OBLIGATORIO QUE FGR Y FGJEM COMBATAN FENÓMENO NACIONAL
DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA
* Gobierno de Chimalhuacán exige a fiscalías se investiguen
el homicidio de tres mujeres y abandono de sus cuerpos en calles del municipio
*De 2019 a la fecha la Policía de Género local atendió a más de 4 mil mujeres
con atención de auxilios por algún tipo de violencia
Chimalhuacan, Estado de Mexico. 5 de noviembre de 2021. La
Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del
Estado de México (FGJEM) deben investigar de manera inmediatamente los
homicidios de tres mujeres, cuyos cuerpos fueron abandonados en el barrio Santa
María Nativitas de la localidad. Los gobiernos federal y estatal están obligados
a sumarse a los esfuerzos para combatir el fenómeno nacional de violencia que azota
al país entero: autoridades municipales.
El comisario de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Hernández Salas, informó que
durante la madrugada, alrededor de las 4 de la mañana, uniformados asignados a
la vigilancia de la Región V, en el barrió antes mencionado, atendieron una
emergencia en la calle José María Villaseca.
En el lugar se encontraban tres mujeres inconscientes sobre la carpeta
asfáltica, a primera vista contaban con varias lesiones en el cuerpo por
quemaduras. Paramédicos municipales a bordo de la ambulancia RM-11 acudieron
para brindar los primeros auxilios a las féminas; sin embargo, ya no contaban
con signos vitales.
Inmediatamente los efectivos de la corporación aplicaron protocolos de primer
respondiente, aseguraron la zona y avisaron a la Fiscalía Mexiquense para las
investigaciones correspondientes, además del levantamiento de los cuerpos a
cargo del Servicio Médico Forense (Semefo).
Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán coadyuva en las indagatorias para
esclarecer los lamentables hechos, exhorta a sus similares estatal y federal a
intensificar acciones para combatir los delitos de alto impacto como homicidio,
secuestro, narcotráfico, delincuencia organizada entre otros, que no son
particulares de la localidad sino de todo el país.
Para evitar este tipo de delitos, desde 2019 a la fecha, Seguridad Ciudadana, a
través de su Policía de Género, atendió por lo menos a 4 mil mujeres con
atención de auxilios por algún tipo de violencia, pláticas y talleres con
perspectiva de género, asesoría psicológica y orientación jurídica.
En el mismo periodo, sus áreas preventivas realizaron talleres de instrucción,
oficio y manualidades para el empoderamiento y autoempleo de más de 600
mujeres, además de mil 508 acciones de la Campaña Permanente contra la
Violencia con la participación de 24 mil 38 personas.
El Gobierno de Chimalhuacán espera la construcción del Centro de Justicia para
las Mujeres, órgano que fortalecerá el combate a la violencia de género,
exhorta a su similares estatal y federal para el inicio de la obra, toda vez
que desde el mes de febrero del año 2016, el H Ayuntamiento aprobó la donación
de un predio de mil 723 metros cuadrados en el barrio Transportistas para la
edificación del inmueble por parte de la federación y el Estado de México,
quienes se mantienen callado e inmóviles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario