se debe a que en días recientes se implementó un sondeo de opinión virtual a través de la red social de Facebook, para evaluar a los posibles candidatos a la alcaldía en las próximas elecciones.
El portal Percepción Política llevó a cabo una encuesta en la que evalúan a la o las persona mejor posicionadas para asumir el cargo, en la que con una amplia mayoría resultó victorioso González Mejía.


A través del sondeo, habitantes de Los Reyes La Paz opinaron que el vencedor ha demostrado conocer la problemática que aqueja al municipio, pero además, en el sondeo opinaron que cuenta con claridad para solucionarlas, además de ser el actor político que ha dado más y mejores resultados por lo menos en los últimos 10 años.

Fernando González agradeció la confianza de los habitantes de Los Reyes La Paz, así mismo agradeció el reconocimiento que la gente le da a su trabajo de gestión para beneficio del municipio.

También aseguró, “en nuestro municipio hay muchas necesidades que se deben de resolver. Sin embargo, las soluciones deben de ser de fondo y para resolverlas hace falta un proyecto de unidad, que conozca la problemática y tenga claridad en saber cuáles son las soluciones”.

Cabe destacar que la razón por la que Fernando González ha resultado ser el mejor evaluado, es en gran parte porque en los momentos en que fungió como diputado local gestionó; 200 millones de pesos etiquetados para obra pública, servicios básicos y apoyos a la comunidad, así mismo gestiono beneficios económicos para 740 alumnos de La Paz con el programa acompañamiento académico.

Así como la gestión de 80 millones de pesos para obra de infraestructura educativa. También logró el apoyo para 22 mil familias que se beneficiaron con el programa de abasto popular, mil 826 adultos mayores inscritos a los clubes la tercera edad, 778 acciones de vivienda, 176 comerciantes lograron su proyecto productivo, 82 obras públicas en todo el municipio, entre otras, sin duda esa es la razón por la que en todos los sondeos de opinión González Mejía, siempre ha resultado ser el mejor posesionado.

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 21 de diciembre de 2020

GOBERNADOR MEXIQUENSE SIMULA ERRADICAR RETENES VEHICULARES

 

Por: Rubén Arellano V.

Estado de México 19 de diciembre de 2020. Buena la intención del Gobierno del Estado de México al tratar de erradicar los ilegales puntos de revisión o retenes de vehículos que realiza su policía, sin importar si pertenece a tránsito o seguridad pública, la extorsión es la misma, y de nada sirve que hayan anunciado el día 11 de noviembre de este año en la propia Gaceta de Gobierno, que ésta práctica quedaba prohibida, la realidad es que sus elementos se pasan la orden por el arco del triunfo.

El problema es muy grave ya que con la complicidad de los dueños de depósitos de vehículos, las cantidades en dinero son una verdadera grosería, después de pagar la infracción que supuestamente cometieron, se enfrentan a los déspotas y entrenados responsables del depósito vehicular quienes inflan los costos de traslado de vehículo (arrastre le llaman) sin importar que el propietario podría conducir su propio auto, y si por alguna razón no se paga de inmediato, la cantidad aumenta por los días que “resguardan” el vehículo.

Las cantidades de dinero que se paga en el corralón (sin recibo) van de dos mil quinientos a siete mil pesos, dependiendo del tipo de auto o camión que se refiera, recordemos que para llegar a este momento, ya se tuvo que haber pagado la infracción que en su mayoría inventaron los corruptos policías.

Es increíble el amargo trago que pasa el ciudadano que fue interceptado por los holgazanes y corruptos policías del estado de M
éxico, y digo holgazanes, por que debieran apoyar dando vialidad u orientando a conductores que solo visitan a sus familias en esta temporada decembrina. Esta banda integrada por Servidores Públicos y dueños de corralones, normalmente extorsionan a los de casa, pero en estas fechas hacen su agosto sin que el Gobernador Mexiquense haga nada ante las constantes denuncias y videos que se
transmiten en periódicos y redes sociales.
       

 

 

  

 

 

 

 COMERCIANTES EN NEZA SE MANIFIESTAN POR EL REGRESO AL SEMÁFORO ROJO, QUE SEGURAMENTE LOS MATARA DE HAMBRE

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 21 de diciembre de 2020. Por lo menos 200 comerciantes pertenecientes al consejo restaurador protagonizaron un bloqueo esta mañana. Los inconformes no están de acuerdo en regresar al confinamiento ya que es un sector muy vulnerable y el grueso de ellos vive al día, es decir, para la mayoría dejar de trabajar significa dejar de llevar los alimentos a su casa diario.

El pasado viernes 18 del año en curso el sub-secretario de Salud Hugo López Gatell, la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el gobernador del estado de México Alfredo Del Mazo, en conferencia de prensa anunciaron el regreso de ambas entidades al semáforo rojo, es decir, nuevamente todos a su casa a morirse de hambre y a rascarse con sus propias uñas.

La manifestación es un reflejo de la desesperación y el miedo que causa el cierre del comercio, en Neza, una vez más, el alcalde Juan Hugo de la Rosa, ha seguido las instrucciones del Gobernador al pie de la letra de cerrar los negocios "no esenciales", sin embargo, ha abandonado a su pueblo, pues en estos tiempos de crisis por la pandemia el apoyo por parte del ayuntamiento ha sido nulo, a pesar de que es uno de los municipios de todo el país con mayor presupuesto que solo ha servido para enriquecer al presidente municipal y a su familia.

El terror que causa el regreso al confinamiento en inminente, ya que las autoridades locales no han entendido que la gente no sale a las calles por gusto, sino por necesidad, ¿dónde está el estado cuando se le necesita?.

Quienes se encuentran brincando de gusto son lo
s grandes empresarios dueños de las grandes cadenas de autoservicio, debido a que empresas como Walmart, Aurrera, Soriana, etcétera, son sólo algunas que verdaderamente están siendo beneficiadas en estos tiempos de crisis. Crisis que mata desgraciadamente a los más pobres, a esos que todos los políticos les prometen el cielo y las estrellas en tiempos electorales, ellos, no solo se están muriendo por los contagios de Covid-19, también se están muriendo de hambre, ¿Que dice Juan Hugo de la Rosa de la falta de alimentos?, seguramente nada se mantiene callado como momia.  

 

 

domingo, 20 de diciembre de 2020

QUIEN NO DA RESULTADOS, DA EXCUSAS


Por Heriberta Martínez Romero

Los Reyes La Paz Estado de México 20 de diciembre de 2020. La razón es la capacidad de todos los seres humanos para indagar la verdad; pero también de asumir el riesgo de caer en el error. La presidenta municipal de La Paz, Estado de México, Olga Medina, perdió la capacidad para razonar; pero, las familias de nuestro municipio estamos a muy buen tiempo de razonar que caímos en el error al elegir a Morena y Olga para gobernar Los Reyes La Paz. 

Olga Medina, en dos años de gobierno, lo único que ha dejado claro es su incapacidad para gobernar. La actual administración es incapaz de gestionar, no sabe gobernar, han empeorado problemas que de por sí ya eran graves, como el rezago educativo, la infraestructura de drenaje, la dotación de servicios básicos, la inseguridad, entre otros; pero, lo más desalentador para la población es que el gobierno actual ha mantenido la misma indiferencia ante la marginación en la que viven miles de familias de nuestro municipio. 

Dice un proverbio chino: “No tomes decisiones estando enojado, ni hagas promesas estando feliz”. Olga Medina se ha dedicado a gobernar con decisiones viscerales; llegó al poder solo para buscar venganza de sus enemigos políticos. Nos llama la atención como, desde el inicio de su administración, Olga decidió convertir a Antorcha en sus acérrimos enemigos. 

Nuestra postura es clara y la decimos sin galimatías, somos oposición a Olga Medina y Morena porque no hacen las cosas bien, porque sus decisiones han afectado a las familias de Los Reyes La Paz, no tienen un proyecto de soluciones, y gastan mucho tiempo en dar pretextos en lugar de resultados. Pero, no tenemos nada personal contra la señora, como ella sí lo tiene contra nuestro dirigente, Fernando González Mejía. 

 

Nuevamente, Olga Medina ocupó varios minutos en su mensaje a la ciudadanía para señalar a Antorcha y Fernando como algo malo en La Paz. Su poco razonamiento la llevo a atacar una de las obras más importantes gestionada por Fernando González: la remodelación de la Unidad Deportiva Atlícpac. Gracias a la gestión de Antorcha convertimos lo que era un basurero en una excelente instalación para jugar futbol. Ni una gestión del actual gobierno se compara con todo el trabajo y gestiones que logró Fernando González, gracias a Antorcha. 

Es importante aclarar que Antorcha remodeló la instalación, se entregó a la población de la Magdalena y actualmente es administrada por la misma población. Las insinuaciones de Olga Medina contra Antorcha por “usufructuar” la Unidad Deportiva en realidad son acusaciones para las familias del pueblo que está dispuesta a defender su instalación deportiva.   

Corrige al necio y lo harás tu enemigo. Sin embargo, no queremos perder la oportunidad para nuevamente exhortar a la presidenta municipal a demostrar sus acusaciones contra Antorcha. Las acusaciones sin pruebas son calumnias. La población ya no cree en lo que dice la presidenta municipal, es más, ni la escuchan. Por eso el 84 por ciento de rechazo que tiene Morena y Olga Medina en La Paz, así lo revelan encuestadoras como Parametría y Meba. 

Y, por último, la señora Olga Medina se equivoca al creer que Antorcha es algo nuevo en La Paz. Recientemente anunciamos nuestros 25 años de presencia, trabajo y gestión en nuestro municipio. La madurez política del Movimiento Antorchista en nuestro municipio, nos permite interpretar con claridad las necesidades de las familias pacenses y tener claras las medidas necesarias para resolver el terrible rezago y la creciente marginación en que vivimos; de manera científica analizamos y proponemos varias formas de solución. 

Familias de Los Reyes La Paz, hagamos uso de nuestra plena capacidad de razonar, ya conocimos la verdad de Olga Medina y Morena, no volvamos a cometer el error en el futuro. Urge un proyecto progresista, un proyecto de gobierno que ofrezca verdaderas soluciones a los problemas de nuestro municipio y no más pretextos como lo hace el gobierno actual.  

 

 

sábado, 19 de diciembre de 2020

GOBIERNO DEL EDOMEX Y LA CIUDAD DE MÉXICO ANUNCIA EL REGRESO AL SEMÁFORO ROJO

 

*Anuncian el regreso al semáforo rojo, sin embargo no anuncian ningún programa gubernamental para hacerle frente a la dura crisis económica, ¿Qué poca madre no?

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México 18 de diciembre de 2020. Hoy al mediodía se anunció el regreso al semáforo rojo en la ciudad de México y el Estado de México, razón por que habrá restricción de actividades no esenciales, hasta el 10 de enero del 2021

Los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, en conjunto con la Secretaría de Salud, anunciaron de un día para otro que se restringirán algunas actividades a partir del sábado 19 de diciembre y hasta el 10 de enero del 2021, con el fin de mitigar según ellos la pandemia causada por el Covid-19.

A todos sorprendió el anuncio de que las dos localidades pasan a semáforo rojo, por lo que se suspenden todas las actividades no esenciales. 

En conferencia de prensa conjunta con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, los mandatarios Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, dijeron, que, “se requieren medidas extraordinarias que son indispensables para reducir las hospitalizaciones durante las próximas semanas”.

Sheinbaum y del Mazo informaron que se publicarán en las gacetas oficiales, las actividades esenciales, que deberán continuar con sus funciones. 

Por lo que se implementará una suspensión temporal de todas las actividades económicas que contribuyen a la movilidad y aglomeraciones, las actividades que continuarán en funcionamiento serán las siguientes:

venta de alimentos sin preparar y preparados, únicamente como servicio de entrega a domicilio o para llevar, sectores de energía, transporte, manufactura, salud, servicios funerarios, de construcción, farmacéuticos, telecomunicaciones y cadenas de proveeduría, venta y fabricación de medicamentos, diversos talleres de reparaciones y refacciones. En los sectores gubernamentales, los tributarios, de obra pública, seguridad y servicios necesarios para su operación.

Sin embargo, a López Gatell, a Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, les falto mencionar cual será la ayuda que el Gobierno Federal y los Gobiernos locales de la Ciudad de México y el Estado de México darán a la gente que tenga que confinarse de nuevo, eso parece que se les olvido a los tres "servidores públicos".

Cabe destacar que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el mismo que dijo hasta al cansancio; "para el bien de México primero los pobres", los ha dejado solos pues a casi un año de la pandemia por Covid-19, se ha rehusado a gastar para amortiguar el impacto del coronavirus.

Sin embargo, la ciudadanía al escuchar la noticia del regreso al confinamiento ha caído en pánico, debido a que eso significa que literalmente mucha gente este siendo condenada a morirse literalmente de hambre, pero eso no le preocupa a ninguno de los tres niveles de Gobierno, que poca madre.

Basta mencionar que la zona metropolitana del centro de México alberga a casi una cuarta parte de todos los mexicanos, para dimensionar el daño que causara esta decisión que se ha tomado a la ligera, sin importar el daño que se causara a los millones de afectados. Pero para los mandatario eso carece de importancia porque López Obrador, Gatell, Sheinbaum y a Del Mazo lo que les sobra es dinero y comodidad, ¿Que se chinguen los pobres no?

De acuerdo con el análisis la política social en el contexto de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el segundo trimestre de 2020 el porcentaje de la población con un salario inferior al costo de la canasta básica aumentará de 37.3 al 45.8%.

El impacto económico del COVID-19 en México podría aumentar la pobreza por ingresos entre 7.2 y 7.9%. Esto significa que entre 8.9 y 9.8 millones de personas se sumarán a la población con recursos insuficientes para adquirir una canasta alimentaria, bienes y servicios básicos y los Gobiernos no hace nada, es decir les vale madre.