ENTRE RECLAMOS AL AUTORITARISMO DE AMLO Y MORENA,
LA DEFENSA AL INE, PINTO DE ROSA LA CDMX
*Ciudadanos caminaron con banderas de México y otras con la
leyenda "#YoDefiendoAlINE", las personas se concentraron en la
plancha del Zócalo Capitalino, alrededor del escenario ubicado frente al
edificio de la suprema Corte de Justicia de la Nación y a unos metros del
Palacio Nacional.
*Los morenistas trataron de desvirtuar el significado de la
marcha, colgando una manta con el rostro de Genaro García Luna.
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Ciudad de México, 26 de febrero de 2023. Como inicio,
llegaron decenas, después cientos y luego se podían contar por miles los ciudadanos
que pintaron de rosa y blanco el Zócalo de la Ciudad de México para manifestar
su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) y pedir a la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN) que eche para atrás el "Plan B"
electoral, que aseguran atenta en contra de la democracia, pues Morena pretende
perpetuarse en el poder.
Calles como Francisco I. Madero, 5 de Mayo, 16 de Septiembre
y 20 de Noviembre, también se pintaron de rosa en su camino hacia el Zócalo de
la Ciudad de México, donde este domingo se llenó con las consignas de "El
INE no se toca" y "Yo si viene a defender al INE", ahora solo se
espera que el secretario de gobierno de la Ciudad de México Martí Batres
Guadarrama cuente bien a los asistentes a la manifestación y no salga con sus tonterías
igual que en la marcha anterior en defensa del INE.
Los morenistas trataron de desvirtuar el significado de la
marcha, colgando una manta con el rostro de Genaro García Luna, exsecretario de
Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, con la leyenda
#GarcíaLunaNoSeToca que se desplegó en las oficinas del Congreso capitalino. La
manta provocó chiflidos y reclamos de los asistentes, hasta que desde pisos de
abajo, un grupo de personas la jalaron y rompieron la lona hasta bajarla.
En las calles aledañas al Zócalo se colocaron pantallas en
las esquinas para facilitar que la gente que no lograra entrar a la plancha del
Zócalo siguiera los pronunciamientos puntualmente.
Beatriz Pagés en su intervención, aseguró, que el gobierno
de Andrés Manuel López Obrador quieren mutilar el INE porque les estorba el
voto libre, quieren desmembrarlo porque a la intolerancia le estorba una
institución autónoma fuerte y capaz, ante el fracaso y la falta de resultados,
ya huelen su derrota y preparan la estafa, buscan desaparecer al árbitro para
torcer la decisión ciudadana en el 2024. El Plan B de la Reforma Electoral es
la crónica de un fraude anunciado.
La periodista criticó al presidente, sin mencionarlo
directamente, dijo que antes usó al INE para llegar al poder y ahora quiere
matarlo, para evitar que haya elecciones libres porque tiene miedo de que su
partido pierda el poder en 2024.
En su turno, el ministro en retiro, José Ramón Cossío,
dijo que este domingo los ciudadanos “ocupaban el Zócalo” por el significado
que tiene para la pluralidad política de México.
Desde ahí, en la “puerta de la Corte”, en la cual ciudadanos
dejaron flores, pedían a los ministros echar abajo el Plan B.
Aseguró que las nuevas leyes electorales quieren
controlar las próximas elecciones. Explicó que con la publicación de las
reformas vendrán más impugnaciones, ya se han presentado algunas, a las que
tienen derecho los ciudadanos.
“En ello, no hay nada de extraordinario, en ello, no hay una
conspiración, es el mero ejercicio de los derechos y las facultades contenidas
en la Constitución”, dijo.
Cossío señaló que en los últimos días se han
incrementado las críticas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “el
presidente y sus colaboradores han denostado a sus integrantes, ante la
posibilidad de que declaren total o parcialmente anticonstitucionales sus
reformas electorales”.
El presidente ha dicho que los ministros serán hipócritas si
declaran la invalidez de sus reformas legales.
A diferencia de él, aseguró, quienes participaron en
la manifestación de este domingo, buscan hablarle a los ministros con el
lenguaje de la confianza y el respeto, pues confían en que solo ellos pueden
revertir el Plan B electoral.
“Queremos decirles a los señores y a las señoras ministras
teniendo frente a nuestros ojos el edificio en que laboran, que confiamos en
ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de
las decisiones que tomarán para preservar la vida democrática del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario