LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNTOS EXCESOS POLICIACOS MÁS TENDRÁ QUE SOPORTAR LA CIUDADANÍA EN EL ESTADO DE MÉXICO?   *En un régimen con un mínimo estado de derec...

jueves, 13 de febrero de 2025

¿CUÁNTOS EXCESOS POLICIACOS MÁS TENDRÁ QUE SOPORTAR LA CIUDADANÍA EN EL ESTADO DE MÉXICO?

 

*En un régimen con un mínimo estado de derecho, hoy tendría que estar destituido del cargo el flamante secretario de Seguridad Cristóbal Castañeda, pero con Morena, no pasa nada, tal y como lo marca el manual de la 4T

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.



Toluca, Estado de México. 13 de febrero de 2025.- El secretario de Seguridad de la entidad, Cristóbal Castañeda Camarillo, ahora si está metido en un fuerte aprieto, la situación debería de concluir con su destitución, sin embargo, todo mundo sabe que la gobernadora morenista Delfina Gómez hará exactamente lo que marca el manual de la 4T, es decir, justificar los excesos, encubrir al flamante secretario de Seguridad y luego apostarle al olvido.

 

Que irónico, ahora, Castañeda Camarillo, se encuentra buscando medios de comunicación para dar entrevistas y así tratar de justificar los abusos policiacos cometidos en el “Operativo Atarraya”, en lugar de aceptar que en sus filas abundan los policías ratas, drogadictos y vinculados a la delincuencia organizada, a quienes por cierto la ciudadanía detesta. Ojo, el primer punto para combatir un problema y solucionarlo es aceptarlo, pero en el caso de la seguridad en la entidad mexiquense no es así, por lo que todo seguirá exactamente igual.

 

Luego de las desenas de movilizaciones y por las fuertes presiones debido a la inconformidad por parte de dueños y empleados de más de 300 Barberías instaladas en la entidad mexiquense, existen voces que sugieren que el flamante secretario de Seguridad Cristóbal Castañeda Camarillo debería de renunciar al cargo. Los inconformes exigen se les reabran sus negocios porque fueron víctimas de todo tipo de abusos policiacos, sobre todo porque en el “Operativo Atarraya” se les violaron todos sus derechos constitucionales, pero, además, fueron señalados sin ninguna prueba, de “ser presuntos integrantes de la delincuencia organizada”.

 

El pasado viernes 7 de febrero, durante el Operativo Atarraya en el Estado de México se han reportado denuncias de abusos policiales. Propietarios y trabajadores de barberías en municipios como Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán y Toluca, San Vicente Chicoloapan, entre otros han acusado a elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) de ingresar a sus establecimientos sin órdenes de cateo, emplear fuerza excesiva y, en muchos casos, sembrar drogas para justificar las clausuras.

 

La mediocridad del Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez ha quedado exhibida, puesto que ante los gigantescos abusos de elementos de la dependencia. La FGJEM informó que ha separado de sus funciones a un agente del Ministerio Público y a un comandante de la Policía de Investigación involucrados en una diligencia en Santiago Miltepec, Toluca, donde se les acusa de sembrar droga en una barbería, sin embargo, la destitución de dos mediocres servidores públicos solo se traduce en una burla para los miles de trabajadores y para la ciudadanía en general.  

 

La difusión de los videos en los que presuntamente se observa a agentes de la FGJEM colocando envoltorios con estupefacientes en establecimientos durante el operativo, no han sido tomados en cuenta, esa es la clase de investigadores con los que cuenta la Fiscalía de Edomex, de ahí la respuesta, porque son aborrecidos.

 

Los afectados han exigido la reapertura de sus negocios y una investigación exhaustiva sobre las acciones de las autoridades durante el operativo. Por su parte, según la FGJEM ha iniciado investigaciones internas para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, eso sí, como dicen las abuelitas mexicanas, que se los crea la más joven de su casa.

No hay comentarios: