LA REALIDAD DE LA NOTICIA

EU CLASIFICARÁ A 5 CÁRTELES MEXICANOS COMO TERRORISTAS: NYT; EL DE SINALOA, CJNG Y FAMILIA MICHOACANA EN LA LISTA   *La clasificación pe...

domingo, 25 de septiembre de 2022

ESTUDIANTE ASEGURAN ES UN ÉXITO EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA, LANZADO POR EL DIPUTADO LOCAL FERNANDO GONZÁLEZ 

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 24 de septiembre de 2022. Alumnas y alumnos con alegría aprovechan los cursos de auxiliar de enfermería, mismo, que otorga la oportunidad de concluir los estudios a nivel profesional, es decir, los estudiantes que no hayan concluido la secundaria y preparatoria, pueden hacerlo al mismo tiempo en línea. Con el propósito de brindar la oportunidad de terminar una carrera universitaria, a los estudiantes que lo deseen. El programa se está impartiendo en las oficinas de gestión ciudadana del Diputado Local Fernando González Mejía.

El Legislador se ha encargado de hacer la gestión ante la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), así como ante la Secretaria de Salud del Estado de México, en la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEP) y en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, esto para respaldar y garantizar la sanrtificación oficial, al concluir los estudios.

Los entusiastas estudiantes aseguraron que el programa es y será un éxito, pues, además de ofrecer la carrera técnica, también ofrece la oportunidad de concluir una carrera universitaria y profesional, sobre todo porque el Diputado Local paga una parte del costo de los estudios y otra parte la pagan los estudiantes, esto con la finalidad de atacar el rezago económico y cultural que existe en la localidad.

Fernando González se ha ganado el aprecio y respeto de la gente, debido a que ha destacado por impulsar proyectos que ataquen el atraso económico, cultural y deportivo de la localidad.

El curso dio inicio el pasado 6 de agosto del presente año, en el edificio ubicado en avenida Simón Bolívar, número 11, en la cabecera municipal de esta localidad. Lugar donde la ciudadanía puede obtener otros servicios como son; el Banco de Alimentos, Gerontología, Psicología, Tanatología, Optometrista, así como actividades deportivas para niños, jóvenes y gente adulta.

sábado, 24 de septiembre de 2022

AYUNTAMIENTOS TAMBIÉN SON RESPONSABLES DE PREVENIR ESTE DELITO, POR LO QUE DEBEN COLABORAR EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS

 

*Ayuntamientos deben publicar en sus páginas web, redes sociales y estrados los boletines de búsqueda.

*Hasta junio de 2022, de 43 mil 707 personas desaparecidas, 32 mil 707 habían sido localizadas; mil 709 de ellas, sin vida.

Debido a que los actuales canales de difusión sobre personas desaparecidas no cubren a toda la población mexiquense, diputados del congreso local propusieron que los ayuntamientos, por disposición expresa y obligatoria, publiquen en sus páginas web, redes sociales y estrados, todos y cada uno de los boletines de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas de las y los vecinos del municipio.

La iniciativa de reforma a las leyes Orgánica Municipal y en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por particulares, expone que, si bien es cierto que en los últimos años se han emprendido acciones legislativas para hacer frente al flagelo de la desaparición de personas, así como para reconocer y garantizar los derecho aún se requiere el fortalecimiento de estructuras del ámbito municipal.

El documento señala que, en el Estado de México, hasta junio del 2022 se reportaron 43 mil 771 personas como personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales 11 mil 64 siguen sin ser ubicadas, mientras que 32 mil 707 personas ya fueron localizadas, mil 709 de ellas, sin vida.

Indicó que, del total, 53.87 por ciento son mujeres de diferentes edades y 49.09 por ciento hombres, cabe destacar que, Atlautla se mantiene a la cabeza con 16 mil 782, seguido de 2 mil 402 en Ecatepec, 2 mil 341 en Toluca, mil 90 en Naucalpan, y mil 875 en Nezahualcóyotl, este último, tiende a ir a la alza, pues el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo se siente más atraído por salir bailando en redes sociales, que por ocuparse de implementar políticas públicas para detener la rampante inseguridad.

En este sentido se requiere mayor participación de las autoridades municipales, aprovechando la interacción inmediata con la ciudadanía, sin embargo, hoy por hoy no están dando la utilidad necesaria a las redes sociales. 

viernes, 23 de septiembre de 2022

ALCALDESA DE LA PAZ CUMPLE SUS COMPROMISOS CON

 CENTROS EDUCATIVOS DE LA LOCALIDAD

 

*Ayuntamiento invierte $2, 634,563.44 que beneficiará a por lo menos 8,200 alumnos de La Paz.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 23 de septiembre de 2022. Esta mañana la Presidenta Municipal, Cristina González Cruz, acompañada de regidoras y regidores, dieron el banderazo de inicio de obra en la escuela primaria, Plan de Ayala, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, la inversión contempla la rehabilitaran los módulos sanitarios, los cuales contarán con la sustitución de los muebles sanitarios, retiro y colocación de la red hidráulica, corrección de filtraciones en los techos y paredes, así como el cambio de loseta y se pintara el centro educativo.  

Con la finalidad de mejorar las instalaciones al interior de las escuelas públicas del municipio de La Paz, se llevará a cabo la demolición de muros y pisos fracturados, así como la reparación de la techumbre existente, además de la reconstrucción de la Barda Perimetral en la escuela secundaria oficial, Felipe Santiago Xicoténcatl, estos trabajos fueron presentados por la Presidenta Municipal Cristina González Cruz, en el marco de su visita al centro educativo, donde aprovecho para realizar la entrega de paquetes de útiles escolares en apoyo a la economía de los habitantes de La Paz, la inversión será de $2,634,563.44.

Continuando con su visita a los centros educativos, la alcaldesa, estuvo presente en la escuela primaria, Amado Nervo, donde se comprometió a realizar la construcción de una Cisterna con una capacidad de 15 mil litros de agua, que mejorará el almacenamiento del líquido para los sanitarios.

Así mismo puntualizo, que, para tener una educación de calidad, se debe de contar con espacios dignos, en los que los alumnos se sientan a gusto de estar y querer aprender, para ello, es de suma importancia realizar estos trabajos, pensando siempre en el bienestar de los niños y niñas de la localidad.  

Los padres de familia, agradecieron el compromiso de las autoridades municipales por mejorar las condiciones de las instituciones, reconociendo la constancia, el cumplimiento y apoyo de la Presidenta Municipal, Cristina González Cruz, apoyo que nuevamente se ve reflejado para que estas gestiones fueran una realidad.

EXIGEN FAMILIARES DEL JOVEN ASESINADO POR ROXANA, SE HAGA JUSTICIA

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 22 de septiembre de 2022. Familiares de Sinaí, el joven que fuera asesinado por Roxana “N” en mayo de 2021, se enfrentaran de nueva cuenta la otra tortura psicológica, pues, el próximo 30 de septiembre se desarrollara otra audiencia en los juzgados ubicados a un costado del penal Neza-Bordo. Es importante mencionar que el juez de control que se encuentra al frente del caso, desde el inicio ha “tratado a toda costa de beneficiar a la asesina”.

El juez de la causa se enfrenta a un reto jurídico poco antes visto en los juzgados del Estado de México, debido a que si el impartidor de justicia decide bajo alguna argucia legal dejar en libertad a Roxana “N”. Asesina confesa de él joven Sinaí de 22 años de edad”, esto marcara un precedente y entonces ¿A cuántos asesinos y asesinas se tendrá que dejar en libertad, con el solo argumento de haber asesinado a alguien en defensa propia?  

El asunto del asesinato de Roxana, ha estado sujeto más a un litigio en medios de comunicación y a la presión de una serie de manifestaciones hechas por un grupo político del feminismo, quienes han pagado entrevistas y la cobertura de marchas para colocar a la asesina como una heroína. “La presión ha logrado doblegar a la justicia”, a tal grado que la inculpada, quien declaro abiertamente haber asesinado a Sinaí, se encuentra en libertad, a pesar de que en la audiencia del pasado 15 de septiembre el perito especializado en criminología, dictamino que el cuerpo del joven asesinado ya tenía 24 horas de haber perdido la vida, además, de que el cuerpo de Sinaí fue brutalmente mutilado con un machete por Roxana “N”, pero además, Roxana nunca permitió se le hicieran pruebas en las que se determinara si había sido violada o no, es decir, de acuerdo al testimonio de familiares del joven asesinado, el asunto tiene un sesgo perverso para retorcer la justicia y así beneficiar a Roxana “N”.

Sin embargo y a pesar de que familiares y amigos de Sinaí, el joven brutalmente asesinado, no cuentan con recursos económicos para pagar un abogado de prestigio, o pagar a las grandes televisora y medios de comunicación que se ocupen de difundir el otro lado de la historia. Aun así, con todo lo que tienen en su contra, están convencidos de no dar un paso atrás, en la lucha por encontrar la justicia y así lograr que la asesina de Sinaí, sea castigada, solo y tan solo como lo marca la ley, puesto que la justicia no debe de estar sujeta a presiones de protestas callejeras.

Sería importante observar el caso de la psicóloga María Alejandra Lafuente Casco, conocida como ‘La Ale’, quien fue acusada de asesinar a su esposo Allan Carrera Cuellar y descuartizar su cuerpo en 2014. La asesina recibió una sentencia condenatoria, el pasado 6 de septiembre.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, la mujer fue sentenciada a 46 años y seis meses de prisión.

Lafuente Casco fue encontrada culpable de los delitos de homicidio en razón de parentesco calificado y contra el respeto a los cadáveres o restos humanos.

Las pruebas presentadas por la fiscalía capitalina señalan que la mujer mató con ventaja y alevosamente a su pareja con un arma punzocortante.

Además se le suspendieron sus derechos políticos y se le negaron sustitutivos penales, así como beneficios de la suspensión condicional de la pena, el juez quien materializo el caso, no se prestó a los chantajes de un grupo de feministas quienes trataron todo el tiempo de hacer creer que el asesinato fue en defensa propia, eso mismo piden familiares de Sinaí, que se aplique la ley.

EL SEXENIO DE LA MUERTE

 

*“El crimen organizado mata, desaparece, desata terror; cobra piso a comerciantes grandes y pequeños y los priva de la vida si dejan de pagar sus respectivas cuotas”.

Por: Ricardo Ravelo

Septiembre 22. De 2022. Nuevamente Estados Unidos planeta que los cárteles del narcotráfico que operan en México sean declarados como grupos terroristas. Antes lo propuso Donald Trump cuando era presidente, ahora el planteamiento lo hizo el polémico gobernador de Texas, Greg Abbott, quien además dijo que pedirá información a las autoridades del gobierno estadunidense para comprobar sus dichos.

En realidad existen razones de peso para considerar que la violencia que ejercen los cárteles en el territorio nacional utilizan prácticas propias del terrorismo, como en su momento ocurrió en Colombia; en Tamaulipas hay hechos que así lo demuestran, como aquel caso de los migrantes asesinados y calcinados en el municipio de Camargo; las balaceras y masacres en Guanajuato o el incendio del bar “El Caballo Blanco”, en Coatzacoalcos, Veracruz, donde murieron más de treinta personas calcinadas.

En Colombia el narcoterrorismo fue una realidad irrefutable, sobre todo cuando los cárteles de Medellín y Cali se enfrentaban con estallidos de carros bomba, explosiones en negocios, derribamiento de aeronaves incluso comerciales y colocación de explosivos en los clubes empresariales, donde se refugiaban figuras políticas y empresarios que en ese entonces pensaban que la violencia nunca llegaría a ellos.

En México ya han derribado aeronaves militares. En Jalisco el cártel del mismo nombre bajó a tiros a un helicóptero de la Sedena hace varios años. Todavía no se atreven a tumbar un avión comercial, pero de no frenarse la violencia no estaríamos lejos de un hecho de esa magnitud.

Lo que Estados Unidos pretende es que los cárteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación sean declarados como organizaciones terroristas; a estos grupos se les atribuye buena parte de la violencia y el tráfico de fentanilo que tan sólo el año pasado causó la muerte de cien mil personas en ese país como consecuencia de sobredosis.

Y es que las acciones perniciosas de los cárteles –no sólo de Sinaloa y CJNG –sino del Noreste, Guerreros Unidos, Beltrán Leyva, Golfo, Tijuana, entre otros, son tan perturbadoras que causan terror entre la gente; cientos de familias se han desplazado forzosamente de sus territorios por miedo a morir en medio de balazos.

El crimen organizado mata, desaparece, desata terror; cobra piso a comerciantes grandes y pequeños y los priva de la vida si dejan de pagar sus respectivas cuotas. Todo esto es parte del terror. También descuartizan a sus rivales y tiran la pedaceria humana a las calles. También cuelgan a sus víctimas, como ha ocurrido en Michoacán, donde dominan buena parte de los municipios del estado sin que autoridad alguna ponga orden a este desastre.

Y en Guanajuato las balaceras y masacres no paran: tan sólo el miércoles 21 un comando presuntamente del cártel Santa Rosa de Lima asesinó a veintiún personas, diez de ellas en un billar, donde se encontraban jugando pool. Todo indica que este ataque fue una venganza, un ajuste de cuentas del cártel fundado por José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”.

Al no existir un proyecto policiaco que atienda la crisis que enfrentan los municipios del país el camino que sigue el Gobierno Federal es la militarización del territorio, aunque el presidente niegue que esa sea la pretensión oficial. “Presencia militar no es militarización”, dijo el mandatario.

Al haberse abandonado la seguridad en los municipios, los grupos criminales buscaron refugio en las alcaldías: pactaron con los presidentes municipales de todos los partidos y les entregaron el control de las policías. Esa es la razón por la que las corporaciones municipales no tienen capacidad de respuesta ante el crimen organizado: están maniatadas y, en muchos casos, los propios comandantes operan como jefes policiacos y a la sazón como cabecillas de plaza de algún cártel.

Todas estas complicidades han robustecido la violencia criminal y las expresiones de terrorismo con las que ya operan los cárteles. De ahí la preocupación de Estados Unidos.

También hay que señalar que Estados Unidos debe perseguir a sus capos y a los distribuidores de drogas que operan en ese territorio en complicidad con los cárteles mexicanos. Si la droga fluye en la Unión Americana se debe a las redes criminales que ahí operan y que también tienen complicidades que les permiten moverse con impunidad. Además, Estados Unidos es el principal mercado de consumo del mundo y los programas antidrogas para prevenirlo poco efecto han surtido en una sociedad ansiosa por consumir sustancias.

La petición de Abbott para que los cárteles mexicanos sean declarados como grupos terroristas sienta un precedente peligroso: de ser aceptada la propuesta –incluso por parte de México –se abrirían las puertas para que las agencias de inteligencia extranjeras puedan entrar al territorio a combatir a estos grupos violentos, pues si se trata de terrorismo las reglas del juego cambian: todos los países –o muchos de ellos –cooperarían al verse amenazados por la violencia y las operaciones de estos cárteles en varios continentes.

A cuatro años de que Andrés López Obrador asumió la presidencia de la República la violencia – o el narcoterrorismo –siguen sin ser combatidos. Sin una estrategia de seguridad clara que acompañe sus programas que “atacan las causas de la violencia” se ve difícil que el flagelo pueda ser frenado en lo que resta de la administración.

De acuerdo con cifras oficiales, que la mañana del jueves 22 fueron expuestas por el periodista Jorge Ramos en la conferencia Mañanera, al cierre del sexenio de López Obrador las estadísticas podrían sumar unos 190 mil muertos, es decir, que el de la Cuarta Transformación sería el sexenio con más muertos en la historia, por encima de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Confrontado por Ramos, López Obrador descalificó las cifras, aunque el periodista insistió en que los datos son “de su gobierno”; luego, a su más puro estilo, el mandatario expuso que los cárteles de Sinaloa, Jalisco, Zetas, Golfo, entre otros, surgieron en el periodo neoliberal, dijo, cuando había complicidades entre criminales y autoridades y algunos periodistas guardaron silencio ante este problema.

En gran parte el presidente López Obrador tiene razón. Los grupos criminales surgieron en ese periodo neoliberal, pero lo cierto es que estos cárteles siguen de pie y operan con impunidad. El presidente dijo desde que andaba en campaña que su compromiso central era resolver el flagelo de la violencia y pacificar el territorio. Cuando era candidato expuso que “vamos a ir serenando el país”, pero lejos de que esto ocurra la violencia se multiplica por todas partes. De acuerdo con los datos de Jorge Ramos todos los días hay un total de ochenta muertos y, de acuerdo con su visión, el problema se agrava por la ausencia de una estrategia antimafia. Y lo peor, explica Ramos, es que López Obrador dice que no va a cambiar su estrategia.

Actualmente en todo el país operan dieciséis cárteles que, con toda libertad, han establecido alianzas y su fuerza se ha extendido a todo el continente. Contra estos grupos no hay estrategia de combate. Todos sin excepción operan con libertad y todo indica que así seguirán porque, si no se les combate, la impunidad los robustece todos los días.

LA ALCALDESA CRISTINA GONZÁLEZ CRUZ, CONTINÚA EDIFICANDO OBRAS PÚBLICAS EN BENEFICIO DE LOS HABITANTES DE LA PAZ

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 22 de septiembre de 2022. La alcaldesa, Cristina González Cruz, acudió a la calle Abedules para dar el banderazo del inicio de la obra del  cárcamo sanitario, así como de un emisor, además, de la construcción de descargas sanitarias y bocas de tormentas, con el objetivo de tener un adecuado manejo de aguas pluviales, y con ello evitar inundaciones en temporadas de lluvia. La tiene una inversión aproximada a los $4,000,000.00 y beneficiará a los habitantes de la colonia Floresta.

Siguiendo con las actividades del día, la Presidenta Municipal, acompañada de regidoras y regidores, dio el banderazo para el inició de la construcción del andador urbano en la lateral de la Autopista México - Puebla, con la finalidad de generar un espacio seguro para el ascenso y descenso de pasajeros que diariamente toman el transporte público para dirigirse a sus centros educativos y de trabajo.

El andador urbano, consta de una bahía para el transporte público, el cual permitirá abordar y descender del transporte de manera segura y rápida, con una inversión de $2,000,000.00 de pesos, beneficiará principalmente a los habitantes de la colonia Emiliano Zapata, además contará con señalética, reductores de velocidad, luminarias tipo led y sistema de vídeo vigilancia.

En tanto, la Presidenta Municipal, agradeció a las y los vecinos, Autoridades Auxiliares y representantes de los sectores por asistir a este inicio de obra, ya que la participación de la gente, es parte del compromiso entre sociedad y gobierno para generar acciones que beneficiarán a los habitantes de la Paz, así mismo, reafirmo su apoyo incondicional para mantener los trabajos que se han venido gestionando por vecinos de La Paz. 

jueves, 22 de septiembre de 2022

DETIENEN AL POLICÍA QUIEN PRESUNTAMENTE DISPARÓ

 CONTRA EL ACTOR OCTAVIO OCAÑA

 

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 22 de septiembre de 2022. El artista falleció por un impacto de bala tras una persecución de la policía del municipal de la localidad, dio un giro al detener a un uniformado.

Autoridades del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) informaron este 22 de septiembre la captura de Leopoldo “N”, un policía municipal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a quien se le acusa por su presunta participación en el homicidio del actor Octavio Ocaña. La detención se logró a casi un año de la muerte del actor.

Octavio Ocaña, con tan solo 22 años, murió el 19 de octubre de 2021, precisamente en el municipio Cuautitlán Izcalli, por lesiones producidas por arma de fuego.

Cabe mencionar, que ya se llevó a cabo una primera audiencia inicial de imputación y la orden de aprehensión, en la que una jueza de Control del Poder Judicial del Estado de México, del Distrito de Tlalnepantla, declaró de manera legal la detención del elemento policiaco, quien a partir de ese momento es considerado como imputado por el delito mencionado.

Al sujeto en cuestión se le impusieron las medidas cautelares, las cuales dictan una “exhibición de garantía económica”, la cual puede tratarse de un depósito en efectivo, prenda o fianza, así como de presentarse periódicamente a las instalaciones del Centro Estatal de Medidas Cautelares y finalmente el policía detenido llevará consigo en todo momento un localizador electrónico. Y si todo es cumplido a la perfección, el acusado podrá seguir con el proceso fuera de prisión y hasta donde el brazalete lo permita.

La trágica muerte de Octavio Ocaña

Ocaña, que le daba vida a Benito en la serie “Vecinos”, y su vida fue arrebatada cuando recibió un disparo en la cabeza, según reportes policiales. El joven actor manejaba una camioneta gris de la marca Jeep modelo Grand Cherokee con placas de circulación PWJ-213D, del estado de Morelos.

Tras la persecución, su cuerpo fue encontrado a bordo de dicho vehículo en la autopista Champa-Lenchería, a la altura de la colonia Prados Iztacala.

Desde entonces surgieron diversas teorías sobre cómo murió el actor, algunas apuntan a qué él mismo se había disparado con el arma de fuego que portaba y otras señalaban a quienes lo perseguían.

Por tal motivo, a casi un año del fallecimiento sus familiares y seres queridos continúan recordándolo y buscando justicia para esclarecer lo que realmente sucedió en aquella carretera.

A principios del de febrero de este 2022, la familia Pérez Ocaña expuso los resultados de las investigaciones que sus peritos habrían obtenido, esto después de las indagaciones que han realizado de manera privada. Según aseguraron, el joven no se disparó, contrario a lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dijo en sus primeras indagaciones.

Asimismo llegaron a compartir en redes los resultados de una publicación de la Fundación Lex Pro, de donde es parte el abogado de la familia Ocaña, Francisco Hernández. En la imagen se explica cómo funciona la prueba de rodizonato sodio, la cual le realizaron al actor y a las personas que lo acompañaban cuando la bala llegó a su cabeza. Los resultados fueron negativos, lo que aseguraría que él no accionó el arma. Por lo que esta detención podría llevar hacia un nuevo rumbo las investigaciones del caso de Octavio Ocaña.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

ELEMENTOS DE SEGURIDAD PUBLICA REPELEN

 AGRESIÓN DE INVASORES DE PREDIO

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 20 de septiembre de 2022. Oficiales de la Dirección de Seguridad Pública de La Paz, responden al ataque de civiles armados que habían invadido una casa habitación en la colonia Paraíso.

Todo sucedió cuando los uniformados hacían patrullajes por los diferentes sectores del Municipio. Fue entonces que elementos de la Dirección de Seguridad Pública, fueron alertados por un ciudadano sobre el despojo de su propiedad, que minutos antes habían llevado a cabo dos personas que portaban armas de fuego, en el lugar detuvieron a una persona y abatieron a otra, por el presunto delito de despojo a propiedad privada con uso de violencia.

Policías municipales se encontraban realizando un recorrido de vigilancia por la zona, cuando fueron alertados sobre el despojo de una propiedad por dos personas que portaban armas de fuego. Al llegar los propietarios de la casa señalaron a los implicados, quienes al verse rodeados por los elementos, los recibieron con disparos de armas de fuego, motivo por el cual los guardianes del orden respondieron de la misma manera.

Por lo anterior, los uniformados aseguraron a una persona y abatieron a otra, derivado del fuego cruzado con elementos de la Dirección de Seguridad Pública de La Paz, al detenido lo pusieron a disposición de la autoridad competente, para las indagatorias conducentes, quedando abierta la carpeta de investigación correspondiente.

La Dirección de Seguridad Pública de La Paz, exhorta a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas para evitar asaltos o invasiones a casa habitación, en tanto se reforzarán los patrullajes en todo el municipio a fin de inhibir la comisión de algún delito.

martes, 20 de septiembre de 2022

MIENTRAS NO SE COMBATA LOS VÍNCULOS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA CON LA POLICÍA LOCAL, NO HABRÁ PAZ EN VALLE DE CHALCO

 

Por: Rodolfo rodríguez C.

Valle de Chalco, Estado de México, 20 de septiembre de 2022. El lugar gobernado por el flamante alcalde de la 4T, ha sumido en un profundo hoyo negro de asesinatos a la población, pues el mandatario Armando García Méndez, se encuentra muy ocupado en la grilla política.

Un hombre fue asesinado a balazos durante la madrugada de este martes. En el barrio de San Miguel Xico, una zona altamente peligrosa, pues el lugar se ha caracterizado por tener varios puntos de venta de grapas de cocaína, sin embargo, al  alcalde le vale un cacahuate.

El sujeto fue ejecutado junto a un lado de un punto de venta de drogas, en Calle Sur, los informes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), indican que la víctima recibió disparos de varias personas quienes salieron de un vehículo sin decir una palabra, todo apunta a un ajuste de cuentas entre malandrines y vendedores de cocaína.

Luego de que el sujeto recibiera los balazos, inmediatamente cayó al suelo y como siempre los vecinos acudieron de inmediato en su ayuda, sin embargo, murió casi al instante.

Los responsables del hecho se dieron a la fuga, con toda calma, por la avenida Moctezuma a bordo de un automóvil compacto.

En otro orden de ideas. El sub-director de la policía municipal Héctor Luis Domínguez Carrillo alias El Balu y su pareja sentimental, la comandante sin rostro, son quienes presuntamente tienen los nexos con la delincuencia organizada, entre los que destaca uno de los principales líderes del grupo de extorsionadores y narcomenudistas conocido como; El Sindicato 22, Daniel Méndez, obviamente, todo con la protección del Comisario Inocencio Candelas Cruz y sobre todo del alcalde Morenista Armando García Méndez. Esa es la razón por la que en Valle de Chalco no habrá Paz, mientras gobierne Morena.

EN EDOMEX, LA ALIANZA VA

 

Carlos Loret de Mola

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022. Para la elección del Estado de México -la más importante del próximo año- la alianza entre PRI, PAN y PRD está firme y fue sellada hace unos días por los dos liderazgos locales más importantes: el gobernador priista Alfredo Del Mazo y el diputado panista Enrique Vargas.

El compromiso político de presentar una candidatura de coalición para la renovación del gobierno mexiquense, según nos revelan fuentes de primer nivel, no está sujeta a los vaivenes de las dirigencias nacionales, sobre todo después de que el priista Alejandro “Alito” Moreno se dobló ante el Gobierno federal para aprobar en la Cámara de Diputados la hipermilitarización, de la mano de Morena. 

Claro, falta mucho para las elecciones mexiquenses, agendadas para el primer domingo de junio del 2023, y como esto es política, en ese lapso pueden pasar muchísimas cosas. Pero cuando está por arrancar el último trimestre del 2022, la alianza para la gubernatura de Edomex está firme.

No sólo eso. Las mismas fuentes me confían que el panista Vargas ya se comprometió a respaldar una candidatura al gobierno que la encabece una figura priista, definida por el gobernador Del Mazo. 

¿Cómo se dio esto? Hace apenas algunas semanas, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en el acto de “destape” del panista Vargas como su propuesta para la gubernatura mexiquense, dijo con toda claridad que en el Estado de México el PAN iba a hacer lo que Vargas decidiera. Es decir, le dio todo el poder y le endosó todo el peso de la responsabilidad sobre si iba a haber alianza. A los pocos días surgieron denuncias periodísticas que cuestionaron la fortuna inmobiliaria de Vargas. Después, éste mando la señal de que el PAN estaba firme en su respaldo al PRI en el Edomex, hiciera lo que hiciera “Alito” Moreno en la escena nacional. O sea, el asunto de la candidatura quedó en manos del gobernador Del Mazo (como le conté hace unos días en estas Historias de Reportero, la duda está entre dos mujeres priistas: la secretaria de Desarrollo local, Alejandra Del Moral, y la diputada federal Ana Lilia Herrera, quien se abstuvo en la votación sobre la militarización, para dejar la puerta abierta a un eventual respaldo del panismo). Las demás candidaturas, según me explican, no son tan difíciles de repartir entre los tres partidos de la alianza, pues están bastante claras las zonas geográficas en donde son más fuertes los rojos, los azules o los amarillos.

No parece, al menos hasta ahora, que el gobernador Del Mazo se haya formado en la fila de los que negocian con el Presidente López Obrador entregar su estado a Morena a cambio de embajada e impunidad. Se le ve más bien operando para mantener la hegemonía priista en el estado con más votantes del país. Es evidente que la relación entre ambos es extraordinaria y que no se ha lastimado por la naciente contienda electoral. 

En la esquina de enfrente, en Morena, se están despedazando entre los liderazgos mexiquenses. Pero de eso platicaremos mañana.

SENADOR DE MORENA Y GOBERNADOR ELECTO OBTIENEN DINERO DEL CARTEL DEL NORESTE PARA CAMPAÑAS POLÍTICAS EN TAMAULIPAS Y EL ESTADO DE MÉXICO

 

*Un documento enviado por el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar habría revelado múltiples transferencias por miles de dólares realizadas por un operador del Cártel del Noreste en beneficio del gobernador electo de Tamaulipas

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2022. El misterio de los dos elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) desaparecidos desde marzo pasado dio un giro de 180 grados con la entrada de un nuevo actor en la ecuación: el Cártel del Noreste (CDN).

Y es que además de los efectivos de la SEDENA, también habría desaparecido el presunto operador financiero del CDN, Gerardo Teodoro Vázquez Barrera, alias “El Gerry”, quien fue visto por última vez en un restaurante al sur de la CDMX junto al senador de Morena, José Narro Céspedes, y el gobernador electo del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

A pesar de que diversos documentos probaron lo contrario, Narro ha tratado de negar en todo momento que los marinos desaparecidos fueran comisionados como sus escoltas. El gobernador electo de Morena en Tamaulipas, por su parte, aseguró desconocer al resto de los invitados que se encontraban en la comida, entre ellos el presunto integrante de del Cartel del Noreste (CDN).

A pesar de que el pasado mes de marzo, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, envió información confidencial a la DEA, el Departamento del Tesoro, el Departamento de Justicia y la Homeland Security, sobre presuntos apoyos financieros por parte del líder del Cartel del Noreste a la campaña del morenista y aspirante al gobierno de Tamaulipas Américo Villarreal.

En ese documento, clasificado en el expediente MX TOPKK 389 ID AI P60, y consultado por el periodista Héctor de Mauleón, el embajador señaló que, según fuentes de la DEA, los marinos desaparecidos podrían haber sido comisionados tanto por el operador financiero del cártel como por el senador de Morena para transportar dinero obtenido del tráfico de drogas “a fin de apoyar financieramente campañas de este partido en el Estado de México en 2023″.

También, según el documento, se habría detectado una cuenta con millones de dólares a nombre del narcotraficante apodado “El Gerry” que había sido abierta en las Islas Vírgenes Británicas.

Dicha cuenta registró varias transferencias efectuadas entre septiembre de 2021 y enero de 2022 a una cuenta abierta recientemente en dicho paraíso fiscal, a nombre de Humberto Villarreal Santiago, hijo del entonces candidato de Morena al gobierno de Tamaulipas.

Según el documento enviado por el embajador, dicha cuenta había recibido de Vázquez Barrera aproximadamente siete millones de dólares, aunque, según la DEA, la cantidad podría ser mucho mayor, dado que el Cártel del Noreste (CDN) se había echado a cuestas la misión de obtener la máxima influencia en el estado de Tamaulipas, lo que podría inclinar la balanza de la guerra de los cárteles a su favor.

El gobierno estadounidense detectó transferencias realizadas por Vázquez Barrera en el VP Bank de las Islas Vírgenes. Todas estas fueron realizadas en favor de Humberto Villarreal Santiago, de acuerdo con estados de cuenta obtenidos por agentes estadunidenses del Departamento del Tesoro.

El 7 de septiembre de 2021, según los documentos, Vázquez le depositó a Villarreal 300 mil dólares y el 10 de septiembre hubo un nuevo depósito por 200 mil. El 13 de septiembre se hizo uno más por 50 mil dólares y el día 15 otro por 150 mil. En esos mismos días la cuenta a nombre de Villarreal reflejó las transferencias.

Las operaciones volvieron a repetirse: el 6 de octubre de 2021, Vázquez Barrera transfirió 300 mil dólares y el 12 de octubre de ese mismo año realizó un nuevo depósito por 500 mil. Según los documentos obtenidos por el gobierno estadounidense, la cuenta del hijo del entonces candidato reflejó estos movimientos en los días arriba mencionados.

El 8 de noviembre, Vázquez Barrera transfirió 1 millón 500 mil dólares. El 24 de noviembre el depósito fue de 400 mil. Los días 15, 17, 20 y el 21 de diciembre, el operador del cártel transfirió un total de 2 millones 450 mil dólares, suma que quedó reflejada en la cuenta abierta a nombre de Villarreal.

Los últimos movimientos, por un total de 900 mil dólares, fueron efectuados el 3, el 10, el 17 y el 18 de enero de 2022.

“El Gerry” desapareció en marzo de este año luego de reunirse en un restaurante con el senador José Narro Céspedes y con el propio Américo Villarreal. El senador subió a sus redes fotos en las que aparece departiendo con ellos. Ese mismo día desaparecieron los marinos que, según los documentos conocidos, fueron comisionados para darle protección a Narro.

lunes, 19 de septiembre de 2022

UNIÓN TEPITO Y CJNG PRESENTES PARA IMPLANTAR EL TERROR EN LA ZONA ORIENTE DEL EDOMEX

 

*Nueva Alianza de delincuente ejerce un alto grado de violencia; se dedica principalmente a la extorsión, narcomenudeo, secuestro, robo, homicidio e invasión de predios.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2022. La Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), juntaron fuerzas y formaron la organización delictiva “Nueva Alianza”, la cual opera en noreste del Estado de México.

Nueva Alianza ejerce un alto grado de violencia contra víctimas e integrantes de grupos antagónicos, y se dedica principalmente a la extorsión, narcomenudeo, secuestro, robo, homicidio e invasión de predios.

De acuerdo con informes de la Fiscalía mexiquense, a los cuales el Periódico Milenio tuvo acceso, este nuevo grupo criminal tiene presencia en los municipios de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz, Zumpango, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán, Naucalpan, Huehuetoca, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

La actividad criminal de la “Nueva Alianza” se detectó en los primeros meses del año en estos municipios, pero las autoridades prevén que la organización pretenda expandirse incluso a otras entidades.

Por ahora cuenta con la protección de elementos corruptos de la Secretarías de Seguridad del Estado de México, así como de la Ciudad de México, y sobre todo de la Fiscalía mexiquense.

El 9 de agosto del 2018, El Betito fue arrestado en Tlalpan, a pesar de ello, no terminaron sus actividades delictivas. Operan con lugartenientes en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa, disputando el territorio por la venta de narcóticos.

El Betito al frente. La Unión Tepito arrastra a la Ciudad de México a su etapa de mayor violencia, logrando controlar la venta de droga en 12 de las 16 alcaldías de la capital y las extorsiones en cantinas, restaurantes y hasta tiendas de vestidos de 15 años. Controlando el cobro de piso y la venta de droga en antros de la Condesa, Zona Rosa, Polanco, Narvarte, Roma y Satélite, principalmente.

Cabe destacar que cuando Moyado Esparza, alias El Betito fue detenido vestía tenis Louis Vuitton, cinturón Fendi, camisa Hugo Boss y una cartera, también Louis Vuitton con una “B” de plata incrustada. Previamente, se había injertado pelo y sometido a un tratamiento gástrico para perder peso y pasar desapercibido ante las autoridades. Llevaba consigo unos 10 mil dólares y muchas dosis de droga conocida como crystal. Antes de ser arrestado en Tlalpan, se resguardaba en casas de seguridad de las exclusivas colonias Polanco, Jardines del Pedregal y San Ángel.

El Betito estuvo preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México, pero a principios de julio del 2020, fue enviado a un penal de máxima seguridad, del cual no fue precisada su dirección exacta, pero sí se detalló que o llegó a Oaxaca o a Chiapas, sin embargo, sigue al frente del grupo delictivo Unión Tepito, mismo que la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum no ha podido meter en cintura, gracias a los vínculos de policías de la localidad con el grupo delictivo,  y sobre todo porque  El Betito seguía operando desde prisión a través de lugartenientes y familiares.

La publicación del Periódico Milenio que rebelo la creación del grupo delictivo “Nueva Alianza” entre la Unión Tepito y el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado de México, pone al descubierto la debilidad del gobierno central en la ciudad de México.

Por otro lado el informe clarifica, la razón de la extrema violencia que ha tenido lugar en municipios como Ciudad Neza, Ecatepec y otros más de la Zona Oriente del Estado de México, donde el alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo no ha querido hacerle frente a la presencia de carteles, cuyos integrantes un día sí, y otro también le arrebatan la vida a ciudadanos inocentes. Todo ante la mirada cómplice de los uniformados que se encuentran al servicio del crimen organizado.

Por desgracia la Fiscal Regional en Nezahualcóyotl, la Licenciada Sandy Karen Orihuela Guzmán, quien fue nombrada en el cargo el pasado mes de junio, no cuenta con la experiencia, ni las agallas que se necesitan para hacerle frente a la inseguridad. Los municipios Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, se encuentran en el ojo del huracán, debido a que la violencia se ha incrementado de forma importante en las últimas semanas.

Los violentos Carteles del Narcotráfico están presentes, sin embargo, la Fiscal Regional simplemente no hace nada. Sobre todo porque por principio se necesitaría eliminar de sus filas a Policías Ministeriales y Agentes del Ministerio Público que se encuentran coludidos con la delincuencia organizada, por lo que no se esperan resultados mientras la Fiscal Regional la Licenciada Orihuela Guzmán continúe con su tibieza, debido a que no cuenta con la preparación y mucho menos con las agallas que se necesitan para hacerle frente al delicado tema de la inseguridad en la Zona Oriente de la entidad mexiquense.

domingo, 18 de septiembre de 2022

ÚLTIMA LLAMADA A LOS SENADORES DEL PRI

 

Leonardo Kourchenko

Ciudad de México, 18 de septiembre. Si el PRI en el Senado no se opone en bloque al paso de la reforma de las Fuerzas Armadas, estará abriendo el desastre para el INE.

Es ahora o nunca. Su voto definitorio para impedir que pase una reforma constitucional impulsada por su propio partido en diputados, puede significar la puntilla para un PRI crítico, independiente y auténticamente opositor.

En estas mismas páginas relatamos el daño que la permanencia de Alito Moreno en liderazgo del tricolor, representaba no sólo para los compromisos legislativos –la veda en reformas constitucionales especialmente– sino para la cohesión y el futuro de la alianza opositora.

Hoy es una realidad. Alito volvió a doblar al partido a su conveniencia e interés personal, secundado por Rubén Moreira, cuyas carpetas de investigación también se apilan en la Fiscalía.

El tema es que Morena y el presidente pretenden aprobar la reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas permanezcan en las tareas de combate a la inseguridad y el crimen hasta 2029. Un fracaso rotundo hasta este momento, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del INEGI.

Adán Augusto López visitó el Senado hace un par de días, se reunió con Ricardo Monreal, coordinador de Morena, y le externó la prioridad presidencial: pasa porque pasa.

A AMLO le viene “como anillo al dedo” que el PRI presente esta iniciativa que refuerza su postura de la Guardia Nacional en manos del Ejército.

En el Senado corren versiones de que las y los señores del PRI serán doblegados “a punta de expedientes” si es necesario, según algunas fuentes parlamentarias.

Así es que llegó la hora. No hay mañana porque si los senadores del tricolor abren una pequeña resquebrajadura en el bloque opositor, todos sabemos lo que sigue: la reforma constitucional para someter al INE, reestructurarlo, disminuirlo y reducirlo a dependencia del gobierno federal. Un certero golpe a la democracia.

A pesar del bajo perfil del PRI en el Senado, a pesar de su cautela para desempeñar un papel de bajo perfil y no confrontación con AMLO, el chantaje y la extorsión a Alito los ha conducido a este callejón: el presidente de su partido se presta a negociaciones en lo oscurito con el gobierno para librar el desafuero –merecido– a juzgar por los elementos presentados por el fiscal Renato Sales en Campeche.

Me cuesta trabajo pensar que gente de la trayectoria política, legislativa y partidaria de Beatriz Paredes, Manuel Añorve, Claudia Ruiz o Miguel Ángel Osorio se someterán a esta trapacería para violar todo precepto constitucional. Simular que este Ejército –el de antes sí luchaba contra el crimen, lograba decomisos, detenía narcotraficantes, etc.– ha resultado eficiente en la defensa de la seguridad ciudadana, y por ende, para complacer al caudillo, extender su presencia en dicha tarea por un total de 10 años (2019-2029) sería el reconocimiento de que no tenemos solución al problema del crimen.

Pero significaría sobre todo que el PRI es el mismo de ayer, de antes y de siempre: el que es capaz de negociar, traicionar sus principios, posturas y posiciones, a cambio de beneficios personales.

Para nadie es un secreto que este gobierno, reproductor por excelencia de las peores prácticas de extorsión política del pasado, ha utilizado investigaciones, expedientes, posibles evidencias de desvío de fondos, malversación y otros delitos en el ejercicio de la función pública, para someter voces críticas, opositoras o votos claramente cooptados en ambas Cámaras. Revise usted el récord legislativo de Rubén Moreira, parece más coordinador de Morena que del tricolor.

Si el PRI en el Senado no se opone en bloque al paso de esta reforma, estará abriendo el desastre ante la pretendida reforma al INE.

Alito, a los pies del presidente, ha resultado más eficaz que ningún otro en avanzar la agenda del caudillo, quien triunfa victoriosamente al dividir al PRI, conseguir su agenda aprobada y fracturar –tal vez de muerte– a la alianza. Vaya jugada de López Obrador, con la valiosa, servil y abyecta colaboración de MoMo (Moreira, Moreno).

Se agotan los espacios para la oposición.

Se estrecha la posibilidad de diálogo, negociación y acuerdo. López Obrador no quiere un país diverso, multicolor, de expresiones plurales y libertarias.

Quiere una sola voz, un solo color, un extenso océano de súbditos que acaten sin chistar sus calamitosas pifias. ¿Habrá alguien que pueda impedirlo?

DETUVIERON A SACERDOTE DE IXTAPAN DE LA SAL Y A SU HERMANA POR SECUESTRAR A UN HOMBRE EN NEZAHUALCÓYOTL

 

*Presuntamente los hermanos querían que la víctima firmara unos documentos que acreditan la propiedad de un vehículo.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 18 de septiembre de 2022. Luego de 10 días, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) lograron rescatar este sábado a un hombre de 34 años de edad, quien fue secuestrado por un sacerdote y su hermana.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el pasado 7 de septiembre la víctima quedó de verse en Nezahualcóyotl con Abel “N”, quien se desempeñaba como clérigo; sin embargo, éste lo privó de su libertad y lo trasladó ese mismo día a un inmueble en el municipio de Ixtapan de la Sal, a 134 kilómetros al suroeste, en la misma entidad.

Presuntamente la intención del secuestrador, que al parecer conocía bien al afectado, era obligarlo a firmar unos documentos que acreditan la propiedad de un vehículo.

Luego de recibir la denuncia, la FGJEM llevó a cabo diversas diligencias de inteligencia para ubicar al sujeto. Mediante una acción desplegada en la cual participó Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía Regional de Ixtapan de la Sal y agentes de la SSEM, realizaron operativos en varios puntos del municipio hasta que finalmente dieron con el inmueble en la comunidad Coaxusco, donde encontraron y rescataron al hombre sano y salvo. Ahí también se encontraban Abel “N” y su hermana, Silvia “N”.

Cuando los agentes detuvieron al sacerdote, éste se identificó como tal, además de que se hallaron en su automóvil un hábito, hostias y un cáliz. Incluso, confesó que luego de secuestrar a la persona, continuó oficiando misas, consagrando el vino y dando la comunión en un templo de Ixtapan de la Sal, a donde acudía cada fin de semana.

Los hermanos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por los hechos. Fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, en donde quedaron a disposición de un Juez, quien decretó la legalidad de su detención y los vinculó a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar consistente en una garantía económica de 20 mil pesos y la prohibición de acercarse a la víctima. 

viernes, 16 de septiembre de 2022

EQUIPO DE TRABAJO DE DIPUTADO FERNANDO GONZÁLEZ CELEBRA

 EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

 

Por Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México. El pasado 14 de septiembre, el equipo de trabajo del Diputado Local Fernando González Mejía acudió a las instalaciones del Comité del PRI, para celebrar el día de la independencia Mexicana en compañía de la ciudadanía y de integrantes del Instituto Político.

Aunque el Legislador no pudo estar en la celebración por cuestiones de agenda y de trabaja, sin embargo, sabe que el día de la Independencia de México es muy importante, pues vive en el imaginario colectivo de la sociedad y representa la libertad de la que hoy gozamos todos los mexicanos, debido a que fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España y dio inicio al Primer Imperio Mexicano, razón por la que el día no debe de pasar por desapercibido.

México celebra un año más de su independencia con el tradicional grito de Dolores, que marcó el inicio de la guerra de independencia de la colonia española hace 212 años. Los mexicanos salen a las plazas públicas y reviven lo que, según la historia oficial, ocurrió la madrugada del 16 de septiembre cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó a los feligreses a levantarse en armas.

Los historiadores aseguran que todo ocurrió la mañana del 16 de septiembre alrededor de las dos de la madrugada, cuando un grupo de conspiradores encabezado por Ignacio Allende, un comandante de milicias, fueron descubiertos y decidieron lanzarse a la revolución.

El historiador Alfredo Ávila cuenta que el momento en el que se empiezan a tomar las decisiones sobre los siguientes pasos a seguir el protagonismo pasa a Miguel Hidalgo, el cura del pueblo de Dolores que arengó a los feligreses frente a la Parroquia del pueblo y junto a la cárcel, de donde liberó a los presos "para decirles que a partir de ese momento se acababa la tiranía, la opresión y la Nueva España quedaría libre de las amenazas extranjeras".

CON LA ELIMINACIÓN DEL DELITO DE ULTRAJE, TRATAN DE AMARRAR LAS MANOS A SERVIDORES PÚBLICOS CORRUPTOS EN EDOMEX

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Toluca, Estado de México. El pasado 7 de septiembre la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local aprobó por unanimidad reformas al Código Penal del Estado de México, esto para derogar el delito de ultraje, al considerar que es inconstitucional, viola el derecho a la libertad de expresión, puesto que restringe las libertades y se presta a la interpretación que deriva en actos de corrupción por parte de personas servidores y servidoras públicas, además, la policía lo utiliza como una arma de extorsión a la población.

Durante la reunión, legisladores de distintos partidos políticos señalaron que con esta reforma prevalece en la entidad el Estado de Derecho, debido a que el delito de ultraje es inconstitucional, además de violar los derechos humanos y la libertad de expresión, en tanto que la diputada Juana Bonilla destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad de dicho delito en la Ciudad de México y en Veracruz al considerarlo una coacción a la libertad de expresión, principalmente por policías que extorsionan a la ciudadanía.

El dictamen señala que el delito es letra muerta, pues desde 2015 a la fecha no se tienen registros del delito en datos de averiguaciones previas o carpetas de investigación de las procuradurías o fiscalías generales de las entidades, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, se utiliza para robar a los habitantes de la entidad mexiquense.

Por ejemplo en municipios altamente corruptos, como Ciudad Nezahualcóyotl, los policías municipales utilizan este argumento para inhibir e intimidar a personas que graban los abusos policiacos con sus dispositivos móviles, así mismo, el argumento les ha servido para tratar de intimidar a reporteros que cubren los constantes homicidios que se cometen en dicha localidad, en tanto la ciudadanía espera que con la derogación del delito de ultraje, los uniformados del gobierno morenista, entiendan que la libertad de expresión es un derecho constitucional y por lo tanto cualquier persona puede gravar a cualquier servidor público, en el ejercicio de sus funciones.

jueves, 15 de septiembre de 2022

GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ, ENTREGARÁ MÁS DE 35 MIL PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES TOTALMENTE GRATUITOS

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 13 de septiembre de 2022. La Presidenta Municipal de La Paz, Cristina González Cruz, implementó el programa municipal de útiles escolares totalmente gratuitos. Estos paquetes de útiles escolares tienen como objetivo cuidar la economía de las familias pacenses en este nuevo ciclo escolar que ya comenzó.

En esta primera etapa, la Presidenta Municipal visitó distintos centros educativos, como son la escuela Primaria Alfredo del Mazo, ubicada en la colonia Carlos Hank González, Primaria Nezahualcóyotl, ubicada en la colonia Jorge Jiménez Cantú, Primaria Antonio del Castillo, Primaria Altagracia Mercado, Primaria José María Morelos y Pavón y por último la Secundaria José Vasconcelos, estás ultimas ubicadas en la colonia Lomas de San Sebastián.

En este primer recorrido la Presidenta Municipal, entrego más de 3 mil paquetes de útiles escolares, en presencia de padres de familia, autoridades escolares y alumnado en general, además, en próximos días se continuará con los recorridos en distintas primarias y secundarias del municipio.

El apoyo es totalmente gratuito y consiste en un paquete de útiles que será entregado en una sola exhibición, el paquete de útiles escolares incluye lápices, bolígrafos, colores, cuadernos, borrador y sacapuntas, además de una mochila de cordones, ideal para utilizarla en múltiples propósitos.

Durante la visita a los centros educativos, la Presidenta Municipal, señaló que el apoyo contribuye a la economía familiar y pretende fomentar el esfuerzo y dedicación de estudiantes de instituciones públicas en los niveles de primaria y secundaria, para permanecer y continuar con sus estudios.