LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

domingo, 23 de agosto de 2020

 

¡FUERA! MARIBEL CERVANTES EXIGEN 

DIPUTADOS DE MORENA

 

• El turbio caso del asesinato de Luis Miranda Cardoso, podría llevarse entre las patas a Maribel Cervantes Guerrero, titular de la SSEM a quien los muertos se le suicidan…

Por J. MARTIN PONCE R.

Toluca Estado de México 23 de agosto de 2020. Tras el oscuro homicidio de Luis Miranda Cardoso y ya desmentido el sospechoso “suici

do” de su presunto asesino, diputados de morena exigieron la inmediata separación del cargo de Maribel Cervantes, para que no meta más las manos en un crimen que podría tener fondo político.

La titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cervantes Guerrero, una mujer policía identificada en el grupo cercano de Genaro García Luna, no ha dado respuesta positiva en materia de seguridad pública, pero, al gobernador Alfredo del Mazo Maza, le tiembla la mano para correrla. Alguien muy poderoso se la recomendó.

Legisladores locales enfatizaron que Maribel Cervantes debió garantizar la integridad del presunto responsable del homicidio de Luis Miranda Cardoso y por ello en reciente sesión exigieron la separación inmediata del cargo de la jefa de la policía estatal, para que, “en un acto de civilidad y ética profesional, facilite la investigación del supuesto suicidio de Arturo “N”, el cual, ya fue descartado por la Fiscalía General de Justicia mexiquense, al informar que la causa de la muerte del detenido, fue por un traumatismo craneoencefálico: Fue brutalmente golpeado. Luego, los custodios o alguien ordenó colgar al muerto, intentando hacer creer –lo de siempre- que se “suicidó” atando sus pantalones a los barrotes de la celda.

En la sesión de la Diputación Permanente del pasado 20 de agosto, legisladores condenaron el homicidio de Miranda Cardoso, quien fue presidente del Poder Judicial de la entidad durante el mandato de tres gobernadores, y exigieron a la Fiscalía General de Estado de México (FGJEM) una profunda investigación y hacer pública toda la información al respecto.

Fue la propia SSEM, quien de manera precipitada, quizá intentando “enterrar” el asunto, emitió un boletín informando que el presunto asesino de quien fuera también notario público, se había suicidado en su celda. La noticia desató una serie de sospechas y suspicacias que tuvo que entrar al quite la Fiscalía General de Justicia bajo el mando de otro bueno para nada, Alejandro Gómez Sánchez, quien, ante la presión social y política, tuvo que desmentir a su amiga Maribel Cervantes.

“La mañana del 18 de agosto, la Secretaría de Seguridad del Estado de México difundió, mediante una tarjeta informativa, que Arturo “N” había sido encontrado sin vida en su celda, agregando que “se iniciaron indagatorias al respecto”.

El pronunciamiento agrega que Arturo “N” no era un interno común, si no el probable responsable del homicidio de un hombre que presidió uno de los poderes de la entidad y padre de un político del más alto nivel en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, por lo que “debió habérsele tenido un especial cuidado para garantizar su integridad personal”.

Por lo anterior, reprobaron y condenaron este tipo de hechos que ocurren en los centros de reclusión estatal, “que han demostrado la corrupción, el tráfico de influencias y el amiguismo que impera dentro del sistema penitenciario”.

GATO ENCERRADO

Se filtró una declaración o comentario que horas antes el detenido Arturo “N”, dijo: “…de todos modos por todo lo que sé, me van a matar”. El crimen dentro de la casa del notario público se registró el lunes 11 de agosto. Nunca se exhibieron videos, además, una de las trabajadoras domésticas a quien los ladrones y asesinos le perdonaron la vida, cuando ella conocía muy bien al extrabajador del señor Miranda Cardoso.

Otro punto oscuro es que los tres delincuentes, huyeron a bordo de una camioneta blanca, de lujo, propiedad de la víctima, para después, abandonarla a unas calles del lugar del crimen. El exsecretario de Desarrollo Social en el pasado gobierno, Luis Miranda Nava, sólo declaró a los medios tener confianza a la FGJ (confianza que el pueblo no le tiene a esta institución), y agregó que pedía justicia “contra esos malditos”.

El 16 de agosto la FGJ aprehendió a Arturo “N”, presunto homicida. El 17 el detenido asistió a su primera audiencia ante el juez penal. Ese mismo día, a las 20:30 horas, se “ahorcó” con sus pantalones, atados a los barrotes de su celda. El 21 de agosto, la misma Fiscalía informa que no fue suicidio, que al detenido lo asesinaron, lo golpearon y tras recibir un fuerte golpe en la cabeza que le provocó traumatismo craneoencefálico, falleció y luego lo colgaron. Un gran misterio encierra este caso, por lo pronto, se sabrá hasta dónde es capaz el gobernador Alfredo del Mazo Maza de soportar a su recomendada Maribel Cervantes.

 

 

MÉXICO SUPERA LOS 60 MIL MUERTO POR COVID-19, ESCENARIO CATASTRÓFICO ANUNCIADO POR LÓPEZ GATELL
 

*La pandemia suma 644 defunciones más, mientras el Gobierno mexicano a base de mentiras apunta a una tendencia decreciente, puesto que entre menos pruebas se aplican "la tendencia seguirá a la baja", sin embargo la OMS alerta del bajo número de pruebas

México 23 de agosto de 2020. El país supero el pasado sábado las 60.000 muertes por covid-19. Suma 644 nuevas defunciones y se sitúa así en el “escenario catastrófico”, término con que las autoridades sanitarias calificaron la proyección más extrema hace un par de meses. El país ocupa el tercer lugar en el mundo  por número de víctimas de la enfermedad, solo por detrás de Estados Unidos y Brasil. Pese a las cifras, el Gobierno ha insistido en que hay una tendencia a la baja en el número de casos, una tesis que disputa la OMS  por la escasa aplicación de pruebas.

La escalada de fallecidos ha superado lo proyectado inicialmente por el Gobierno. En su conferencia de prensa del 4 de junio, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, estimó un panorama de posibles defunciones que iba de un mínimo de 8.000 a un máximo de 60.000. “El mínimo era 6.000, otro escenario era 8.000, otro era 12.500 (...) y teníamos así hasta 28.000, que se redondea a los 30.000, incluso un escenario muy catastrófico que pudiera llegar a 60.000″, declaró. Ya son 60.254 muertes atribuidas oficialmente a la covid-19, si bien el Gobierno estima 62.092. Estos números no tienen en cuenta las defunciones cuya causa está pendiente de confirmar. El propio López-Gatell admitió a principios de julio que las muertes en Ciudad de México entre marzo y mayo fueron tres veces mayores de lo habitual.

El país suma, además, 6.482 nuevos casos, lo que eleva el total de contagios a 556.216. De estos, 42.859, un 7%, permanecen activos. Un 47% de las personas que se sometieron a un test dieron positivo. Otros 83.146 casos se reportan como sospechosos. En cuanto a la disponibilidad de camas con ventilador, un 33% están ocupadas. Colima es el Estado con un mayor nivel de ocupación, un 62%.

Con todo, las autoridades sanitarias han insistido en una disminución gradual en el número de casos en las últimas semanas. “Representa una buena señal”, ha dicho este sábado en conferencia de prensa Ana Lucía de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud, antes de llamar a la cautela. “Para que esta tendencia continúe es fundamental que sigamos con las medidas preventivas que ya conocemos: uso correcto de cubrebocas, sana distancia...”.

Frente al optimismo del Gobierno, la OMS afirmó el viernes que las cifras oficiales subestiman la intensidad de la pandemia debido, principalmente, a la escasa aplicación de pruebas. “En México los test son limitados con tres por cada 100.000 personas por día, que se puede comparar con más de 150 por cada 100.000 personas en Estados Unidos”, alertó el director del Departamento de Emergencias Sanitarias de la organización, Mike Ryan. López-Gatell llegó a tildar de “desperdicio” la estrategia de pruebas masivas implementada por otros países. Incluso la disponibilidad de camas, uno de los datos que utiliza el Gobierno para medir el ritmo de contagio, ha sido criticado como indicador.

El debate sobre el estado actual de la pandemia se da mientras las entidades federativas continúan el proceso de reapertura gradual de sus economías, arrinconadas entre el miedo a un incremento de la pobreza y el temor a un rebrote de casos. Ejemplo de ello es la reciente decisión de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de abrir los teatros con una aforo del 30%, al tiempo que alerta de un aumento del número de hospitalizaciones tras varios días de descenso.

 

 

sábado, 22 de agosto de 2020

 

EL CABALLO, EX MANDO DEL FAR NO LLEGÓ AL SUR, SE APADRINÓ CON IVÁN ALCÁNTARA
 

*Chávez García en entredicho

Por J. MARTIN PONCE R.

TOLUCA, Méx.- La orden tajante del general Sergio Hernando Chávez García, subsecretario de la policía estatal (SSEM), de hacer otra de sus famosas limpias y sacudidas, ahora en el Agrupamiento Fuerza de Apoyo y Reacción (FAR) IV-Tenancingo, quedó en un intento, en mera pose, porque quedó demostrado que no tiene don de mando ni mano fuerte, luego de que un mando inferior, pero muy “influyente y poderoso”, se pasó por entre las piernas su disposición.

De nueva cuenta quedó demostrado que Chávez García es un títere del dinero, que lo mueven los hilos del billete y por ello, la seguridad pública en el Estado de México está en su nivel más alto de corrupción, solapada esta situación por su jefa Maribel Cervantes Guerrero, y el gobernador Alfredo del Mazo, quienes saben perfectamente que el subsecretario de la SSEM, forma parte de la delincuencia de cuello blanco.

El general carece de energía. En la institución manda la corrupción, el entre, el billete, el baile, la impunidad, la transa y el gran negocio de la policía “voladora”, la que cobra sin trabajar, pero deja la mitad de su sueldo para los altos mandos y, de la cual, se puede hablar de cifras millonarias.

Recientemente en otro fallido intento del general Chávez García, para demostrar su fuerza al interior de la institución, de que sí “trabaja” e impone mano dura, quedó expuesto, exhibido como un auténtico pelele, cuando el pasado 7 de julio ordenó mediante el oficio 20601A00USPE/4739/2020 que el policía tercero José Antonio Jurado Millán, alias el Caballo, quien se venía desempeñando como jefe de Servicios del Agrupamiento FAR, fuera movido de ese cargo.

El documento señala que a partir de esa fecha quedaría adscrito como elemento en el Grupo de Intervención Policial (GIP) V en Amatepec. La orden, al menos en el texto sonaba contundente, pero el oficial Iván Alcántara Luna, coordinador de subdirecciones Ixtapan, leyó el documento y lo hizo bolita. Se burló de la orden de su jefe, el general Chávez García y supo mover los hilos y evitar que su amigo El Caballo pisará el sur de la entidad, zona considerada por la policía estatal, como el infierno o zona de castigo.

De esta forma logró dejar al “El Caballo” como elemento en el GIP IV-Tenancingo bajo el mando del jefe de Servicios Juan Carlos Peñafiel Alva.

La irracional y calenturienta actitud del general Chávez García, es otra más que queda en el camino. No tiene don de mando, pero sí huele donde hay dinero y por ello, desde que llegó, se ha dedicado a mover al personal, a la tropa, a varios mandos a donde le convenga a su bolsillo, a ganar dinero sucio que, sin duda, de ahí salpica a su jefa Maribel Cervantes, titular de la SSEM.

Esta locura por el dinero sucio que tiene el general, levantó un oleaje de protestas e indignación por elementos de diferentes agrupamientos que recientemente fueron cambiados a otras regiones como Toluca, Valle de México, Ecatepec, Oriente, Volcanes y Tejupilco, por lo que exigieron en alusión al famoso y mañoso “Caballo” Jurado, que esos cambios deben cumplirse y ser parejos, "o todos coludos o todos rabones" y no se apliquen sólo en la tropa, la cual, recientemente realizó un bloqueo en el Paseo Tollocan –en ambas direcciones-, para manifestar su rechazo a los constantes cambios de adscripción.

Denunciaron que elementos que viven en Naucalpan y otros municipios aledaños en zona norte y oriente, los manden a trabajar a la zona sur del estado donde predomina el narco y donde éste impone su ley. Muchos compañeros han sido víctimas de esta mafia, pero sobre todo, el costo de ir a trabajar hasta esa zona es alto, además, gasto de alimento y, lo peor, que los espacios que les destinan a ellos para descansar, son auténticas barracas insalubres.

Desafortunadamente queda demostrado que en la corporación "el que tiene más saliva, traga más pinole", o el que es más corrupto y tiene más “amigos” es quien gana, pues así ocurrió en este caso del intocable “Caballo” de quien se sabe que el favor que le hicieron no fue gratuito: pagó fuerte cantidad de dinero a su jefe Iván Alcántara Luna para que lo aguantara en Tenancingo. Al menos, así lo presumió el propio Jurado Millán quien llegó al grado de gritar que el oficio de cambio del general sólo le sirvió para "limpiarse el trasero".

Finalmente, gran cantidad de policías inconformes al enterarse que el Caballo tiene buen padrino se pronunciaron en contra y acabar con privilegios a ciertos mandos como el Caballo y, sobre todo, también se pronunciaron porque se terminen los abusos de poder del general Chávez García de quien dijeron que de "policia" tiene lo que el burro de astronauta. "Ya demostró que no da el ancho para dirigir una corporación, pero los mañosos ya le tomaron la medida".

RATERO Y HOCICÓN

La corrupción en ocasiones tiene rosto y apellidos y, en este caso donde se tendió el manto protector al Caballo Jurado, fue gracias a su amigo Alcántara Luna, ambos, piezas medulares en la corrupción y negrísima historia que hay en el agrupamiento FAR IV.

En dos ocasiones el Caballo fue jefe de ese agrupamiento. La segunda de ellas ocurrió el 4 de junio de 2018 cuando relevó a Javier Díaz Cabrera, el Javicho, quien tenía la mala maña de quedarse con las tarjetas de combustible y tenía gran cantidad de policías “voladores”, éste un gran negocio, pero gracias a las denuncias de los elementos afectados de este agrupamiento que alzaron la voz, el citado Javicho fue enviado castigado al norte de la entidad, en Atlacomulco, como simple elemento.

Mientras tanto el Caballo Jurado, viejo lobo de mar desde 1996 en que ingresó a la corporación, aprendió que para mantenerse en un cargo hay que repartir dinero, y por ello, embarró las manos de dinero sucio a coordinadores, subdirectores y jefes de Región, debido a que todos los grupos tácticos como el FAR, ASES y GIP son la "caja chica" de los altos mandos. El dinero alcanza para todos. De ahí la religión del general Chávez García, quien sabe perfectamente cómo corre el dinero en los distintos agrupamientos.

Por ello cuando Jurado Millán se enteró que tendría que entregar el mando del FAR al policía primero Fausto Vásquez Morales, tragó saliva al ver que el negocio se le venía abajo, afirman los enterados que en un principio se negó a cumplir la orden, pero finalmente la aceptó y cumplió.

La orden cayó como balde de agua fría al Caballo si se toma en cuenta que este individuo había convertido al FAR Tenancingo en un auténtico feudo de corrupción donde el robo de combustible de las unidades y otras "ganancias" extras le permitieron, desde junio del 2018, darse la gran vida.

Todos sabían que el Caballo tenía ocultas varias unidades en un predio rentado de la colonia de los Maestros, junto a La Manzanita, donde el mando corrupto también se quedaba como el Javicho con las tarjetas de combustible para su beneficio, incluso se sabe que muchas de esas patrullas ya no sirven pero, aun así, el Caballo sacaba buen provecho, pero todo ello con el conocimiento de su padrino el coordinador Iván Alcántara Luna, quien le permitió despacharse con la cuchara grande y, al mismo tiempo, trabajar con toda impunidad. Otro negocio productivo del hoy relevado jefe policiaco, cuya clave era Negro IV, fueron los voladores.

El Agrupamiento FAR cuenta con dos turnos A y B, cada uno tiene 88 elementos, de los cuales, sólo trabajan 17 elementos por turno, los demás uniformados como es costumbre en la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) pagan 2 mil 500 pesos por quincena para ausentarse del trabajo, lo que era un fabuloso negocio para el multicitado Caballo. Sin embargo, nada es eterno y menos aún en la dependencia donde por fin el Caballo dejó de relinchar al ser relevado del cargo el pasado 7 de julio.

 

 

EL GOBIERNO ARBITRARIO DE MORENA 

BORRA BARDAS EN LOS REYES LA PAZ  

 

Los Reyes La Paz Estado de México 22 de agosto de 202. Vecinos de Los Reyes La Paz denunciaron a través de pintas en bardas la pésima actuación del Gobierno Municipal morenista que encabeza Feliciana Olga Medina Serrano, los habitantes solo se concretaron a plasmar el desinterés de la autoridad local para dar solución a sus demandas.

Las pintas provocaron la ira de la alcaldesa Medina Serrano, quien al enterarse envió a personal del ayuntamiento a borrar las bardas, acción que no ayuda en nada a la administración de la 4T,  puesto que está sumida en un profundo desprestigio.

Los vecinos aseguran que no es borrando las bardas e ignorando las denuncias como se solucionaran los problemas, sino al contrario, escuchando y resolviendo las legítimas peticiones de los habitantes de la Paz, solo así es cómo podrían cambiar un poco la imagen de Medina Serrano.

Sin embargo la presidenta municipal, piensa que borrando los reclamos ciudadanos hechos a través de pintas en paredes, es como terminará con todo lo malo que ha hecho a lo largo de "su gobierno", además, se supone que los empleados del ayuntamiento deberían de estar para servir  a la gente y no para tratar de ser tapaderas del desprestigio del gobierno local.

Por otro lado cabe destacar que las bardas son propiedad privada, por lo tanto es un lugar ejemplar en el que la gente puede expresarse libremente. En las bardas se podía leer “Morena aumentó la inseguridad”, pues en lo que va del 2020, el municipio se ha ubicado en el quinto lugar de los municipios más inseguros de la entidad mexiquense, otra de las pintas denunciaba “Morena no sabe gobernar” y a decir de la población, en lo que va de la administración no se ha hecho ninguna obra de impacto, durante la pandemia no se apoyó a quienes se quedaron sin empleo y no tenían para comer, además de que miles de familias sufren la falta de servicios básicos sin que eso represente una preocupación para la autoridad municipal.

La acción de arbitrariedad por parte del gobierno local, causo aun más enojo por parte de la población, quienes argumentaron “Estamos en nuestro derecho de denunciar, lo hacemos en completa paz. Sería bueno que si tanto molesta a morena, las legítimas peticiones, mejor deberían ponerse a trabajar, en lugar de querer ocultar el sol con un dedo. No sólo pintando bardas se denuncia, también lo podemos hacer de casa en casa”, expresó con molestia Liliana Zamudio, vecina del municipio.

 

 

jueves, 20 de agosto de 2020

 

SIGUE IMPUNE EL ASESINATO DE KARINA HAMUD, DESPUÉS DE UN AÑO DE SU MUERTE
 

Los Reyes La Paz Estado de México 19 de agosto de 2020. MORENA cumple un año ocultando la verdad de lo sucedido en el lugar conocido como El Potrero, hoy miércoles 19 de agosto se cumple un año del homicidio de la joven de 21 años, Karina Hamud, y madre de una pequeña de 3 años; asesinada por el entonces subdirector de la policía municipal de los Reyes La Paz, Juan Carlos "N", en el Paraje Potrero de la colonia Lomas de San Sebastián. Hasta el momento, aquel crimen sigue impune, con el asesino libre y sin justicia para Karina ni para su hija que quedó huérfana desafortunadamente, el asesino de la joven madre está en libertad, a pesar de que habitantes del Paraje El Potrero señalaron directamente al entonces subdirector de la policía municipal como el actor material del crimen y quien, además, es acusado por haber disparado en repetidas ocasiones contra la población y al aire la fiscalía del Estado de México giro orden de aprehensión, pero la juez Dilcia Graciela Castillo Galán no vinculo a proceso al "asesino", porque según ella los testigos no "señalaron si el criminal era moreno claro o moreno oscuro". También, la juez argumentó que el arma con la que asesinaron a la mujer nunca se encontró en el lugar de los hechos y, que es frecuente que los policías se presten las armas de cargo.

Al día siguiente del monstruoso crimen, la presidenta municipal Olga Feliciana Medina Serrano ordenó, en varias ocasiones, a empleados de la administración municipal contactar a los familiares de la víctima, que en ese momento ya había fallecido; para ofrecerles dinero a cambio de no realizar ninguna denuncia. La señora Sandra, madre de Karina, se negó rotundamente a recibir dádivas a cambio de su silencio, lo único que exigió y que hasta la fecha sigue exigiendo, es justicia para su hija y su nieta que quedó en la orfandad.

Minutos después de la balacera que derramó tanta sangre, por los disparos del mando policial, Karina fue trasladada por sus familiares al Hospital de La Perla en el municipio de Nezahualcóyotl, fue en ese momento que con toda desfachatez se presentó al lugar la senadora morenista Martha Guerrero Sánchez supuestamente a ofrecer su "ayuda" sin embargo, su verdadero propósito era el de evitar denuncias por parte de familiares de Karina.

A un año de tragico acontecimiento del 19 de agosto de 2019, tanto la presidenta municipal como la senadora, se han olvidado de Karina Hamud, de sus familiares y de su hija que cumple 3 años. Incluso, la presidenta municipal, Olga Medina Serrano, prefirió "negociar" y colaborar con el gobierno estatal a cambio de que se detuviera todo el procedimiento legal en el caso del Potrero. Solo así se explica la razón por la que "autoridades de alto nivel del gobierno de la entidad le instruyeron" a la jueza Delicia Graciela, que concluye abruptamente y ordenará la libertad del asesino de Karina.

Sin duda el hecho, es un claro ejemplo de la mala postura de la presidenta municipal, Olga Medina, pues el ex subdirector sigue intacto y activo en la corporación policiaca, su "castigo" por asesinar a una joven inocente fue solo removerlo de la subdirección del grupo táctico municipal, sin embargo, aun con la peligrosidad que un asesino representa para la ciudadanía, sigue en libertad solapado por la alcaldesa y la senadora.

La efectividad de la seguridad pública municipal no es una de las prioridades de Olga medina, puesto que recientemente realizó por quinta ocasión el cambio del director de la policía  municipal: 5 directores han pasado en tan solo 19 meses de la administración, es decir, cada 3.8 meses cambia al titular, lo raro es que paradójicamente, La Paz durante el gobierno actual  morenista sigue siendo un  municipio que se debate entre la guerra del crimen organizado.

Con la llegada de la 4T, se ha elevado visiblemente la inseguridad, el cobro de derecho de piso, los homicidios dolosos, el narcomenudeo, las extorsiones a transportistas, los asaltos al interior del transporte público, los secuestros, los asaltos a transeúntes, los asaltos a comerciantes, el robo de vehículos y de mas delitos, todos siguen a la alza en La Paz sin que nadie haga nada para por lo menos aminorarlos.

Los habitantes son testigos de que los cruentos asesinatos en el municipio son el pan de cada día, cuerpos destazados, acribillados, violencia y más violencia, varios medios de comunicación dan cuenta diariamente de los hechos violentos que suceden en la localidad.

A nadie se le olvida el caso "del golpeado de la combi", que se volvió tendencia Nacional, por si fuera poco ocurrió en La Paz, en la carretera federal México-Texcoco a la altura de la colonia Magdalena Atlicpac.

Como muestra de la podredumbre, hace algunos días, el secretario de la defensa Nacional general Luis Cresencio Sandoval señalo que el índice delictivo del Estado de México se concentran en 11 municipio y, lamentablemente, La Paz ocupa el número 5 de esas 11 localidades con mayor delincuencia.

Salvaguardar la vida de todas las familias de los Reyes La Paz con una eficiente seguridad publica debería de ser la prioridad de la autoridad municipal; pero, la realidad es otra. Al encubrir el injusto asesinato de Karina Hamud, este periodo de gobierno de morena encabezado por Feliciana Medina Serrano se gano, con méritos, la etiqueta de "la administración del crimen", un apodo que le queda como anillo al dedo a Olga Medina y a su administración municipal.

El pueblo de Los Reyes La Paz exige justicia para Karina Hamud y su pequeña hija, que se quedó desamparada.           

 

lunes, 17 de agosto de 2020

 

La UIF no debe ser un instrumento de venganza política de Miguel Barbosa contra Antorcha
 

* La maniobra de congelar cuentas a opositores al gobernador morenista es un acto reprobable de fabricación de delitos, denuncia diputado federal

*La persecución política tendrá por respuesta un enérgico movimiento nacional de protesta.

Ciudad de México.-El gobernador morenista de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, recurre a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para instrumentar ataques mediáticos y represión política contra el Movimiento Antorchista Nacional. Luego de que Santiago Nieto, titular de la Unidad de la UIF, declarara que se congelan cuentas “de dirigentes” de la Organización por recibir recursos al margen de la ley, pero sin presentar pruebas de sus acusaciones y sin aclarar que tales cuentas son de particulares o de razones sociales que desarrollan su actividad dentro de la ley, y haciendo clara referencia a la participación de la Fiscalía de Puebla en la ofensiva“es claro que la dependencia federal se está prestando a las venganzas políticas del gobernador poblano Miguel Barbosaen contra de quienes lo cuestionan por su pésimo gobierno y busca bloquear arbitrariamente el financiamiento legal de la organización que se ha convertido en su principal opositora en la entidad”, dijo Brasil Acosta Peña, diputado federal e integrante del Comité Ejecutivo Nacional de la Organización.

Tras varios meses en que el Movimiento Antorchista ha denunciado la mala gestión del gobernador de Puebla, caracterizada por un crecimiento alarmante de la inseguridad, la pobreza, el desempleo y por ser uno de los estados con más víctimas de Covid-19, el titular de la UIF declaró que se congelaron cuentas de dirigentes antorchistas porque recibieron recursos en efectivo y al margen de la ley, algo "totalmente falso e inventado porque ningún dirigente de Antorcha ha recibido recursos de ningún tipo, ni ahora ni en el pasado, pues todos lo que hemos gestionado son obras y programas entregados directamente por el gobierno a los beneficiarios", aseguró Acosta Peña,

“La información oficial sobre este tema, escueta y sin ninguna prueba, deja claro que el objetivo es confundir a los mexicanos sobre el origen del financiamiento de nuestra organización, a pesar de que dicha actividad es pública, legal y sometida a la fiscalización de las autoridades desde hace 46 años que nacimos como grupo organizado. No hay nada que perseguir, somos un grupo de mexicanos que generan recursos para su actividad social y política; no hay nada ilegal ni inmoral en el trabajo financiero de Antorcha, a menos que los gobernantes fabriquen delitos como en los peores tiempos políticos de este país”

Brasil Acosta agregó que él ha escrito artículos argumentando sus críticas al mal gobierno de Miguel Barbosa y esa es la razón más inmediata por la que se le incorpora a la lista de perseguidos políticos del gobernador morenista de Puebla y se le congelan indebidamente sus cuentas. “Hoy me presenté personalmente a la Unidad de Inteligencia Financiera para que se me informara de las razones del bloqueo bancario ordenado en mi contra y no recibí ninguna explicación, pero hoy mismo el titular de la Unidad ya estaba lanzando acusaciones a través de los medios y confirmando que se trata de una operación lanzada desde el gobierno de Puebla, lo cual evidencia la naturaleza política del ataque”.

“Barbosa busca frenar el papel ascendente del Movimiento Antorchista en la opinión pública de Puebla, donde su oposición y críticas a las políticas equivocadas y antipopulares del gobierno morenista han formado una corriente de opinión de cientos de miles de poblanos que seguramente votarán en contra de Morena. Barbosa ve perdidas las próximas elecciones, no tiene argumentos para defender su gobierno y recurre a la represión abierta, pero la UIF no debe ser el garrote de la 4T para perseguir opositores y críticos. La persecución política en Puebla tendrá por respuesta un enérgico movimiento nacional de protesta” afirmó Acosta Peña.

Prácticamente desde que Barbosa llegó al gobierno estatal, se ha declarado la guerra a cualquier ciudadano y organización que le exija cumplimiento de sus promesas y atención a los miles de problemas de los poblanos. Estudiantes, maestros, médicos, obreros, alcaldes, el rector de la BUAP, dirigentes de partidos políticos de oposición y organizaciones sociales de todo tipo han denunciado a Miguel Barbosa por ser un represor y un mal gobernante, que está llevando a la entidad hacia una crisis política y social. Esa gran inconformidad se evidencia en las encuestas donde se ubica en el sótano de la aceptación popular comparado con el resto de los gobernadores.

 

 

 

domingo, 16 de agosto de 2020

 
OTRA MUERTE SOSPECHOSA EN GRUPO ATLACOMULCO

 

Luis Miranda Cardoso, asesinado en su domicilio el martes 11, fue presidente del Poder Judicial del Estado de México de 1994 a 2005, por lo que acompañó los mandatos de tres gobernadores del llamado Grupo Atlacomulco e influyó fuertemente el periodo de otro, Enrique Peña Nieto, por conducto de su hijo, Luis Miranda Nava, hoy sujeto a investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

Miranda Cardoso nació en Jocotitlán, a sólo 20 minutos de Atlacomulco. Estudió la primaria en la escuela Coronel Filiberto Gómez, la del pueblo, y la secundaria en la Escuela de Artes y Oficios, en Toluca, entre 1952 y1955. Cuando la preparatoria sólo duraba un año, la cursó en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Para abrirse paso entre las élites de la capital, Miranda Cardoso optó por la carrera de derecho, que estudió entre 1958 y 1963 en la Facultad de Jurisprudencia. Se tituló con la tesis La problemática del juicio de desahucio.

Posteriormente se convirtió en académico de tiempo completo en la UAEM, donde permanecería de 1970 a 2009, lo que desde muy joven le permitió estrechar convenientes relaciones con políticos del PRI. Por sus cátedras (Teoría General del Proceso, Teoría General de los Contratos, Derecho Civil, Derecho Mercantil y Clínica Procesal) pasaron varias generaciones de abogados priistas que después destacaron en la política.

Uno de sus pupilos fue César Camacho Quiroz, a quien también formó Emilio Chuayffet. En sus respectivas gubernaturas ambos encumbraron a Miranda en el Poder Judicial del estado, aprovechando que éste ya tenía carrera judicial como secretario de acuerdos del pleno del Tribunal Supremo de Justicia del Estado de México y de la Primera Sala Civil desde 1964, año en el que también laboró en el Juzgado Segundo Penal.

Llegó al máximo cargo del Poder Judicial en 1994, cuando Chuayffet, electo para el periodo 1993-1999, ya era gobernador. Al dejar el cargo en julio de 1995 para irse al gobierno federal, Chuayffet se lo heredó a César Camacho y éste, a Arturo Montiel.

Un poder subordinado

Periodistas y abogados de su época no recuerdan ninguna acción relevante de Miranda, salvo la de iniciar el aumento desproporcionado de los sueldos de magistrados y jueces, que prevalece hasta nuestros días.

Arturo Chavarría Sánchez, integrante del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México, señala que a instancias de Camacho y Montiel, Miranda lanzó un fuerte programa de expansión del Poder Judicial y mandó construir docenas de juzgados y alrededor de 25 edificios, de cuyas obras se beneficiaron constructoras de familiares, amigos, compadres y políticos de los gobernadores en turno.

Chavarría Sánchez, actual regidor de Toluca, agrega que con Miranda Cardoso no pasaba ninguna demanda contra excesos del poder, despojos, abusos de autoridad y violaciones a los derechos humanos: esos recursos se alargaban y al final eran sobreseídos.

Rosendo Marín Díaz, diputado local del PRD entre 1997 y 2000, hoy de Morena, concuerda con Chavarría: Miranda Cardoso facilitó desde el Poder Judicial los excesos del poder y la criminalización de la lucha social en el Estado de México, lo que a la larga, dice, le sería premiado también a su hijo, el exsecretario de Desarrollo Social Luis Miranda Nava.

Al concluir el sexenio de Camacho Quiroz, a la postre senador y dirigente nacional del PRI, a Miranda Cardoso le tocó darle la bienvenida al gobernador Arturo Montiel Rojas (1999-2005), originario de Atlacomulco, y a quien acompañaría en su dura política de impartición de justicia: “Los derechos humanos son para los humanos, no para las ratas”.

Con Montiel se iniciaron las detenciones arbitrarias masivas y el abarrotamiento de las cárceles con procesos judiciales fabricados que persiste hasta nuestros días, recordó a propósito de una iniciativa de amnistía estatal Adrián Ramírez, presidente de la Liga Mexicana de Defensores de Derechos Humanos.

Nepotismo y corrupción

Miranda Cardoso será recordado también por la polémica figura de su hijo Luis Miranda Nava, a quien le abrió paso para una rápida carrera política desde que lo infiltró en el equipo del entonces gobernador Enrique Peña Nieto para formar parte de los Golden Boys.

Cuando Miranda Nava era secretario general de Gobierno de Peña Nieto en el estado, convirtió a su padre en el notario público 166. En noviembre de 2010 publicó el acuerdo correspondiente en la Gaceta de Gobierno. Comenzó así su propia carrera, marcada por escándalos y sospechas de corrupción.

Hasta el momento la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha dado a conocer ningún avance significativo en el esclarecimiento del homicidio de Miranda Cardoso, más allá de la hipótesis inicial de un robo como móvil del crimen. Para Rosendo Marín, entre otros, el homicidio es tan sospechoso como la muerte de Gerardo Ruiz Esparza y el de Mónica Pretelini, todos ellos cercanos al Grupo Atlacomulco.

El miércoles 12, un día después de que su cuerpo fuera localizado en el interior de su residencia de la Colonia Sánchez, Miranda Cardoso fue sepultado en el panteón municipal de Toluca. Fue notoria la ausencia de los líderes del Grupo Atlacomulco y del PRI.

 

sábado, 15 de agosto de 2020

 

ANTORCHA CONTINÚA REPARANDO SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO

 

Ixtapaluca Estado de México 14 de agosto de 2020. 1.8 millones de personas aún carecen del servicio de energía eléctrica, lo que equivale al 1.5 por ciento de la población nacional. La Comisión Nacional de Vivienda considera como población en situación de carencia por servicios básicos a todas las personas que residen en comunidades sin servicio de energía eléctrica y alumbrado público.

“Sabemos la importancia que tiene la iluminación en las comunidades, a nivel nacional nos enfrentamos al grave problema de falta de servicios en todo el país, por tal motivo Antorcha continúa reparando el servicio de alumbrado público en diferentes zonas del municipio con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias ixtapaluquenses”, destacó Carlos Enríquez Santos, dirigente social de la zona. 

Dichas reparaciones se llevaron a cabo en la zona Xocolines, las cuales consistieron en el cambio de piezas así como la instalación del servicio completo, por lo que Marcos Espinosa, dirigente antorchista de la zona, explicó a la población que este importante beneficio es fruto de la lucha organizada y que pese al abandono por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se continuará en pie de lucha.

Finalmente, los habitantes de la zona beneficiada comentaron: “Antorcha está sacando a nuestras comunidades de la oscuridad, verdaderas acciones que mejoren nuestra calidad de vida son las que necesitamos como pueblo y no discursos sin sentido que no resuelven las verdaderas necesidades de los mexicanos”.

 

 

 

jueves, 13 de agosto de 2020

 FEMINICIDIOS AUMENTAN 37.9% EN EDOMEX DURANTE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2020

 

*Alfredo del Mazo podría ser uno de los gobernadores más corruptos de México

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Estado de México 12 de agosto de 2020. Durante el confinamiento por el Covid-19, aumentaron los delitos cometidos contra las mujeres. Las tasas del feminicidio, violencia familiar y la trata de personas se incrementaron entre siete y nueve veces más que el promedio nacional.

Así lo dio a conocer el reporte del segundo trimestre de 2020 de incidencia delictiva que realiza la Organización Observatorio Nacional y el Laboratorio de Seguridad Ciudadana Estado de México (LSC), que presentó

Francisco Rivas, director general del Observatorio.

En la tasa de feminicidios se aprecia un incremento vergonzoso del 37.9% al comparar el trimestre abril-junio de 2020, con el mismo periodo de 2019. En total se abrieron 32 carpetas de investigación por este delito. Sultepec, Zumpango y Otumba son los municipios con los números más altos.

Para la violencia familiar, el aumento fue de 91.7% en el segundo trimestre de este año, comparado con el segundo trimestre del año pasado. Se iniciaron 4 mil 457 carpetas de investigación. Esto equivale a una denuncia cada media hora. Las alcaldías más afectadas son Nezahualcóyotl, Texcoco y Toluca.

El delito que más creció en el segundo trimestre del 2020 fue la trata de personas. Tuvo un incremento del 94.74%, en comparación con respecto del mismo periodo de 2019. Los datos también alertan que del total de las víctimas, el 74.1% son menores de edad. Según el reporte, en un año el Estado de México pasó del lugar 13 al número 9 en trata de personas a nivel nacional, y la tendencia permanece en aumento.

En promedio de violaciones en el Estado de México, se cometen cuatro al día. Los municipios con más denuncias son Chalco, Tecámac y Huehuetoca.

Aunque los delitos patrimoniales disminuyeron en el Estado de México durante el aislamiento por la pandemia, la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en robo con violencia, robo a transeúnte y robo en transporte público. Es segundo lugar en robo de vehículo, y tercer lugar en extorsión y lesiones dolosas.

El reporte también muestra que, de abril a junio de 2020, la tasa de homicidio doloso bajó un poco el 4.3%, la de lesiones dolosas descendió 29.3% y la de secuestro bajó 27.1%, respecto al mismo periodo del año anterior.

La tasa de homicidio culposo aumentó 9.03%. Se tiene registro de 291 personas, todas fallecidas en accidentes de tránsito. De ellas, el 81.4% eran hombres mayores de edad.

El secuestro reportado en el Estado de México se mantuvo en el sexto lugar a nivel nacional, con 48 carpetas de investigación.

La tasa de extorsión aumentó 33.82% en el segundo trimestre de 2020, comparado con el mismo periodo de 2019. Llama la atención que en todo el país se abrieron mil 902 carpetas de investigación y de ellas, el 39.4% se reportaron en el Estado de México.

En el reporte que presenta el Laboratorio de Seguridad Ciudadana del Estado de México, también se expresa su preocupación por la situación en el municipio de Chalco. En periodos previos no se había posicionado entre los primeros puestos por ningún delito. Actualmente ocupa el primer lugar en todo el estado por violencia familiar y violación.

Sobre el municipio de Lerma, señala que es primer lugar en el ranking estatal por los delitos de secuestro y extorsión.

Sobre Tenango del Valle y El Oro explica que aumentaron su incidencia delictiva. El mayor incremento que presentó Tenango del Valle fue en

la tasa de homicidio doloso (86.1%) y el de El Oro, fue la tasa de extorsión (146.2%).

Alfredo Del Mazo, primo del presidente más corrupto de México Enrique Peña Nieto, hijo y nieto de exgobernadores y que está al frente del  gobierno de la entidad, se comprometió a convertir al Estado de México, en la entidad "más segura del país", sin embargo, ha resultado ser una rotunda mentira y su mandato un fracaso, tal y como lo muestran las cifras oficiales.

Pero además se sospecha que Alfredo del Mazo, es un corrupto igual o peor que su primo Peña Nito, puesto que el flamante gobernador ocultó en 2012 una cuenta con 1.5 millones de euros (poco más de 32 millones de pesos actuales) en Andorra, un país blindado entonces por el secreto bancario, así lo reveló un diario de España.

En ese año, Del Mazo, quien era alcalde de Huixquilucan, figuró como “representante” de la sociedad instrumental holandesa Abeodan Corporation, a cuyo nombre se abrió una cuenta en la Banca Privada de Andorra (BPA), según documentos de esa entidad financiera.

Aunque la investigación estuvo abierta y termino siendo archivada y, México ejerció una nota de no acción penal, sin embargo, gobernador priista jamás aclaro la procedencia de dinero, Razón por la que existe la creciente sospecha de que el dinero es producto de lavado de dinero.

 

 

miércoles, 12 de agosto de 2020

 

CONCLUYE AMPLIACIÓN DE COLECTOR CANOAS


 

*La obra consta de 17 pozos de visita, 8 bocas de tormenta, 5 pozos caja de concreto armado y la introducción de 1,112 metros de tubería PEAD de 38 y 61 centímetros de

diámetro.

Chimalhuacán Estado de México 10 de agosto de 2020. Para beneficio de más de 10 mil habitantes, el gobierno de Chimalhuacán inauguró la ampliación del Colector de Alivio Canoas, así como la pavimentación de Cerrada Margaritas y Cerrada Compuerta, en el barrio San Pedro Parte Baja.

“Con esta obra cumplimos con los vecinos de San Pedro y el Fraccionamiento El Molino, inhibiendo riesgos por inundaciones durante las lluvias, con un rápido desalojo de las aguas pluviales que bajan del cerro El Chimalhuache, salvaguardando la integridad y el patrimonio de la población”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Al respecto, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, informó que los trabajos de ampliación del colector consistieron en la instalación de 90 descargas domiciliarias, construcción de 17 pozos de visita, 8 bocas de tormenta, 5 pozos caja de concreto armado y la introducción de 1,112 metros de tubería PEAD de 38 y 61 centímetros de diámetro.

“Esta obra se construyó con recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) destinados a atender las necesidades más urgentes de la población en materia de urbanización y saneamiento”.

En cuanto a las labores de pavimentación, Torres Bautista detalló que se rehabilitaron 2,520 metros cuadrados de concreto asfáltico y 1,750 metros cuadrados de concreto hidráulico en las Cerradas Margaritas y Compuerta, así como la edificación de 756 metros cuadrados de guarnición.

 

 

COMITÉ DE COMUNICACIÓN SOCIAL, INICIÓ TEMAS DE LA LEY DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS EN EL EDOMEX
 

Estado de México 6 de agosto de 2020. Integrantes de las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales, con el Comité de Comunicación Social comenzaron la discusión de la Ley de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México.

La diputada Azucena Cisneros Coss, proponente de la iniciativa refirió que es urgente que exista un marco jurídico para proteger a quienes ejercen la comunicación y la defensa de los derechos humanos en territorio mexiquense.

Relató que la Ley se ha construido a lo largo de dos años, mediante un trabajo multidisciplinario con grupos de reporteros en la zona de Los Volcanes, Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan y en Toluca.

Además se incluyó la visión de organismos nacionales e internacionales como Artículo 19, el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, el Comité de Comunicación social de la Legislatura y está basada en recomendaciones de Naciones Unidas en la materia.

“Ha habido una serie de ejercicios con grupos de periodistas y organismos defensores de derechos humanos, secretarías del gobierno del Estado. Es una Ley que se ha venido enriqueciendo, y que parte del principio de promover y facilitar la coordinación y participación entre el gobierno federal, estatal y local, para emprender medidas que garanticen la vida, la integridad y seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos”, apuntó Cisneros Coss.

 

El proyecto incluye diversas obligaciones jurídicas a instancias del poder ejecutivo, organismos autónomos y municipios para que garanticen la libertad plena de información.

Destacó que la Coordinación Ejecutiva para operar el Mecanismo Estatal de protección estará a cargo de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y no de la Secretaría de Gobierno, como se proponía inicialmente.

Mientras que en las medidas urgentes de protección ante situaciones de riesgos deberán incluirse también a los policías municipales en labores de reacción rápida, para que sea eficaz la aplicación de las mismas.

La diputada Beatriz García felicitó la iniciativa de Cisneros Coss pues contribuirá a contrarrestar la violencia y amenazas contra estos grupos que hoy están en situación vulnerable y a merced de grupos de poder.

“Han enfrentado actos intimidatorios, agresiones físicas y han sido sometidos a la privación de su libertad. Es un problema heredado, en algún momento gobiernos anteriores se normalizó la práctica, se volvieron cotidianas o consuetudinarias ejecutadas por miembros de la seguridad pública bajo el cumplimiento de un deber”, puntualizó la legisladora.

El diputado Juan Maccise del PRI solicitó invitar a la discusión a funcionarios de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

 

domingo, 9 de agosto de 2020

 

CORRUPCIÓN Y ABUSO POLICIAL, EJE DE GOBIERNO DE LA MORENISTA OLGA MEDINA EN LOS REYES LA PAZ

 

 Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 8 de junio de 2020. La enferma de poder y alcaidesa morenista Feliciana Olga medina Serrano, consiente una policía prepotente y corrupta, la video cámara del reportero Luciano Tapia del Portal Mexiquense, captaron los momentos en los que dos patrullas municipales llegaron a la avenida Texcoco en los límites del municipio y la Ciudad de México. no cabe duda, que los delincuentes uniformados estaban hambreados, puesto que arribaron con toda la intención de extorsionar a una familia de escasos recursos.

En el lugar se encontraba la familia integrada por la madre, el padre y dos niños quienes rellenaban un gigantesco bache con tierra y así obtener algunas monedas por parte de conductores que transitan por la zona.

fue ahí que los uniformados de las patrullas 22-731 y 25-144 del ayuntamiento mexiquense, al llegar al lugar intentaron extorsionar a la familia que a simple vista se puede ver que viven es una situación muy precaria, sin embargo, al no acceder a la extorsión policiaca, los descarados oficiales amagaron con detenerlos, utilizando el pretexto de que en el municipio de los Reyes la Paz está prohibido pedir dinero, fue en ese momento que gracias a que el comunicador transmite el hecho en vivo a través de su cuenta de facebook se pudo evitar el abuso policial.

Medina Serrano, seguramente obtiene mucho dinero por parte del recientemente nombrado director de la corporación policiaca Braulio Martínez Palomares, pues de otra manera no se explica porque la morenista permite todo tipo de abusos policiacos en la localidad.

"Los guardianes del orden", que más bien actúan como un grupo criminal, están acostumbrados a vivir en la comodidad y, por supuesto, a obtener todo tipo de prebendas gratis, como son; gratificaciones, comida, dinero, bebidas embriagantes, drogas (marihuana y cocaína) prácticamente todo, sin hacer el mínimo esfuerzo.

Los sobornos, van desde recibir pagos por no detener a traficantes de droga y a rateros, hasta remitir a gente inocente a las diferentes instancias de gobierno, como son; el agente del ministerio público, el juez conciliador etcétera, todo con el "propósito de llenar de dinero los bolsillos del director de la corporación policial y por consiguiente los bolsillos de Olga medina".

Resulta muy raro, que para detener a una familia de escasos recursos y en situación de calle, lleguen dos patrullas tripuladas por 4 policías, sin embargo, en los momentos en que se suscitan ejecuciones, robos, o asaltos al transporte público en los que mucha gente a muerto por defender sus pertenencias, nunca se presentan los uniformados hasta que pasa todo, ¿será que la delincuencia tienen un pacto de impunidad con el gobierno local de la 4T? eso nadie lo sabe, lo que sí se sabe es que la gente de los Reyes la Paz, ya esta hasta la madre del gobierno de Feliciana Olga Medina Serrano.

 

 

 

 

 

 

 
EL MUNICIPIO MORENISTA SAN VICENTE CHICOLOAPAN ENTRE LOS 15 CON MÁS ASALTOS CON VIOLENCIA A TRANSPORTE PÚBLICO
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan Estado de México 7 de agosto de 2020. De acuerdo al informe del Secretariado Ejecutivo, durante el primer semestre del año 2020 la localidad gobernada por Nancy Gómez de extracción morenista registro un total de 84 robos con violencia.

El municipio se encuentra entre las primeras 15 localidades con mayor índice de robos al transporte público en el Estado de México.

la situación se debe a que en el primer mes del año, en el municipio se registraron 15 atracos, en tanto que en el mes de febrero se registraron 13 casos, en marzo 12, 16 asaltos durante el mes de abril, 14 en el mes de mayo y junio respectivamente.

cabe destacar que, las cifras son superiores hasta por tres veces o más debido a que la mayoría de los asaltos con violencia no son denunciados,  por la falta de credibilidad así a las autoridades encargadas de administrar la justicia, por lo tanto no se tiene un registro con exactitud.

La delincuencia, "ha encontrado cobijo y un buen refugio en el municipio gobernado por morena", puesto que la delincuencia organizada y común, no necesitan delinquir bajo el manto protector de la oscuridad, sino lo hacen a plena luz del día "y bajo el cobijo de la policía municipal".

Solo por citar algunos ejemplos; el pasado 17 de julio, en redes sociales se hizo viral el video que muestra el momento en el que dos asaltantes despojan de sus pertenencias a la única pasajera de una unidad de transporte público en dicho municipio.

Otro de los casos que impacto a los vecinos de la periferia, fue la noticia de una mujer y dos hombres se aventaron de una combi en movimiento durante un asalto, para evitar ser robados, en la carretera México Texcoco .

Los habitantes de la localidad no olvidan que un agente de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, así como un delincuente perdieron la vida tras enfrentarse en un asalto en una parada de transporte público.

El pasado 2 de julio, de varios balazos ejecutaron a un joven y a un lado de su cuerpo dejaron un narcomensaje en calles del municipio, de acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la tarde en la unidad habitacional Came, colonia Lomas de San Vicente.

La tarde del 26 de junio, fue localizado el cadáver de un hombre en el municipio, envuelto en cobijas rojas, y atado de pies a cabeza, en un terreno ubicado en el camino a la mina esquina con la avenida El Zapote, en los Ejidos de Chicoloapan. 

El pasado 24 de junio, fue calcinada en su totalidad una mujer que fue localizado su cadáver en un terreno baldío, de acuerdo a informes policiales, los hechos sucedieron por la mañana sobre el camino a la mina en la colonia Ejido del Zapote del violento municipio.

De modo que el municipio de Chicoloapan, es uno de los más violentos de la entidad mexiquense, debido a que la alcaldesa Nancy Jazmín Gómez Vargas tuvo la gran ocurrencia de nombrara a su tío político Miguel Ángel Rosas Ortega como titular de seguridad pública.

Cuyo personaje, es sospechoso de tener nexos con la delincuencia organizada, además de que ha demostrado ser un torpe, inexperto e irresponsable en materia de seguridad, sin embargo aun así es señalado como extorsionador de los uniformados a quienes les cobra jugosas cuotas por tener una patrulla.

Además de que la corporación policiaca tiene estrictamente prohibido detener a integrantes del crimen organizado, todo esto indudablemente con el apoyo de su sobrina política la presidenta municipal emanada de MORENA.  

 

 

 

 

viernes, 7 de agosto de 2020

 LILLY TÉLLEZ ACUSÓ A LÓPEZ GATELL DE VIOLAR LA LEY AL NO RECIBIR LA SOLICITUD DE ATENCIÓN A MUJERES CON CÁNCER
 

Por: Rodolfo Rodríguez

Ciudad de México 7 de agosto de 2020. María Lilly del Carmen Téllez García senadora por el PAN, acusó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, violó la ley al negarse a recibir una solicitud de atención a mujeres enfermas de cáncer.

Lilly Téllez dijo, a través de su cuenta de Twitter, que tanto López Gatell, como la Secretaría de Salud “violaron la Ley Federal de Procedimiento Administrativo” en donde es obligatorio que las unidades este abiertas a l recepción de documentos.

“La Ley es para cumplirla”, dijo la senadora, luego de que el pasado jueves intentó entregar un escrito con el nombre de 15 mujeres con cáncer que pedían tratamiento, sin embargo el documento no fue recibido.

A través de un video, calificó el hecho como “indignante”, y señaló que “el argumento fue que el cáncer es importante, pero que no es urgente. Que solo se reciben peticiones por casos de Covid-19.

cabe destacar que López Gatell, después de ser médico, se convirtió en el vocero de la pandemia que ha resultado ser un rotundo fracaso con 50 mil 517 muertos.

Después paso a ser el limpia botas del presidente Andrés Manuel López Obrador, para quedar reducido a ser un simple payaso cirquero que cargara el resto de sus días con desenas de miles de muertos en su conciencia.