PERIODISTA ALERTA DE ATENTADOS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN VALLE DE CHALCO
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Los hechos ocurrieron el pasado 3 de noviembre, cuando el
jefe de prensa del ayuntamiento exigió un permiso para entrevistar al
presidente municipal, sin embargo, surgen muchas preguntas una de ellas es ¿Qué
esconde el presidente municipal? ¿Por qué le dio la orden a su jefe de prensa y
a sus Orangutanes guarda espaldas de agredir a periodistas y reporteros?
Es importante subrayar que este tipo de impulsos
totalitarios por parte de Ariel Roldán, pueden provocar que el cuerpo de
seguridad del alcalde violenten los derechos de un periodista y que incluso
pudieran terminar en hechos violentos y lamentables.
El periodista Juan Lázaro, recordó que el hecho violento
contra el periodista Celestino Paz, no es el único que se ha presentado en
Valle de Chalco y, señalo como hace algunos unos días los mismos guardaespaldas
de Armando García impidieron que otros dos reporteros de Valle de Chalco
cumplieran con su trabajo durante una gira del alcalde.
También, Juan Lázaro, trajo a cuenta, como al periodista
Martín Yépez fue corrido del palacio municipal por un empleado de comunicación
social, por instrucciones de Francisco Ariel, en los momentos en que se llevaba
a cabo un evento de la aplicación de vacunas contra el covid 19.
El reportero dijo, circunstancialmente había llegado al
palacio municipal de Valle de Chalco para usar uno de los cajeros automáticos,
sin embargo, de repente fue interceptado por un empleado municipal quien le
dijo al reportero que no podía estar ahí.
Así mismo, narra Juan Lázaro, que el primero de mayo de
2021, en plena campaña política para la reelección de Armando García Méndez,
dos guardaespaldas del morenista, agredieron a Josefina Nava Salazar, reportera
de Eje 19 cuando intentó acercarse a entrevistar al alcalde.
Es importante destacar que las “intenciones del alcalde Armando
García Méndez y de su coordinador de prensa Francisco Ariel Roldan Martínez”
son sin duda, provocar actos de violencia contra periodistas, y así tener un
triple efecto:
1.- Vulneran el derecho de las víctimas a expresar y
difundir sus ideas, opiniones e información.
2.- Generan un efecto amedrentador y de silenciamiento en
sus pares.
3.- Violar los derechos de las personas y las sociedades a
buscar y recibir información e ideas de cualquier tipo.
Se supone que la seguridad de los y las periodistas es una
obligación del gobierno federal, estatal y municipal, se supone que ellos deberían
de impulsar la Prevención, la Protección y Procurar la justicia para
garantizar la libertad de expresión, sin embargo, en Valle de Chalco pareciera
que es todo lo contrario, seguramente “la orden es amedrentar y violentar los
derechos de periodistas”, pues saben que entre menos reporteros cubran las
actividades municipales, mas impunidad y más abusos se pueden cometer contra la
ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario