LOS MUNICIPIOS CON MAYOR NUMERO DE FEMINICIDIOS EN MÉXICO
SON; ECATEPEC, CHICOLOAPAN, LA PAZ Y TULTITLÁN
Los Reyes La Paz, Estado de México 28 de octubre de 2021. De
enero a septiembre del año en curso, el mayor número de feminicidios
cometidos en los 100 municipios más violentos del país se ubicaron de nueva
cuenta en la entidad gobernada por el priista Alfredo del Mazo Maza y
desafortunadamente la mayoría son de la zona metropolitana.El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Público que la entidad mexiquense se mantiene a la cabeza en los
asesinatos por razones de género, al acumular en ese periodo 110 feminicidios.
La información de la plataforma refiere que en los primeros
nueves meses de 2021 se perpetraron 256 crímenes contra mujeres, pero solo
110 fueron clasificados como pérdida de vida solo por el hecho de ser mujeres.
Al corte del 30 de septiembre, se estableció que los
municipios con mayor número de feminicidios en la zona conurbada son Ecatepec,
con siete ejecuciones por razones de género; Chicoloapan, La Paz y Tultitlán,
con seis, curiosamente gobernados por Morena, que a todas luces se refleja que
la estrategia de abrazos y no balazos, no ha dado el mínimo de resultados para
disminuir la violencia.
También aparecen Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, donde se
cometieron cinco feminicidios; Ixtapaluca y Naucalpan, con cuatro; Cuautitlán
Izcalli, Texcoco y Valle de Chalco, con tres; Amecameca, Atizapán de Zaragoza,
Cuautitlán, Huehuetoca, Nicolás Romero y Tlalnepantla, con dos cada uno
Los municipios del
Valle de Toluca donde también se registraron feminicidios fueron Huixquilucan,
con tres; Almoloya de Juárez, con dos; y Toluca, con cinco.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública revela también que el resto de estos crímenes contra mujeres son investigados
como homicidios dolosos. El absurdo de ‘Abrazos, no balazos’ no es una
estrategia de seguridad, sino solo un lema del presidente Andrés
Manuel López Obrador para buscar mecanismos de negociación no violentos con el
crimen organizado.
Sin embargo, el gobernador del Estado de México Alfredo del
Mazo, tampoco ha dado resultados en materia de seguridad pública y mucho menos
los alcaldes y alcaldesas que gobiernan los municipios más violentos de la
entidad, pareciera que solo llegaron a embolsarse el dinero del erario público,
porque eso sí, se van a ir a sus casas al concluir su gestión, mega
millonarios, pues la seguridad pública puede seguir esperando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario