CAPACITAMOS A SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE DERECHOS DE
LAS MUJERES
Chimalhuacán, Estado
de México 7 de octubre de 2021. A través del Instituto Municipal de la Mujer,
realiza la capacitación titulada Derechos sexuales y reproductivos de la
mujer, con la participación de elementos adscritos a diversas dependencias del
Ayuntamiento, a fin de brindar a las féminas una atención más eficiente e
integral. “Esta actividad se realiza en las instalaciones del
Museo Chimaltonalli y forma parte del Programa de Mitigación de las Alertas de
Violencia de Género contra las mujeres por Feminicidio y Desaparición, con el
propósito de sensibilizar a los servidores públicos que atienden a las
chimalhuacanas”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Por su parte, la titular del Instituto Municipal de la
Mujer, Leilani Karime Briones Becerril, informó que el curso lo imparte
personal del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), que abordan temas
como sexo, género y sexualidad; así como derechos humanos, tratados
internacionales, y el marco legal básico con la Ley General de Salud y la Constitución
Mexicana, entre otros.
“La sexualidad es un derecho humano que tenemos, por ello
promovemos estos talleres para formar una cultura social de respeto e igualdad.
Está enfocado a los funcionarios públicos, quienes muchas veces reciben a
mujeres en situación de crisis o vulnerabilidad, que requieren atención
adecuada y un entorno seguro”.
Agregó que en la capacitación participan elementos de áreas
como la Dirección de Salud (DISAM), Defensoría local de los Derechos Humanos y
la Policía Municipal, a través el Departamento de Prevención Social de la
Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), Receptoría Juvenil y la Unidad
Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia
Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG)
La funcionaria añadió que el organismo a su cargo alista
diversas actividades a realizarse durante el último trimestre de 2021, entre
ellas una capacitación de diversidad sexual y la no discriminación, pláticas
alusivas a derechos humanos y prevención de adicciones en escuelas de niveles
básico y medio superior.
Finalmente, Briones Becerril invitó a los chimalhuacanos a
conocer las acciones que se realizan a favor de las féminas de esta
demarcación, a través de las redes sociales; o bien, pueden acudir a las
instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, ubicadas en calle Gaviotas
esquina Altos Hornos, barrio Fundidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario