DIPUTADOS DEL PAN PRESENTAN QUEJA CONTRA LA APLAUDIDORA CLARA BRUGADA POR “VIVAS” A SU PATRONA SHEINBAUM Y AL JEFE DE LA TRIBU AMLO
“La alcaldesa el pasado 15 de septiembre hizo un acto
oficial utilizando recursos públicos, en medio del evento gritó arengas a favor
de la 4T, a favor de Claudia Sheinbaum y a favor del jefe de la tribu Andrés
ManuelLópez Obrador: situación que implico la utilización de recursos públicos,
electoralmente, así lo dijo, el diputado Diego Garrido.
La morenista Clara Brugada dio el tradicional Grito de
Independencia desde el balcón del edificio de la alcaldía, donde pronunció:
“¡Viva la Cuarta Transformación!”, “¡Viva Iztapalapa Libre!”, “¡Viva Claudia
Sheinbaum, Jefa de Gobierno!”, “¡Viva nuestro presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador!”.
La legisladora Gabriela Salido reveló que se intentó hacer
un llamado desde el Congreso de la ciudad hacia la alcaldesa, pero fue
rechazado por el grupo parlamentario del desprestigiado partido político
Morena.
“Ya se han hecho exhortos desde el Congreso de la ciudad.
Mismos ha sido desechados por Morena, precisamente para que la alcaldesa se
limite a sus funciones y deje de hacer usos facciosos de los recursos públicos”.
La legisladora Luisa Gutiérrez consideró que hacer una
ceremonia pública por un funcionario como la alcaldesa Brugada, los “vivas”
tuvieron un fin electoral.
“Desde el Congreso de la Ciudad de México vamos a estar muy
al pendiente de la utilización de los recursos públicos que está haciendo la
alcaldesa de Iztapalapa con claras miras al 2024. Estos recursos públicos son
de los habitantes de Iztapalapa, no de la propiedad de la delegada, y por
consiguiente no se pueden utilizar para este tipo de actos”, afirmó la
diputada.
Cabe destacar que Clara Brugada, ganó la reelección en Iztapalapa, ha sido mencionada como una de las posibles candidatas para competir por la jefatura de Gobierno en tres años.
De acuerdo con la queja, se habría violado el Artículo 134
de la Constitución federal, que prohíbe el realizar promoción de cualquier
servidor público en la propaganda del gobierno.
“La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación
social,
que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos,
las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente
de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines
informativos, educativos o de orientación social.
“En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes,
voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor
público”, señala el artículo.
Mientras la Constitución Política de la Ciudad de México
prohíbe la contratación de propaganda con recursos públicos que implique la
promoción personalizada de cualquier servidor público, según el Artículo 64.
No hay comentarios:
Publicar un comentario