URGE UNA REFORMA AL PODER JUDICIAL, PERO ELEGIR A JUECES Y
MAGISTRADOS ES UN VERDADERO RIESGO
*Si bien es cierto que es urgente terminar con la maldita
corrupción al interior del poder judicial, también es cierto que con la nueva
reforma que propone el presidente de México, puede terminar por pudrir aún más al
poder judicial.
Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2024. El Poder Judicial ha estado en el ojo de la opinión pública.
Las decisiones tomadas han provocado desconfianza y hasta la indignación. Aquí
te dejamos algunos casos y su sueldo que, por cierto, no es poco.
Alejandro Martínez Vitela, un caso viral
El juez de control de Tlalnepantla, Alejandro Martínez
Vitela, recibe $119,861.90 de sueldo mensual bruto, $78,091.65 neto. Al
año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio y
reconocimiento a servidores público, este funcionario público se lleva
$236,626.40 pesos brutos.
Lo recordamos por ser quien absolvió a un presunto
abusador infantil. De acuerdo con Martínez Vitela, tomó esta decisión
porque la menor, de entonces cuatro años, no pudo recordar con exactitud
el lugar y hora de los hechos.
”Desde luego que le creí, en el tema del tocamiento. Sin
embargo, su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario”,
respondió el juez a la madre de la menor, Victoria Figueiras, al cuestionar si
no le creyó a su hija durante la audiencia.
El video, difundido por la asociación civil Hermanas
Aliadas, rápidamente se viralizó a nivel nacional.
En protesta a la sentencia absolutoria, Hermanas
Aliadas y familiares de la víctima bloquearon Periférico, a la altura del
Parque Naucalli, en Naucalpan, para exigir justicia.
Horas antes de la manifestación, el Poder Judicial
mexiquense publicó por redes sociales una tarjeta informativa, respaldando
la decisión absolutoria del juez de control. El presidente del Tribunal
Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Ricardo Sodi Cuellar,
incluso calificó el video de “segmentado y parcial”.
Es importante destacar que a Sodi Cuellar se le conoce como “El
Rey de los Moches”, debido a que entre él y el Director de Gobierno Horacio
Duarte Olivares tuvieron la gran idea de la certificación obligatoria para el
que quiera litigar en territorio mexiquense, tendrá un costo de 20 mil pesos.
El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) afirmó que el
video difundido estaba fuera de contexto y argumentó que testimonios y
estados de cuenta bancarios comprueban que la niña y su tío no se encontraban
juntos en el momento de los hechos. Hermanas Aliadas respondió en un comunicado
que los argumentos del Poder Judicial eran mentiras con el objetivo de
desvirtuar la protesta.
Nancy Alejandra Aguilar García
Recibe $119,861.90 de sueldo mensual bruto, $78,091.65 neto.
Al año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio
y reconocimiento a servidores público, esta jueza se lleva $228,057.18 pesos
brutos.
La recordamos por ser quien liberó provisionalmente a
Carlos “N”, quien fuera acusado por abuso sexual de un menor de edad en
Atizapán de Zaragoza, el 8 de diciembre de 2023. La jueza de control de Otumba
no dictó ninguna medida cautelar ni de protección para la víctima.
El 11 de octubre de 2020, Santiago, Santi, como le dice su
mamá— fue drogado y abusado sexualmente por Carlos “N”. Santi tenía 16 y Carlos
40 años. Los hechos ocurrieron en el Hotel Magnum, a cinco minutos caminando
del ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza y a 10 minutos da la agencia del
Ministerio Público.
El defensor del infame agresor, es Mauricio Moreno
Vargas, quien del año 2010 hasta 2015 se desempeñaba como flamante Magistrado del
Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y luego fue obligado
a renunciar por presuntos actos de corrupción.
Este caso es emblemático, pues ilustra la sebera corrupción que
se vive al interior del sistema judicial en el EdoMex. El hijo de Moreno Vargas
es Mauricio Moreno Balbuena, exdirector de Procesos Legales de la Unidad
de Inteligencia Financiera (UIF) durante la presidencia de Enrique Peña Nieto
(2012-2018).
En 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a
Moreno Balbuena por descongelar 975 cuentas bancarias que fueron
aseguradas entre 2014 y 2017 a integrantes del cártel de Sinaloa y de
Rafael Caro Quintero. Según el relato de la FGR, la acción fue ilegal.
Por su parte, la jueza Aguilar García tomó la decisión de
liberar al presunto abusador del menor bajo el argumento de haber pasado dos
años en prisión preventiva sin sentencia, situación que deja al descubierto la
podredumbre de la justicia.
Óscar Sámano Alarcón
Recibe $82,298.87 de sueldo mensual bruto, $54,315.67 neto.
Al año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio
y reconocimiento a servidores público, este juez se lleva $193,392.02 pesos
brutos.
Este pésimo servidor público, es recordado porque liberó “provisionalmente”
a Brígido “N”, quien abuso de su sobrina quien apenas contaba con seis años de
edad, el 11 de marzo de 2024.
Tras pagar una fianza de 700 mil pesos, el presunto
violador seguirá su proceso en libertad, portando un brazalete electrónico. El
juez Sámano Alarcón tomó esta decisión sin importar que Brigido “N” vive a solo
100 metros de la víctima, así lo denunciaron Hermanas Aliadas.
En protesta, el 28 de marzo, Hermanas Aliadas y la AC Listón
Verde protestaron en una audiencia realizada en el Centro de Juicios Orales y
Sentencias. La manifestación influenció en que el juez de control resolviera
cambiar nuevamente la medida cautelar a prisión preventiva, de acuerdo con medios
informativos.
Pablo Ortiz González
Recibe $119,861.90 de sueldo mensual bruto, $78,091.65 neto.
Al año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio
y reconocimiento a servidores público, este juez se lleva $228,057.18 pesos
brutos.
Este flamante juez es recordado por ser quien otorgó un
cambio de medida cautelar a Raymundo Martínez Carbajal, exalcalde de Toluca,
acusado del delito de secuestro exprés, el pasado 25 de marzo.
Luego de tres meses en prisión preventiva, el exalcalde seguirá
su proceso en libertad bajo arresto domiciliario y usando un brazalete
electrónico. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía General de Justicia del
Estado de México, como alcalde de la capital mexiquense, Martínez Carbajal
habría ordenado en abril de 2023 detener a su exsuegro, con el fin de recuperar
unos diarios con contenido íntimo.
Además, ha sido señalado por su exesposa, Viridiana
Rodríguez, expresidenta del DIF municipal, por cometer violencia física,
sexual y emocional contra ella durante los 12 años que vivieron juntos.
Ortiz González entró al Juzgado de Control y Tribunal de
Enjuiciamiento de Toluca el 16 de agosto de 2023 con un salario neto de 73 mil
pesos y según tiene estudios tiene una maestría en Derechos Humanos y un curso
de inducción a la igualdad entre hombre y mujeres.
Jueces señalados por tortura
El mismo juez vinculado al caso de Raymundo “N”, cuenta con
—al menos una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México.
Presuntamente torturo y mantuvo incomunicado a Fidel Kuri Grajales. Este mismo
juez ordenó la prisión preventiva contra el exdueño del Veracruz FC por el
delito de fraude, que de acuerdo con el código penal, no amerita prisión
preventiva.
Ismael Alfredo Hernández Alemán
Recibe $202,957.80 de sueldo mensual bruto, $133,044.22 neto.
Al año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio
y reconocimiento a servidores público, este juez se lleva $341,895.88 pesos
brutos.
Lo recordamos por ser acusado de violencia intrafamiliar,
mediante una cuenta anónima en Facebook, el 30 de enero de 2024.
En un video publicado, una persona que dice ser
la exesposa del magistrado Hernández Alemán, quien señaló ser víctima
de violencia institucional por parte del Poder Judicial. “Inicié un juicio
de violencia intrafamiliar. Mi proceso se vio entorpecido por el tráfico de
influencias y el abuso de poder, respaldado por el presidente del Tribunal,
Ricardo Sodi”, señala la mujer del video.
“Algún día me voy a liberar de ti, cabrona… y a chingar a su
puta madre, chinga tu madre… Viene lo mío, muérete, púdrete, muérete de hambre”,
dice el magistrado, según el relato del video.
Al respecto, Ismael Hernández Alemán, dijo, al medio El
Heraldo del Estado de México que no hubo ningún apoyo del tribunal
mexiquense “pues de haber sido así, la sentencia habría sido a su favor, y no
fue así”. Por su parte, el magistrado Ricardo Sodi nunca emitió una
postura al respecto de la información.
En 2021 el PJEM clasificó por cinco años la declaración
patrimonial y de intereses del magistrado. El argumento fue que hacer público
ese documento podría “poner en peligro la vida, la seguridad o la salud de una
persona”.
Estos son solo algunos jueces que están señalados por
corruptos, sin embargo, de estos abundan en el Estado de México. Pero si bien
es cierto que el poder judicial eta podrido desde sus entrañas y urge una
reforma que valla corrigiendo la maldita corrupción. También es cierto que la elección
de jueces y magistrados por el voto popular puede acabar de podrir al sistema
que mantiene a cientos de miles de personas pobres e inocentes en la cárcel. Esto
porque la justicia se vende al mejor postor.
Un análisis de Diálogo Interamericano, el Laboratorio de
Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford y de
la Barra Mexicana de Abogados concluye que la iniciativa de reforma judicial
presentada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pone en peligro los
derechos de las minorías y es contraria a los estándares internacionales sobre
la independencia e imparcialidad del poder Judicial.
El aún presidente de México Andrés Manuel López Obrador, tiene
un resentimiento profundo contra el poder judicial y ha demostrado que no le
importa destruir el país y se ha empeñado en cumplir su capricho, de la
elección por voto popular de más de mil 600 ministras y ministros, magistradas
y magistrados, juezas y jueces en una elección extraordinaria en 2025; la
reducción de su tiempo en el cargo y de su salario, y la creación de un
Tribunal de Disciplina Judicial que sustituya al Consejo de la Judicatura
Federal son las claves de la reforma al Poder Judicial de la Federación que
propuso el presidente, y que lamentablemente respalda su sucesora en el
Ejecutivo, Claudia Sheinbaum.