A PESAR DE CONDENA DE TRES AÑOS Y CUATRO MESES DE PRISTA ASUMIRÁ ALCALDÍA A PRIISTA EN COACALCO
Coacalco, Estado de México 19 de noviembre de 2021. El 13 de julio Sánchez Isidoro fue electo ganador por la Alcaldía de Coacalco, pero un juez federal Marco Antonio Beltrán Moreno lo condenó a tres años y cuatro meses de prisión.
Otro juez de ejecución penal autorizó al priista David
Sánchez Isidoro a asumir la alcaldía de Coacalco el 1 de enero de 2022, aunque
sus derechos políticos fueron suspendidos como parte de una condena por
desacato.
El 13 de julio, luego de que Sánchez ganara por tercera vez
la elección de la alcaldía, el juez federal Marco Antonio Beltrán Moreno lo
sentenció a tres años y cuatro meses de prisión.
Pero en su lugar tomo realizo Servicio comunitario y se
suspendieron sus derechos durante el mismo período.
Ocho días después, el juez encargado de fiscalizar la
ejecución de estas sentencias, Juan Morales Nieves determinó que los derechos
políticos de Sánchez Isidoro no serían suspendidos porque cambio la pena de
prisión.
Como se mencionó anteriormente, aunque el juez de ejecución
no puede modificar la pena impuesta por el juez de primera instancia. En el
caso de Sánchez Isidoro, la suspensión de los derechos políticos fue
independiente de la pena de prisión.
Sin embargo, el priista se ha mantenido de escándalo, en escándalo,
pues el libro “Tierra Narca”, describe lo que hizo Sánchez Isidoro durante su
primera administración como alcalde de Coacalco. Se difundió que la PGR, mantenía
bajo investigación al ex alcalde del municipio de Coacalco, Estado de México,
David Sánchez Isidoro por sus presuntos vínculos con la delincuencia
organizada, principalmente con integrantes de la “Familia”, así como con una
serie de asesinatos entre ellos policías y narcomenudistas.
De acuerdo a encargados del área de inteligencia, a David
Sánchez Isidoro, se le vincula con la muerte del General retirado, Mario Arturo
Acosta Chaparro, debido a que lo señalan como intermediario de plazas con la
Familia Michoacana. Supuestamente en una investigación de la entonces SIEDO, al
ex alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro, se le relaciono con la muerte de
Mauro López Beltrán, Eduardo Manzur Ocaña, así como con el crimen de policías y
narcomenudistas, ocurridos en ese municipio durante la administración que el
estuvo al frente de la presidencia municipal del 2007 al 2009. También la
Procuraduría del Estado de México, presuntamente lo vinculó con el asesinato de
un agente de seguridad del obispo de Ecatepec. En la averiguación previa
ZUM/I/1978/09 con desglose en le PGR por la protección que le brindaba al
crimen organizado, lo vinculan con la ejecución del comandante Roberto Bermúdez
Rojas.
En el desglose de esa denuncia, la SIEDO relaciono a ex
alcalde en la ejecución de tres personas en calles de la colonia “Los Acuales”
de Coacalco, así como en el doble crimen contra presuntos narco-menudistas,
apostados en la Vía José López Portillo, según el libro “Tierra Narca”.
El secuestro y homicidio del cuñado de David Sánchez
Isidoro, fue un hecho anunciado ya que su familia había sido amenazada de
muerte por el crimen organizado por haberlos traicionado. El 20 de diciembre del
2009, un comando armado levantó a Mauro López Beltrán, quien fue torturado
durante nueve días.
El 12 de diciembre de 2008, el titular de la Secretaría
Técnica del ayuntamiento y agente de la Policía Federal Preventiva con
licencia, Eduardo Manzur Ocaña, fue ejecutado después de dejar al ex alcalde
David Sánchez Isidoro en su casa. El crimen de Eduardo Manzur, el ex alcalde
David Sánchez Isidoro recibió a las puertas de su domicilio un mensaje verbal,
atribuido a una célula de la Familia Michoacana, donde los criminales le
mandaron a decir que era el siguiente en línea, por apoyar gente de Osiel
Cárdenas Guillén.
El mensaje se interpretó como una amenaza directa, lo que
obligó a reforzar la seguridad y aumentar el número de escoltas además de
blindar las camionetas que lo transportaban.
El cuñado de David Sánchez Isidoro, fue detenido y remitido
al penal de Chiconautla por el delito de cohecho, según la causa 217/2010/1,
además que Alfredo Martínez Hernández cuenta con otra denuncia por desviación
de recursos públicos en el Organismo Descentralizado de Agua SAPASAC. En la
administración de Sánchez Isidoro, su cuñado fue despedido a pesar que el ex
edil lo protegió en todos sus ilícitos cometidos, por lo que fue detenido por
una orden de aprehensión girada por el Sexto Juzgado penal y fue remitido al
reclusorio de Chiconautla, el 7 de agosto del 2008, un comando arrojó, bajo un
puente del Circuito Exterior Mexiquense en Ecatepec, el cadáver de Manuel
Roberto Bermúdez Rojas, comandante de la policía municipal de Coacalco.
Los asesinos dejaron un narcomensaje firmado por El Indio y
la Muñeca, el 28 de noviembre de 2008, Ernesto Martínez de la Vega, fue
masacrado a bordo de su patrulla SP-20 al recibir ráfagas de AR-15, junto con
su pareja Rubén López. El occiso era jefe de escoltas de Bernardino Sánchez
Gómez (a) “El Payo”, papá del ex alcalde de Cocalco David Sánchez Isidoro, además,
el ex alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro, tiene que comprobar el origen
de los recursos que obtuvo como alcalde de Coacalco, por lo que la PGR, también
lo investiga por enriquecimiento ilícito.
Surgen algunas preguntas ¿El PRI, no tiene gente de buena
reputación? ¿Dónde se encuentran los nuevos cuadros políticos del tricolor?
¿Con personajes como David Sánchez Isidoro es como pretenden recobrar la
confianza de la ciudadanía? Seguramente están soñando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario