FEMINICIDIOS AUMENTAN 37.9% EN EDOMEX DURANTE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2020
*Alfredo del Mazo podría ser uno de los gobernadores más
corruptos de México
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Estado de México 12 de agosto de 2020. Durante el
confinamiento por el Covid-19, aumentaron los delitos cometidos contra las
mujeres. Las tasas del feminicidio, violencia familiar y la trata de personas
se incrementaron entre siete y nueve veces más que el promedio nacional.
Así lo dio a conocer el reporte del segundo trimestre de 2020 de incidencia delictiva que realiza la Organización Observatorio Nacional y el Laboratorio de Seguridad Ciudadana Estado de México (LSC), que presentó
Francisco Rivas, director general del Observatorio.En la tasa de feminicidios se aprecia un incremento vergonzoso
del 37.9% al comparar el trimestre abril-junio de 2020, con el mismo periodo de
2019. En total se abrieron 32 carpetas de investigación por este delito.
Sultepec, Zumpango y Otumba son los municipios con los números más altos.
Para la violencia familiar, el aumento fue de 91.7% en el
segundo trimestre de este año, comparado con el segundo trimestre del año
pasado. Se iniciaron 4 mil 457 carpetas de investigación. Esto equivale a una
denuncia cada media hora. Las alcaldías más afectadas son Nezahualcóyotl,
Texcoco y Toluca.
El delito que más creció en el segundo trimestre del 2020
fue la trata de personas. Tuvo un incremento del 94.74%, en comparación con respecto
del mismo periodo de 2019. Los datos también alertan que del total de las
víctimas, el 74.1% son menores de edad. Según el reporte, en un año el Estado
de México pasó del lugar 13 al número 9 en trata de personas a nivel nacional,
y la tendencia permanece en aumento.
En promedio de violaciones en el Estado de México, se
cometen cuatro al día. Los municipios con más denuncias son Chalco, Tecámac y
Huehuetoca.
Aunque los delitos patrimoniales disminuyeron en el Estado
de México durante el aislamiento por la pandemia, la entidad ocupa el primer
lugar a nivel nacional en robo con violencia, robo a transeúnte y robo en
transporte público. Es segundo lugar en robo de vehículo, y tercer lugar en
extorsión y lesiones dolosas.
El reporte también muestra que, de abril a junio de 2020, la
tasa de homicidio doloso bajó un poco el 4.3%, la de lesiones dolosas descendió
29.3% y la de secuestro bajó 27.1%, respecto al mismo periodo del año anterior.
La tasa de homicidio culposo aumentó 9.03%. Se tiene
registro de 291 personas, todas fallecidas en accidentes de tránsito. De ellas,
el 81.4% eran hombres mayores de edad.
El secuestro reportado en el Estado de México se mantuvo en
el sexto lugar a nivel nacional, con 48 carpetas de investigación.
La tasa de extorsión aumentó 33.82% en el segundo trimestre
de 2020, comparado con el mismo periodo de 2019. Llama la atención que en todo
el país se abrieron mil 902 carpetas de investigación y de ellas, el 39.4% se
reportaron en el Estado de México.
En el reporte que presenta el Laboratorio de Seguridad
Ciudadana del Estado de México, también se expresa su preocupación por la
situación en el municipio de Chalco. En periodos previos no se había
posicionado entre los primeros puestos por ningún delito. Actualmente ocupa el
primer lugar en todo el estado por violencia familiar y violación.
Sobre el municipio de Lerma, señala que es primer lugar en
el ranking estatal por los delitos de secuestro y extorsión.
Sobre Tenango del Valle y El Oro explica que aumentaron su
incidencia delictiva. El mayor incremento que presentó Tenango del Valle fue en
la tasa de homicidio doloso (86.1%) y el de El Oro, fue la
tasa de extorsión (146.2%).
Alfredo Del Mazo, primo del presidente más corrupto de
México Enrique Peña Nieto, hijo y nieto de exgobernadores y que está al frente
del gobierno de la entidad, se comprometió
a convertir al Estado de México, en la entidad "más segura del país",
sin embargo, ha resultado ser una rotunda mentira y su mandato un fracaso, tal
y como lo muestran las cifras oficiales.
Pero además se sospecha que Alfredo del Mazo, es un corrupto
igual o peor que su primo Peña Nito, puesto que el flamante gobernador ocultó
en 2012 una cuenta con 1.5 millones de euros (poco más de 32 millones de pesos
actuales) en Andorra, un país blindado entonces por el secreto bancario, así lo
reveló un diario de España.
En ese año, Del Mazo, quien era alcalde de Huixquilucan,
figuró como “representante” de la sociedad instrumental holandesa Abeodan
Corporation, a cuyo nombre se abrió una cuenta en la Banca Privada de
Andorra (BPA), según documentos de esa entidad financiera.
Aunque la investigación estuvo abierta y termino siendo archivada
y, México ejerció una nota de no acción penal, sin embargo, gobernador priista jamás
aclaro la procedencia de dinero, Razón por la que existe la creciente sospecha
de que el dinero es producto de lavado de dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario