LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

sábado, 6 de julio de 2024

HIJOS DEL LÍDER DE “LOS MAZOS” PRESUMEN LUJOS, FIESTAS,

 ARMAS DE FUEGO Y NADIE DICE NADA

             

*Uno de los protectores es “El Gronda”, quien hace e algunos años fue jefe de Servicios del Sector 9, Central.


Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 6 de julio de 2024- Apenas el pasado mes de enero, el periodista Carlos Jiménez reveló en su programa televisivo. La alarmante situación que viven los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl, debido a las actividades delictivas de los hermanos Julio y Kevin Vilchis López. Ambos sujetos, hijos del conocido delincuente Julio César Vilchis García, alias "El Gargajo", quienes a base de violencia tienen aterrorizados a una gran parte de los comerciantes de la localidad.

Con descaro y sin temor a nada, pues saben que son protegidos por diversos mandos de la policía municipal, en el video exhibido por la televisora, se puede ver a los hermanos Vilchis recibiendo el año 2024 disparando al aire con un arma larga en las calles de la colonia Esperanza, en Neza.

La situación no es reciente, sino que se trata de un comportamiento cotidiano, por lo que no se le puede considerar como un hecho aislado; se trata de una conducta delictiva constante que los vecinos han tenido que soportar por años. Julio y Kevin, igual que su padre, encabezan una gran parte del grupo delictivo auto denominado, "Los Mazos", conocido por sus actividades de narcomenudeo, extorsiones, secuestros, torturas y préstamos ilegales mediante el sistema llamado "gota a gota", situación que los ha hecho inmensamente ricos todo al amparo de las autoridades locales que se hacen de la vista gorda.

Los delincuentes presumen sus lujos y poder en redes sociales, mostrando vehículos de alta gama, motocicletas, ropa costosa y armas, todo adquirido con ganancias ilícitas de sus actividades. Las imágenes de Kevin, posando con su Jeep y vistiendo un chándal llamativo en una gasolinera, ejemplifican su ostentación.

Hace más de una década, en Ciudad Nezahualcóyotl se “creó un grupo de policías de élite”, al que denominaron: Grupo Coyotes, según informes del ex alcalde Juan Hugo de la Rosa, el cuerpo policiaco fue credo para combatir el tráfico de armas, drogas, extorsiones, secuestros, y asesinato, sin embargo, la mayoría de estos policías presuntamente se aliaron con el grupo delictivo “Los Mazos”, quienes han tenido el control del crimen en Neza gracias al apoyo de la policía municipal.

La protección de la que gozan estos delincuentes se debe a sus conexiones con agentes estatales, capitalinos y principalmente de mandos de la policía municipal de Neza. Entre los que destaca Alberto Jardón Quiroz, alias “El Gronda”, quien hace algunos años fue jefe de Servicios del Sector 9, Central. Y ahora es un simple elemento del Agrupamiento Metropolitano Titanes, sin embargo, todo mundo sabe que el “Gronda”, protege a “Los Mazos” y aun así el director de la corporación Vicente Ramírez García lo mantiene dentro de la corporación policiaca.   

De acuerdo a lo que señala la televisora. Los hermanos Vilchis se consideran grandes capos, sin embargo, en realidad solo son subordinados de Joel Paredes Martínez, alias "El Batman". Quien desde el penal de Neza Bordo, controla a "Los Mazos" y ha sido responsable de múltiples masacres y asesinatos en Neza y otros municipios del oriente del Estado de México, en su pugna por el control del territorio con otros grupos delictivos.

Los habitantes y comerciantes de la colonia de Neza viven sometidos, cansados de pagar extorsiones y una y otra vez se han cansado de pedir ayuda a las autoridades, principalmente al alcalde Adolfo Cerqueda, quien ha optado por ignorar la situación y cínicamente se la pasa bailando en eventos púbicos. ¿Qué poca madre no?

Cabe destacar que al interior de la policía municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, existe un grupo de policías municipales “capacitados” (Inteligencia). Que según las autoridades hacen investigación, sin embargo, el grupo se dedica a investigar a policías de otra corporaciones policiacas para no permitirles hacer trabajo de investigación y de esa manera no salga a relucir toda la podredumbre de corrupción que apesta a estiércol al interior de la corporación municipal.

jueves, 4 de julio de 2024

PRESUNTA AGENTE DE LA FISCALÍA DEL EDOMEX PRESUME EN REDES QUE ESTÁ “LISTA PARA ROBAR A LA CIUDADANÍA”

 

*¿Sera cierto que la fémina no pertenece a la institución?


Toluca, Estado de México, 4 de julio de 2024. El periodista Carlos Jiménez, (C4), compartió en su cuenta de X imágenes que han creado gran controversia, debido a que una supuesta agente de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México (Edomex), identificada como Osiris Rivera, presume en sus redes sociales estar “lista para robar a la ciudadanía”.

A través de su publicación, C4 informó sobre esta preocupante situación, asegurando que la empleada de la Fiscalía mexiquense declaraba su intención de atracar a los habitantes de Ecatepec.

“Listos para empezar a robar a la ciudadanía”, decía la supuesta agente de la Fiscalía en redes sociales

La publicación en X, que incluye varias fotos y, mostraba a Rivera con uniformes, equipo y armamento de la Fiscalía de General de Justicia, en los cuales ella misma aseguraba estar preparada para cometer actos delictivos.

“LISTOS PARA EMPEZAR a ROBAR a LA CIUDADANÍA Orgullosa la mugrosa Se llama Osiris Rivera. Según ella es agente de @FiscaliaEdomex en @Ecatepec y así se luce en redes. Con armas, equipo y uniforme de la autoridad. Y presume que está ‘lista para robar’. Si la ubica, denúnciela”, fue el mensaje de C4 en su publicación.

Por otro lado, habitantes del EdoMex llenos de indignación, tras publicación de la funcionaria exigieron se abriera una investigación para que fuera sancionada esta presunta servidora pública.

Las imágenes se hicieron virales, cuestionando cómo alguien con tal comportamiento puede formar parte de una institución encargada de la seguridad y justicia en la entidad mexiquense.

Como es posible, cuestionaron algunos usuarios, que “delincuentes al amparo de la justicia estén en la corporación, terrible la situación del país”, “Que les pasa a estos sujetos, requieren cárcel... ojalá y la detengan antes de iniciar su trabajo”, y “Pero cómo entran a esas dependencias ese tipo de gente, cómo los psicológicos y criminólogos pueden dar por hecho que esa gente tiene la capacidad para desempeñarse”, fueron algunos de los comentarios en X.

Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), cuyo titular es el Fiscal José Luis Cervantes Martínez ya púbico una carta aclaratoria que a la letra dice:

ACLARACIÓN DE LA FISCALÍA EDOMÉX SOBRE PUBLICACIÓN ENREDES SOCIALES

Toluca, Estado de México, 4 de julio de 2024.- Respecto a la publicación del periodista Carlos Jiménez, la cual fue publicada en diversos medios de comunicación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informa que la femenina identificada como Osiris “N”, no es servidora pública de esta Institución.

Resultado del análisis de las fotografías publicadas, se advierte que la femenina porta una chamarra color guinda que no corresponde a la vestimenta oficial de la Fiscalía, mientras que en otra imagen se aprecia con una chamarra negra, prenda que en apariencia sí forma parte del uniforme institucional, no obstante, se infiere que no es de su propiedad, por lo que se investigará la forma en que la obtuvo.

Del mismo análisis también se desprende que las armas exhibidas en el perfil de Osiris “N”, no corresponden al armamento que forma parte del patrimonio de esta Institución.

Por estos hechos, la Fiscalía del Estado de México inició una denuncia de hechos para determinar la probable intervención de la femenina y o quien resulte responsable, en los delitos de “usurpación de funciones”, “uso indebido de insignias”, “portación de arma prohibida” y los que resulten.

 La Fiscalía General de Justicia del Estado de México actuará con todo el peso de la Ley en contra de quien esté implicado en estos hechos.

Cabe recordar que hace algunos días circulo en redes sociales un video en el que se apreciaba a varios agentes de la Fiscalía del Estado de México, haciendo detonaciones con sus armas al interior de una cheleria ubicada en el municipio de Ecatepec, de aquí que surge la pregunta ¿Qué está pasando al interior de la corporación policiaca? ¿Sera que se llenó de delincuentes con charola?  

DETIENEN A CINCO MALANDROS DEL CARTEL JALISCO NUEVA

 GENERACIÓN, EN EL MUNICIPIO DE EL ORO

 

*Los detenidos son originarios de Jalisco y estaban bien equipados con chalecos tácticos y armas largas.


El Oro, Estado de México, 4 de julio de 2024. Policías de la entidad mexiquense detuvieron a cinco sujetos que formaban parte de una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ellos mismos confesaron que se dedican a la extorsión, secuestro y venta de droga.

Las detenciones ocurrieron en el municipio de El Oro, luego de que el pasado martes 2 de julio elementos de la Secretaría de Seguridad estatal desplegaran un operativo en una zona conocida como “El Atorón”.

Durante las acciones, los uniformados observaron una camioneta Jeep de color blanco, en la que tripulaban cinco hombres que al parecer portaban armas de fuego. Ante esta situación, se la solicitó al conductor detenerse para realizar una inspección de la unidad.

Fue entonces que les aseguraron cuatro armas largas de las conocidas como “cuerno de chivo”, un arma corta calibre 38 súper, 450 cartuchos útiles, así como 25 cargadores.

Cabe destacar que los hoy detenidos portaban chalecos tácticos con las siglas “CJNG”, en referencia a la organización criminal conocida como Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

Entre los detenidos se encuentra Ernesto Damián “N”, alias ‘El Muletas”, de 19 años de edad, y quien fue señalado por sus compañeros como presunto jefe de la célula criminal. Los otros detenidos están identificados como Mario Rodrigo, alias “Rigo” de 21 años, Josué de Jesús “N” de 33, Miguel Ángel “N”, alias “El Chore” de 21, y Gustavo “N”, alias “Roky” de 19. Todos fueron entrevistaron y aseguraron formar parte de una célula delictiva con orígenes en el estado de Jalisco, así mismo, todos dijeron tener su domicilio en el estado de Jalisco.

Según los reportes de las autoridades, los sujetos se dedican a cometer actos de extorsión, secuestro exprés y narcomenudeo en territorio mexiquense. Por ello, fueron presentados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quien ara las investigaciones correspondientes para resolver su situación legal. Cabe destacar que la camioneta Jeep en la que viajaban los malandros cuenta con reporte de robo. 

miércoles, 3 de julio de 2024

HAYAN EMBOLSADO EL CUERPO DE UN HOMBRE DENTRO DE

 UNA CISTERNA DEPORTIVO DE NEZA

 


*La sociedad se pregunta porque el Fiscal General del EdoMex mantiene al encargado de la Fiscalía de Homicidios Zona Oriente, a pesar de no dar Resultados y de haber convertido la Institución en un prostíbulo, donde se vende la justicia al mejor postor. 

Chimalhuacán, Estado de México, 2 de julio de 2024. Llena de miedo y enojada se encontraba la gente ante la ola de inseguridad que se vive en el municipio gobernado por el morenista Adolfo Cerqueda Rebollo.

Fueron los vecinos del lugar quienes hoy alrededor de las 6 de la mañana se percataron del olor fétido que provenía da del deportivo Licenciado César Camacho Quiroz, mismo, que se encuentra ubicado en el camellón de la Avenida Chimalhuacán y calle Lago Constanza, en la colonia Agua Azul.

Inmediatamente, los curiosos alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia, fue entonces que uniformados acudieron al lugar, y siguiendo el olor a muerto, encontraron que provenía de una cisterna ubicada en la zona de juegos infantiles. Al destaparla, hallaron una bolsa de plástico negra que contenía un cadáver en avanzado estado de descomposición, amarrado de pies y manos, acordonaron la zona y le dieron parte a la Fiscalía de Homicidios de la Zona Oriente, sin embargo, los peritos y elementos de la Fiscalía tardaron 9 horas para llegar al lugar y hacer el peritaje, así como el levantamiento del cadáver.

La sociedad se pregunta cuál es la razón por la que el Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez mantiene como encargado de la Fiscalía de Homicidios a Guillermo Varela Espinoza, a pesar de que no da resultados, pero además está señalado por los mismos elementos de dicha Fiscalía, como un corrupto que ha convertido la dependencia en una prostíbulo donde la justicia se vende al mejor postor.

martes, 2 de julio de 2024

 Fiscalía de Homicidios Zona Oriente

NO APESTA A MUERTO, APESTA A CORRUPCIÓN

 

*Ya muy pronto el Fiscal de Homicidios en la Zona Oriente le dirá adiós a la mina de oro ensangrentada.


IXTAPALUCA, MÉX -. Los actos de corrupción por parte de Guillermo Varela Espinoza, encargado de la Fiscalía Especializada de Homicidios zona Oriente, ya son insoportables, de ahí que mucho afectados han venido denunciando y exigiendo la cabeza del funcionario.

Elizabeth Gómez Gómez, cuñada de Emilio Elizalde Servín fue extorsionada con 80 mil pesos, luego de que Elizalde Servín, su cuñado, fuera asesinado el pasado 21 de abril en el municipio de Texcoco.

La víctima fue detenida sin tener nada que ver con el homicidio, sin embargo, las autoridades de la Fiscalía a base de amenazas y presión la detuvieron y prácticamente le robaron su dinero.

Otro caso emblemático que ilustra la galopante corrupción que priva al interior de la Fiscalía que encabeza Varela Espinoza, es el que tuvo lugar el pasado 10 de mayo en el municipio de Ixtapaluca, cuando un grupo de delincuentes masacraron a seis mujeres entre ellas una menor de siete años de edad, y por lo escandaloso del asunto, agentes de la Fiscalía de Homicidios detuvieron a cuatro presuntos responsables de este hecho.

Lo extraño del asunto fue que por órdenes de Varela Espinoza solo presentaron a tres, es decir, uno de los involucrados nunca fue puesto a disposición del agente del ministerio público y se supo de buena fuente que dicho individuo fue liberado a cambio de 300 mil pesos, dinero que fue a parar a los bolsillos del encargado de la Fiscalía de Homicidios.

Cabe recordar que hace algún tiempo Guillermo Varela Espinoza fungía como secretario particular del ex Fiscal de Homicidios Zona Oriente, Jesús Antonio Martínez González, quien fue removido del cargo luego de la ejecución de Jovanna Areli Hernández Chazari, quien se desempeñaba como agente de ministerio público de Homicidios en Ixtapaluca.

El hecho sangriento tuvo lugar en septiembre de 2022 en la avenida Adolfo López Mateos; meses más tarde de ese artero homicidio fue removido Martínez González. Fue entonces que Varela Espinoza fue designado como encargado de la Fiscalía de Homicidios a la cual ha convertido en un prostíbulo donde la justicia se vende al mejor postor.

Actualmente la citada Fiscalía Especializada en Homicidios tiene a su cargo 69 municipios entre los que figuran: Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Chalco, Valle de Chalco, Amecameca, entre muchos otros; pero en este caso, cualquiera pensaría que la susodicha Fiscalía de Homicidios tendría que contar con personal suficiente y sobre todo especializado y capaz de sacar adelante el trabajo que exige responsabilidad y arduo trabajo.

Sin embargo, es todo lo contrario, el único personal que existe se destaca por ser un enjambre de lambiscones quienes se encargan de extorsionar a quien se le ponga en su camino, con el único propósito de llenar los bolsillos del ambicioso Guillermo Varela Espinoza.

Personal de la misma área ha denunciado que uno de esos fieles e incondicionales de Varela Espinoza es el agente del ministerio público de nombre  Ricardo Iván Mendoza Gutiérrez, que se desempeña como su secretario particular.

Cabe destacar que este personaje a lo largo de cuatro años estuvo asignado a OCRA-Nezahualcóyotl, en la Fiscalía Especializada de Recuperación de Vehículos Robados, sin embargo, hace poco más de medio año fue removido del lugar, debido a que sus compañeros aseguran que el flamante agente del ministerio público extorsionó a integrantes de una peligrosa banda dedicada al robo de automóviles, de ahí que sus jefes lo removieron.

Fue así que Mendoza Gutiérrez llegó a la Fiscalía de Homicidios y hoy continúa extorsionando a los detenidos, pero ahora le rinde cuentas al encargado de Homicidios.

Otro de sus agentes del ministerio público consentidos de Varela Espinoza es Jesús Daniel Islas González, miembro destacado de esta dependencia, debido a que también se dedica a la tranza, es decir, al negocio de arrebatar el dinero a quien se le ponga en su camino, para quedar bien con su jefe Guillermo Varela Espinoza.

Lo mismo ocurre en Chimalhuacán, donde la agente del ministerio público Anayanzin Ruíz López, así como Martha Selene López Silva, también se encuentran al acecho de víctimas y solo le entran a los asuntos que dejan un abundante billete.

Cabe señalar que al interior de la Fiscalía se sabe que esta última servidora pública goza de privilegios “especiales”, debido a que es amiga cariñosa del encargado de la Fiscalía de Homicidios.

Hace algún tiempo el aún encargado de la Fiscalía de Homicidios, Guillermo Varela Espinoza, había mostrado una actitud prepotente y agresiva con el personal bajo sus órdenes, de tal suerte que de unas semanas a la fecha su carácter belicoso y disparejo se ha ido derrumbando, a tal grado que ahora se conduce con aparente respeto y cortesía.

El cambio en su actitud seguramente obedece a que está consciente de que se encuentra bailando en la cuerda floja, por lo que de un momento a otro indudablemente el maestro José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM), aceptará que ya no tiene argumentos para sostener a Varela Espinoza, quien dentro y fuera de la institución es considerado una escoria, por lo que de un momento a otro tendrá que abandonar la mina de oro, manchada de sangre.

lunes, 1 de julio de 2024

FEMINICIDIOS EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE, METE EN CRISIS A

 LA MESA DE CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

 

*A un año de gobierno Delfina Gómez no da una en materia de seguridad pública.


Toluca, Estado de México, 1 de 
julio de 2024. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez enfrenta una crisis de inseguridad que ya ni el sol la calienta, la creciente violencia y los feminicidios en contra de las mujeres ya es parte de la cotidianidad en la entidad mexiquense. Los sangrientos episodios ya han tocado límites nunca antes vistos, ni en los peores momentos del priismo.

En los primeros seis meses de 2024, se han registrado diez casos de feminicidio, a excepción de una de las víctimas que logró sobrevivir, de acuerdo a informes que circulan en medios de comunicación. El último caso que se dio a conocer es el de Jaquelinne, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona industrial del municipio de Lerma.

De acuerdo a informes dados a conocer por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se tienen iniciadas las carpetas de investigación correspondientes. De acuerdo con los datos recopilados, en febrero y junio se documentaron tres casos cada uno, en marzo dos, enero y mayo uno.

El 14 de enero, una mujer de 27 años fue asesinada a balazos al abrir la puerta de su casa en Almoloya de Juárez. Una de sus hijas salió corriendo para pedir auxilio, sin embargo, paramédicos confirmaron el deceso. 

Jazmín fue víctima de intento de feminicidio al ser baleada durante un asalto en el centro de Toluca el 14 de febrero. La mujer de 27 años, recibió un disparo de arma de fuego en la pantorrilla, en el cruce de las calles Benito Juárez y Juan Álvarez, por unos sujetos que se desplazaron a bordo de una motocicleta. Al momento de la agresión, la joven regresaba a casa después de su jornada de trabajo en una estética de la zona. Una ambulancia la trasladó a la clínica 220. 

El 18 de febrero, un hombre asesinó a su esposa Beatriz y lesionó a su hijo tras una discusión, en Metepec. La víctima, Beatriz de 47 años, recibió disparos de arma de fuego a la altura del pecho. A pesar de la llegada de paramédicos de la Cruz Roja, la mujer falleció. En este caso el presunto responsable fue detenido. 

El 20 de febrero, Melany, una joven de 23 años, fue asesinada en Xonacatlán y su abuela falleció de un infarto a causa del dolor. La chica quería ser creadora de contenido digital, pero manos criminales le cortaron sus sueños.

El 13 de marzo, una mujer, su esposo y su hijo fueron asesinados a balazos en el municipio de Tenancingo. Los hechos se registraron en la calle Tulipanes y La Mora en la colonia San Mateo. Las víctimas fueron perseguidas y arrolladas por un vehículo cuando viajaban en moto, luego les dispararon.

Adriana fue asesinada a balazos en Villa Victoria el 23 de marzo. Fue encontrada junto a un maguey y una cuatrimoto en la comunidad de San Agustín Monte Alto. La mujer de 17 años era empleada en una tienda de abarrotes y presentaba al menos cinco disparos de arma de fuego.

El cuerpo de una mujer envuelto en una sábana fue arrojado a un río en Capulhuac el 24 de mayo. La víctima de entre 30 a 35 años, en ese momento no pudo ser identificada por las autoridades. El hallazgo se registró en un canal de agua conocido como Acolote en la colonia La Poza.

El 13 de junio, Gloria, de 24 años, fue apuñalada por su pareja sentimental en su casa, en el municipio de Metepec. Al momento del crimen, la víctima se encontraba con sus dos hijos, quienes también fueron agredidos por el sujeto. El hecho se registró en una vivienda de la calle Niños Héroes frente al residencial Foresta. En días pasados, el presunto feminicida fue vinculado a proceso, luego de su captura en el estado de Querétaro. 

Dalia fue asesinada a balazos en un autolavado en Toluca, municipio donde despacha la gobernadora morenista, el hecho tuvo lugar el pasado 18 de junio. La joven de 22 años quedó sin vida junto a una bodega en el negocio con razón social "Los Pits", en la Colonia El Seminario.

El último feminicidio ocurrió en el municipio de Lerma, donde Jaquelinne, madre de tres niños, fue encontrada muerta. Los hechos quedaron al descubierto sobre la Avenida de la Industria Automotriz frente al Waldos Doña Rosa. El día de los hechos, su expareja, Miguel Ángel “N”, presuntamente la recogió en su trabajo y desde ese día no se supo de ella hasta que la hallaron sin vida. 

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), entre enero y mayo de 2024 se iniciaron 29 carpetas de investigación por feminicidio. Sin embargo, colectivos como “Nos Necesitamos Juntas México” aseguran que las cifras oficiales están maquilladas, ya que solo en mayo hubo al menos 125 casos de mujeres que fueron violentadas.

Aun no se sabe para que se reúnen todos los días, a las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, a la que acuden todos los días, el Fiscal del EdoMex, José Luis Cervantes Martínez, el nuevo y flamante Secretario de Seguridad, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, así como el Secretario de Gobierno Horacio Duarte Olivares, puesto que no dan resultados.

Por lo que ya se dice que existe una profunda crisis al interior de la mesa para la construcción de La Paz. debido a que nadie ha podido dar resultados, ni la Fiscalía del Estado de México, ni el Gobierno Federal y mucho menos la Secretaria de Seguridad de la entidad, aun cuando está estrenando nuevo Secretario de seguridad, es decir, el Teniente Coronel, Cristóbal Castañeda Camarillo

Contrario a lo que las mujeres mexiquenses pensaron, en el sentido de que Delfina Gómez daría resultados y garantizaría la seguridad para todos, pero sobre todo para las mujeres, pues simplemente no es así, debido a que ya es por todos sabido que quien gobierna es Horacio Duarte y Gómez Álvarez, paso a tomar el lugar de una mera figura decorativa.

domingo, 30 de junio de 2024

SERGIO LÓPEZ GALVÁN, FISCAL REGIONAL DE AMECAMECA FUE DESPEDIDO POR NO HABER DADO RESULTADOS

 

*Con la salida de López Galván, la Fiscalía tiene la oportunidad de desmantelar los grupos delictivos, “El Sindicato 22 de Octubre”


Amecameca, Estado de México, 30 de junio de 2024. Aunque se ha mantenido con mucho sigilo y en secreto, Hoy se cumple una semana que el Fiscal Regional de Amecameca Sergio López Galván fue despedido del cargo, por incompetente y bajo la sospecha de tener alianza con los malandros que delinquen en de dicha región.

López Galván, llego al cargo hace poco más de un año, sin embargo, el pasado 23 de junio fue echado a la calle, debido a que paso por el cargo,  sin pena ni gloria, es decir, no dio los resultados esperados. Por el contrario, dejo en entredicho la actuación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), eso sí. Todos al interior de la dependencia aseguran que se fue bien forrado de billetes, gracias a sus presuntas alianzas con los principales grupos criminales que operan en la Región que estaba a su cargo, esto para que en lo que estuviera dentro de sus competencias, los criminales no fueran molestados.

Mucho se habla al interior de la Fiscalía, de las diversas reuniones que presuntamente tuvo el exfiscal Regional con Christian Jesús Castillo Grimaldo, alias, “El Jimmy”, quien hoy es flamante regidor electo del partido Verde Ecologista de México en el municipio de Chalco y, líder del Sindicato Criminal, El 22 de Octubre, cuyos integrantes mantienen bajo el yugo de la extorsión a comerciantes, principalmente a dueños de negocios de venta de desperdicios industriales, casas de materiales para construcción, hoteles, conductores del transporte público, choferes de pipas de agua potable y dueños de gaseras, se puede decir que “El Jimmy” es “prácticamente dueño de las extorsiones que se cobran en prácticamente todos los municipios que comprenden la Región de Amecameca”.

 Son muchas las fotografías que circulan por internet y en las que luce el exfiscal Regional fotografiado a lado de miembros de varios sindicatos criminales, entre ellos la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), cuyo líder le apodan “El Jefe”, quien se sabe es cómplice de “El Jimmy”.

Sin embargo, la salida de Sergio López Galván, le da la oportunidad a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de hacer una investigación a fondo y así lograr el desmantelamiento del grupo criminal, El Sindicato 22 de Octubre, comandado por “El Jimmy”, ya que López Galván estaba señalado como uno de los principales presuntos protectores y cómplices, e incluso ello podría explicar la razón de su crecimiento exponencial, por lo que esta es una gran oportunidad de desmantelar al grupo de extorsionadores.

En este sentido, la Gobernadora de la entidad mexiquense, Delfina Gómez Álvarez debería de hacer todo lo necesario para que el grupo de Inteligencia perteneciente a la Policía de la Secretaria de Seguridad del EdoMex (SSEM), hiciera todo lo necesario para lograr desmantelar a los grupos delictivos que operan y mantienen atemorizados a los ciudadanos que habitan en los municipios de la región de Amecameca.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL EDOMEX, EN COORDINACIÓN CON POLICÍAS DE LA CDMX DETUVIERON A DOS PRESUNTOS HOMICIDAS   

 

*La acción fue resultado de la coordinación con el C2 de la capital del país, así como la coordinación con la Policía estatal de la entidad.

*Los efectivos localizaron un arma de fuego calibre nueve milímetros abastecidos con diversos cartuchos útiles.

*Los detenidos fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente en la CDMX, donde se determinará su situación jurídica.


Ecatepec, Estado de México, 27 de junio de 2024. Derivado de una solicitud de apoyo en coordinación metropolitana entre la capital del país y la entidad mexiquense, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detuvieron a dos probables involucrados en el delito de homicidio.

La intervención forma parte de los resultados del “Operativo 100 días”, así como del trabajo conjunto entre el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la SSEM, con las policías y personal del Centro de videovigilancia de la CDMX, quienes alertaron sobre la presencia de dos sujetos a bordo de una motocicleta KTM color naranja, los cuales aparentemente están relacionados con la muerte de una persona. El hecho ocurrió en la Ciudad de México, ante el posible ingreso de los malandros a la entidad mexiquense, se notificó al Centro de Mando estatal.

De forma inmediata monitoristas implementaron un cerco virtual y minutos más tarde informaron a policías en campo la ubicación de los posibles involucrados, mismos, que fueron interceptados en la avenida Piedad, Nuevo Paseo de San Agustín, a la altura de la Plaza Aragón, los oficiales solicitaron a los sospechosos detener la marcha para realizarles una revisión rutinaria. Por lo que localizaron entre sus pertenencias un arma de fuego calibre nueve milímetros acompañada de un cargador abastecido con diversos cartuchos útiles.

Tras confirmar que se trataba de los mismos individuos quienes presuntamente habían sido señalados por homicidio. Los efectivos de la SSEM y agentes de la FGJCDMX trasladaron a Óscar "N" y a Elías "N" de 25 y 24 años de edad, respectivamente, junto con la motocicleta y el arma de fuego aseguradas a la Agencia del Ministerio Público en la CDMX, donde se determinará su situación jurídica.

URGE UNA REFORMA AL PODER JUDICIAL, PERO ELEGIR A JUECES Y

 MAGISTRADOS ES UN VERDADERO RIESGO   

 

*Si bien es cierto que es urgente terminar con la maldita corrupción al interior del poder judicial, también es cierto que con la nueva reforma que propone el presidente de México, puede terminar por pudrir aún más al poder judicial.


Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2024. El Poder Judicial ha estado en el ojo de la opinión pública. Las decisiones tomadas han provocado desconfianza y hasta la indignación. Aquí te dejamos algunos casos y su sueldo que, por cierto, no es poco.

Alejandro Martínez Vitela, un caso viral

El juez de control de Tlalnepantla, Alejandro Martínez Vitela, recibe $119,861.90 de sueldo mensual bruto, $78,091.65 neto. Al año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio y reconocimiento a servidores público, este funcionario público se lleva  $236,626.40 pesos brutos.

Lo recordamos por ser quien absolvió a un presunto abusador infantil. De acuerdo con Martínez Vitela, tomó esta decisión porque la menor, de entonces cuatro años, no pudo recordar con exactitud el lugar y hora de los hechos.

”Desde luego que le creí, en el tema del tocamiento. Sin embargo, su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario”, respondió el juez a la madre de la menor, Victoria Figueiras, al cuestionar si no le creyó a su hija durante la audiencia. 

El video, difundido por la asociación civil Hermanas Aliadas, rápidamente se viralizó a nivel nacional. 

En protesta a la sentencia absolutoria, Hermanas Aliadas y familiares de la víctima bloquearon Periférico, a la altura del Parque Naucalli, en Naucalpan, para exigir justicia.

Horas antes de la manifestación, el Poder Judicial mexiquense publicó por redes sociales una tarjeta informativa, respaldando la decisión absolutoria del juez de control. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Ricardo Sodi Cuellar, incluso calificó el video de “segmentado y parcial”. 

Es importante destacar que a Sodi Cuellar se le conoce como “El Rey de los Moches”, debido a que entre él y el Director de Gobierno Horacio Duarte Olivares tuvieron la gran idea de la certificación obligatoria para el que quiera litigar en territorio mexiquense, tendrá un costo de 20 mil pesos.

El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) afirmó que el video difundido estaba fuera de contexto y argumentó que testimonios y estados de cuenta bancarios comprueban que la niña y su tío no se encontraban juntos en el momento de los hechos. Hermanas Aliadas respondió en un comunicado que los argumentos del Poder Judicial eran mentiras con el objetivo de desvirtuar la protesta. 

Nancy Alejandra Aguilar García 

Recibe $119,861.90 de sueldo mensual bruto, $78,091.65 neto. Al año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio y reconocimiento a servidores público, esta jueza se lleva  $228,057.18 pesos brutos.

La recordamos por ser quien liberó provisionalmente a Carlos “N”, quien fuera acusado por abuso sexual de un menor de edad en Atizapán de Zaragoza, el 8 de diciembre de 2023. La jueza de control de Otumba no dictó ninguna medida cautelar ni de protección para la víctima.

El 11 de octubre de 2020, Santiago, Santi, como le dice su mamá— fue drogado y abusado sexualmente por Carlos “N”. Santi tenía 16 y Carlos 40 años. Los hechos ocurrieron en el Hotel Magnum, a cinco minutos caminando del ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza y a 10 minutos da la agencia del Ministerio Público.

El defensor del infame agresor, es Mauricio Moreno Vargas, quien del año 2010 hasta 2015 se desempeñaba como flamante Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y luego fue obligado a renunciar por presuntos actos de corrupción.

Este caso es emblemático, pues ilustra la sebera corrupción que se vive al interior del sistema judicial en el EdoMex. El hijo de Moreno Vargas es Mauricio Moreno Balbuena, exdirector de Procesos Legales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

 En 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Moreno Balbuena por descongelar 975 cuentas bancarias que fueron aseguradas entre 2014 y 2017 a integrantes del cártel de Sinaloa y de Rafael Caro Quintero. Según el relato de la FGR, la acción fue ilegal. 

Por su parte, la jueza Aguilar García tomó la decisión de liberar al presunto abusador del menor bajo el argumento de haber pasado dos años en prisión preventiva sin sentencia, situación que deja al descubierto la podredumbre de la justicia.

Óscar Sámano Alarcón

Recibe $82,298.87 de sueldo mensual bruto, $54,315.67 neto. Al año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio y reconocimiento a servidores público, este juez se lleva  $193,392.02 pesos brutos.

Este pésimo servidor público, es recordado porque liberó “provisionalmente” a Brígido “N”, quien abuso de su sobrina quien apenas contaba con seis años de edad, el 11 de marzo de 2024.

Tras pagar una fianza de 700 mil pesos, el presunto violador seguirá su proceso en libertad, portando un brazalete electrónico. El juez Sámano Alarcón tomó esta decisión sin importar que Brigido “N” vive a solo 100 metros de la víctima, así lo denunciaron Hermanas Aliadas. 

En protesta, el 28 de marzo, Hermanas Aliadas y la AC Listón Verde protestaron en una audiencia realizada en el Centro de Juicios Orales y Sentencias. La manifestación influenció en que el juez de control resolviera cambiar nuevamente la medida cautelar a prisión preventiva, de acuerdo con medios informativos.

Pablo Ortiz González

Recibe $119,861.90 de sueldo mensual bruto, $78,091.65 neto. Al año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio y reconocimiento a servidores público, este juez se lleva $228,057.18 pesos brutos.

Este flamante juez es recordado por ser quien otorgó un cambio de medida cautelar a Raymundo Martínez Carbajal, exalcalde de Toluca, acusado del delito de secuestro exprés, el pasado 25 de marzo.

Luego de tres meses en prisión preventiva, el exalcalde seguirá su proceso en libertad bajo arresto domiciliario y usando un brazalete electrónico. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, como alcalde de la capital mexiquense, Martínez Carbajal habría ordenado en abril de 2023 detener a su exsuegro, con el fin de recuperar unos diarios con contenido íntimo.

Además, ha sido señalado por su exesposa, Viridiana Rodríguez, expresidenta del DIF municipal, por cometer violencia física, sexual y emocional contra ella durante los 12 años que vivieron juntos.

Ortiz González entró al Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Toluca el 16 de agosto de 2023 con un salario neto de 73 mil pesos y según tiene estudios tiene una maestría en Derechos Humanos y un curso de inducción a la igualdad entre hombre y mujeres.

Jueces señalados por tortura

El mismo juez vinculado al caso de Raymundo “N”, cuenta con —al menos una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México. Presuntamente torturo y mantuvo incomunicado a Fidel Kuri Grajales. Este mismo juez ordenó la prisión preventiva contra el exdueño del Veracruz FC por el delito de fraude, que de acuerdo con el código penal, no amerita prisión preventiva. 

Ismael Alfredo Hernández Alemán

Recibe $202,957.80 de sueldo mensual bruto, $133,044.22 neto. Al año, por concepto de aguinaldo, prima vacacional, gratificación por convenio y reconocimiento a servidores público, este juez se lleva $341,895.88 pesos brutos.

Lo recordamos por ser acusado de violencia intrafamiliar, mediante una cuenta anónima en Facebook, el 30 de enero de 2024.

En un video publicado, una persona que dice ser la exesposa del magistrado Hernández Alemán, quien señaló ser víctima de violencia institucional por parte del Poder Judicial. “Inicié un juicio de violencia intrafamiliar. Mi proceso se vio entorpecido por el tráfico de influencias y el abuso de poder, respaldado por el presidente del Tribunal, Ricardo Sodi”, señala la mujer del video. 

“Algún día me voy a liberar de ti, cabrona… y a chingar a su puta madre, chinga tu madre… Viene lo mío, muérete, púdrete, muérete de hambre”, dice el magistrado, según el relato del video. 

Al respecto, Ismael Hernández Alemán, dijo, al medio El Heraldo del Estado de México que no hubo ningún apoyo del tribunal mexiquense “pues de haber sido así, la sentencia habría sido a su favor, y no fue así”. Por su parte, el magistrado Ricardo Sodi nunca emitió una postura al respecto de la información. 

En 2021 el PJEM clasificó por cinco años la declaración patrimonial y de intereses del magistrado. El argumento fue que hacer público ese documento podría “poner en peligro la vida, la seguridad o la salud de una persona”.

Estos son solo algunos jueces que están señalados por corruptos, sin embargo, de estos abundan en el Estado de México. Pero si bien es cierto que el poder judicial eta podrido desde sus entrañas y urge una reforma que valla corrigiendo la maldita corrupción. También es cierto que la elección de jueces y magistrados por el voto popular puede acabar de podrir al sistema que mantiene a cientos de miles de personas pobres e inocentes en la cárcel. Esto porque la justicia se vende al mejor postor.

Un análisis de Diálogo Interamericano, el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford y de la Barra Mexicana de Abogados concluye que la iniciativa de reforma judicial presentada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pone en peligro los derechos de las minorías y es contraria a los estándares internacionales sobre la independencia e imparcialidad del poder Judicial.

El aún presidente de México Andrés Manuel López Obrador, tiene un resentimiento profundo contra el poder judicial y ha demostrado que no le importa destruir el país y se ha empeñado en cumplir su capricho, de la elección por voto popular de más de mil 600 ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces en una elección extraordinaria en 2025; la reducción de su tiempo en el cargo y de su salario, y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial que sustituya al Consejo de la Judicatura Federal son las claves de la reforma al Poder Judicial de la Federación que propuso el presidente, y que lamentablemente respalda su sucesora en el Ejecutivo, Claudia Sheinbaum.

viernes, 28 de junio de 2024

SE INUNDA EL MUNICIPIO DE CHALCO Y NADIE HACE NADA

 

*Cientos de damnificados por la lluvias y ¿Dónde están las autoridades locales?

Chalco, Estado de México, 28 de junio de 2024.- Lamentablemente la tarde del pasado jueves, un joven perdió la vida debido a una descarga eléctrica en el municipio de Chalco, tras las inundaciones que afectaron las comunidades de San Martín Cuautlalpan, Santa María Huexoculco y las unidades habitacionales Villas San Martín, Los Héroes Chalco sección Bosques y Pueblo Nuevo, en este sentido, el alcalde José Miguel Gutiérrez Morales pretende lavarse las manos.

Como cada tiempo de lluvias, una intensa corriente de agua descendió inesperadamente desde las zonas altas de estas comunidades, que sorprendiendo tanto a comerciantes como a habitantes. Entre las víctimas de este evento se encuentra un joven trabajador de Bodega Aurrera de Villas San Martín, quien perdió la vida al recibir una descarga eléctrica cuando el centro comercial se inundó. Cabe destacar que el desastre que ha provocado las inundaciones se pudieron haber evitado, debido a que el alcalde lleva ya seis años gobernando la localidad, sin embargo, no le ha interesado hacer nada para solucionarlo.

Las lluvias atípicas, que superaron el metro de agua, fueron la causa principal de las inundaciones. Estas precipitaciones se registraron en las zonas altas y boscosas del municipio, provocando el desbordamiento de las barrancas Xonacatla, Sacamulas, Maravillas, La Monera y La Compañía. El caudal de agua resultante inundó rápidamente los asentamientos humanos cercanos.
Labores de rescate y evaluación de daños

Las autoridades municipales están llevando a cabo un censo de las viviendas, comercios y vehículos dañados por la inundación, para hacerles creer que ser ayudados, sin embargo, ya todos saben que es una mentira.

Mientras tanto, el gobierno de Chalco hace como que cuenta con equipos de labores de limpieza, pero no es suficiente, puesto que no están preparados para brindar la atención requerida a las personas afectadas por este fenómeno natural.

Este trágico incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades, pero además, la incapacidad de las autoridades locales para dar y garantizar el bienestar de los habitantes de Chalco, pero como siempre, el gobierno que encabeza el morenista José Miguel Gutiérrez Morales encontrar a quien echarle la culpa para salir impune y bien librado, aun sabiendo que es su entere responsabilidad.

jueves, 27 de junio de 2024

CON MORENA EN CHIMALHUACÁN, QUE VIVA EL PUEBLO POBRE

 QUE CUENTA CON UN GOBIERNO RICO


*En el festejo no pudieron faltar los polvitos mágicos para polvearse la nariz y permanecer alerta.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Chimalhuacán, Estado de México, 27 de junio de 2024.- La fiesta de cumpleaños de Miguel Benito Pérez por su 50 aniversario, fue organizado por su señora esposa. La nueva millonaria y alcaldesa de Chimalhuacán Xóchitl Flores Jiménez, el festejo se celebró en el Rancho Caballerizas Texcoco y tuvo el sello del derroche al estilo de los morenistas, que en el discurso odian a la gente que tiene dinero, pero en los hechos quieren ser como ellos.

Las fotos publicadas en redes sociales, hizo recordar el despilfarro hecho por Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando le celebró sus 17 años de su hijastra, es decir, la hija de su pareja Carolyn Adams. Fiesta tuvo lugar en Culiacán Sinaloa, con el sello de la casa, al mero estilo del crimen organizado, en la tierra de los barones de la droga.

El gran evento para engrandecer el Ego de Benito Pérez se llevó acabo en el Rancho Caballerizas Texcoco, lugar exclusivo a donde acuden los morenistas de la “alta escuela”, como el Cacique Texcocano y actual Senador de la Republica Higinio Martínez Miranda, Horacio Duarte y la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, jajajaja, se les queman las manos por gastar los miles de millones que se han robado en tan poco tiempo, sin duda, los morenistas no son iguales que los otros, son peores.

Las imágenes rebelan que la pareja gobernante en Chimalhuacán, si sabe para qué es el dinero del pueblo. La misma alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez alardea al interior del ayuntamiento que se gastaron en el festejo de su flamante esposo más de tres millones de pesos, que viva la austeridad republicana. Que viva el pueblo pobre con un gobierno rico.

Algunos invitados quienes pidieron guardar la reserva de sus generales por obvias razones, aseguraron que el gran evento, conto con mariachis, música en vivo, carne de cabrito, cerveza, wiski, tequila, brandi, vino blanco, vino tinto, a y eso sí, no pudo faltar la cocaína para que los invitados pudieran polvearse la nariz y aguantar todo la ingesta de alcohol hasta que se hartaran, esto porque la “pareja infernal tiene garantizados otros tres años para continuar robando”.   

PEÑA NIETO PODRÍA SER EL PRIMER PRESIDENTE DE MÉXICO QUE SE SIENTE EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

 

*El ex presidente Enrique Peña Nieto y su familia Peña del Mazo son investigados por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y evasión de impuestos.

Ciudad de México, 27 de junio de 2024.- De acuerdo con el periodista de Contralínea, Miguel Badillo, la investigación que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)  abrió en contra del ex mandatario en el 2022  tiene avances y en ella están involucrados al menos 18 personas más, entre las que se encuentran  familiares cercanos, ex parejas, padres, hermanos, tíos y sobrinos, y también sus socios.

Plasti-Esteril, S.A de C.V., y Desarrolladora Homex, SAB de C.V., serían las empresas que los familiares de Peña Nieto utilizaron para el blanqueo de capital y la evasión fiscal, sin embargo, las autoridades también investigan otras dos empresas que habrían sido empleadas con la misma finalidad: Impulsora Agrícola La Laguna, SPR de RL, y Expectras, S.A de C.V.

Los involucrados

La lista de las personas involucradas en las indagatorias y que son integrantes o están vinculadas con las familias Peña Nieto y Peña Del Mazo, son: el ex presidente Enrique Peña Nieto, accionista de Plasti-Esteril; su madre María del Perpetuo Socorro Nieto Sánchez; sus hermanos Arturo, Ana Cecilia y Verónica Peña Nieto, accionistas en Impulsora Agrícola La Laguna; su ex esposa Angélica Rivera Hurtado; Maritza Díaz Hernández, madre de uno de los hijos de Peña Nieto; Rocío Aurora Narváez Lugo, cónyuge de Germán Horacio Arturo Peña Del Mazo; Luis Arturo Peña Némer, accionista de Impulsora; Abril Tammy Mendívil Carbajal, esposa de Arturo Peña Nieto; Eustaquio Tomás de Nicolás Gutiérrez, accionista de Homex; Felipe Alfredo Casahonda Cortés, accionista de Impulsora; Juan José Chimal Velasco, accionista de Impulsora; María del Pilar Némer Fernández, accionista de Impulsora; Germán Horacio Arturo Peña Del Mazo, accionista de Plasti-Esteril, y sus hijos Rocío, Claudia Alejandra, Angélica y Luis Arturo Peña Narváez.

El periodista detalla que las autoridades judiciales y fiscales han elaborado diagnósticos fiscales, financieros y aduanales de cada uno, en donde se expone su situación corporativa y cómo fueron beneficiados con recursos supuestamente mal habidos, porque habrían participado en la facturación, triangulación de recursos y movimientos en los circuitos financieros del país y del extranjero, cuyo dinero, según la UIF, salió de las cuentas bancarias de las empresas.

En el caso de Plasti-Esteril, conocida también como Baxter Atlacomulco, fue constituida en 1991, cuyos accionistas eran el propio Enrique y su hermano Arturo Peña Nieto, su padre Enrique Peña el Mazo (fallecido en 2005), su tío Arturo Peña Del Mazo y el ingeniero petrolero Víctor Manuel Monroy Naime.

Sin embargo, dicha empresa supuestamente fue vendida un año después de ser fundada, 1992, a la empresa Esquisflex, la cual en 1997 fue absorbida por la transnacional farmacéutica Baxter International, Inc., la cual recibió múltiples contratos del gobierno federal por más de 10 mil 500 millones de pesos, después de que Peña Nieto asumió la Presidencia de la República en 2012.

Los contratos adquiridos por  corporativo Baxter  provienen principalmente de instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hospitales dependientes de la Secretaría de Salud, de Pemex, de la Defensa y de otras dependencias.

Peña se intenta defender

El periodista de Contralínea señala que buscó a Peña Nieto para conocer su postura respecto a las tres carpetas de investigación que la UIF abrió en su contra. Precisa que el ex mandatario respondió por medio de una persona cercana a él, y contestó que no le han permitido ofrecer pruebas en su defensa.

“No me han dejado ofrecer una sola prueba o documentación en mi defensa ante las imputaciones que me hacen por delitos de lavado de dinero, enriquecimiento y evasión fiscal”, respondió Peña Nieto.

Desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de la República, Peña Nieto se exilió en Madrid, España para evitar confrontaciones con el mandatario y  ponerse a salvo de los procesos penales en su contra.

Sin embargo, dijo al periodista  que sus abogados han acudido a la Fiscalía para presentar documentos que prueban que todos los bienes que posee son lícitos; pero no le han permitido actuar legalmente para defenderse.

Contralínea recuerda que las últimas veces que Peña Nieto se refirió al tema lo hizo a través de sus redes sociales, una de estas en julio del 2022 cuando se enteró de la apertura de las carpetas de investigación en su contra:

“En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. Expreso mi confianza en las instituciones de procuración y administración de justicia”, escribió en esa ocasión.

Pero años antes, en junio de 2019, cuando apenas tenía unos meses de haber dejado la Presidencia de la República, señaló: “Rechazo categóricamente las falsas imputaciones en mi contra, publicadas esta mañana en distintos medios y atribuidas a un supuesto informante. No es la primera vez que se pretende inculparme de mala fe y sin fundamento alguno. Por supuesto, mienten.”

Al banquillo de los acusados

Miguel Badillo señala en su reportaje que Peña Nieto podría ser el primer  ex presidente de la República que se siente en el banquillo de los acusados y enfrente a la justicia por los procesos penales abiertos por tres delitos graves.

La FGR  desarrolla los procedimientos de investigación contra el ex presidente Peña Nieto en tres carpetas por delitos federales: “el primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral como patrimoniales. En esta investigación, los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”.

En la segunda carpeta, refirió que se trata de denuncias presentadas por autoridades hacendarias con operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).

La Fiscalía precisó: “se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso”.

La FGR explicó que “existe también una (tercera) carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia”.

Añadió que “conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato”.

Lo investigado hasta ahora

Las indagatorias de la FGR y de la UIF, encabezada por Pablo Gómez, abarcan operaciones financieras desde 2013 hasta la fecha, y documentan transferencias millonarias a paraísos fiscales de Irlanda -en donde hace años el expresidente Carlos Salinas de Gortari adquirió una lujosa residencia-, España y Estados Unidos.

La UIF también encontró depósitos en efectivo por más de 30 millones de pesos, de los que Pablo Gómez aseguró que se desconoce su origen.

De acuerdo con la UIF, las alertas se encendieron a partir de transferencias financieras que generaron reportes de actividades vulnerables al lavado de dinero, en octubre de 2021, y se “detectó un esquema donde un expresidente de la República (Peña Nieto) obtuvo beneficios económicos”.

Pablo Gómez señaló al medio digital que de acuerdo con los análisis realizados por la Unidad, descubrió que el ex mandatario tiene vínculos corporativos en dos empresas (Plasti-Esteril, SA de CV, y Desarrolladora Homex, SAB de CV), las cuales tienen irregularidades fiscales y financieras.

El titular de la UIF explicó que entre 2015 y 2021, la empresa ‘B’ (Plasti-Esteril) envió 261 transferencias internacionales a Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido por los siguientes montos: 1 mil 557 millones 822 mil 839 pesos con 88 centavos moneda nacional y 4 millones 942 mil 900 dólares.

“Asimismo, se identificó que la empresa ‘B’ (Desarrolladora Homex)  en conjunto con una filial de la empresa trasnacional, tienen una cuenta en un banco con sede en la Unión Europea y a través de esta enviaron dos transferencias internacionales a Irlanda por un total de 164 mil 326 euros”, dijo Gómez a Contralínea.

En el caso de Plasti-Esteril, según la UIF, Peña Nieto comparte la calidad de accionista con familiares consanguíneos que realizan operaciones por montos elevados. Se trata de una empresa familiar existente desde antes de 2012, dijo Pablo Gómez.

La ruta del dinero

La UIF ha investigado la ruta del dinero entregado a Peña Nieto, y  detalla que por medio de transferencias internacionales,  recibió 26.1 millones de pesos de la siguiente manera: el 21de agosto de 2019, 16 millones ocho pesos con 20 centavos; el 20 de octubre de 2021, 5 millones 702 mil pesos con 62 centavos; el 29 de octubre de 2021, 5 millones 718 pesos con 92 centavos.

“Estos recursos fueron transferidos por una familiar consanguínea desde una cuenta en México hacia España. Además, dicho familiar aplicó estas operaciones con un hermano del ex mandatario, al enviarle cheques por la cantidad aproximada de 29 millones de pesos.

La familiar consanguínea registró retiros por 189 millones 857 mil 108 pesos 16 centavos moneda nacional, y depósitos por la cantidad de 47 millones 523 mil 677 pesos 17 centavos moneda nacional, entre el año 2013 y el año 2022”.

En el mapa trazado por la UIF destacan operaciones de depósitos en efectivo por 36 millones 333 mil 939 pesos con 31 centavos, de 2013 a 2022, dinero del cual no se conoce su origen.