SUBE A 43 EL NÚMERO DE MUERTOS POR OTIS: 36 DESAPARECIDOS
** La peor tormenta de los últimos 30 años en el Pacífico que alcanza territorio mexicano ha dejado un rastro de hoteles y viviendas destruidas, caminos colapsados y miles de personas aisladas en Acapulco.
Guerrero, México, 29 de octubre de 2023. En enlace de AMLO
con la gobernadora de Guerrero y la titular de Bienestar se informó que la
cifra de muertos subió a 43, con 36 desaparecidos. La energía eléctrica se
restablecerá entre hoy y el martes con plantas provisionales.
Este domingo, en un mensaje del presidente López
Obrador, se informó que, hasta el momento, hay 43 personas fallecidas y 36
personas no localizadas, señaló la gobernadora Evelyn Salgado. El día
de ayer la cifra era de 39 fallecidos.
“Continuamos con los apoyos con los caminos, en materia de
salud también, apoyando a los enfermos que se encuentran en hospitales. Se
encuentran rehabilitadas muchas de las vialidades principales. Lo más
importante es continuar con la búsqueda de las personas no localizadas”, señaló
la gobernadora de Guerrero.
“Le informamos, presidente, que estamos reforzando con más
células el programa de búsqueda. Ayer se logró la localización de más personas,
en coordinación con la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos y con la
Comisión Nacional de Búsqueda”.
El Centro Nacional de Huracanes alertó desde el martes a las 6 pm.
El Centro Nacional de Huracanes alertó desde el martes 24 de
octubre que Otis entraría en las costas de Guerrero desde ese mismo día “muy
tarde por la noche” o el miércoles “temprano por la mañana”. El presidente tomó
la segunda opción, pero ocurrió la primera.
El Centro Nacional de Huracanes alertó desde el
martes 24 de octubre a las 6:04 de la tarde tiempo del centro de México que
Otis ya era Categoría 5 y que pegaría en las costas de Guerrero ese día muy por
la noche o temprano en la mañana del miércoles.
“Se ha emitido un aviso especial para un huracán extremadamente
peligroso de categoría 4, Otis, que se pronostica que tendrá una fuerza cercana
a la categoría 5 cuando toque tierra.
“Se prevé que Otis se convierta en un potencialmente
catastrófico huracán categoría 5 cuando impacte la costa sur de México, muy
tarde noche o temprano por la mañana del miércoles, por lo que se deben
agilizar los preparativos para proteger la vida y pertenencias”, advertía el
Aviso.
“Una tormenta potencialmente catastrófica se espera que
produzca inundaciones que ponen en peligro la vida”, advertía el Aviso.
Ocurrió la primera opción: Otis pegó en tierra a las 00:25
del miércoles
EL GOBIERNO SE TARDÓ.
El presidente López Obrador advirtió en su cuenta de X a las
8:25 de la noche que el huracán llegaría entre 4 y 6 de la mañana: “Atento
aviso a toda la población de la Costa Grande de Guerrero: De acuerdo con
la información disponible se pronostica que el huracán Otis entrará al
territorio con categoría 5 entre Acapulco y Tecpan de Galeana de las 4 a las 6
de la mañana.
“Están en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina en
coordinación con el gobierno del estado. Acepten trasladarse a refugios,
mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén
alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes”.
Previamente, a la misma hora del Aviso 11 del Centro
Nacional de Huracanes, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) lanzó
el siguiente mensaje: Otis se ha intensificado a huracán categoría 4. Permanece
sobre aguas del Océano Pacífico, acercándose al estado de Guerrero: A 135 km al
sur-sureste de Acapulco. Vientos máximos sostenidos de 230 km/h, Desplazamiento
al nor-noroeste a 13 km/h.
Otis pegó antes de lo que dijo el gobierno y agarró a
los acapulqueños fuera de base. “Habían dicho que 3 o 4 de la mañana y resulta
que fue antes de las 12”, se quejan habitantes del lugar, contemplando la destrucción
de sus hogares.
Ante la pregunta de qué necesitan, no dudan: “Que nos ayuden
a construir, es lo que más queremos” y muestran la destrucción de prácticamente
todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario