POLICÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO PIERDEN OTRA BATALLA CON LA
FAMILIA MICHOACANA
*Las declaraciones del Gobernador priista de la entidad
Alfredo del Mazo Maza, así como las del Fiscal General del Estado de México
Alejandro Gómez Sánchez, son meramente una farsa, pues ambos saben que su policía
mantiene vínculos estrechos con la delincuencia organizada.
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Toluca, Estado de México 8 de noviembre de 2021. Debido a
los dos asesinatos de policías de investigación de la fiscalía general de Justicia
del Estado de México (FGJEM), hechos que tuvieron lugar la tarde del pasado jueves
5 de noviembre en un enfrentamiento con hombres armados en el municipio de
Texcaltitlán. El saldo fue de al menos un detenido y dos policías de
investigación fallecidos y seis elementos lesionados.
Los heridos fueron trasladados para su atención médica, uno
de ellos se reportó en estado grave. El contingente de la FGJEM repelió
una agresión cuando se trasladaban por la carretera La Puerta – Coatepec,
en la comunidad Ojo de Agua.
La FGJEM tenía por objeto identificar puntos de vigilancia y
casas de seguridad del grupo delictivo de la Familia Michoacana en
esa región de la entidad.
Al día siguiente de los hechos violentos, el Gobernador del
Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, reconoció a la Fiscalía y a la policía
mexiquense por el “gran trabajo que hacen todos los días para combatir la
violencia y la delincuencia en el estado”.
Esta no ha sido la única emboscada en la que les ha ganado
la batalla la delincuencia organizada. Una anterior ocurrió en marzo pasado en
la que murieron 13 elementos de la Policía de Investigación y de la Secretaría
de Seguridad en la región sur del Estado de México.
Derivado de ese evento, la Fiscalía General de Justicia
estatal (FGJEM) libero nueve órdenes de aprehensión que incluyen a cuatro
líderes de La Familia Michoacana que operan en la zona, entre ellos El Fierro,
La Madrina y El Mala, de las cuales se han cumplimentado tres y faltan seis.
Además, están pendientes por liberar otras cinco órdenes
contra integrantes de la célula delictiva y hasta el momento fue aprehendido un
autor material de dicha emboscada.
El titular de la FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez, dijo que
tienen identificados entre 15 y 20 autores materiales de la agresión.
El pasado 15 de octubre, el fiscal reconoció que en la zona
sur prevalece La Familia Michoacana, además en la región de Atlacomulco, donde
hubo decomisos de armamento y chalecos de esa organización; también en
repetidas ocasiones el Fiscal General del Estado de México ha reconocido que la
Familia Michoacana ha ido creciendo y se encuentra en Ixtlahuaca, en el Valle
de Toluca, en la región oriente, en los municipios de Los Reyes La Paz,
Ixtapaluca, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, en este ultimo la organización delictiva,
se ha convertido de nueva cuenta en el dolor de cabeza de los ciudadanos,
debido a que los cobros de derecho de piso y extorsiones se han incrementado drásticamente
sin que ninguna autoridad haga nada para evitarlo, por el contrario, elementos policías
de las distintas corporaciones policiacas e integrantes de la delincuencia
organizada comen del mismo plato.
En el municipio de Nezahualcóyotl, es un secreto a voces que
los malandros se concentran en un negocio de compra de desperdicios
industriales ubicado en la colonia Vicente Villada, en el lugar, se concentran delincuentes,
policías municipales, policías estatales y policías ministeriales que han
perdido la vergüenza de ser vistos al servicio de la organización delictiva
denominada La Familia Michoacana, situación que hace suponer que las
declaraciones del Gobernador priista de la entidad Alfredo del Mazo Maza, así
como las del Fiscal General del Estado de México Alejandro Gómez Sánchez, es
meramente una farsa, pues ambos saben que su policía mantiene vínculos estrechos
con la delincuencia organizada y muchos de ellos están a su servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario