LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

lunes, 10 de febrero de 2025

BARBEROS DEL EDOMEX ACUSAN IRREGULARIDADES Y SIEMBRA DE DROGA EN OPERATIVO ATARRAYA; CONVOCAN A MOVILIZACIÓN

 

*Los trabajadores reconocen los altos índices de inseguridad que prevalece en el Edomex, sin embargo, exigen que los elementos de la institución no siembres delitos ni drogas, porque pareciera que los criminales son ellos, pero, además, aseguran que ellos no son criminales, son profesionales.

 



Toluca, Estado de México. 10 de febrero de 2025. Los afectados acusan a las autoridades de sembrar drogas, realizar cateos sin órdenes judiciales y ejercer violencia verbal y física contra propietarios, empleados y clientes

 

Ciudad de México, 10 de febrero de 2025. Barberos del Estado de México denunciaron abusos de autoridad durante el Operativo Atarraya, implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que resultó en el aseguramiento de 312 barberías en 20 municipios.

 

Los afectados exhiben videos donde se puede observar a elementos de la fiscalía sembrando drogas. Así mismo, los cateos realizados no cuentan con órdenes judiciales, pero, además, ejercer violencia verbal y física contra propietarios, empleados y clientes.

 

En redes sociales, la usuaria de Facebook identificada como Tania Gama, propietaria de una barbería en Neza, dijo que su negocio fue allanado sin orden de cateo, con personal armado que amedrentó a clientes, incluyendo menores de edad.

 

"Se llevaron el disco duro de sus cámaras y colocaron sellos según ellos por “venta de droga” sin encontrar evidencia alguna", denunció.

 

Por su parte, el usuario de Facebook, Armando Mohacid Esquivel, publicó un video en el que asegura que agentes le plantaron drogas durante la intervención. 

El usuario Gustavo Villegas, de San Mateo Atenco, también reportó abusos, señalando que nunca le mostraron documentos legales para justificar el cierre de su establecimiento.

 

Ante esta situación, el gremio convocó a una manifestación pacífica este lunes 10 de febrero de 2025 a las 10:00 de la mañana en la explanada del Monumento a la Revolución, en Ciudad de México, desde donde marcharán hacia Palacio Nacional.

 

Los barberos exigen justicia para los negocios cerrados injustamente, la implementación de protocolos claros en los operativos y la apertura de una mesa de diálogo permanente para atender las problemáticas del sector.

 

El Operativo Atarraya, según la FGJEM, tiene como objetivo intervenir establecimientos presuntamente vinculados con actividades delictivas como el traslado de drogas, halconeo, trata de personas y extorsión.

 

En esta fase, realizada el viernes 7 de febrero, se ejecutaron 84 órdenes de cateo en barberías y estéticas de municipios como Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan y San Mateo Atenco. Las autoridades aseguran que estos lugares eran utilizados como centros de operación de grupos delictivos.

 

Desde el inicio del operativo en diciembre del año pasado, se han asegurado alrededor de 400 establecimientos, principalmente bares y chelerías, con 26 personas detenidas y la identificación de varias víctimas de delitos, incluidas presuntas víctimas de trata de personas. La fiscalía sostiene que estas acciones buscan debilitar la estructura financiera de grupos criminales y evitar su colusión con autoridades.

 

Es importante que el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, detenga los cateos ilegales, debido a que la Constitución y las leyes establecen reglas estrictas para realizarlos. Un cateo solo es legal si cumple con lo siguiente:

 

Debe de existir una orden judicial, así como una orden de cateo emitida por un juez, basada en una investigación formal y con pruebas que justifiquen la acción.

 

Los cateos solo pueden realizarlos las autoridades competentes: Solo pueden realizarlo las fuerzas de seguridad con autorización judicial.

 

Debe de haber presencia de testigos: Deben estar presentes testigos o personas del domicilio durante la inspección.

 

También deben de realizarse en horario restringido: Se debe realizar entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., salvo casos excepcionales.

 

Todo indica que los cateos a las barberías, se hicieron sin orden judicial, o con documentos falsificados o fuera de las condiciones legales, lo que los hace ilegales. Ojo, la situación es grave, debido a que también han ocurrido cateos ilegales por parte de grupos del crimen organizado o policías corruptos.

 

Si un cateo es ilegal, la persona afectada puede presentar una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) o interponer un amparo para proteger sus derechos.

No hay comentarios: