LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

domingo, 26 de enero de 2025

FISCALÍA CDMX TRATA DE CALLAR E INTIMIDAR AL

 PERIODISTA CARLOS JIMÉNEZ, “EL C4”

 

*Hasta el momento la FGJ, de la CDMX no se ha pronunciado, sin embargo, esto podría mandar un mensaje para aplicar una mordaza a los periodistas críticos e independientes.

 



Ciudad de México, 25 de enero de 2025. El reportero de nota roja Carlos Jiménez, conocido como “C4 Jiménez”, el pasado 9 de enero denuncio públicamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por solicitar su arresto por un periodo de 36 horas. Según el periodista, esta medida busca silenciarlo, echando andar un atentado contra la libertad de expresión. Luego de que una funcionaria de dicha institución presentara una denuncia en su contra.

 

A través de sus redes sociales, Jiménez compartió imágenes de la resolución judicial que ordena su arresto, destacando que la medida se basa en que su labor periodística estaría generando agravios hacia una servidora pública, quien solicitó medidas de protección. Jiménez argumenta que esto es un claro intento de censura, sin embargo, dijo, que va a recurrir a los medios legales a su alcance, no solo locales de la CDMX, sino a nivel federal y sobre todo advirtió que le va seguir dando voz a las víctimas, luego de señalar que la servidora pública se sintió ofendida por exhibir el maltrato y el abandono al que se enfrentan las mujeres que recurren a la funcionaria.

 

En su mensaje en X (antes Twitter), declaró: “Pide la @FiscaliaCDMX que me arresten para callarme.”

 

El periodista también señaló que la FGJCDMX considera que sus publicaciones sobre la funcionaria denunciante representan un riesgo, acusación que él rechaza categóricamente.

 

Aunque el nombre de la funcionaria no ha sido confirmado oficialmente, se especula que podría tratarse de Ana Alicia Casillas Hurtazo, Fiscal de Investigación de Delitos Sexuales en la Ciudad de México. Carlos Jiménez, “El C4, ha criticado abiertamente la gestión de Casillas Hurtazo, acusándola de negligencia en casos sensibles.

 

Estas críticas serían el motivo detrás de la querella. Por lo que sería importante que las autoridades capitalinas reflexionaran sobre el vulgar autoritarismo que trata de ejercer la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en contra de un comunicador. Y sobre todo que entiendan que la libertad de expresión es un derecho constitucional, por lo que sería mejor que la indolente funcionaria renunciara a su cargo porque tiene la piel muy delgada y desde aquí le decimos categóricamente, que no van a lograr callar a los periodistas críticos.

 

El caso ha generado un debate sobre la libertad de prensa y el uso de recursos legales contra periodistas críticos en México. Seguidores y colegas de Jiménez advierten que, si procede el arresto, esto podría sentar un precedente peligroso para los comunicadores que exponen irregularidades en las instituciones públicas.

 

Por su parte, Jiménez reafirmó su compromiso de continuar informando y señaló que este tipo de acciones buscan intimidar y censurar a quienes cuestionan el poder.

 

Hasta el momento, la FGJCDMX no ha emitido un comunicado oficial respecto a estas acusaciones ni sobre el posible arresto del periodista. La situación sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades judiciales se pronuncien al respecto en los próximos días.

sábado, 25 de enero de 2025

LA ONU HACE UN LLAMADO PARA INVESTIGAR EL ASESINATO DEL PERIODISTA ALEJANDRO GALLEGOS EN TABASCO

 

*Desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas, de los cuales dos se han registrado en la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, mismo, que se avecina como el gobierno más letal para los periodistas.

 



Tabasco, México. 25 de enero de 2025. La Oficina en México del más Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), hizo un llamado a las autoridades para que investiguen el asesinato del periodista Alejandro Gallegos León.

 

En su cuenta de X expresó que el docente y columnista en el diario Tabasco Hoy fue visto por última vez el viernes y localizado sin vida la mañana de este sábado en el municipio de Cárdenas, en el Estado de Tabasco.

 

“Hacemos un llamado a las autoridades a realizar una investigación efectiva que considere como primera línea de investigación su labor periodística. Nos solidarizamos con su familia y seres queridos en este difícil momento", expresó la ONU-DH.

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informó que inició una carpeta de investigación por la desaparición y homicidio del periodista.

 

En un breve comunicado, dijo que lleva a cabo “todas las diligencias necesarias de análisis forense y de recolección de pruebas y entrevistas, a fin de esclarecer el móvil de la desaparición y posterior localización sin vida del periodista y académico, quien trabajaba como director de la revista La Voz del Pueblo.

 

El comunicador y catedrático mexicano Alejandro Gallegos, fue hallado sin vida este sábado, en Villahermosa, en el oriental estado mexicano de Tabasco, confirmó la organización Artículo 19.

 

“ARTICLE 19 recibió confirmación de que el periodista y catedrático Alejandro Gallegos León fue hallado sin vida”, señaló el organismo en sus redes sociales.

Tras exigir “justicia” por los hechos, pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso y considerar la labor informativa de Gallegos como móvil del crimen.

Apenas horas antes, la misma organización había documentado la desaparición del periodista y académico, en Villahermosa, Tabasco.

 

Tras darse a conocer la muerte del periodista, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que afirmó que se inició una investigación “llevando a cabo todas las diligencias necesarias de análisis forense y de recolección de pruebas y entrevistas, a fin de esclarecer el móvil de la desaparición”.

 

Detalló además que el cuerpo sin vida de Gallegos fue localizado en el kilómetro 5 de la carretera que va al poblado C28 del Municipio de Cárdenas, en Villahermosa.

 

De acuerdo con la información de Artículo 19, Gallegos era columnista del periódico Tabasco Hoy y profesor universitario.

 

Según su familia, la última comunicación que se tuvo con él fue el viernes, alrededor de las 14:25 hora local (20:45 GMT).

 

Asimismo, dijo que, de acuerdo con testimonios de colegas del periodista expresados a Artículo 19, Alejandro se especializaba en la cobertura de temas educativos y políticos, además de administrar la página de denuncia ciudadana La Voz del Pueblo, Noticias Sin Censura.

 

El asesinato de Gallegos representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en México, en donde desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas, de los cuales dos se han registrado en la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que tomó posesión el 1 de octubre de 2024.

viernes, 24 de enero de 2025

SERÍA BUENO QUE EL JEFE DE UNIDAD EN LA FISCALÍA DE CHIMALHUACÁN, EL LICENCIADO LUIS LEYVA AMARRE A SUS PERROS RABIOSOS

 

*Uno de los perros rabiosos trata de morder a reporteros a las afueras del centro de justicia de Chimalhuacán.

 



Chimalhuacán, Estado de México. 24 de enero de 2025. Hoy alrededor del mediodía, reporteros de la Revista Expediente Secreto fueron víctimas de una agresión por parte del abre puertas, es decir, del guardia de seguridad que se encuentra en la entrada de la fiscalía de justicia del municipio de Chimalhuacán. En este sentido, es urgente que el flamante jefe de unidad de la Fiscalía de Chimalhuacán, el Licenciado Luis Leyva amarre a sus perros, sobre todo, cuando se encuentran borrachos o drogados, esto porque no pierden la oportunidad para morder a la gente, sino es con dinero, es con golpes.

 

Sería importante que, alguien le explique al ignorante elemento de la empresa de seguridad privada con razón social MACOTELA, en que consiste el derecho a la libertad de expresión. El abre puertas, se sintió ofendido por la presencia de algunos reporteros que estaban a las afueras de la Agencia del Ministerio Público en espera de unas personas para hacer una entrevista, por lo que de pronto, el sujo, quien presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, inicio a lanzar amenazas verbales contra los comunicadores y de manera inmediata inicio a agredir a los reporteros físicamente.

 

Por lo que le hacemos un atento llamado al Fiscal general José Luis Cervantes Martínez, para que le exija a sus sobornados que no ingieran bebidas embriagantes en horas de trabajo y mucho menos que se droguen, pero, además, que respeten la libertad de expresión y le instruya al jefe de unidad, al Licenciado Luis Leyva que de una vez por todas amarre a sus perros rabiosos.

DETIENEN A MARÍA DEL ROSARIO "N", EX ALCALDESA DE SANTO TOMÁS, EDOMEX

 

*La alcaldesa les pasaba información de habitantes de la localidad, para que fueran extorsionados.

 



Santo Tomas de los Plátanos, Estado de México. 23 de enero de 2025. La noche de este jueves fue capturad, María del Rosario “N”, ex alcaldesa de esta localidad, por su presunta participación en diversos delitos y vínculos con la Familia Michoacana.

 

La mujer fue detenida por elementos de la Fiscalía General de justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Defensa Nacional en el municipio de Metepec, así lo informó las autoridades.

“A la detenida le fue cumplimentada una orden de aprehensión por el delito de extorsión y será ingresada a un penal a de la entidad a disposición de la Autoridad Judicial quien resolverá su situación jurídica. En la misma acción operativa fue localizada su hija, quien, según los dichos de su padre, había desaparecido”.

La sospechosa fue era un objetivo prioritario por parte del “Operativo Enjambre” y era investigada desde el año pasado. Tenía una orden de aprehensión en su contra, pero al momento de ejercer la detención, su domicilio estuvo vacío.

Desde entonces estuvo prófuga de la justicia. La indagatoria de la autoridad establece que aparentemente tenía vínculos con la Familia Michoacana, cartel que presuntamente mantenía una relación cercana con ella.

 

Versiones confirmadas con la Fiscalía refieren que la mujer permitiría a integrantes del crimen organizado pasearse en el ayuntamiento; además de dar información personal de ciudadanos que recibían remesas para luego ser extorsionados.

 

Ella es esposa de Pedro Luis “N”, presidente municipal de Santo Tomás de los Plátanos electos, quien es investigado por las autoridades, luego de que se fugara en cumplimiento de una orden de aprehensión.

 

Hasta el momento hay 15 personas detenidas por su resulta participación en el delito de evasión y otras faltas.

 

Las autoridades obtuvieron información de que María del Rosario “N”, presidenta municipal del periodo 2022 - 2024, en el cual su esposo Pedro Luis “N” también fungió como presidente del DIF Municipal, tuvieron nexos con la organización delictiva con orígenes en Michoacán “y utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilícitas”.

 

Entre las investigaciones también destaca que daban instrucciones a la Policía Municipal para brindar protección e informar al grupo delictivo sobre actividades de fuerzas estatales y federales.

 

La operación busca detener a miembros de gobiernos locales del Estado de México que, presuntamente, tienen alguna relación con el crimen organizado.

jueves, 23 de enero de 2025

EN CONFERENCIA DE PRENSA, LA ALCALDESA MARTHA GUERRERO RECOCE QUE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA TIENE POR LO MENOS UN CIENTO DE AVIADORES

 

*A la morenista se le olvido que su esposo Tranquilino Lagos Buenabad, fungió como director de OPDAPAS y dijo que el organismo siempre ha sido la caja chica de todos los gobiernos locales, es decir, sin querer le dio un rozón a su flamante y querido esposo.




Los Reyes, La Paz, Estado de México, 23 de enero de 2025. Los medios de comunicación calificaron la conferencia de prensa del pasado 21 de enero, convocada por la alcaldesa morenista Martha Guerrero, sin sustancia, en la que, aunque se convoca a los medios para anunciar algo o abordar un tema específico, no se ofrecieron detalles significativos, mucho menos información relevante o respuestas concretas a las preguntas de los periodistas. En otras palabras, la conferencia de prensa careció de contenido útil o profundo, lo que genero frustración entre los asistentes y el público en general.

 

En conferencia de prensa la alcaldesa morenista Martha Guerrero Sánchez, pidió al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), considerar la realización de una auditoría al ayuntamiento de La Paz, sin embargo, esa petición se escuchó como un llamado a misa, pues los reporteros presentes aseguran que Guerrero Sánchez solo se está curando en salud, como todos los gobiernos locales lo hacen cada tres años.

 

Guerrero Sánchez se quejó de que, en las administraciones pasadas no solo en la de Cristina González, le dejaron una deuda de entre 700 y 800 millones de pesos, pero, además, dijo que el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) se ha caracterizado por ser una caja chica de todos los gobiernos.

A Martha Guerrero se le olvido que su esposo Tranquilino Lagos Buenabad fungió como director de ese organismo en el gobierno de Agustín Corona (2006-2009), pero, además, a la alcaldesa también se le olvido que su flamante esposo fue acusado del presunto desvió de 150 millones de pesos en su paso por OPDAPAS.

 

El esposo de Martha Guerrero Sánchez, dijo haber gastado los millonarios recursos con el argumento de que se compondrían siete grietas que habían sido detectadas en diferentes puntos del municipio de la Paz y que ponían en riesgo a más de 10 mil habitantes, sin embargo, luego se descubrió que solo se trataba de una mentiría. 

 

Según la edil, tras 21 días de haber comenzado con la revisión y el proceso de entrega-recepción por parte de su administración, encontraron presuntos adeudos millonarios, así como la aparente falta de vehículos oficiales e incluso faltas en el plan de desarrollo territorial de la anterior administración de Cristina González. Así mismo, señalo que en las oficinas se encontraban las computadoras e impresoras descompuestas y que su gobierno tiene voluntad de sacar el municipio adelante, por lo que los directores de las distintas áreas trajeron computadoras e impresoras personales, y agregó que de las 5 pipas con las que cuenta el ayuntamiento 4 se encuentran descompuestas.

 

La flamante alcaldesa de Morena, también reconoció que, en la dirección de seguridad pública municipal, existen por lo menos una centena de policías aviadores, es decir, de esos que cobran pero no trabajan, pues a este respecto, dijo, que el municipio cuenta con 461 elementos policiacos y en la formación contabilizo a menos de 200, por lo que dijo ese tema tiene que ser revisado, es decir, el flamante titular de la policía local, el Contralmirante Eduardo Fouilloux Bataller, no resulto ser tan honesto como ella pensaba, pues todos saben que el Contralmirante se encuentra en la mira del Operativo Enjambre.

 

La conferencia de prensa de la alcaldesa de Los Reyes, La Paz, se puede calificar como una ráfaga de saliva, sin nada de relevancia, pues solo se concretó a quejarse y a hacer catarsis, para tratar de convencer a los medios de comunicación que Morena es diferente, sin embargo, eso está por verse.

 

Las únicas dos denuncias fueron presentadas por Héctor Extrada síndico municipal, por el robo de dos retroexcavadoras y con la promesa de darles seguimiento debido a que fueron hechas en la administración pasada. Mismas, que se encuentran asentadas en los números: NEZ/NEZ/00/MP/628/00/2022/ y la otra con el numero: NEZ/REY/MP/633/01829/NEZ/2024. 

PRESUNTO DELINCUENTE PIERDE LA VIDA AL

 INTERIOR DE UN HOSPITAL DEL EDOMEX

 

*Hasta el momento, no se han realizado arrestos relacionados con el caso. Las autoridades han solicitado a cualquier persona con información relevante que se comunique al número de denuncias anónimas.

 



Nezahualcóyotl, Estado de México. 23 de enero de 2025. La mañana de este jueves un hombre fue gravemente herido luego de recibir varios disparos de arma de fuego, el enfrentamiento tuvo lugar en avenida 7 casi esquina con avenida Pantitlan, algunos curiosos aseguran que todo transcurrió muy rápido y casi impredecible.

 

De acuerdo a testigos oculares, los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 de la mañana cuando Cuauhtémoc Andaya Ochoa, quien se dedica a la venta de carne por mayoreo en el mercado de carnes popularmente conocido como San Juan, y que se instala todos los días en la avenida 7 en los límites de Ciudad Nezahualcóyotl y la Ciudad de México.

 

Andaya Ochoa fue perseguido por varios sujetos a bordo de motocicletas, cuando él viajaba a bordo de un vehículo compacto acompañado de algunos de sus compañeros de trabajo, casi al llegar a la calle 7 y avenida Pantitlan, los sujetos le dieron alcance, fue entonces que se escucharon algunos disparos de arma de fuego y al parecer uno de los presuntos asaltantes callo herido de gravedad, quien se dice, perdió la vida momentos después de haber llegado a en un hospital de la localidad.

 

Serán las autoridades correspondientes quienes se encarguen de esclarecer cual fue la verdadera causa del enfrentamiento, donde lamentablemente un hombre resulto sin vida.

 

Este trágico suceso ha generado preocupación entre los habitantes del área, quienes exigen mayor seguridad en la zona, especialmente ante el aumento de incidentes violentos en los últimos meses. La inseguridad en Nezahualcóyotl, es un tema de preocupación para los habitantes del municipio. Sin embargo, las autoridades locales insisten en que la inseguridad en Ciudad Neza va a la baja.

EN IXTAPALUCA, DETIENEN A YOAD 'N', PRESUNTO EXTORSIONADOR DE TRANSPORTISTAS EN LA ZONA ORIENTE DE LA ENTIDAD MEXIQUENSE

 

Capturan a Yoad ‘N’, presunto extorsionador de transportistas en la zona oriente del Edomex.

 



Ixtapaluca, Edomex. 22 de enero de 2025. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad estatal, lograron la detención de Yoad “N” señalado como presunto extorsionador de transportistas que operan en las rutas agremiadas a Rutas Hermanas, en la zona oriente de la entidad.

 

Según, las primeras investigaciones, Yoad ‘N’ está involucrado en una serie de extorsiones a transportistas, quienes recibían amenazas para entregar dinero a cambio de que no les causaran daño ni a ellos ni a sus seres queridos.

 

Las prácticas delictivas afectaban a los trabajadores del volante, quienes viven bajo constantes amenazas debido a que son constantemente víctimas de agresiones o represalias si no cumplen con las demandas económicas.

 

Al detenido se encontraron estupefacientes y dos teléfonos celulares en poder de Yoad ‘N’ en el momento de su arresto. Sin embargo, no se ha confirmado si el detenido pertenece a uno de los grupos criminales que, según los conductores, operan en la zona.

 

La detención de Yoad ‘N’ ocurrió luego de que transportistas de diversas rutas pertenecientes a Rutas Hermanas realizaran una protesta el pasado viernes, con la que buscaban visibilizar los casos de extorsión y secuestro que enfrentan.

 

La manifestación, que incluyó la paralización de servicios y bloqueos en avenidas principales de Nezahualcóyotl, fue una muestra del creciente descontento y la necesidad urgente de intervención por parte de las autoridades estatales.

 

Uno de los grupos mencionados en las protestas sería liderado por un sujeto conocido como “Iris”, quien habría participado recientemente en un secuestro y extorsión contra un operador de la Ruta 1, que cubre la ruta entre Chimalhuacán y el Metro Pantitlán.

 

Alberto Hernández, dirigente de la Ruta 1, relató que los extorsionadores exigieron inicialmente 200 mil pesos, pero tras una negociación, sólo se pagaron 50 mil pesos mediante transferencia electrónica para liberar a la víctima.

 

Mientras las investigaciones avanzan, esta situación ha generado gran preocupación entre los afectados, quienes siguen expuestos a estos delitos mientras buscan un ambiente más seguro para realizar su trabajo, pues solamente buscan un sustento.

miércoles, 22 de enero de 2025

ELOHIM DÍAZ JIMÉNEZ, EX FISCAL DE CUAUTITLÁN

 FUE EJECUTADO EN METEPEC, EDOMEX

 

*Elohim Diaz Jiménez estaba siendo investigado por su reacción con “La Familia Michoacana”.

 



Metepec, Edomex. 22 de enero de 2025. Ayer por la tarde fue ejecutado Elohim Diaz Jiménez, al interior de un restaurant con razón social “El Portalito”, en la colonia Agrícola Lázaro cárdenas, ubicado en una zona céntrica de la localidad.

 

Díaz Jiménez se desempeñó como Fiscal Regional en varias regiones del Estado de México, sin embargo, su muerte ha dejado un rastro de preguntas sobre su vida profesional y sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

 

Díaz Jiménez fue asesinado ayer el martes 21 de enero en Metepec. El sangriento hecho generó conmoción debido a su historial en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como sus investigaciones en relación al combate a él crimen organizado en la zonas a su paso por las distintas dependencias.

 

Antes de ser nombrado en altos cargos en la FGJEM, Díaz Jiménez trabajó en varias instituciones de seguridad y justicia a nivel federal y estatal. Se graduó como licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” en el Estado de Oaxaca, también cursó una maestría en Derecho Procesal Penal. Realizó un diplomados en Juicios Orales y en Argumentación Jurídica.

 

Su carrera inició en la Fiscalía General de la República (FGR), ocupando varios cargos, entre ellos, subdelegado en Procedimientos Penales “A” y “B” en Michoacán, entre 2017 y 2020.

 

En octubre de 2020, Eloim Díaz Jiménez fue nombrado subsecretario de Información, Inteligencia y Política Criminal en la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, cargo que desempeñó hasta septiembre de 2021. Posteriormente, asumió la subsecretaría de Operación Policial en la misma dependencia hasta febrero de 2022.

 

En marzo de 2022, bajo la dirección del Fiscal General de Justicia del Estado de México José Luis Cervantes Martínez, quien realizó una serie de cambios en su estructura, Elohim Díaz fue nombrado Fiscal Regional de Ixtapan de la Sal.

 

Durante su gestión, se destacó por la captura de Jaime Luis ‘N’, alias El Pozolero, líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en 2023. Sin embargo, su tiempo en ese cargo fue breve, ya que en febrero de 2023 fue transferido a la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl, donde estuvo hasta octubre de 2024.

 

En octubre de 2024, fue nombrado como Fiscalía Regional de Cuautitlan México, donde se inició a sospechar y marcar una serie de cuestionamientos sobre sus vínculos con el crimen organizado.

 

Previo a su asesinato, Elohim Díaz era investigado por su presunta complicidad con el crimen organizado. A partir de noviembre de 2024, fuentes dentro de la Fiscalía mexiquense empezaron a investigar a Díaz Jiménez debido a su posible relación con la Familia Michoacana, enfáticamente con un grupo criminal que operaba en la zona del Valle de Toluca.

 

Las investigaciones apuntaban a que, durante su tiempo en Nezahualcóyotl, Díaz Jiménez pudo haber tenido nexos con la célula criminal con orígenes en el Estado de Michoacán. Entre los hechos más alarmantes, se encuentran las capturas de varios miembros de la Familia Michoacana en Amanalco de Becerra, en las que se incluyeron figuras clave como “El comandante Pecha” y “El Winnie”, quien estaría vinculado con las operaciones de la célula criminal en el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl.

 

Las autoridades descubrieron que el grupo criminal había realizado actos violentos en la región del Valle de Toluca, y algunos de los vehículos utilizados en esos ataques tenían sus orígenes en Nezahualcóyotl.

 

Ante la creciente sospecha de sus vínculos con el crimen organizado, Elohim Díaz Jiménez fue removido de su puesto y asignado a un área de menor rango dentro de la FGJEM. Sin embargo, el 9 de enero de 2025 presentó su renuncia, dejando de formar parte de la institución, aunque la Fiscalía aún no había confirmado la información sobre su relación con la Familia Michoacana, todas las investigaciones apuntaban a que efectivamente estaba relacionado con el grupo delictivo.

domingo, 19 de enero de 2025

PERIODISTA CALLETANO DE JESÚS GUERRERO FUE

 ASESINADO EN TEOLOYUCAN, EDOMEX

 

*El asesinato ocurrió en la explanada de la catedral municipal de San Antonio, así mismo, el periodista ya había recibido amenazas hace algunos días y aunque estaba dentro del mecanismo de protección de nada le sirvió.

 

*Para esclarecer el asesinato se requiere un compromiso más sólido por parte del gobierno de Morena encabezado por Delfina Gómez Álvarez, así como del Fiscal General de Justicia José Luis Cervantes Martínez.

 



Teoloyucan, Edomex. 19 de enero de 2024. Fue el pasado viernes, cuando Calletano de Jesús Guerrero, periodista responsable de medio informativo de Global México, fue asesinado por varios sujetos armados, quienes lo interceptaron y lo balearon en pleno centro del municipio de Teoloyucan.

 

De acuerdo con los primeros informes, el también subdirector de Global México ya había recibido amenazas de muerte antes de su asesinato, pese a que estaba incorporado al Mecanismo de Protección Federal a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos desde el mes de mayo del 2014, aun así, fue ejecutado.

 

Los hechos ocurrieron la noche del viernes 17 de enero en la explanada de la catedral municipal de San Antonio, donde hombres a bordo de una motocicleta le dispararon a mansalva y después huyeron con rumbo desconocido.

 

De acuerdo con los reportes, el 13 de enero de este año, integrantes de una célula criminal habrían llegado hasta su domicilio en el estado de Hidalgo para amenazarlo.

 

A través de un comunicado, la defensora municipal condenó las acciones “inhumanas” perpetradas en contra del periodista y exhortó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), intensificar las investigaciones y llevar ante la justicia a los homicidas.

 

Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseguró que ya se puso en contacto con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, pues busca la protección de los familiares del periodista, ya que por el asesinato pretenden garantizar su seguridad, debido a que considera es primordial proteger el derecho a la libertad de expresión.

 

"La libertad de expresión y el ejercicio periodístico son un derecho y una actividad fundamentales para la vigencia de la democracia. Una de las más altas responsabilidades constitucionales del Estado es garantizarlos plenamente, por lo que llamamos a las instituciones y autoridades federales, estatales y municipales a cumplir con esta obligación legal" aseveró el Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos.

 

Además, el consejo antes mencionado solicitó a la Coordinación Ejecutiva Nacional (CEN) información sobre las medidas otorgadas en el caso particular y una evaluación de su pertinencia y eficacia, siendo que el asesinato vulnera al periodismo en México. 

 

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), Marcela Figueroa, dijo que, el Estado de México forma parte de las siete entidades que concentran 49.4 por ciento de los homicidios dolosos a nivel nacional, ocupando la tercera posición durante el año pasado.

 

En este caso, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se ha mantenido callada como Momia: La impunidad en los asesinatos de periodistas en México es un problema grave y persistente que refleja tanto la debilidad del sistema de justicia como la falta de protección para quienes ejercen el periodismo. Según informes de organismos internacionales como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, especialmente en contextos que involucran el crimen organizado, la corrupción y los conflictos políticos.

 

Falta de investigaciones efectivas: La mayoría de los casos de asesinatos de periodistas no se resuelven o las investigaciones son deficientes. Las autoridades locales, a menudo, carecen de recursos, capacitación o voluntad política para procesar los casos.

 

Complicidad de las autoridades: En algunos casos, funcionarios públicos están implicados directa o indirectamente en los crímenes, lo que genera desconfianza en el sistema judicial.

 

Amenazas y represalias: Los testigos, familiares y colegas de las víctimas enfrentan amenazas, lo que dificulta la recopilación de pruebas y testimonios.

 

Crimen organizado: El poder y la influencia de los grupos criminales complican los esfuerzos para perseguir a los responsables.

 

Sistema judicial débil: La corrupción, la sobrecarga de trabajo y la falta de independencia judicial perpetúan la impunidad.

 

La impunidad en los asesinatos de periodistas en México es un problema grave y persistente que refleja tanto la debilidad del sistema de justicia como la falta de protección para quienes ejercen el periodismo. Según informes de organismos internacionales como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, especialmente en contextos que involucran el crimen organizado, la corrupción y los conflictos políticos.

 

Factores Clave de la Impunidad:

 

Falta de investigaciones efectivas: La mayoría de los casos de asesinatos de periodistas no se resuelven o las investigaciones son deficientes. Las autoridades locales, a menudo, carecen de recursos, capacitación o voluntad política para procesar los casos.

 

Complicidad de las autoridades: En algunos casos, funcionarios públicos están implicados directa o indirectamente en los crímenes, lo que genera desconfianza en el sistema judicial.

 

Amenazas y represalias: Los testigos, familiares y colegas de las víctimas enfrentan amenazas, lo que dificulta la recopilación de pruebas y testimonios.

 

Crimen organizado: El poder y la influencia de los grupos criminales complican los esfuerzos para perseguir a los responsables.

 

Sistema judicial débil: La corrupción, la sobrecarga de trabajo y la falta de independencia judicial perpetúan la impunidad.

sábado, 18 de enero de 2025

LA ALCALDESA DE LA PAZ CARGARA CON LAS CONSECUENCIAS DE NOMBRA COMO TITULAR DE PANTEONES A UNA EXCELENTE MASCOTA DEL BIENESTAR

 

*Tania Abday González Córdoba titular de la dirección de panteones, traerá graves consecuencias, sobre todo porque, “la prepotencia puede desencadenar conflictos graves. Quienes padecen el síndrome SAPO suelen manifestar actos de intimidación, arbitrariedad y temor para controlar a los demás”.

 



Los Reyes, La Paz. Estado de México. 18 de enero de 2025. Seria bueno que los habitantes de la localidad tuvieran cuidado, debido a que “los funcionarios públicos de la localidad están viviendo una tremenda borrachera de poder”, que ni ellos mismos se aguantan. Esperemos que la enorme parranda no les dure los tres años de gobierno.

 

Ayer viernes 17 de enero, alrededor del mediodía, Tania Abday González Córdoba titular de la dirección de panteones no perdió la oportunidad para hacer gala de su soberbia arrogancia y prepotencia, dándose el lujo de ofender y correr un ciudadano de nombre Pedro “N”, quien solo buscaba hacer el tramite correspondiente para sepultar de manera digna a su madre.

 

El joven, se encontraba desesperado, tratando de hacer el trámite correspondiente para darle cristiana sepultara a su madre que se encontraba tendida en su casa, sin embargo, y a pesar de que el señor Pedro contaba con toda la documentación requerida por la autoridad municipal, a la flamante titular del área en ese momento no se le dio la gana hacer su trabajo y mejor decidió mostrar quien manda en la citada dirección.

 

Pedro “N”, dolido, con lágrimas en los ojos y sin saber que hacer, se contacto con un reportero para hacer del conocimiento público el pésimo trato que recibe la ciudadanía por parte de Tania Abday González Córdoba, flamante titular del área de panteones, quien es señalado por sus compañeros como una destacada mascota del bienestar.  

 

Por lo que el reportero, pudo constatar que Tania Abday, se encuentra embriagada de poder y no pierde la oportunidad de mostrar a todo el mundo que ella es la autoridad al interior de la citada dirección municipal, incluso, se atrevió a amenazar al reportero con presentarlo ante la agencia del Ministerio Público, argumentando que la dirección de panteones es un lugar privado, en este sentido, la alcaldesa emanada del partido Morena, Martha Guerrero, debería de explicarle a sus funcionarios en que consiste la libertad de expresión.

 

La presencia del reportero provocó que llegara al lugar un funcionario público de otra área y que en 15 minutos le diera solución al tramite del señor Pedro “N”. Lo que demuestra que la flamante funcionaria (Mascota del bienestar) no se le pegaba la gana hacer su trabajo, o quizás estaba esperando que Pedro “N” le ofreciera dinero para agilizar el trámite.

 

Es lamentable que los mismos compañeros de oficina de Tania Abday González Córdoba, aseguren que la flamante directora no tiene experiencia en el servicio público y lamentablemente su único mérito es haberle cargado la bolsa a la alcaldesa Martha Guerrero, cunado la funcionaria ocupo el cargo de senadora de México.

viernes, 17 de enero de 2025

TRANSPORTISTAS DEL EDOMEX DENUNCIAN EXTORSIONES Y

 SECUESTRO DE HASTA 50 MIL PESOS

 

*Transportistas de “Rutas Hermanas” protestan en Edomex, para exigir seguridad ante extorsiones y secuestros. Las movilizaciones afectaron vialidades en la entidad y la CDMX.

 



Nezahualcóyotl. Estado de México. 17 de enero de 2025. Transportistas aglutinados a la organización “Rutas Hermanas” iniciaron este viernes una jornada de protestas para exigir garantías de seguridad tras denunciar extorsiones, secuestros, robos y asesinatos perpetrados por presuntas organizaciones criminales, muchas de ellas ligadas a las autoridades. La movilización afecto vialidades principales del Estado de México y la Ciudad de México (CDMX).

 

Los afectados señalaron que la inseguridad en el Valle de México ha escalado en los últimos meses. En entrevista para medios de comunicación, Víctor Ruiz, líder de “Rutas Hermanas”, dijo que en diciembre pasado un conductor fue secuestrado, y tras el pago de 50 mil pesos, fue liberado con signos de tortura.

 

“Nos lo regresaron con vida, pero severamente golpeado. Vivimos con miedo constante, salimos a trabajar porque hay que comer, pero no sabemos si regresaremos”, explicó Ruiz. Sin embargo, otros choferes no corrieron con la misma suerte. Según denuncias, uno de ellos fue asesinado para obligar a la ruta a pagar extorsiones.

 

A pesar de que las autoridades han hecho algunas detenciones de presuntos extorsionadores, los transportistas aseguran que los delitos persisten. “Ahora piden 25 mil pesos a la semana”, agregó Ruiz, quien exige que las autoridades actúen con celeridad.

Calles y autopistas afectadas por las movilizaciones en Edomex y CDMX

 

Desde las primeras horas de hoy viernes, por lo menos 50 unidades de transporte se concentraron en el monumento al Coyote, en Nezahualcóyotl. Las principales vialidades impactadas incluyen:

 

Carretera México-Cuautla, Autopista México-Texcoco, Circuito Exterior Mexiquense, Autopista México-Pachuca, Paseo Tollocan (Toluca), Periférico (a la altura de Pantitlán), Bordo de Xochiaca y Calzada Ignacio Zaragoza (Metro Peñón).

 

Cabe destacar que, el tránsito colapsó en varios puntos debido a caravanas que avanzaron hacia la Ciudad de México, generando tráfico denso en la Calzada Ignacio Zaragoza. Cuando se dirigían al Zócalo capitalino.

 

Aunque en un principio se anunció la cancelación de bloqueos tras un acuerdo con autoridades, los transportistas decidieron movilizarse hacia el Zócalo capitalino para visibilizar la situación de inseguridad que viven todos los días, mientras las autoridades aseguran que en el tema de la inseguridad todo va mejor, situación que es una rotunda mentira que se cae por si sola.

jueves, 16 de enero de 2025

COMERCIANTES DE NEZAHUALCÓYOTL TEMEN QUE EL BRANDON QUEDE LIBRE

 

*Comerciantes exigen al Fiscal General José Luis Martínez, se termine la impunidad para “El Brandon”.

 



Ciudad Nezahualcóyotl. Estado de México, 16 de enero de 2025. El pasado 17 de diciembre fue detenido, “El Brandon”, presunto delincuente y extorsionador que se había convertido en el azote de muchos comerciantes de la localidad.

 

Luego de que un grupo de comerciantes llenos de coraje y cansados de pagar el derecho de piso, decidieron denunciar a Brandon Miguel “N” por el delito de extorsión. De acuerdo a las autoridades, “El Brandon”, está ligado a una célula delictiva dedicada a la extorsión.

 

En un video publicado por la revisora TELEDIARIO, se observa como “El Brandon” y sus cómplices golpean a un vendedor de pollo que se rehusarse a pagar las extorsiones.

 

El denunciante, asegura, son víctimas de un personaje llamado Brandon que se hace pasar como comandante de la policía de investigación quien dice trabajar en la fiscalía de Neza, para poder extorsionarlos. De acuerdo a la víctima, quien declara ante el medio de comunicación y quien se encuentra de espaldas para cuidar su identidad. Asegura que, “El Brandon” les exige las cuotas para que no les pase nada, pero además les asegura les dará protección.

 

De acuerdo a la televisora, las principales víctimas de “El Brandon”, son propietarios de carnicerías, pollerías, centros nocturnos y hasta vendedores ambulantes. “El Brandon”, opera principalmente en la colonia Benito Juárez, la Metropolitana, y la colonia Vicente Villada.

 

El presunto extorsionador, les inicio pidiendo 7 mil pesos cada dos meses, después 30 mil y así hasta que llego a 100 mil pesos bimestrales, conforme fue viendo el temor que fue infundiendo en sus víctimas producto de sus amenazas fue incrementando la cantidad.

 

Ya después fue amenazándolos con hacer cateos y sembrar cosas, debido a que el dice tener acuerdos con elementos de la Fiscalía del Estado de México, por lo que las víctimas tenían temor a denunciar.

 

Brandon Miguel “N”, fue vinculado a procesos por el delito de extorsión y en febrero se cumple el plazo para el cierre de la investigación complementaria, sin embargo, los comerciantes temen que “El Brandon quede en libertad, puesto que en dos ocasiones ya ha sido detenido y dejado en libertad. Por lo que los comerciantes le piden al Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez ponga puntual cuidado para que “El Brandon”, no siga gozando de impunidad.

NO HAY RESPIRO EN NAUCALPAN

 

Héctor De Mauleón

                                     

* Y mientas llegan los resultados de la Transformación, los vecinos se quejan: continúan las balaceras, los asaltos, las ejecuciones y las extorsiones.

 



Naucalpan, Edomex. 16 de enero de 2025. Ayer, el cuerpo de una mujer envuelta en una cobija y con un tiro en la cabeza, en la colonia San Rafael Chamapa, y el cadáver de un motociclista que acababa de asaltar a una cuentahabiente en la Zona Azul de Satélite, el cual fue embestido o acribillado -se manejaron las dos versiones- por un “justiciero”, subrayaron el clima de intolerable violencia cotidiana que se vive en Naucalpan: el segundo municipio con mayor percepción de inseguridad del país, donde 88% de la gente vive con miedo.

 

Cámaras de vigilancia y teléfonos celulares de los vecinos han descrito esa realidad con extrema pulcritud: el 14 de enero un asaltante es captado en Avenida Lomas Verdes mientras aprovecha el tráfico para asaltar a un automovilista. El 13 de enero se denuncia el robo de un Kia en el estacionamiento del Mercado del Molinito.

 

Esa madrugada una cámara capta el intento de robo de la computadora de un auto en la colonia Nuevo Molinito (el dueño del vehículo despierta y hay un enfrentamiento a tiros con los ladrones).

 

El mismo día un asaltante asesina a un joven detrás de un puesto de venta de pollo en Lomas de San Agustín; un día antes, otra cámara de vigilancia registra el robo de un Spark en Cumbres de Himalaya.

 

En lo que va del mes, robos, asaltos y asesinatos se repiten en Las Armas, San Francisco Chimalpa, Bulevares, Las Américas, Ciudad Satélite, Echegaray, Lomas del Cadete y Nueva San Rafael.

 

El 5 de enero un motociclista es ejecutado en Las Armas. El 14 hay una balacera en la Basílica de los Remedios, repleta de peregrinos y de asistentes a la misa de una quinceañera. A principios de ese mes se viraliza el robo violento de una camioneta en el Circuito Poetas de Ciudad Satélite: los asaltantes, con gorras rojas, despojan de la unidad a una mujer, e incluso hacen un disparo al aire. El auto en el que se mueven es localizado en Huixquilucan, pero no hay rastro de la camioneta robada.

 

En mayo de 2024 se descubrió que Eduardo Ramírez Tiburcio, El Chori, uno de los líderes principales de la Unión Tepito, tenía su residencia en Jardines de San Mateo y contaba con protección de policías locales. Dos meses más tarde, en julio de ese año, en el área privada de un restaurante de Polanco, fue aprehendido Néstor Arturo López Arellano, El 20, líder del Cártel Nuevo Imperio en Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán y Tlalnepantla.

 

La caída de estos líderes criminales (la Unión Tepito había establecido una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación) desató una violencia nunca antes vista en el municipio. Tras la detención del 20 hubo 19 muertos en mes y medio. Solo entre agosto y octubre se registraron 40 homicidios, con un preocupante pico de violencia en San Antonio Zomeyucan y San Esteban Huitzilacasco.

 

El 20 de agosto, en las cercanías del Campo Militar No. 1, un comando acribilló a cinco jóvenes: tres murieron en un local, otro a bordo del auto en el que intentaba huir del lugar y uno más de camino al hospital. Una semana más tarde el cadáver de un hombre desnudo, maniatado y con una oreja mutilada fue arrojado en una calle de San Antonio Zomeyucan.

 

Desde 2021, en un video subido a redes sociales, una célula del Cártel Jalisco anunció su llegada a Naucalpan, aseguró que sus integrantes habían sido enviados “desde la oficina central” para acabar con El 20, del Cártel Nuevo Imperio, al que acusó de estar financiado por un general.

 

El movimiento de vehículos de alta gama, la presencia de hombres armados (un convoy provisto de armas largas fue grabado hace unos meses en una colonia del municipio) muy pronto se volvieron inocultables, especialmente en Satélite, una zona residencial con gran actividad comercial, en la que la inseguridad se ha desatado sin freno.

 

El comisario Pablo Francisco Rosas renunció a la dirección de seguridad del municipio unos días después de las pasadas elecciones, sin que se hayan hecho públicas las razones. Había logrado contener una buena batería de delitos. La confianza en la policía subió de 26.3 a 43.5 a lo largo de su gestión. Su salida marcó un declive en la inseguridad. La segunda mitad de 2024 fue atroz para Naucalpan.

 

Al fin de la gestión de la panista Angélica Moya, el nuevo alcalde de Morena, Isaac Montoya, denunció que de 474 vehículos al servicio de la policía municipal, solo 120 estaban funcionando. Había 65 armas extraviadas. De 1,949 elementos, solo 700 estaban activos y había además entre 10 y 20% de aviadores.

 

Para colmo, el nuevo subdirector de seguridad fue uno de los detenidos durante el Operativo Enjambre.

 

Hace cinco meses un intento de extorsión a un comerciante de la Zona Azul de Satélite terminó con una balacera a plena tarde, en una zona, sembrada de bancos, restaurantes y todo tipo de negocios, que hervía a la hora en que esto sucedió.

 

Desde entonces no hay respiro. El alcalde Montoya llegó al municipio prometiendo seguridad. Le cambió el nombre a la Policía Municipal, que ahora se llama Guardia Municipal. Y mientas llegan los resultados de la Transformación, los vecinos se quejan: continúan las balaceras, los asaltos, las ejecuciones y las extorsiones.