FEMINICIDIOS EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE, METE EN CRISIS A
LA MESA DE CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
*A un año de gobierno Delfina Gómez no da una en materia de
seguridad pública.
Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2024. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez enfrenta una crisis de inseguridad que ya ni el sol la calienta, la creciente violencia y los feminicidios en contra de las mujeres ya es parte de la cotidianidad en la entidad mexiquense. Los sangrientos episodios ya han tocado límites nunca antes vistos, ni en los peores momentos del priismo.
En los primeros seis meses de 2024, se han registrado diez
casos de feminicidio, a excepción de una de las víctimas que logró
sobrevivir, de acuerdo a informes que circulan en medios de comunicación. El
último caso que se dio a conocer es el de Jaquelinne, cuyo cuerpo fue encontrado
en la zona industrial del municipio de Lerma.
De acuerdo a informes dados a conocer por la Fiscalía General
de Justicia del Estado de México (FGJEM) se tienen iniciadas las carpetas
de investigación correspondientes. De acuerdo con los datos recopilados, en
febrero y junio se documentaron tres casos cada uno, en marzo dos, enero y mayo
uno.
El 14 de enero, una mujer de 27 años fue asesinada a balazos
al abrir la puerta de su casa en Almoloya de Juárez. Una de sus hijas
salió corriendo para pedir auxilio, sin embargo, paramédicos confirmaron el
deceso.
Jazmín fue víctima de intento de feminicidio al ser baleada
durante un asalto en el centro de Toluca el 14 de febrero. La mujer de 27
años, recibió un disparo de arma de fuego en la pantorrilla, en el cruce
de las calles Benito Juárez y Juan Álvarez, por unos sujetos que se desplazaron
a bordo de una motocicleta. Al momento de la agresión, la joven regresaba a
casa después de su jornada de trabajo en una estética de la zona. Una
ambulancia la trasladó a la clínica 220.
El 18 de febrero, un hombre asesinó a su esposa Beatriz y
lesionó a su hijo tras una discusión, en Metepec. La víctima, Beatriz de
47 años, recibió disparos de arma de fuego a la altura del pecho. A pesar
de la llegada de paramédicos de la Cruz Roja, la mujer falleció. En este caso
el presunto responsable fue detenido.
El 20 de febrero, Melany, una joven de 23 años, fue
asesinada en Xonacatlán y su abuela falleció de un infarto a causa del dolor. La
chica quería ser creadora de contenido digital, pero manos criminales le
cortaron sus sueños.
El 13 de marzo, una mujer, su esposo y su hijo fueron
asesinados a balazos en el municipio de Tenancingo. Los hechos se
registraron en la calle Tulipanes y La Mora en la colonia San Mateo. Las
víctimas fueron perseguidas y arrolladas por un vehículo cuando viajaban en
moto, luego les dispararon.
Adriana fue asesinada a balazos en Villa Victoria el 23 de
marzo. Fue encontrada junto a un maguey y una cuatrimoto en la comunidad
de San Agustín Monte Alto. La mujer de 17 años era empleada en una tienda de
abarrotes y presentaba al menos cinco disparos de arma de fuego.
El cuerpo de una mujer envuelto en una sábana fue arrojado a
un río en Capulhuac el 24 de mayo. La víctima de entre 30 a 35 años, en
ese momento no pudo ser identificada por las autoridades. El hallazgo se
registró en un canal de agua conocido como Acolote en la colonia La Poza.
El 13 de junio, Gloria, de 24 años, fue apuñalada por su
pareja sentimental en su casa, en el municipio de Metepec. Al momento del
crimen, la víctima se encontraba con sus dos hijos, quienes también fueron
agredidos por el sujeto. El hecho se registró en una vivienda de la calle
Niños Héroes frente al residencial Foresta. En días pasados, el presunto
feminicida fue vinculado a proceso, luego de su captura en el estado de
Querétaro.
Dalia fue asesinada a balazos en un autolavado en Toluca,
municipio donde despacha la gobernadora morenista, el hecho tuvo lugar el
pasado 18 de junio. La joven de 22 años quedó sin vida junto a una bodega
en el negocio con razón social "Los Pits", en la Colonia El
Seminario.
El último feminicidio ocurrió en el municipio de Lerma,
donde Jaquelinne, madre de tres niños, fue encontrada muerta. Los
hechos quedaron al descubierto sobre la Avenida de la Industria Automotriz
frente al Waldos Doña Rosa. El día de los hechos, su expareja, Miguel
Ángel “N”, presuntamente la recogió en su trabajo y desde ese día no se supo de
ella hasta que la hallaron sin vida.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad (SESNSP), entre enero y mayo de 2024 se iniciaron 29
carpetas de investigación por feminicidio. Sin embargo, colectivos como
“Nos Necesitamos Juntas México” aseguran que las cifras oficiales están
maquilladas, ya que solo en mayo hubo al menos 125 casos de mujeres que fueron
violentadas.
Aun no se sabe para que se reúnen todos los días, a las
Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, a la que acuden
todos los días, el Fiscal del EdoMex, José Luis Cervantes Martínez, el nuevo y
flamante Secretario de Seguridad, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda
Camarillo, así como el Secretario de Gobierno Horacio Duarte Olivares, puesto
que no dan resultados.
Por lo que ya se dice que existe una profunda crisis al
interior de la mesa para la construcción de La Paz. debido a que nadie ha
podido dar resultados, ni la Fiscalía del Estado de México, ni el Gobierno
Federal y mucho menos la Secretaria de Seguridad de la entidad, aun cuando está
estrenando nuevo Secretario de seguridad, es decir, el Teniente Coronel,
Cristóbal Castañeda Camarillo
Contrario a lo que las mujeres mexiquenses pensaron, en el
sentido de que Delfina Gómez daría resultados y garantizaría la seguridad para
todos, pero sobre todo para las mujeres, pues simplemente no es así, debido a
que ya es por todos sabido que quien gobierna es Horacio Duarte y Gómez Álvarez,
paso a tomar el lugar de una mera figura decorativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario