EU CLASIFICARÁ A 5 CÁRTELES MEXICANOS COMO TERRORISTAS: NYT; EL DE SINALOA, CJNG Y FAMILIA MICHOACANA EN LA LISTA
*La clasificación permite al gobierno de EU imponer amplias
sanciones económicas a los grupos y a las personas o entidades vinculadas a
ellos
Febrero 13 de 2025.- El Departamento de Estado de Estados
Unidos se alista para designar como terroristas a ocho organizaciones del
crimen organizado en América Latina, incluyendo cinco cárteles mexicanos de
la droga, informó el diario estadounidense The New York Times.
El diario, que cita a cinco funcionarios estadounidenses,
señala que la acción es inminente. Según esas fuentes, los cárteles
mexicanos que serán incluidos son: el Cártel de Sinalos, el Cartel Jalisco
Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia
Michoacana y los Cárteles Unidos.
Además de estos grupos, serían designados terroristas el Tren
de Aragua, organización criminal venezolana; y la Mara Salvatrucha,
o MS-13, fundada en Estados Unidos por migrantes salvadoreños, y el Clan
del Golfo, grupo criminal colombiano.
Las fuentes dijeron que la lista podría variar de aquí a que se
haga la designación oficial.
El pasado 20 de enero, apenas juró el cargo, el presidente
estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva sobre designar terroristas
a los cárteles, sin especificar. En cambio, sí mencionó específicamente al Tren
de Aragua y la MS-13.
La orden da al secretario de Estado, Marco Rubio, dos
semanas para hacer las designaciones, previa consulta con miembros del
gabinete. Según el Times, el anuncio podría darse esta misma
semana.
Cárteles, una amenaza para la seguridad nacional: EU
La orden señala que los cárteles “constituyen una
amenaza para la seguridad nacional más allá de la que representa
el crimen organizado tradicional” y que Estados Unidos “garantizaría
la eliminación total” de los grupos.
La clasificación de los cárteles y estos grupos como
terroristas permite al gobierno de Estados Unidos imponer amplias sanciones
económicos a los grupos y a las personas o entidades vinculadas a ellos.
Las fuentes dijeron al Times que el Departamento de Estado ya
informó a varios comités del Congreso de las próximas designaciones.
El Clan del Golfo no había sido mencionado, pero, de
acuerdo con una de las fuentes, habría sido agregado por su rol en el tráfico
de migrantes. El clan controla mayoritariamente la zona del Tapón del Darién,
que conecta Sudamérica con Norteamérica y por donde cruzan miles de migrantes en
camino a Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario