LE TOCA AL PUEBLO DE MÉXICO HACER UNA PATRIA MÁS JUSTA Y MEJOR, DESPIERTA MÉXICO, DESPIERTA: FERNANDO GONZÁLEZ MEJÍA
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Los Reyes La Paz, Estado de México 18 de noviembre de 2021. El diputado local por el 31 distrito, Fernando González Mejía, por medio de su cuenta de Facebook, aseguro que: La aprobación del presupuesto 2022 ordenado por el presidente de la república y la obediencia de los diputados morenistas y de sus aliados traerá más impuestos y mayor desigualdad y pobreza en México.
Agudizara la crisis económica y social de los mexicanos. El
gobierno morenista, dijo, impuso el gasto excesivo en programas sociales y
obras faraónicas y pospuso una reforma fiscal progresiva para no tocar a los
grandes capitales, aplicara más impuestos a los sectores menos favorecidos y
los empleos y salarios seguirán cayendo, no habrá mejoras esenciales.
González Mejía, continuo diciendo, vecinos, por cuarto año consecutivos
Morena deja sin obras a tu municipio, sin obras de construcción de drenajes,
sin obras de agua potable, sin construcción de nuevas redes eléctricas, sin
apoyo para tu vivienda, sin recursos para el mejoramiento de las escuelas, te abandonan
a tu suerte e injustamente, también, siguen dejando sin medicinas a los niños
con cáncer. Continuara el alza de precios que afectan los productos de la
canasta básica, porque la inflación ha subido 6.8%,
Gracias al seguimiento en los medios de comunicación, los
mexicanos fuimos testigos de la exposición de datos, cifras, gritos, sin
embargo, todo fue inútil, puesto que los diputados morenistas no aceptaron nada
de las casi 2 mil reservas, ni una sola fue considerada, antes de que llegara
la discusión al pleno los legisladores de oposición habían adelantado su
rechazo al proyecto principalmente por el recorte previsto al INNE y, por la reasignaciones
millonarias proyectadas así a programas prioritarios muchos de los cuales han
sido señalados por anomalías desde la auditoria superior de la federación, o
por su ineficacia en la reducción de la pobreza, según informes del Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
También, dijo, diputados de oposición, criticaron que el
proyecto del presupuesto no considero aumentos en rubros como protección al
medio ambiente, igualdad de género, seguridad pública, fortalecimiento al campo
o combate al cambio climático, pudo más la necedad que la necesidad.
Para finalizar Fernando Gonzales Mejía, recalco, la correcta
aplicación del recurso público no lo va hacer este gobierno, es indispensable
que lo haga el pueblo de México, educado y organizado en el movimiento Antorchista
Nacional, que plantea una verdadera revolución en materia económica. Le toca al
pueblo fortalecer su capacidad de cambio mediante el crecimiento de su organización
y educación, para tomar el poder político de México y hacer de la patria una
más justa y mejor, y remato diciendo, despierta México, despierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario