LA REALIDAD DE LA NOTICIA

GRAVAN A POLICÍAS DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA COBRANDO DERECHO DE PISO EN UN PUNTO DE VENTA DE DROGAS   *Según las autoridades municip...

martes, 19 de noviembre de 2024

POR ARTE DE MAGIA, DESAPARECE UNA MÁQUINA DE LAS LLAMADAS MANO DE CHANGO, EN LOS REYES LA PAZ

 

*La alcaldesa Cristina González Cruz, “ya tiene cayo e el arte de esas marrullerías”.

 



Los Reyes, la Paz. Estado de México, 18 de noviembre de 2024. No cabe duda que a partir de que el gobierno priista encabezada por la alcaldes Cristina González Cruz perdió la reelección, están pasando cosas muy raras en el municipio de La Paz, como la urgencia de terminar de gastar los recursos públicos que quedan, ya sea en obras públicas o bacheos de calles y avenidas, es decir, la mandataria tiene la urgencia de dilapidar los millones de pesos que aún quedan en las arcas municipales, sin embargo, todo mundo sabe que esa es la mejor manera de “saquear parte de los recursos públicos”, sobre todo porque no hay manera de fiscalizar de una manera adecuada la aplicación de los mismos en bacheos de calles.

                                                                                                  

En este sentido, todo mundo al interior del palacio municipal asegura que desde la derrota del PRI, ha iniciado un “saqueo indiscriminado de recursos económicos y materiales”, es decir, todo indica que en Los Reyes La Paz se está aplicando algo así como “el año de Hidalgo. Tonto el que deje algo”, esto, con el propósito de que los principales actores políticos del Ayuntamiento priista se retiren a sus casas llenos de tristeza porque se les termino su paso por el poder político, pero eso sí, bien forrados de dinero para vivir con todas las comodidades.

 

Hoy por la mañana trascendió  que como por arte de magia, una máquina de esas llamadas MANO DE CHANGO o excavadoras presuntamente desapareció. La máquina tiene un valor de casi 3 millones de pesos, sin embargo y, misteriosamente nadie sabe dónde quedo, en este sentido, existen versiones encontradas, unos trabajadores del Ayuntamiento que pidieron la reserva de sus generales, aseguran que la MANO DE CHANGO desde hace algunos días presuntamente fue sacada de su lugar donde se guardaba, en el predio que se encuentra ubicado a un costado de donde se encuentra instalada la base La Guardia Nacional, en el municipio de Los Reyes La Paz y ya no fue regresada.

Sin embargo, otros trabajadores sugieren que alguno de los funcionarios de alto nivel del Ayuntamiento presuntamente saco la máquina del lugar donde se encontraba guardada, pero ya no la regreso. En este sentido existen trabajadores que se encuentran temerosos, pues dicen que pueden ser culpados de este vulgar y presunto auto robo.

 

Es importante destacar que, la mayoría de los gobiernos ya sea a nivel federal, estatal o municipal, al final de su mandato hacen todo lo necesario para pillarse (robarse) todo los recursos económicos y materiales que más puedan, para  irse forrados de millones de pesos, ya sea para seguir costeando su continuidad por la política o para retirase de la vida pública y vivir cómodamente el resto de sus días y, presuntamente el caso de la perdedora y alcaldesa Cristina González no será la excepción.

 

Es importante destacar que Cristina González Cruz, ya tiene experiencia en este tipo de enredijos, solo basta recordar que en octubre del 2014. La organización de Candidatos Independientes solicitó la investigación el supuesto robo de 100 computadoras a la entonces diputada federal del PRI, Cristina González Cruz, debido a que se trata de equipos que se compraron con recursos públicos.

 

El entonces representante jurídico de la citada organización en Los Reyes La Paz, Arturo Fernández, dijo que fue extraño el supuesto robo, ya que las computadoras fueron sacadas de las oficinas de la entonces legisladora federal, quien ni siquiera se molestó en pedir vigilancia para resguardar los equipos.

 

Dijo que el supuesto hurto ocurrió en noviembre del 2013, pero a casi un año, la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) no le había dado seguimiento al caso y se olvidaron de que esas computadoras se compraron con recursos públicos.

«Hasta la fecha se ignora si hay una carpeta de investigación, si hubo detenidos o sospechosos o algún resultado sobre esa desaparición», así lo resumió el representante jurídico.

 

Recordó que los equipos de cómputo serían para beneficiar a los pobladores de Los Reyes La Paz, pero hasta ese momento no se tenía alguna pista de si realmente ocurrió el robo.

 

Asimismo, en ese entonces se puso una queja para que se aclarara dicha situación, por lo que fue ingresada a la Cámara de Diputados de San Lázaro, donde en ese entonces labora Cristina González Cruz, para que se informara qué ocurrió con las 100 computadoras, sin embargo, la flamante alcaldesa de la Paz nunca le dio seguimiento a la denuncia y las computadoras se perdieron y nunca hubo detenidos, pero eso sí, en la mente de todos los habitantes de la paz existe la sospecha de que el asunto se trató de un auto robo.

 

Seguramente en el presunto robo de la máquina excavadora, mejor conocida como MANO DE CHANGO, seguramente se hará lo mismo que en presunto robo de las computadoras, se abrirá una carpeta de investigación contra quien resulte responsable, con el propósito de que los funcionarios priistas se deslinden del robo, al final del periodo, el gobierno en turno llevara a cabo la entrega recepción, luego todo se olvidara y como siempre, no habrá detenidos y no pasara nada, pero eso sí, será otra manchita más para la flamante alcaldesa priista Cristina González Cruz, es decir, una manchita como diputada federal y ahora otra manchita como presidenta municipal, todo indica que ya está acostumbrada a este tipo de manchas que sin duda la seguirán el resto de su vida.

sábado, 16 de noviembre de 2024

JORGE PÉREZ ZAMUDIO, LUEGO DE ATACAR A MORENA, AHORA LES PIDE CHAMBA

 

*El excordinador de Comunicación de Alfredo del Mazo, fue acusado de desviar miles de millones de pesos para orquestar una campaña negra en contra de Delfina Gómez Álvarez.

 



Toluca, Estado de México, 15 de noviembre de 2024. Son fuertes los rumores que circulan en los medios de comunicación, en relación a que, el ex titular de Comunicación Social del Gobierno de Alfredo del Mazo, Jorge Pérez Zamudio, ahora pretende colocarse en el gobierno de Yucatán, ofreciendo todo un extenso surtido de medios de comunicación que logro tener a sus servicio a través de repartir millones de pesos con costo al erario público, cuando gobernaba el entonces repudiado Priista Alfredo del Mazo.

 

Yucatán es gobernado por el morenista Joaquín Díaz Mena, alias, “El Huacho Díaz”. En este sentido, sería bueno que el Gobernador de Yucatán primero consultara a la Gobernadora del Edomex Delfina Gómez Álvarez, puesto que el Jorge Pérez Zamudio fue acusado de utilizar millones de pesos provenientes del erario público para golpear a la entonces candidata al Gobierno de Edomex Delfina Gómez Álvarez, con el propósito de impedir que triunfara en las elecciones del Estado de México, incluso, eso motivo a que renunciara al cargo de titular de Comunicación Social del Edomex.

 

Cabe destacar que, el  Congreso del Estado de México solicitó a los titulares de la Secretaría de la Contraloría, del Sistema Estatal Anticorrupción y de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral que fiscalizara e investigara y sancionara las faltas administrativas y hechos probables de corrupción y violencia política en razón de género, cometidos por Jorge Alberto Pérez Zamudio, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México.

 

La bancada de Morena, en sesión deliberante, presento el punto de acuerdo, la diputada Azucena Cisneros Coss, en nombre del grupo parlamentario de Morena, afirmó que Pérez Zamudio operó de forma discrecional, sin reglas claras, sin mecanismos de control interno, y usando los fondos públicos bajo criterios clientelares y tráfico de influencias. Se trata dijo, de al menos 2 mil 352 millones 803 mil pesos en presupuestos asignados a Comunicación Social entre 2018 y 2022.

 

En este sentido, el entonces coordinador de la campaña de Morena, Horacio Duarte Olivares dio cuenta de una campaña negra orquestada desde las oficinas de Comunicación Social del Palacio de Gobierno, en contra de la candidata de Morena a la gubernatura, Delfina Gómez Álvarez, ejerciendo violencia política en razón de género, difundiendo calumnias en contra de la candidata.

 

Esto, de acuerdo con evidencia documental proporcionada por periodistas que se negaron a acatar órdenes de Pérez Zamudio, informó la diputada. El titular de Comunicación Social del entonces Gobernador Alfredo del Mazo Maza, emitía comunicados falsos desde las oficinas del gobierno mexiquense, que encabezaba Del Mazo Maza, utilizando para ello los recursos públicos asignados a esa área de la administración pública.

Con las pruebas recabadas, se indicó, establecer la posibilidad de que Pérez Zamudio desviaba recursos materiales, humanos, técnicos y financieros de la coordinación encabezada en la campaña negra contra la maestra Delfina Gómez, por lo que se instruyó de manera urgente una amplia y profunda investigación para esclarecer el uso y aplicación de los recursos públicos de dicha coordinación. El escandalo fue mayúsculo que Jorge Pérez Zamudio tuvo que salir corriendo y dejar el cargo, sin embargo, ahora pretende que lo contrate el morenista y Gobernador del Estado de Yucatán, “El Huacho Díaz, luego que no digan que no sabían de las malas mañas de Pérez Zamudio, porque sus porquerías, sí que son del dominio público.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

 CONDENAN A 58 AÑOS DE PRISIÓN A DOS PERSONAS ACUSADAS DE

 HOMICIDIO DE MUJER EN CHALCO

 



Chalco, Estado de México, 13 de noviembre de 2024. Airy Lacerin Varela Luna y Carmen Teresa Rodríguez Luna, fueron sentenciadas a 58 años y 9 meses de prisión, luego de que de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer de 34 años, a quien privaron de la vida en el año 2017, en el municipio de Chalco.

Tras revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena contra ambas mujeres, quienes además deberán pagar multa de 247 mil 386 pesos, indemnización de 159 mil 957 pesos, la cantidad de 54 mil 600 pesos como reparación del daño material y 73 mil pesos como reparación del daño moral.

Los hechos por los cuales fueron sentenciadas las dos mujeres se registraron en el mes de enero del año 2017, al interior de una vivienda ubicada en la calle Francisco I. Madero, en el poblado de San Mateo Huitzilzingo, donde la víctima se encontraba en compañía de Airy Lacerin Varela Luna y Carmen Teresa Rodríguez Luna, quienes en algún momento la agredieron físicamente y luego la asfixiaron.

Para deshacerse del cuerpo, las implicadas lo sepultaron clandestinamente al interior del domicilio. Posteriormente derivado del hallazgo del mismo fueron realizadas diversas indagatorias que permitieron identificar a las responsables de este homicidio, por lo que fueron aprehendidas e ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, quien, tras proceso legal, les dictó esta condena y suspendió sus derechos civiles y políticos.

PERIODISTAS EN EL CONGRESO DE GUERRERO, RECLAMAN EL

 RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

 

*Luego de que la diputada de Morena, Citlali Téllez Castillo, amagó con tomar represalias contra los medios que publicaron su paseo en Cybertruck de lujo.

 



Guerrero, México, 12 de noviembre de 2024. Reporteros de varios medios de comunicación de Chilpancingo protestaron en el Congreso del Estado para exigir garantías a la libertad de expresión y el cese de amenazas, luego de que la diputada de Morena, Citlali Téllez Castillo, amagó con tomar represalias contra los medios que publicaron una nota en la que presumió un paseo a alta velocidad en una camioneta de lujo “Cybertruck”, valuada en hasta 2.5 millones de pesos.

 

Además, un sujeto identificado como Jonathan Catalán, el supuesto jefe de prensa de la diputada Téllez, amenazó al medio de comunicación En Primer Plano con la frase “por eso los matan” cuando este se negó a borrar la publicación sobre el paseo de la legisladora.

 

Los reporteros protestaron frente a los diputados de Morena reunidos en la Sala José Francisco Ruiz Massieu, a quienes exigieron respeto a la libertad de expresión, señalando que una diputada de su fracción parlamentaria había amenazado a medios por difundir información que ella misma hizo pública.

 

Durante la protesta, los reporteros impidieron que algún diputado emitiera comentarios al respecto. Posteriormente, ingresaron al salón de plenos y tomaron la tribuna, donde gritaron consignas en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información.

 

La diputada, quien en redes sociales lanzó las amenazas, no acudió al Congreso este martes y no se le vio en reuniones ni en los pasillos para responder a sus declaraciones.

 

Seguramente la diputada Citlali Téllez Castillo, como muchos otros funcionarios de la 4T pasó a ser multimillonaria. Pues se dice que la flamante legisladora nunca antes vivió con lujos y que apenas tenía para comer y hoy vive llena de lujos.

 

Agarró “chambas” como diputada, y comenzó a llegar la bonanza. “La prensa se siente ofendida y agredida por el Congreso del Estado. Tenemos una diputada que en sus redes sociales se atrevió a amenazar a quienes publicaron información sobre ella, afirmando que va a proceder en su contra... No venimos a pedir prebendas, venimos a decirles que la libertad de expresión es un derecho humano al que todos podemos acceder”, reclamó Abel Miranda Ayala, dirigente de la sección 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.

martes, 12 de noviembre de 2024

GOBIERNO DEL EDOMEX LANZA ALERTA SOBRE POLICÍAS MUNICIPALES DE ECATEPEC QUE ESTÁN ATRACANDO A CIUDADANOS

 

*Se han registrado la instalación de operativos de la policía municipal en avenida Central, López Portillo y Vía Morelos. Tenga cuidado con estos pillos.

 



Ecatepec, Estado de México, 12 de noviembre de 2024. La Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) hizo un llamado a los automovilistas que circulan por el municipio de Ecatepec para que tomen sus precauciones ante la instalación de operativos irregulares realizados por policías municipales en vías estatales. Ojo, los policías municipales del Ayuntamiento gobernado por Morena, se están dedicando a atracar a los conductores, tome sus  precauciones y denúncielos.

 

La JCEM advierte que estos operativos son ilegales y que las únicas autoridades con facultades para detener o infraccionar a conductores en vialidades primarias son las autoridades estatales.

 

El llamado se hizo especialmente para quienes transitan por avenidas principales como la Jorge Hank González, conocida también como avenida Central, Vía Morelos y avenida José López Portillo.

 

Estas zonas han sido escenario de operativos por parte de la policía municipal de Ecatepec, los cuales, de acuerdo con la JCEM, carecen de validez legal.

SE VIVE UNA OLA DE INSEGURIDAD QUE HAY QUE COMBATIR, SENTENCIÓ EL SENADOR MEXIQUENSE HIGINIO MARTÍNEZ MIRANDA

 

*Ya es hora de dejar de echarle la culpa al pasado, a la gente le vale madre quien gobierne, quiere tranquilidad.

 



Texcoco, Estado de México, 12 de noviembre de 2024. Ayer durante los trabajos de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos, el Senador mexiquense Higinio Martínez Miranda, se salió del guion de sometimiento en el que los tienen a todos los Senadores y Diputados de Morena. Esta situación rebela la ruptura que existe entre Morena, principalmente en la entidad mexiquense.

 

El morenista reconoció a la oposición por colaborar para frenar la violencia, al apoyar la reforma en materia de seguridad enviada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum y aseguro que ya es hora de dejar de echarle la culpa al pasado por violencia que se vive en  México.

 

Pero además, el Senador texcocano, aseguro que de lo que se tiene que hablar es del horror que se vive todos los dias y, puso como ejemplo las masacres que recientemente se vivieron en un bar ubicado en Cuautitlán Izcalli, en el Edomex, así como la que tuvo lugar en Querétaro y para rematar pregunto ¿Quién habla ya de un presidente municipal de una capital, de una entidad que fue asesinado y decapitado? Por ultimo lamento que el gobierno de Morena no ha parado ni atajado el horror que se está viviendo en nuestro país.

 

El Senador morenista, pidió no solo hablar de la delincuencia organizada, de los cárteles, sino de los delitos del fuero común, de robo de celulares, de vehículos etc., que se pueden atajar desde los municipios, siempre y cuando fluyan los recursos federales destinados a la seguridad pública.

 

Higinio Martínez Miranda exigió hacer más en materia de seguridad en este país, “soy parte de Morena, pero tenemos que hacer mucho más, porque los hechos están a la vista y no los podemos esconder”.

 

Es por ello que consideró prioritario dotar de recursos a los municipios del país porque “aunque se dice que se van a auditar los recursos federales que se entregan a las autoridades estatales y municipales, yo que sepa, cuando menos en mi estado, no hay recursos federales para la seguridad pública por ahora”.

 

Además, agregó, hay que recordar que deben aumentarse los recursos federales a las demarcaciones, porque también es ahí donde puede evitarse esta parte de la inseguridad.

 

Al  final de su intervención, Higinio Martínez resaltó la frase ampliamente conocida en los asaltos al transporte público: En mi estado nos conocen mucho con esa frase de “ya se la saben mi gente”…  “y eso debe evitarse”.

 

El pasado domingo 10 de noviembre, unas horas después de que se registró el ataque al bar “Los Cantaritos” en Querétaro, en donde mataron a diez personas, así mismo se registró otra masacre en el Estado de México.

 

Los hechos ocurrieron entre las últimas horas del domingo y las primeras horas de este lunes 11 de noviembre, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el bar “Bling Bling”, ubicado en San Francisco Tepojaco del municipio de Cuautitlán Izcalli, junto al autolavado Jireh.

 

Los sujetos ingresaron al establecimiento y abrió fuego contra los asistentes, dejando de manera preliminar un saldo de seis personas muertas, entre ellas tres hombres y dos mujeres, y al menos siete heridos, que fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos.

lunes, 11 de noviembre de 2024

 CONDENAN A 95 AÑOS DE PRISIÓN A LA SOBRINA DEL DIPUTADO DE MORENA JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA

 

 

*La víctima fue privada de la vida, gracias a la protección del entonces alcalde Juan Hugo de la Roso y su prima la actual diputada local Carmen de la Rosa, padre e hija, ambos de extracción morenista.

 



Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. 10 de noviembre de 2024. La sobrina del ex alcalde de Neza y actual diputado federal, el morenista Juan Hugo de la Rosa García, Fabiola Yuritzi Hernández De la Rosa fue sentenciada a 95 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) documentó su intervención en el delito de secuestro en agravio de un comerciante de alimentos. El ilícito se perpetro en el municipio de Texcoco.

 

De la indagatoria iniciada por la Fiscalía mexiquense fue posible determinar que el 25 de septiembre de 2022, la víctima se encontraba junto con dos familiares en su negocio ubicado en la colonia Loma de Cristo, en el municipio referido, lugar al que arribaron varios individuos a bordo de una camioneta, la cual era conducida por la sobrina del flamante funcionario de Morena.

 

Cuatro de los cómplices de la mujer se introdujeron en el negocio y amagaron con armas de fuego a la víctima, a quien sacaron del establecimiento y la subieron por la fuerza a la camioneta para luego ser trasladada a otro punto de la zona, donde la mantuvieron secuestrada.

 

Horas más tarde la familia de la víctima comenzó a recibir llamadas telefónicas, mediante las cuales les exigieron la entrega de una millonaria cantidad de dinero a cambio de liberarla.

Este delito fue denunciado ante la Fiscalía mexiquense, por ello elementos de la Policía de Investigación llevaron a cabo una indagación minuciosa que derivó en un operativo realizado el 12 de octubre del 2022, en el circuito exterior mexiquense, en el municipio de Chimalhuacán, donde fueron capturados cuatro implicados en los hechos, así como el aseguramiento de dos vehículos.

 

Cabe mencionar que el 2 de noviembre de 2022 fueron hallados restos óseos en la carretera federal México-Puebla, en la colonia Loma Ancha en el municipio de Ixtapaluca, los cuales una vez que les fueron practicadas pruebas periciales, se corroboró que correspondían a la víctima.

 

Al continuar con la investigación por este hecho delictivo, fue posible determinar la intervención de Fabiola Yuritzi Hernández De la Rosa, en este delito, por lo que fue aprehendida e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo ubicado en Nezahualcóyotl, quedando a disposición de un Juez de control, quien luego de cumplimentar el proceso legal, le dictó la sentencia condenatoria.

 

Además de la pena privativa de libertad, la acusada deberá pagar multa de 1 millón 443 mil 300 pesos, como parte de la reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

 

Por estos mismos hechos, otros implicados identificados como Mayra Gabriela Gutiérrez Antonio, Julio César Zarate Hernández, Cristian Aarón Pérez Palmerín y Juan Castillo Portillo, ya recibieron sentencia condenatoria. En tanto que Josué Cruz Estrada, quien en ese tiempo se desempeñaba como director operativo del C4 de la policía municipal de Neza, se encuentra interno en otro penal del Edomex, enfrentando la etapa intermedia del proceso.

 

Cabe destacar que en diciembre de 2022. Se dio a conocer que avía sido detenida Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa la entonces  Coordinadora de la Célula de Búsqueda de Desaparecidos Municipal, quien era apadrinada por su tío, el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa García y por su prima, la Diputada Local Carmen de la Rosa. La presunta delincuente fue detenida el pasado 16 de noviembre de 2022, fue vinculada a proceso acusada de secuestro y feminicidio.

 

De acuerdo a información del Poder Judicial del EdoMex, la ex funcionaria fue detenida “por su probable intervención en el hecho delictuoso de secuestro con complementación típica y punibilidad autónoma por haber privado de la vida a la víctima en agravio de una persona mayor de edad de sexo femenino”, hechos que se pueden leer en el número de causa 1535/2022.

 

En 2016, la detenida formó parte del Observatorio Ciudadano contra la Violencia de Género, Desaparición y Feminicidio en el Estado de México (Mexfem), con el que “luchó para declarar una alerta de género en la entidad”, pero dos años después, la organización se desvinculó por “actitudes inadecuadas”.

 

De 2017 a 2018, Hernández de la Rosa fue nombrada por su tío y el entonces Alcalde de Neza, Juan Hugo de la Rosa García, como titular del Centro para la Prevención y Atención a la Mujer y la Familia (Cepamyf) del Sistema DIF Nezahualcóyotl, pese a que carecía de formación en Derecho, como lo exige la ley. Hernández de la Rosa estuvo al frente del Cepamy bajo las órdenes de la presidenta del DIF, la hija de Juan Hugo de la Rosa y actual Diputada Local Carmen de la Rosa, ambos de extracción morenisata.

 

Desde 2019, durante el segundo trienio del entonces alcalde Juan Hugo de la Rosa, quien se sabe es tío de la hoy sentenciada a 95 años de prisión, Fabiola Yuritzi Hernández encabezó la Subdirección de Atención a Víctimas del Delito de la que dependía la Coordinación de la Célula de Búsqueda.

 

Bajo ese cargo, en 2021 fue denunciada por Maribel Reynaga, madre de Temimut, víctima de feminicidio en Chalco a manos de un sujeto que ya había sido acusado por otra joven, y cuya carpeta inexplicablemente fue iniciada por Hernández de la Rosa cuando era “activista y asesoraba a víctimas” en el Ministerio Público de Amecameca.

 

“Si hubieran dado seguimiento a esa carpeta, el feminicida de Temi habría sido detenido y tal vez ella estaría viva”, palabras que en su momento fueron dichas por la familia de la víctima de feminicidio.

 

Aun con ello, al iniciar el año 2017, y cobijada bajo el las siglas del Observatorio Ciudadano, Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa llegó a Nezahualcóyotl con la recomendación directa de su tío el alcalde Juan Hugo de la Rosa, quien instruyó fuera instalada en la dirección del Centro para la Prevención y Atención a la Mujer y la Familia, entonces dependiente de la Procuraduría del Sistema DIF de Nezahualcóyotl.

 

Sin ser abogada como exige la ley, Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa estuvo al frente del Centro para la prevención y Atención a la Familia, en 2017 y 2018, bajo la protección abierta de otro miembro del clan nezatleco, Carmen de la Rosa, quien fungió como presidenta del DIF Neza durante seis años, de 2016 a 2021, de donde saltó a diputada local mexiquense por el Distrito 41 por el partido político Morena, con su respectivo fuero legislativo, mismo que ya no le alcanzo para seguir apadrinando a la delincuente.

 

Tal y como consta en un documento oficial del DIF Neza, en poder de los directivos del periódico Custodia Extra. De acuerdo a lo publicado por el medio informativo, en el año 2018 la propia Carmen de la Rosa, sin tener facultades legales para ello, ordena a la procuraduría del DIF Neza, que se deje actuar discretamente a Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa, en el Centro para la Prevención y Atención a la Familia, pues dicha funcionaria recibe instrucciones directas del alcalde Juan Hugo de la Rosa.

 

Muy probablemente por ese grado de empoderamiento la señora Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa, su prima de la flamante Diputada local se manejó siempre en medio de polémicas decisiones como servidora pública, enfrentando desde entonces graves acusaciones que pudo librar por el cobijo político y mediático de sus protectores políticos.

 

Un caso ampliamente conocido es el de la señora Maribel Reynaga, madre Temimut, víctima de feminicidio, quien acusó y encaró públicamente desde 2020 a Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa, a quien ha acusado de encubrimiento en el homicidio de su hija de 33 años, que dejó a tres hijos en la orfandad.

 

Con el tiempo se sumaron muchas otras acusaciones más, desde la detención ilegal de menores que Fabiola Yuritzi iba a depositar al albergue del DIF Neza, hasta la reciente rendición de falso testimonio, del que el medio informativo Custodia Extra posee también un video en versión pública, rendido por ella ante un juez. Todo siempre relacionado con asuntos de violencia familiar o de plano, desaparición de personas.

 

También es ilustrativa la represión emprendida en 2021 por Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa y Carmen de la Rosa Mendoza, cuando ambas funcionarias y otros servidores públicos municipales de Neza detuvieron ilegalmente a un voceador de Custodia Extra, a quien remitieron indebidamente a la Fiscalía en el municipio de Amecameca, en cuya oficina tenían funcionarios “amigos”, incluso en Neza la autoridad preventiva y judicial no encontró razones para dicha detención.

 

Ahora la poderosa ex funcionaria del actual gobierno municipal de alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo ha sido sentenciada a 95 años de prisión, por las acusaciones de secuestro  el delito de secuestro en agravio de un comerciante, por lo que ahora se espera que la señora Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa pague la condena y que no intervenga su tío, el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa, o su prima Carmen de la Rosa, quienes seguramente intentaran torcer la ley  para liberarla.

 

Estos son los deplorables resultados que atraviesa el municipio de Nezahualcóyotl, una de las 11 alcaldías del Estado de México, donde desde el año 2015 la Secretaría de Gobernación Federal decretó por primera vez la Alerta de Género.

sábado, 9 de noviembre de 2024

DETIENEN UN VEHÍCULO PRESUNTAMENTE UTILIZADO

 EN EL DELITO DE HOMICIDIO

 

*A través de investigaciones se logró conocer la zona de confort del automotor.




Los Reyes, la Paz, Estado de México, 9 de noviembre de 2024. Derivado de las investigaciones transversales, elementos policiacos y agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un automóvil al parecer utilizado en un homicidio; en la acción, se detuvo al conductor por su probable participación en el delito de encubrimiento por receptación.


El pasado 5 de junio, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la SSEM tuvo conocimiento sobre el deceso de un hombre por detonaciones de arma de fuego, hecho ocurrido en la carretera federal México - Texcoco, en la colonia La Magdalena Atlicpac.


Luego de tener conocimiento de los hechos, operadores del Centro de Mando estatal realizaron el análisis de las cámaras de videovigilancia y lograron establecer la ubicación de un vehículo marca Volkswagen, modelo Tiguan, color blanco, implicado en el ilícito y mediante acciones de seguimiento establecieron la zona donde se localizaba el vehículo involucrado.


Tras un constante monitoreo, se visualizó la circulación del automotor sobre calles de la demarcación, por lo que efectivos adscritos a la Unidad de Inteligencia e Investigación para la Prevención (UIIP) y de la FGR, desplegaron un dispositivo de localización, el cual culminó con la ubicación del objetivo. Apegados a los protocolos de acción se le solicitó al conductor la revisión al automotor, a través del Centro de Mando estatal, se corroboró que era el objetivo de búsqueda, por lo que se informó al conductor Julio “N” el motivo de su detención.


Una vez que el sospechoso tuvo conocimiento de los derechos que la ley consagra a su favor, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.

DIPUTADA MORENISTA SE PAVONEA CON CYBERTRUCK EN CHILPANCINGO

 

*¿Dónde quedo la austeridad republicana? Citlali Yaret Castillo Téllez, legisladora de Guerrero, es captada paseando en su Tesla Cybertruck, la ciudadanía le reclama a través de redes sociales.

 



Guerrero, México, 9 de noviembre de 2024. En un giro inesperado que ha sacudido las redes sociales, la diputada morenista Citlali Yaret Castillo Téllez, según los de la 4T, conocida por representar los ideales de austeridad del partido, ha sido vista disfrutando a bordo de un lujoso Tesla Cybertruck. Este contraste entre su imagen pública y su reciente adquisición ha desatado un intenso debate sobre la incongruencia política y las prácticas de los servidores públicos de Morena.

 

La mareada legisladora guerrerense, quien supuestamente es activista social y según ella empuja los principios de Morena, fue captada conduciendo un vehículo eléctrico valorado en casi 3 millones de pesos. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron, muestran a la diputada sonriente y disfrutando de la potencia del vehículo futurista, lo que generó una ola de críticas por parte de usuarios que cuestionaron su congruencia con la política de austeridad impulsada por el partido en el poder. Ojo este es el verdadero rostro de lo que representa Morena, que no es otra cosa más que. Vida, dulzura y riqueza para los políticos de la 4T y pobreza franciscana para el pueblo “Bueno y sabio”.

 

Ante la ola de cuestionamientos, la diputada Castillo Téllez se vio obligada a aclarar que el vehículo no es de su propiedad, sino de un conocido. ¿Eso quien se lo cree? Sin embargo, esta explicación no logró aplacar las críticas, ya que muchos usuarios consideraron que el hecho de utilizar un vehículo de este tipo, envía un mensaje equivocado sobre sus prioridades. Que poca madre.

 

Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en Guerrero, Jesús Urióstegui García, no le quedo de otra más que dar la cara y segura que el partido guinda está en contra de este tipo de exhibiciones y que hablará con la diputada al respecto. No obstante, reconoció que el uso de redes sociales personales escapa al control del partido.

 

La historia de la diputada morenista y su paseo en el Tesla Cybertruck pone de manifiesto la complejidad de la política y la dificultad de mantener una imagen pública coherente en un mundo hiperconectado. Este caso ha generado un debate sobre los límites entre la vida pública y la privada de los vividores públicos, perdón, los servidores públicos, así como sobre la importancia de la congruencia entre el discurso y las acciones.

SENTENCIAN AL MUGLY A 43 AÑOS POR HOMICIDIO

 

*Los hechos ocurrieron el 23 de febrero de 2022, cuando dos agentes de investigación de la FGJEM viajaban en un vehículo.

 



Chimalhuacán, Estado de México, 9 de noviembre de 2024. Sentencian de 43 años y 4 meses de prisión a Daniel Sánchez Rodríguez, alias “El Mugly”, quien estaba identificado como miembro de un grupo delictivo autodenominado “Loca Tristeza Mexicana”.

 

La condena fue impuesta tras acreditarse su participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa contra dos elementos de la Policía de Investigación de la FGJEM.

 

Los hechos ocurrieron el 23 de febrero de 2022, cuando dos agentes de investigación de la FGJEM viajaban en un vehículo por la calle Paloma Negra, en la colonia Tlatel Xochitenco, municipio de Chimalhuacán.

 

En ese momento, el vehículo de los agentes investigadores fue interceptado por otra unidad en la que se encontraba Sánchez Rodríguez, así como otro de sus cómplices. Al identificar a los agentes, “El Mugly” disparó contra ellos antes de huir junto a su acompañante.

 

Como resultado de esta agresión, ambos elementos policiacos adscritos a la PGJEM resultaron heridos, por lo que recibieron asistencia de los cuerpos de emergencia y trasladarlos al hospital para recibir atención médica.

 

Gracias a las indagatorias realizadas, se logró identificar a Sánchez Rodríguez como uno de los responsables del ataque. El Ministerio Público solicitó entonces una orden de aprehensión, que fue emitida por la Autoridad Judicial.

 

En marzo de este año, Sánchez Rodríguez fue capturado en la región oriente de la entidad en un operativo que se llevó acabo en conjunto de varias corporaciones policiacas.

 

Posteriormente, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien, tras revisar las pruebas presentadas, dictó la sentencia condenatoria.

 

Además de la pena de prisión, Sánchez Rodríguez deberá pagar una multa de 193 mil 939 pesos, y sus derechos civiles y políticos han sido suspendidos.

jueves, 7 de noviembre de 2024

SE REGISTRA OTRA MASACRE EN GUERRERO: ENCUENTRAN

 CUERPOS APILADOS EN CHILPANCINGO

 

*Once cuerpos fueron hallados dentro de una camioneta en un puente de Chilpancingo; la Fiscalía del Estado ya investiga la masacre en Guerrero, sin embargo, mientras la gobernadora Evelin Salgado no rompa su pacto con la delincuencia organizada, el Estado de Guerrero seguirá el baño de sangre.

 



Guerrero, México, 7 de noviembre de 2024. Otra masacre en  el estado se registró la madrugada de este jueves 7 de octubre, así lo informó la Fiscalía General del Estado, quienes según ya investiga el hallazgo de 11 cadáveres apilados en Chilpancingo sobre el Boulevard Vicente Guerrero, a la altura del lugar conocido como el Parador del Marqués.

 

La Fiscalía informó que los once cuerpos apilados fueron encontrados al interior de una camioneta abandonada en el mencionado sitio. Tras este hecho, las autoridades iniciaron una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en agravio de estas personas.

 

La Fiscalía de Guerrero, que por cierto no sirve para nada, señaló que fue un reporte ciudadano el que alertó sobre la presencia de una camioneta abandonada sobre el Boulevard Vicente Guerrero. Ante el hecho, agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la FGE acudieron al lugar de los hechos.

 

Las autoridades precisaron que un equipo especializado en identificación humana de la FGE Guerrero señaló que de los 11 cuerpos apilados, corresponden a 2 mujeres y 9 son de hombres, entre ellos hay se encuentran 2 menores de edad.

 

Luego de que se registrara la masacre en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado sesionó de manera virtual con los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en la entidad e instruyó mantener y reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad en los municipios considerados como prioritarios, debido a su alto índice de inseguridad.

 

Cabe destacar que bajo el Gobierno de la morenista Evelyn Salgado, el grupo criminal la Familia Michoacana (FM), expande su territorio en Guerrero. Domina la región de la Tierra Caliente y ya toca Zihuatanejo, región de la Costa Grande.

Desde hace una década Tierra Caliente, región que integra nueve municipios guerrerenses, es una zona de excepción donde no mandan los gobiernos estatal o municipal sino que el poder lo ejerce de facto la Familia Michoacana, grupo dirigido por Jhonny Hurtado Olascoaga, "El Pez", y su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias, "El Fresa".

Por quienes desde hace 7 años se ofrece una recompensa de 3 millones de pesos y, aunque en los pueblos todos ven a los hermanos, para las autoridades resultan invisibles.

Valientes habitantes de tres municipios de la región acusaron en un comunicado a la Gobernadora Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio, de proteger a la FM.

"Sabemos lamentablemente que la persona en quien confiamos nuestro voto, Evelyn Salgado Pineda, nos ha traicionado con ser cómplice de dicha organización criminal llamada 'Familia Michoacana'. Al buen entendedor pocas palabras” ¿Cómo se explica tanto poder de dicha organización?", denunciaron.

La FM controla a todos los alcaldes; domina a fuerzas locales de seguridad y, si hay operativos en búsqueda de sus líderes, moviliza a grupos de pobladores para bloquear caminos y cerrar el paso de las autoridades.

Teodomira Rosales, directora de un centro de derechos humanos regional, asegura que la FM financia campañas de políticos.

"Los alcaldes y alcaldesas de Tierra Caliente sólo están como una figura decorativa porque le deben favores a la delincuencia", afirma Rosales.

 

Pero las acciones de la FM se han intensificado desde la entrada, en octubre de 2021, de la morenista Evelyn Salgado, quien asumió la candidatura que el Tribunal Electoral le anuló a su padre.

 

El grupo criminal distribuye productos básicos a comerciantes e impone precios. El huevo cuesta entre 80 y 100 pesos; el kilo de tortilla entre 24 y 30 pesos; un refresco de bote entre 18 y 25 pesos; el six de cerveza entre 120 y 150 y pesos, y el bulto de cemento entre 170 y 210 pesos.

Quien no venda en esos precios es golpeado o desaparecido. Además hay cobro de piso a comerciantes establecidos e informales.

En tres años, muchas personas han muerto en masacres atribuidas a ese cártel. En febrero pasado, cinco policías comunitarios, rivales de la FM, y detenidos por la Guardia Nacional, fueron entregados al grupo criminal. Y se encuentran desaparecidos.

Los jueces demoran permisos para cateos. Un ejemplo: la jueza de control Isis Peralta negó órdenes de cateo a ranchos de "El Fresa" en Arcelia, Tlalchapa y San Miguel Tototolapan, según denunció en su momento el entonces subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía.

En los nueve municipios de la región no hay servicio de internet y telefonía celular por las tardes. Unos lo atribuyen a un acto de autoridad para entorpecer acciones criminales. Otros señalan que hasta la señal la controlan los criminales. Pero quienes padecen realmente el corte de señal son los pobladores.

 

Sobre los operativos emprendidos en la región de Tierra Caliente en contra de los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "El Pez" y "El Fresa", líderes de la Familia Michoacana, sostuvo que la Fiscalía es la dependencia encargada de informar.

Se acusa que en su mandato de la morenista Evelin Salgado se ha desatado y se ha empoderado esta agrupación criminal en Tierra Caliente.

Los hermanos Jhonny Hurtado Olascoaga, “El Pez”, y José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Fresa”, son los líderes de la Familia Michoacana (FM), grupo criminal con presencia en la entidad, pero también en Estado de México, sobre todo porque se sospecha tienen vínculos con el secretario de gobierno Horacio Duarte.

 

La FM no solo tiene el control desde hace años en 9 municipios guerrerenses de la región de Tierra Caliente, sino que en los últimos años, ya bajo el Gobierno estatal de la morenista Evelyn Salgado, expandió su control hacia Zihuatanejo, en la región de Costa Grande.

 

Desde hace 7 años se ofrece por ellos una recompensa de 3 millones de pesos y, aunque en los pueblos todos ven a los hermanos, para las autoridades resultan invisibles.

 

Los hermanos Hurtado Olascoaga, así como “Don José”, utilizan a campesinos, transportistas, estudiantes y pobladores en general para frenar operativos y cateos del Ejército, Guardia Nacional, Marina o Policía estatal.

 

Tan sólo en el último año, se han registrado bloqueos carreteros para evitar la entrada a las Fuerzas Armadas en Arcelia, Ajuchitlán, Tlapehuala, Tlachapa o en San Miguel Totolapan.

 

Vecinos de las comunidades de esa región aseguraron que la Familia Michoacana (FM) obliga a la gente a que mediante protestas expulsen a las fuerzas de seguridad para evitar la detención de sus dirigentes.

 

Políticos locales, así como pobladores, acusaron que la Familia Michoacana (FM) tiene el cobijo del Gobierno de la morenista Evelyn Salgado, así como el de Alcaldes de diferentes partidos de Tierra Caliente.

 

Un dirigente de Morena que pidió que se omitiera su nombre afirmó que ve difícil que en el 2024 en los nueve municipios de Tierra Caliente, tengan independencia, por lo que su partido estará bajo las órdenes del grupo delictivo “La Familia Michoacana.

 

Reconoció que la actual Alcaldesa de Morena del Municipio de Zirándaro, Tania Pacheco, llegó a ese cargo con el aval de la organización criminal, por lo que será difícil librarse del yugo de la delincuencia organizada.