PROMUEVEN CIERRE DE CENTRO DE DESECHOS RADIACTIVOS EN TEMASCALAPA
*El Congreso también analizará exhortos en materia de acceso
al agua y contra la tala clandestina impulsados por los grupos legislativos del
PRI y el PAN, respectivamente.
Toluca Estado de México 19 de noviembre de 2021. Al informar que en Temascalapa se advierte un incremento de casos de cáncer, leucemia, insuficiencia renal, malformaciones en niños recién nacidos y otras afectaciones a la salud entre la población de San Cristóbal Calhuacán, San Juan Teacalco, Santa María Maquixco, San Mateo Teopancala, San Bartolomé y Actopan, la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez demandó el cierre del Centro de Almacenamiento de Desechos Radioactivos (CADER) ubicado en este municipio.
En este sentido, la diputada local mexiquense pide que se
solicite al titular de la Comisión de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de la
Secretaría de Energía, a promover el cierre del CADER ubicado en Santa María
Maquixco, por considerar que su ubicación y operación incumple con lo dispuesto
por las normas oficiales de la materia, debiendo garantizar medidas de
seguridad para la población en tanto los desechos radiactivos permanezcan en
dicho Centro de Almacenamiento.
La propuesta, remitida a las comisiones de Gestión Integral
de Riesgos y Protección Civil,
Protección Ambiental y Cambio Climático y Salud, Asistencia y Bienestar
Social, llama al titular del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares a
que instruya a quien corresponda, a realizar estudios técnicos en los mantos
acuíferos y cuerpos de agua del municipio de Temascalapa para determinar si
existen niveles de contaminación por radioactividad en el agua destinada al
consumo humano y uso agrícola.
Plantean reforzar operativos contra la tala ilegal.
Al exponer que la entidad tiene entre sus más valiosos
activos una superficie forestal de 10 mil 653 kilómetros cuadrados, patrimonio
colectivo de incalculable valor por sus múltiples beneficios, la diputada Karla
Aguilar Talavera (PRI) propuso exhortar a las personas titulares de la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Protectora de Bosques
del Estado de México a que, en coordinación con las autoridades municipales
competentes, realicen acciones operativas y controles preventivos permanentes
en los Municipios mexiquenses más afectados por la tala clandestina, para la
inspección y vigilancia de los recursos forestales, especialmente para combatir
el traslado clandestino de recursos maderables en las vías de acceso carretero
aledañas a las zonas forestales en riesgo.
La propuesta será analizada por las comisiones de Protección
Ambiental y Cambio Climático y de Desarrollo Agropecuario y Forestal.
Piden servicio de agua potable de calidad.
Además, el legislador Gerardo Lamas Pombo (PAN) propuso
llamar a la Comisión del Agua del Estado de México, a llevar a cabo las medidas
necesarias para garantizar a las y los mexiquenses un sistema de agua de
calidad, sobre todo durante la contingencia sanitaria, así como implementar un
protocolo para llevar el servicio de agua potable a las comunidades del Estado
que no cuentan con este servicio.
Para el legislador, la pandemia de covid-19 ha amplificado
los impactos de las desigualdades en el acceso al agua, que tiene implicaciones
críticas tanto para la capacidad de respuesta ante la pandemia, como para
promover el crecimiento y recuperación posterior a la pandemia. Se remitió a la
Comisión de Recursos Hidráulicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario