LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

martes, 28 de enero de 2025

EL MARINO SE GANÓ EL REPUDIO DE LA TROPA

 

•Fouilloux Bataller «un viejo amargado, prepotente e inexperto», se quejan policías

 

Por EXPEDIENTE SECRETO

 



LA PAZ, Méx.- Luego de tomar las riendas del municipio la alcaldesa morenista Martha Guerrero Sánchez, anunció con bombo y platillo la llegada del contralmirante Eduardo Fouilloux Bataller como director general de Seguridad y Prevención Ciudadana de la localidad, lo que de inmediato provocó diversos comentarios negativos y sospechas entre el personal policiaco.

 

Resulta que antes de arribar a esta localidad Fouilloux Bataller había fungido como titular de Seguridad Pública en el municipio de Ixtapaluca, donde se distinguió no precisamente por su buen desempeño, sino todo lo contrario. 

 

Inclusive poco antes de concluir su gestión dos de sus jefes policiacos más allegados fueron detenidos tras la «Operación Enjambre», presuntamente por mantener éstos vínculos con la delincuencia organizada.

 

Los detenidos fueron identificados como Rodolfo «N» y Roberto «N», quienes ocupaban los cargos de director operativo y jefe de Región, respectivamente, de ahí la desconfianza del personal policiaco que ahora se encuentre bajo las órdenes del controvertido de Fouilloux Bataller.

 

Pero tal parece que a la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez no le importó ese negro antecedente que adquirió niveles de escándalo a nivel nacional y decidió nombrar como jefe de la policía municipal al contralmirante Fouilloux Bataller presuntamente con la finalidad de erradicar la grave crisis de inseguridad por la que atraviesa esta localidad.

 

La mandataria municipal no tomó en cuenta que el mencionado jefe policiaco  hizo un papel que dejo mucho que desear en su paso por el municipio de Ixtapaluca; pero además a pocos días de haber asumido el cargo en La Paz el marino ya se ganó el repudio de la tropa policíaca, puesto que de inmediato se le catálogo como un viejo «amargado, prepotente e inexperto» en temas de seguridad pública, debido a que no sabe tratar a sus elementos y menos a la sociedad civil a los que está acostumbrado a tratar con la punta del pie.

 

Las cosas van tan mal que al interior de la corporación policiaca la llegada de Eduardo Fouilloux Bataller ha generado todo un debate sobre la efectividad de la militarización de la seguridad pública y los posibles riesgos para los habitantes de la localidad, porque teniendo al frente de la seguridad a un hombre con «diciplina militar» siempre estarán en riesgo la violación de los derechos humanos.

 

Pero a Martha Guerrero además no se le debe de olvidar que el ex alcalde priísta Juan José Medina Cabrera durante su periodo de gobierno en 2013-2015 nombró como director de la policía municipal al mayor en retiro Gildardo Hernández Arruel, quien llegó a la corporacion con una actitud prepotente para imponer una exagerada disciplina militar, sin embargo, en marzo de 2014 fue detenido y vinculado a proceso por un juez de control con sede en el Distrito Judicial de Nezahualcoyotl.

 

La entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), liberó la orden de aprehensión en contra del militar en retiro y entonces director de la policía municipal de La Paz, por su responsabilidad en el delito de abuso de autoridad.

 

El escándalo fue mayúsculo porque también fueron detenidos el entonces subdirector de esa corporación, un individuo de nombre Ángel Sergio Noriega Arreola, así como cuatro policías municipales involucrados en los delitos de secuestro y extorsión que venían siendo investigados por elementos de la Subprocuraduría Especializada de Investigaciones en Delincuencia Organizada (SEIDO), por lo que es evidente que ahora con la llegada de un contralmirante éste no garantiza que las cosas salgan bien y como muestra se encuentra el caso de Ixtapaluca, donde  Eduardo Fouilloux Bataller fungía como jefe de una pandilla de malhechores con placa. Con esos negros antecedentes qué resultados se pueden esperar en La Paz, se preguntan los habitantes.

No hay comentarios: