LOS ASESINATOS DEL EX FISCAL REGIONAL ELOHIM DÍAZ JIMÉNEZ Y EL EMPRESARIO INMOBILIARIO CRISTIAN GÓMEZ ABRE UNA CAJA DE PANDORA
Por: Rodolfo Rodríguez C.
*Delfina Gómez no puede seguir postergando los cambios que necesita
la entidad para terminar con los vínculos del crimen organizado y autoridades.
Metepec, Estado de México. 29 de enero de 2025. La gobernadora
Delfina Gómez tiene la obligación de intervenir de manera pronta para terminar
con los vínculos entre autoridades y grupos criminales en el Estado de México,
debido a que la situación ya es insoportable para los mexiquenses quienes son
los que sufren y pagan las consecuencias de tanta violencia.
Los gobiernos anteriores y el actual encabezado por Morena, han
contribuido a la violencia, la corrupción y la impunidad. Estos nexos pueden
manifestarse en distintos niveles de gobierno. En el municipal y el estatal,
bajo diversas formas para beneficiar y beneficiarse de los grupos criminales,
desde la protección política hasta la colusión en actividades ilícitas.
María del Rosario Matías Esquivel, ex alcaldesa del municipio
de Santo Tomas de los Plátanos, de extracción perredista, fue detenida el pasado
23 de enero en el municipio de Metepec, Edomex, como parte del Operativo
Enjambre. De acuerdo al periodista Héctor De Mauleón, la presunta delincuente ofreció
a las autoridades 15 millones de pesos para que la dejaran en libertad,
afortunadamente eso no paso.
Sin embargo, las autoridades tendrían que preguntarse si fue
una casualidad que la casa donde se escondía la exalcaldesa prófuga de
Santo Tomás estuviera en el residencial desarrollado por Grupo Ancla propiedad
del empresario Cristián Gómez, donde también tenía su domicilio el exfiscal
regional del Estado de México Elohim Díaz Jiménez, quien fue asesinado el
pasado 21 de enero y quien presuntamente también tenía nexos con la Familia
Michoacana, igual que la alcaldesa detenida.
La alcaldesa de Santo Tomas de los Plátanos, María del Rosario
Matías Esquivel fue detenida en la Gran Quinta Luxury, en la misma Quinta donde
tenía su residencia Díaz Jiménez, por lo que surge una pregunta ¿Qué relación tenía
la exalcaldesa presa y los asesinatos del empresario Cristian Gómez y el
exfiscal Elohim Díaz Jiménez?
La muerte de Cristian Gómez, rostro visible de Grupo
Ancla, no fue daño colateral. Iban también por él. La doble ejecución en Metepec fue
justamente eso, así se planeó. Esos homicidios podrían abrir una caja de
pandora que deje al descubierto las relaciones de ciertos personajes de la
política y la administración pública, hombres de negocios y organizaciones del
crimen organizado.
La historia del empresario Cristian Gómez es
alucinante. Empezó en el ayuntamiento encabezado por David López como
empleado del catastro municipal, de donde salió para convertirse en empresario
inmobiliario. Su éxito era atribuido a que pudo disponer de información
privilegiada sobre el padrón de predios públicos y privados desocupados.
Se le acusó de invadir y despojar a gente pobre de sus terrenos en complicidad
de una red de relaciones políticas y apoyados por notarios bribones. Después,
gracias a sus nexos, brincó al negocio de los espectáculos donde escaló hasta
controlar esa actividad en Metepec. Hay muchos puntos negros que deben ser
aclarados y eso le toca a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El expediente de Elohim Díaz Jiménez también debe de
ser investigada. Originario de Oaxaca y formado totalmente en los circuitos
policiacos. Relacionado con Alfredo Castillo, con quien coincidió en
Michoacán. Incorporado al Estado de México de la mano del fiscal José Luis
Cervantes, quien lo hizo fiscal de Ixtapan de la Sal, Nezahualcóyotl y
Cuautitlán y quien también terminó por destituirlo al ser señalado como uno de
los contactos de “El Comandante Pecha”, operador de La Familia Michoacana
en municipios del Valle de Toluca, entre ellos Metepec. Las muertes de Cristian
y Elohim podrían ser resultado de la disputa por la plaza que sostienen las
mafias de La Familia Michoacana y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Un asunto que se torna muy delicado, o también podría ser que el empresario y Díaz
Jiménez fueron asesinados por elementos de la Fiscalía General de Justicia del
Estado de México (FGJEM), para que no hablaran acerca de muchas cosas que
seguramente sabían y que sin duda involucran a funcionarios de la dependencia.
En el crimen organizado también hay reacomodos. Justamente en
eso se inscribe la ola violenta que se padece actualmente en regiones
específicas del estado. Se están peleando el control territorial dos grandes
organizaciones. La “Operación Enjambre” ha recrudecido los enfrentamientos que
distan mucho de cesar y seguramente los días por venir serán muy complicados.
Delfina Gómez debe entender que los cambios en el
gobierno serán imposibles de seguir postergándose. Como toda medicina, será
amarga, pero el gobierno no aguanta más sin ajustes mayores. El equipo no da
para más y los compromisos con los grupos políticos no pueden estar por encima
de los intereses del pueblo. Delfina no puede seguir dudando. Su
obligación es actuar.
1 comentario:
Eso es un secreto a voces las autoridades y la delincuencia van de la mano
Publicar un comentario