CECI FLORES PIDE APOYO A CIUDADANÍA A FALTA DE ATENCIÓN DEL GOBIERNO
*Mediante las redes sociales, Ceci Flores, lideresa
de Madres Buscadoras de Sonora, denunció la falta de apoyo por parte del gobierno
mexicano en sus esfuerzos para encontrar a sus hijos.
*El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha lucrado con
el dolor de las Madres que desesperadas buscan a sus hijos e hijas desaparecidas,
sin embargo, AMLO y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller se burla de ellas.
Ciudad de México, 11 de octubre de 2023. En un video compartido en sus redes sociales, la activista hizo un llamado a la sociedad para obtener apoyo económico y así continuar la búsqueda de su hijo mayor, Alejandro Guadalupe Islas Flores.
El video fue acompañado del siguiente mensaje: “Nos vemos en
la necesidad de solicitar el apoyo de la ciudadanía para seguir adelante con
nuestras búsquedas, al no contar con apoyos del gobierno federal y ante la
necesidad que tenemos de buscar a nuestros hijos y traerlos de vuelta a casa,
de donde nunca debieron salir”.
En la grabación, Ceci Flores mencionó que este 30 de
octubre se realizará una búsqueda especial con el fin de encontrar el
cuerpo de su hijo mayor, Alejandro Guadalupe, quien desapareció el 30 de
octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa. La buscadora agregó que el
llamado a la población en general es para sumarse en esta búsqueda especial,
pero que también se podrían generar donativos para cubrir las necesidades de
los activistas:
“Diferentes colectivos del país me van a acompañar y no
contamos con los recursos necesarios para gasolina, alimentos y hospedajes de
mis compañeros”.
La buscadora agregó que espera poder encontrar la paz que le
robaron al desaparecer a su hijo: “30 de octubre, el día que perdí la vida
al perder a mi hijo”.
Unas semanas antes, Ceci Flores acudió a Estados Unidos para
asistir a conferencias sobre Derechos Humanos, luego de ser reconocida por la
Casa Blanca como una de las "Mujeres más destacadas y significativas
a nivel mundial", junto a otras 70 mujeres más.
CECI FLORES DICE QUE A ALGUIEN LE ESTORBA SU PRESENCIA
Previamente, el 8 de octubre, la buscadora notificó que
había recibido amenazas de muerte. Flores indicó en esa ocasión que,
durante los últimos cinco días, había experimentado un incremento en las
amenazas dirigidas hacia ella.
Por lo cual solicitó a las autoridades mexicanas que
cumplieran con su deber e identificaran a la persona responsable de estos actos
en su contra.
La activista, quien ha enfrentado amenazas durante los
últimos dos años, compartió un video en su perfil de X en el que mencionó que
recientemente ha recibido imágenes y videos de personas fallecidas a través
de WhatsApp, agregó que esta tortura psicológica la está llevando al grado
de no poder dormir. En su publicación escribió:
“Desde hace 5 días, desde varios números de Sonora y de EEUU
me están amenazando y mandando fotos y videos en WhatsApp de gente asesinada.
No represento ni yo, ni los buscadores, un peligro. Por favor, no me pidan
dejar de buscar, son mis hijos y una madre, jamás los dejará solos”.
En un video anterior denunció amenazas.
Mientras que dentro del su video, la activista también
expresó: “Me están amenazando continuamente, me están mandando imágenes
terribles de todo lo que me pueden hacer; alguien está ordenando que me quiten
la vida, a alguien le está estorbando mi presencia y lo que estoy haciendo,
por lo cual les pido a las autoridades que en verdad espero que hagan su
trabajo e investiguen, les he dado toda la información de las amenazas que he
recibido”.
SON REITERADAS LAS SOLICITUDES DE APOYO
Esta no es la primera vez que la madre buscadora denuncia
falta de apoyos por parte del gobierno mexicano. La activista en reiteradas
ocasiones le ha solicitado al presidente de la República, Andrés Manuel López
Obrador, que se reúna con las madres buscadoras del país.
La más reciente queja de Ceci Flores fue contra Beatriz
Gutiérrez Müller, a quien le solicitó que, en vez de donar a la cuenta del
periodista Carlos AlazrakI, podría cooperar con las madres buscadoras
y los niños huérfanos que habitan México.
“En México hay miles de niñas y niños huérfanos de
desaparecidos. Por favor ayúdenlos. Con $250 puede darle de comer 3 días a uno
de esos estomaguitos que viven llenos de angustia. Si hacen eso México va a
quererlos aún más. No dejen que sus corazoncitos desaparezcan 2 veces”, se
puede leer en la publicación realizada por Ceci Flores. Gutiérrez Müller
no se posicionó al respecto.
ACUDIR A QUIEN ES OFREZCAN ESPERANZA
La activista ha sido cuestionada por participar en algunos
mítines de la senadora Xóchitl Gálvez, quien aspira a la Presidencia
en 2024. Sin embargo, Flores ha mencionado que, más que un acto para politizar,
se trata de acercarse con quienes ofrezcan esperanza.
Las críticas hacia la madre buscadora surgieron tras su
participación como uno de los invitadas de honor que acompañaron a la senadora
Xóchitl Gálvez en la ceremonia de entrega de la constancia que la acredita como
coordinadora nacional de los esfuerzos del Frente Amplio por México (FAM). Flores
afirmó que su meta es utilizar un espacio con una audiencia numerosa para dar a
conocer la situación de sus seres queridos desaparecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario