LA REALIDAD DE LA NOTICIA

REPARTIDORES DE COMIDA HACEN JUSTICIA POR SU PROPIA MANO EN CHIMALHUACÁN   *La morenista Xóchitl Flores ha servido de tapadera de policí...

martes, 6 de diciembre de 2022

FUNCIONARIA DEL MUNICIPIO MORENISTA DE NEZA, ES ACUSADA

 DE SECUESTRO Y FEMINICIDIO 

 

*La sociedad exige que se investigue al ex alcalde Juan Hugo de la Rosa García, a su hija la Diputada Local Carmen de La Rosa, así como al actual alcalde de Neza, al morenista Adolfo Cerqueda Rebollo.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 5 de diciembre de 2022. Trascendió que fue detenida Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa flamante Coordinadora de la Célula de Búsqueda de Desaparecidos Municipal, quien era apadrinada por su tío, el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa García y por su prima, la Diputada Local Carmen de la Rosa. La presunta delincuente fue detenida el pasado 16 de noviembre, así mismo ya fue vinculada a proceso acusada de secuestro y feminicidio.

De acuerdo a información del Poder Judicial del EdoMex, la funcionaria fue detenida, “por su probable intervención en el hecho delictuoso de secuestro con complementación típica y punibilidad autónoma por haber privado de la vida a la víctima en agravio de una persona mayor de edad de sexo femenino”, hechos que se pueden leer en el número de causa 1535/2022.

En 2016, la detenida formó parte del Observatorio Ciudadano contra la Violencia de Género, Desaparición y Feminicidio en el Estado de México (Mexfem), con el que luchó para declarar una alerta de género en la entidad, pero dos años después, la organización se desvinculó por “actitudes inadecuadas”.

De 2017 a 2018, Hernández de la Rosa fue nombrada por el entonces Alcalde, Juan Hugo de la Rosa, como titular del Centro para la Prevención y Atención a la Mujer y la Familia (Cepamyf) del Sistema DIF Nezahualcóyotl, pese a que carece de formación en Derecho, como lo exige la ley. Hernández de la Rosa estuvo al frente del Cepamy bajo las órdenes de la presidenta del DIF, Carmen de la Rosa, hija de Juan Hugo de la Rosa García y hoy diputada local por Morena.

Desde 2019, durante el segundo trienio del entonces alcalde Juan Hugo de la Rosa, quien se sabe es familiar de la imputada, y que hasta hoy lo ha negado, Fabiola Yuritzi Hernández encabezó la Subdirección de Atención a Víctimas del Delito de la que depende la Coordinación de la Célula de Búsqueda.

Bajo ese cargo, en 2021 fue denunciada por Maribel Reynaga, madre de Temimut, víctima de feminicidio en Chalco a manos de un sujeto que ya había sido acusado por otra joven, y cuya carpeta inexplicablemente fue iniciada por Hernández de la Rosa cuando era activista y asesoraba a víctimas en el Ministerio Público de Amecameca.

“Si hubieran dado seguimiento a esa carpeta, el feminicida de Temi habría sido detenido y tal vez ella estaría viva”, ha dicho la familia de la víctima de feminicidio.

Aun con ello, al iniciar 2017, cobijada bajo el membrete de Observatorio Ciudadano, Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa llegó a Nezahualcóyotl con la recomendación directa de su tío el alcalde Juan Hugo de la Rosa, quien instruyó fuera instalada en la dirección del Centro para la Prevención y Atención a la Mujer y la Familia, “dependiente” de la Procuraduría del Sistema DIF Nezahualcóyotl.

Sin ser abogada como exige la ley, Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa estuvo al frente del Centro para la prevención y Atención a la Familia, en 2017 y 2018, bajo la protección abierta de otro miembro del clan nezatleco, Carmen de la Rosa, quien fungió como presidenta del DIF Neza durante seis años, de 2016 a 2021, de donde saltó a diputada local mexiquense por el Distrito 41 por el partido político Morena, con su respectivo fuero legislativo, mismo que ya no le alcanzo para seguir apadrinando a la presunta delincuente.

Consta en un documento oficial del DIF Neza, en poder del Medio Informativo Custodia Extra, en 2018 la propia Carmen de la Rosa, sin tener facultades legales para ello, ordena a la procuraduría del DIF Neza, que se deje actuar discretamente a Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa, en el Centro para la Prevención y Atención a la Familia, pues dicha funcionaria recibe instrucciones directas del alcalde Juan Hugo de la Rosa.

Muy probablemente por ese grado de empoderamiento la señora Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa, se manejó siempre en medio de polémicas decisiones como servidora pública, enfrentando desde entonces graves acusaciones que pudo librar por el cobijo político y mediático de sus protectores políticos.

Un caso ampliamente conocido es el de la señora Maribel Reynaga, madre Temimut, víctima de feminicidio, quien acusó y encaró públicamente desde 2020 a Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa, a quien ha acusado de encubrimiento en el homicidio de su hija de 33 años, que dejó a tres hijos en la orfandad.

 Con el tiempo se sumaron muchas otras acusaciones más, desde la detención ilegal de menores que Fabiola Yuritzi iba a depositar al albergue del DIF Neza, hasta la reciente rendición de falso testimonio, del que Custodia Extra posee también un video en versión pública, rendido por ella ante un juez. Todo siempre relacionado con asuntos de violencia familiar o de plano, desaparición de personas.

También es ilustrativa la represión emprendida en 2021 por Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa y Carmen de la Rosa Mendoza, cuando ambas funcionarias y otros servidores públicos municipales de Neza detuvieron ilegalmente a un voceador de Custodia Extra, a quien remitieron indebidamente a la Fiscalía en el municipio de Amecameca, en cuya oficina tienen funcionarios “amigos”, pues incluso en Neza la autoridad preventiva y judicial no encontró razones para dicha detención.

Ahora la poderosa ex funcionaria del actual gobierno municipal de Adolfo Cerqueda deberá defenderse ante el Juzgado de Control de Distrito Judicial de Nezahualcóyotl, por las acusaciones de secuestro y feminicidio de una víctima femenina con identidad resguardada, por lo que la señora Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa tendrá que tener presente, que de resultar responsable, deberá enfrentar penalidad mayor, dada su condición de servidora pública.

Estos son los deplorables resultados que atraviesa el municipio de Nezahualcóyotl, una de las 11 alcaldías del Estado de México, donde desde el año 2015 la Secretaría de Gobernación Federal decretó por primera vez la Alerta de Género.

Es importante que la fiscal regional con sede en Ciudad Nezahualcóyotl Sandy Karen Orihuela Guzmán, implemente una profunda investigación para deslindar el grado de implicaciones legales que pudieran tener los servidores públicos de Morena, el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa García, así como su hija la Diputada Local Carmen de La Rosa y el alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo.


domingo, 4 de diciembre de 2022

NI LA FISCAL REGIONAL NI LA ALCALDESA DE MORENA HACEN NADA PARA GARANTIZAR SEGURIDAD A LAS VICTIMAS

 

*¿Qué papel juega en estas atrocidades, la fiscal regional Sandy Karen Orihuela Guzmán? Se supone que llego a la zona oriente del EdoMex para poner orden. Pero desgraciadamente resulto que también le gusta el dinero fácil.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 03 de diciembre de 2022. La vivienda de la familia Pantoja Martínez. Familia que en 2019 denunciaron el abuso de policías municipales en contra del padre de familia, así como de una de sus hijas, quien solo contaba con 12 años de edad, ahora su casa fue baleada y su auto incendiado. Los delincuentes dejaron una cartulina con amenazas de muerte.

Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves 1 de enero por la madrugada. Cuando los malandros arribaron a la casa de las víctimas, ubicada en el Barrio Fundadores, donde balearon la casa y quemaron el vehículo.

De acuerdo con el testimonio de activistas feministas, Irene Martínez Cervates se presentó a la Fiscalía de General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a pedir informes sobre los avances de una carpeta de investigación, en la que haría un retrato hablado de sus agresores, para luego regresar a su casa.

Ahí inicio de nueva cuenta el infierno. Por la madrugada fueron a su casa y dejaron un puerco destazado, dejando un mensaje donde amenazan a la familia si no abandonan la denuncia. Luego incendiaron su casa y su carro, así mismo, les dejaron un mensaje que decía: TE DAMOS 24 hor. Para que te abras a la v&%$#&? Jorge valora tu vida y la de tu familia.

Sin embargo, a las autoridades no les llamo la atención los alarmantes hechos, pues solo los bomberos llegaron a apagar el fuego del vehículo y de la casa, pero no hay seguridad, ni brindaron a los afectados algún tipo de ayuda.

Es importante señalar que en el año 2019, el padre de familia fue detenido por policías municipales cundo circulaba acompañado de su hija de 12 años de edad, el señor fue conducido al misterio público, sin embargo, su hija fue privada de su libertad y encontrada unos días después con signos de haber sido drogada, golpeada y con signos de agresión sexual.

La Fiscalia General de Justicia del Estado de México (FGJEM), no ha podido o no ha querido esclarecer los hechos, sin embargo, el hostigamiento no se ha detenido, debido a que Irene, la madre de familia, en abril pasado fue detenida por conducir en una moto, según con reporte de robo, sin embargo, luego la dejaron en libertad, porque solo se trató de un montaje, así mismo, la madre de familia en esa ocasión acuso a 3 oficiales de tránsito municipal y fueron detenidos.

Cabe destacar que desde 2019, cuando Irene Matinés Cervantes así como su familia exigieron el esclarecimiento de las agresiones físicas y sexuales que sufrió su hija, han denunciado ser víctimas de hostigamiento por parte de las autoridades, puesto que la hija menor de igual manera ha sido revictimizada por parte de servidores públicos y sin embargo, no ha habido avances en las denuncias.   

Luego de estas denuncias surge la pregunta ¿Qué papel juega en estas atrocidades, la fiscal regional Sandy Karen Orihuela Guzmán? Se supone que llego a la zona oriente del EdoMex para poner orden, sin embargo, todo indica que le quedo grande el cargo, pues su presencia ha resultado ser un rotundo fracaso, además se dice al interior de la Fiscalía con sede en Ciudad Neza, que es una ladrona, pues para todo quiere dinero.

De la alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez, ni que decir, pues ella está muy ocupada buscando como destruir todo lo que encuentra a su paso, debido a que la oaxaqueña tiene mu hambre de hacerse millonaria de la noche a la mañana, y sabe muy bien que solo lo lograra a costa de robar al pueblo. 

viernes, 2 de diciembre de 2022

 POBLADORES SE MANIFIESTAN EN CHIMALHUACÁN, PUES YA ESTÁN HASTA LA MADRE DE TANTOS ABUSOS POR PARTE DE MORENA

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 01 de diciembre de 2022. Ejidatarios, vecinos, Organizaciones sociales y comerciantes  ejidatarios, tuvieron que salir a protestar ante las arbitrariedades de la alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez, quien llego al poder, no para construir, sino para destruir.

Los inconformes realizaron una manifestación frente al Palacio municipal para protesta por las pésimas acciones de gobierno, así como para exigirle detenga la destrucción de la Plaza Zaragoza donde hay árboles muy antiguos. Cabe mencionar que la plaza y el jardín históricamente le han dado identidad a los chimalhuacanos.

Así mismo, exigieron a la presidente municipal resuelva las demandas y necesidades de la población, y detenga el acoso a vendedores ambulantes de la cabecera municipal, pero además, le advirtieron que no permitirán la destrucción de la Plaza pues la defenderán a costa de lo que sea.

Desde hace algunos días, ejidatarios de Santa María Chimalhuacán, Grupos Unidos de ejidatarios y otras organizaciones convocaron a realizar la marcha, pues el hartazgo cada día se acumula más y más ante la falta de atención a la ciudadanía, pues la “torpe alcaldesa no escucha a nadie”.

Los inconformes aseguraron haber solicitado audiencia con la morenista, sin embargo, además de haber hecho oídos sordos a la petición, ordenó a policías municipales resguardar el palacio municipal y así evitar a los ciudadanos ingresar a las instalaciones.

Xóchitl Flores se equivoca al pensar que se detendrán las protestas amedrentando a la ciudadanía con el uso de la policía municipal armados hasta los dientes, pues eso provoca y provocara exactamente lo contrario, pues la gente ya está hasta la madre de tantos abusos cometidos por el gobierno morenista. 

VINCULARON A PROCESO AL PRESUNTO FEMINICIDA DE GRISELL PÉREZ, DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS

 

Chimalhuacán, Estado de México, 1 de diciembre de 2022. El cuerpo de la activista por los derechos humanos fue encontrado en marzo del 2021 pero su cuerpo fue identificado hasta este año.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) dio a conocer la obtención de vinculación a proceso del presunto feminicida de la activista a favor de los derechos humanos Grisell Pérez Rivera desaparecida y asesinada en el 2021.

Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado donde informaron que la vinculación contra Gerardo Esteban “N” pudo lograrse tras los datos de prueba aportados al personal de la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social.

Este fue detenido el pasado 24 de noviembre mediante una orden de aprehensión ejecutada por los agentes de la División de Investigación de la Procuraduría del estado en colaboración con elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Pues hay que recordar que el sujeto cuya identidad fue presentada por la FGJEM, fue arrestado en el municipio de Chimalhuacán de la entidad mexiquense. Versiones extraoficiales aseguran que el ahora detenido se trataría de la pareja sentimental de Grisell.

Durante la audiencia inicial, llevada a cabo el pasado martes en el distrito judicial con cabecera en Mixquiahuala de Juárez, un juez de control dictó la vinculación a proceso en contra del sujeto quien permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa con un plazo de investigación complementaria de tres meses.

El feminicidio de Grisell Pérez

En un inicio, la mujer fue reportada como desaparecida por sus familiares el 26 de marzo del 2021. Fue vista por última vez en las instalaciones de la organización civil La Cabaña de la Sabiduría, fundada por Grisell Pérez, ubicadas en un predio de Tlalmanalco, Estado de México.

Fue en abril del mismo año, que la madre de Grisell contó a un medio informativo que la última vez que tuvo contacto con su hija fue por medio de una llamada telefónica en la que Pérez Rivera le dijo que estaría dando clases virtuales en las oficinas de la organización.

Más tarde, al no tener más noticias de ella y no encontrarla, se dirigió al predio donde estaba la Organización de su hija. Se encontró con que un grupo de personas estaban realizando una construcción en la propiedad a la que no la dejaron pasar y la retiraron.

Por este motivo acudió al Ministerio Público de Amecameca para interponer la denuncia, pero no hubo respuesta. Poco después el caso fue transferido al Ministerio Público de Chimalhuacán.

Sin embargo, tras más de un año, de que no se sabía nada de los avances del caso. No fue hasta que se hizo la detención que también se supo que el 17 de marzo en el estado de Hidalgo, en un predio ubicado en la comunidad del Durazno de Mixquiahuala de Juárez, fue hallado el cuerpo sin vida de Grisell.

La Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social de la Procuraduría inició las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio, lo que permitió identificar el cuerpo sin vida y determinar la probable responsabilidad del imputado.

Sin embargo, la abogada del caso dio a conocer que la identidad ya era conocida por las autoridades desde el 23 de agosto de este año.

Grisell Pérez Rivera, de 38 años, era una abogada y activista directora y fundadora de la organización civil La Cabaña de la Sabiduría, centro para erradicar la discriminación y la violencia, donde también brindaba atención a mujeres en condición de vulnerabilidad.

jueves, 1 de diciembre de 2022

 MC ACUSA A DELFINA GÓMEZ (DELINCUENTE ELECTORA), 

DE HACER CAMPAÑA DESDE LA SEP

 

Texcoco, Estado de México, 30 de noviembre de 2022. El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, arremetió contra Delfina Gómez Álvarez candidata de Morena al gobierno del EdoMex, al recordarle a la ex secretaria de Educación Pública, que “no podemos ni obviar ni solapar la desastrosa administración del gobierno federal en materia educativa.

Delfina Gómez, quien se encontraba sentadita calladita en su escaño. El senador le acusó de usar su cargo como secretaria de Educación Pública para construir una candidatura. Y particularmente, porque se caracterizó mucho más por construir una candidatura rumbo a las elecciones del Estado de México que por construir un sistema educativo de calidad para reducir la brecha educativa y para atender los efectos de la pandemia sobre la educación”. Recordó que Delfina Gómez declaró “textual que llegaba a esta institución para no cambiar nada, pues tenía razón, pues durante su gestión se dejaron de ejercer 25 mil millones de pesos, se desmantelaron programas que atendían el rezago educativo y se realizaron recortes presupuestales, que hoy sabemos se han visto agravados por la pandemia”. Citó como ejemplo, la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo, que atendían desde el 2007 al 13 por ciento de los planteles más marginados del país, beneficiando a cerca de 3.6 millones de niños. Mencionó que se solicitó la comparecencia de Gómez Álvarez, pero su gestión terminó y “nunca rindió cuentas”.

“Y nosotros sostenemos que la Secretaría de Educación no ha rendido cuentas suficientes. También, sostenemos con la evidencia en la mano que el sistema educativo prácticamente se ha caído a pedazos. Si la compañera senadora no es responsable, alguien tiene que asumir esa responsabilidad y es quien encabeza el gobierno federal”.

Cabe recordar que el Tribunal Electoral ratifico la multa de más de cuatro millones de pesos a Morena por financiación irregular. El partido retuvo durante tres años el 10% del sueldo a trabajadores públicos de Texcoco cuando la actual secretaría de Educación, Delfina Gómez, era presidenta municipal.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifico la multa de 4 millones 529 mil pesos (más de 190 mil euros) que el Instituto Nacional Electoral (INE) le impuso en septiembre pasado a Morena, el partido político del presidente Andrés Manuel López Obrador, por una red de financiación irregular llevada a cabo entre febrero de 2013 y julio de 2015 en Texcoco (Estado de México), cuando Delfina Gómez fungió como alcaldesa de Texcoco, por consiguiente todos saben que es una delincuente electoral. 

martes, 29 de noviembre de 2022

DETIENEN A CUATRO MALANDRINES POR ROBO A CAMIONETA

 QUE ENTREGABA PRODUCTOS

 

Chimalhuacán, Estado de México. El pasado 24 de Noviembre luego de 4 sujetos robaron con pistola en mano, una camioneta que transportaba productos de una empresa dedicada a la venta por internet, fueron atrapados cuando descargaban la mercancía y la metían a un predio, al lugar llegaron elementos de la policía del Estado de México (SSEM), fue entonces que detuvieron a cuatro presuntos delincuentes. Durante la acción policíaca, los efectivos policíacos liberaron al chofer de la unidad, a quien los presuntos ladrones llevaban privado de su libertad.

La SSEM informó que uniformados de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) implementaban patrullajes de seguridad, cuando recibieron un llamado de auxilio vía radio en el que se solicitó su apoyo para localizar una camioneta Volkswagen Transporter, tipo Panel, color blanco, que momentos antes había sido robada, la cual contenía cargamento de una empresa de ventas por internet.

Enseguida, los integrantes de la corporación policiaca implementaron un operativo de búsqueda, mismo que culminó sobre la calle Otlati, en el barrio Curtidores, en la demarcación de Chimalhuacán, donde visualizaron que varios sujetos descargaban unas cajas con la leyenda de la empresa afectada; los paquetes eran introducidos a una casa habitación.

En esos momentos, al notar la presencia de los oficiales, los individuos intentaron darse a la fuga, sin embargo, fueron capturados de inmediato.

En el lugar, los policías detuvieron a Luis “N” de 38 años de edad, a quien se le decomisó un arma de fuego, calibre 22 milímetros abastecida, con la que al parecer intentó agredir al cuerpo policial sin lograr su cometido; en la intervención, también detuvieron a Irving “N” de 20 años, Jairo “N” de 29 años y Juana “N” de 34 años.

Resultado de las acciones operativas, los efectivos liberaron al conductor de la unidad reportada, quien permanecía retenido a bordo de la misma, en contra de su voluntad; así mismo, decomisaron una motocicleta Italika, tipo DM 200, color verde con negro acoplada a una cabina, tipo mototaxi, que permanecía al exterior del inmueble.

Luego de dar lectura a los derechos que la ley confiere, los presuntos asaltantes junto con la parte afectada y los objetos decomisados, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de Neza-Palacio, donde se determinará su situación jurídica; en tanto, el inmueble quedó bajo resguardo de una unidad oficial a fin de continuar con las investigaciones correspondientes.

 FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y POLICÍAS DE CHIMALHUACÁN AMEDRENTAN A DEPORTISTAS CON ARMAS LARGAS

 

Chimalhuacán, Estado de México, 27 de noviembre de 2022. Integrantes del Club Deportivo Espartaco, denuncian que son objeto de amenazas por parte de autoridades de la administración pública de Chimalhuacán que encabeza la alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez.

Ya son varias las ocasiones en que funcionarios y policías municipales han llegado a la Unidad Deportiva “El Tepalcate” a querer desalojarlos de las instalaciones. 

Hugo Patiño, entrenador de atletismo comentó que ya son varias las ocasiones en que los funcionarios de la administración, llegan a la pista del deportivo e intentan sacarlos, “nosotros solicitamos hacer uso del espacio, aquí entrenamos a deportistas de alto rendimiento, acuden jóvenes que son apoyados por sus familiares y hacen su mejor esfuerzo para competir”. 

Los funcionarios públicos que se presentaron al lugar, aseguraron pertenecer al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), así como elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, quienes portaban armas largas, seguramente para amedrentar a los deportistas, debido a que en la pista sólo se encontraban los atletas, el entrenador y algunas madres de familia, sin embargo, los uniformados llegaron con las armas en las manos.

“Cada semana venimos con el entrenador Hugo Patiño, nos da gusto ver que nuestros hijos se interesan por el deporte y es totalmente reprobable que los trabajadores de la presidencia vengan y nos corran, sobre todo porque es un espacio público”, dijeron algunas mamás. 

“Nos ha costado a todos, muchos somos vecinos de aquí, del barrio Tepalcates y hacemos uso de las instalaciones, nos enoja la actitud de la presidenta municipal Xóchitl Flores, todo lo quiere privatizar, sería mejor que diera mantenimiento a las instalaciones, es reprobable que nos corran de un espacio que es también es nuestro”. Mencionó Graciela Ortiz madre de familia. 

“El Club Espartaco, tiene presencia en diversos deportivos del municipio, en escuelas de todos los niveles educativos, los entrenadores trabajan con niños y jóvenes en varios deportes, han representado al municipio en competencias locales, estatales, nacionales y algunos deportistas han participado en competencias internacionales, prohibir el uso de los espacios, es violar los derechos de los ciudadanos de Chimalhuacán”, mencionó Miguel Prado, integrante de la mesa Directiva del Club Espartaco.

VECINOS IMPIDEN LA INSTALACIÓN DE POSTES PARA CABLE EN PARQUE DE VALLE DORADO

 

*Empresas telefónicas abusan ante la mirada cómplice del alcalde morenista Armando García Méndez.

Valle de Chalco, Estado de México, 28 de noviembre de 2022. Vecino del fraccionamiento Valle Dorado, colindantes al parque de la virgen, entre las calles Valle de Chalco y Valle de Chapa denunciaron a través de diferentes medios, que el alcalde morenista Armando García Méndez los ha dejado solos, puesto que de la noche a la mañana una empresa de telefonía llego a poner postes violando la ley y todos se preguntan y la autoridad municipal ¿Dónde está?

Los afectados aseguran, que el pasado jueves 24 de noviembre muy temprano, trabajadores de la empresa iniciaron con la apertura de dos pozos para instalar postes para instale sus cables de telefonía, esto sobre la calle Valle de Chalco, al darse cuenta los vecinos del lugar, les impidieron continuar trabajando.

Refieren los habitantes del lugar, que al pedirles se identificaran, no daban la cara puesto que estaban encapuchados, sin embargo, un poco más tarde llego una persono quien dijo ser un representante de la empresa, quien presentó un supuesto permiso por parte de la dirección municipal de Obras Públicas, sin embargo, vecinos le dijeron que no requerían el servicio. 

Aunque se “llegó un acuerdo de palabra con el representante quien dijo buscarían otras alternativas para tender la red de telecomunicaciones”, el pasado viernes, es decir, al siguiente día, los trabajadores volvieron intentar trabajar de nueva cuenta, en la instalación de los postes, sin embargo, los vecinos enojados lo impidieron.  

Por lo que hacen un llamado a la empresa, así como a las autoridades a respetar el fraccionamiento, debido a que las 48 familias que viven en la zona ninguna plasmo su firma para que se instalara la supuesta red telefónica de la empresa, así mismo aseguraron que si la empresa desea hacerlo, lo haga mediante los postes de telefonía que ya están instalados. 

Cabe destacar que de las 48 familias que viven en el lugar, ninguna quiere el servicio, pues dicen estar satisfechos con Telmex, aunque digan que el servicio es malo, porque era lo único que había hasta hace poco tiempo. No queremos el servicio de ellos a menos que lo pongan como debe de ser, oculto el servicio o que utilizan los postes de Telmex.    

Por ultimo dijeron que se deben de revisar muy bien los permisos que se otorgan para la instalación de estos servicios en el fraccionamiento, debido a que desde la venta de sus viviendas se les informó que sería con servicios ocultos, por lo que la empresa no respeta, pues hasta donde se sabe ya tienen planeado la instalación de hasta 300 postes dañando la imagen de este conjunto habitacional.

Por otro lado, sería bueno escuchar la postura del alcalde morenista Armando García Méndez. Puesto que el gobierno local se ha caracterizado por darle preferencia a las grandes empresas, todo ello para seguirle dándole pasó a la corrupción, “ya que al alcalde le encanta el dinero sucio”, producto de la corrupción, pero sin embargo, ha mantenido a su pueblo completamente olvidado. 

lunes, 28 de noviembre de 2022

CAPTURARON A UN OPERADOR FINANCIERO DE LA FAMILIA MICHOACANA, PRESUNTAMENTE SOLAPADO POR GOBIERNOS DE MORENA

 

*Se dice que Misael “N”, se ocultaba en municipios gobernados por Morena, donde las autoridades solapan las fechorías de la Familia Michoacana.

Toluca, Estado de México, 28 de noviembre de 2022. Apenas hace algunos días la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dio a conocer que Marco Antonio Gómez Vargas, alias El Kino, hermano de la alcaldesa morenista Nancy Gómez, se desempeña como el líder de la Familia Michoacana en la localidad, quien con la protección del gobierno local secuestraba, asesinaba, extorsionaba y controlaba el narcomenudeo, todo con la “gran ayuda de su hermana”.

Hoy las autoridades del Estado de México asestaron otro duro golpe a la delincuencia organizada, luego de que lograran la captura de uno de los operadores financieros de la célula delictiva, La Familia Michoacana, que tenía presencia en varios municipios de la entidad mexiquense, principalmente en los que son gobernados por Morena.

El sujeto detenido fue identificado como Misael “N”, quien se ocultaba en un inmueble ubicado en la colonia La Lagunilla del municipio de Tenancingo, zona donde llevaba a cabo sus operaciones ilícitas, según trabajos de inteligencia.

Desde que la Fiscalía General de Justicia del Edomex tuvo conocimiento de la ubicación de Misael, se planeó realizar un cateo en la vivienda en cuestión con el fin de detener al presunto delincuente.

Fue así que el pasado 26 de noviembre personal de la Fiscalía se trasladaron a la colonia La Lagunilla, donde se logró cumplimentar la orden de aprehensión en contra de Misael “N”, de quien no brindaron mayores detalles, como su edad o estado de origen.

La detención de Misael “N” representa un golpe contundente a la organización delictiva, así lo dieron a conocer las autoridades de la entidad, así mismo, el sujeto quedó a disposición de las autoridades competentes para que se lleven a cabo las acciones legales en su contra.

La Familia Michoacana es una de las organizaciones criminales que cuentan con mayor presencia en el Estado de México, y que opera principalmente en municipios gobernados por Morena, como San Vicente Chicoloapan, donde Marco Antonio Gómez Vargas está identificado como líder del Familia Michoacana, hermano de la actual alcaldesa morenista Nancy Gómez, así como en el municipio morenista de Ecatepec, en donde reina el hampa al amparo del poder y solapado por el alcalde morenista Fernando Vilchis Contreras, también tiene presencia en Ciudad Nezahualcóyotl, La Paz, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca. Lo anterior según un informe presentado por el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez.

En ese sentido, cabe recordar que en este 2022 se han realizado diversos cateos vinculados con José Alfredo “N”, alias El Fresa, y su hermano Johnny Hurtado “N”, alias El Pez, presuntos líderes de la Familia Michoacana. Cabe recordad que en julio pasado se incautaron cuatro lujosas propiedades ubicadas en Amatepec, Tlatlaya y Villa Guerrero.

Las viviendas contaban con lagos artificiales, acabados en chapa de oro y plata, animales exóticos, un ruedo para el jaripeo, así como vehículos de alta gama, lo que dejaba entrever el gran poder adquisitivo del grupo criminal. Además de la venta de droga, la Familia Michoacana también se dedica a extorsionar a las personas que tienen negocios en el Edomex, cobrando cuotas con la finalidad de no tomar represalias en su contra.

Debido al alto rango que ocupan El Pez y La Fresa dentro de la delincuencia organizada en el país, así como su contribución al tráfico de enervantes, el pasado 17 de noviembre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas sanciones contra este grupo criminal. Las medidas contemplan que todas las propiedades de los hermanos Hurtado que se encuentren en el país vecino deberán reportarse ante la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

Además de la Familia Michoacana, en el Edomex también operan Los Peluches (aliados con el Cártel de Caborca), Nuevo Imperio, El Cártel de Tláhuac que predomina en el municipio de Valle de Chalco, gobernado por el morenista Armando García Méndez, La Unión Tepito (en su alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación), así como Los Catalinos, Los Rodolfos y Los Gastones (alineados al Cártel de Tláhuac). Todo solapado presuntamente por los gobiernos de Morena.

DESPILFARRO DE MÁS DE MIL 870 MILLONES, EN LA MARCHA DEL EGO

 

Ciudad de México, 28 de noviembre de 2022. De acuerdo al periodista Darío Celis, quien escribe en el financiero, la marcha del ego, del ardor, del acarreo, de la venganza y demás motes que se acumulen, costó casi 2 mil millones de pesos.

¿Salió cara la marcha del ego? ¿Cuántas escuelas se pudieron haber remodelado con ese dinero? ¿Cuántos medicamentos se pudieron haber comprado para niños que están muriendo de cáncer? ¿Cuántos pequeños negocios se pudieron haber recatado en la pandemia? ¿Cuántas clínicas se pudieron haber instalado en las comunidades más apartadas?

Pero no, el ego del presidente Andrés Manuel López Obrador vale más que todo ello, es más, que la gente se muera de hambre, dirían los seguidores del nuevo Jesucristo, en pro del enviado de divinidad.

Dirán los diputados federales y locales, así como senadores, gobernadores y presidentes municipales, que el dinero salió de sus dietas y de sus salarios, sin embargo, ellos cobran del dinero de los impuestos, es decir, es dinero del erario público que se pudo haber utilizado en beneficio de los habitantes del país, pero para eso no hay, al pueblo pan y circo.

Asegura el periodista Darío Celis: LA CONTRAMARCHA DE ayer en la CDMX no costó los mil 500 millones de pesos que le referí en este espacio el pasado viernes; sus organizadores, por lo menos, se gastaron mil 870 millones de pesos.

Si nos atenemos al millón de personas que Morena y cercanos a Andrés Manuel López Obrador aseguran que se hicieron presentes, el costo por asistente promedio rondó los mil 800 pesos, aproximadamente.

El rubro más oneroso fue el pago que los acarreadores tuvieron que hacer a los asistentes para renunciar a su domingo y apersonarse en el Zócalo capitalino: entre 500 y mil pesos. Pero pongamos 750, promedio.

Solamente en ese apartado sindicatos, gobernadores, alcaldes, legisladores y dirigentes locales de estados y municipios afines al obradorismo habrían desembolsado 750 millones de pesos.

El segundo apartado más gravoso fue el transporte, el cual quedó evidenciado y viralizado ayer todo el día en las redes sociales, donde se demostró el músculo corporativo de los sindicatos cooptados por la 4T.

Estamos hablando de que para traer a cerca de 700 mil acarreados de todo el país, desde lo más alejado del norte hasta lo más recóndito del sur, los gobiernos de Morena usaron alrededor de 17 mil 500 autobuses.

Los organizadores debieron gastarse, al menos, 420 millones de pesos, que es el costo de contratar un autobús con capacidad, promedio, de 40 personas, que a su vez cuesta 24 mil pesos el viaje redondo.

El tercer gasto en importancia fue el hospedaje de esas 700 mil personas que vinieron de los 31 estados del país, que sumaría cuando menos otros 175 millones de pesos más: 250 pesos por pernocta.

Otro rubro relevante fue el alimento de esos cuando menos 700 mil seguidores de López Obrador que llegaron de fuera y que empezaron a arribar la noche del sábado y se debieron ir la noche de ayer.

Apunte cena, desayuno y comida: unos 600 pesos cuando menos por esas 700 mil almas, que nos lleva a otros 420 millones de pesos que sufragaron sobre todo los gobiernos de los estados morenistas.

Añada otros alrededor de 75 millones de pesos, que se desprenden de alimentar a los 300 mil marchistas que estaban en la CdMx y zona metropolitana con un costo promedio de 150 pesos por estómago.

Finalmente 30 millones más de gastos por concepto de recuerdos del movimiento del Presidente y del partido Morena, para ataviar a ese millón de personas que vinieron a apoyar al tabasqueño.

Carteles, camisetas, cachuchas, banderines, paraguas, mantas, mochilas, lonas, calcomanías, botones, etcétera, con un costo de 30 pesos por artículo para hacer de la contramarcha el movimiento más vistoso a favor de AMLO.

“La marcha de los ardidos, la marcha del ego, la marcha del ardor, la marcha del acarreo, la marcha de la venganza, la marcha de la vaselina”, y demás motes que se acumulen, casi 2 mil millones de pesos.

Y la cifra aún así puede quedar corta, pues ayer por la noche fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que comanda Omar García Harfuch, calculaban un aforo de un millón y medio de personas.

Si algo saben hacer Morena y López Obrador, es movilizar acarreados.

domingo, 27 de noviembre de 2022

IMPONE FAMILIA MICHOACANA SU ECONOMÍA DE TERROR

 

Toluca, Estado de México, 26 de noviembre de 2022. Bajo la mirada complaciente del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, La Familia Michoacana, al mando de los hermanos Hurtado Olascoaga, con José Alfredo, El Fresa, al frente, se fue apoderando de una parte del Estado de México hasta controlar no sólo la economía ilegal relacionada con el narcotráfico, sino también la del comercio formal y sistemas de producción.

El cártel eliminó la libre competencia, fija precios, controla el mercado y establece cuotas. Además, obliga a productores y comerciantes a delinquir; se muere el que se opone o denuncia, a pesar de ello, hay quien se atreve.

En el campo cobran a los productores un peso el metro de riego e imponen sobreprecios al kilo de tortilla, pollo, huevo, pan, herramientas y a los materiales y a fruticultores.

“Quién quiere construir si le dicen que el material de construcción tiene un sobreprecio de 12%. Los delincuentes están haciendo actividades de intermediación comercial de manera ilegal, con ganancias estratosféricas”, así lo reconoció el fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, hace algunos días en una entrevista difundida por la propia dependencia a medios locales.

Ente los sectores industriales y comerciales afectados, se calcula que más de 20 municipios del Estado de México se encuentran bajo el yugo de La Familia Michoacana, entre los que destacan; Luvianos, Santo Tomás, Zacazonapan, Otzoloapan, Tejpilco, Amatepec, Tlatlaya , Temascaltepec, Sultepec, Texcaltitlán, San Simón, Coatepec de Harinas, Ixtapan de la Sal, Ocuilan , Zacualpan , Tonatico, Tenancingo, Villa Guerrero, Malinalco, Zumpahuacán y Almoloya de Alquisiras.

La población en los citados municipios es aproximadamente de 1.4 millones. El valor de la industria de la construcción en dicha zona, basado en los principales productos, es de casi 500 millones de pesos mensuales. El impacto se calcula sobre 300 negocios relacionados con la construcción.

Por lo anterior, analistas y especialistas advierten una inflación artificial adicional de entre 20% y 40%, dependiendo del producto, causando una contracción en la construcción.

Ante la incapacidad de los proveedores asignados por dicho grupo criminal para cumplir con la demanda, existen municipios con escasez de materiales. Como consecuencia, han cerrado diversos negocios, con una afectación a la economía local. Siempre, con el temor de ser asesinados por el cártel.

Taxistas, productores, comerciantes, empresarios, pobladores. Todos conocen los nombres de los extorsionadores: tanto al Fresa como a su hermano Jhonny, El Pez o El Mojarro, los pobladores de diversos municipios los han visto dialogar con militares e integrantes de la Guardia Nacional.

JEFES DE LA EXTORSIÓN

Hay un corrido llamado “El de La Familia”; en él, El Fresa presume del control que ejerce sobre políticos, y que las autoridades saben dónde se encuentra, pero no quieren agarrarlo, publicó el portal de Proceso el pasado domingo 9 de noviembre.

Entre las historias registradas para este texto destaca la de un hombre que se negó a pagarle al cártel cinco pesos por cada res y le mataron 40 animales. Entonces él tomó fotos y videos de la agresión para presentar la acusación, sin embargo, no pudo hacerlo porque fue asesinado.

Algunos de los operadores de los grupos delictivos son conocidos incluso más allá de las comunidades afectadas. Ruperto Pedroza es el encargado de cobrar la cuota a todos los deportistas vía las ligas, ya sea de futbol, beisbol, etcétera. Tiene su base de operación frente al Chedraui, en Tejupilco.

De Tejupilco a El Salitre el que se encarga del cobro de cuotas a las refaccionarias se llama Néstor, le dicen El Manita Mocha. Mientras que El Flaco, hermano de El Pez, desde Arcelia (Guerrero) es el responsable de extorsionar los negocios de refacciones para motocicletas.

El encargado del cobro a papeleros es Pepe Suvillaga. Rodrigo Rodríguez intimida a golpes y balazos. Quien se encarga de la venta de utensilios de plástico es Angélica, ella tiene su centro de operaciones por el Libramiento a un lado del hotel Juárez. A su vez, un hombre conocido como El Ranchero cobra cuotas en Luvianos.

El caso más polémico es el de Iván, conocido por llevar la nómina de pagos de elementos del Ejército que operan para el cártel. A él se le ubica por la terminal de autobuses en Tejupilco, relatan testigos.

sábado, 26 de noviembre de 2022

ES NECESARIO DESMANTELAR LA CÉLULA DE LA FAMILIA MICHOACANA "QUE GOBIERNA  EN CHICOLOAPAN"

 

*Es necesario que se desmantele al grupo delictivo La Familia Michoacana, para descartar que en Chicoloapan hay un narcogobierno


Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 26 de noviembre de 2022. La ciudadanía aún espera que los máximos líderes de Morena, en la entidad mexiquense, salgan a decir algo en torno a los presuntos nexos de la alcaldesa Nancy Gómez con La Familia Michoacana, sin embargo, ni el Senador Higinio Martínez Miranda, ni Horacio Duarte, ni Martha Guerrero, ni la misma Delfina Gómez, se han pronunciado en torno al escándalo que involucra a la alcaldesa y al “partido de la honestidad valiente”.

Es necesario que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), detenga a Marco Antonio Gómez Vargas alias El Kino, líder del grupo delictivo La Familia Michoacana y hermano de la alcaldesa de Morena Nancy Gómez Vargas.

Regidores del Ayuntamiento de Chicoloapan, aseguraron a este medio de comunicación que Nancy Gómez es la más interesada en encubrir a su hermano, pues después de la detención de El Kino, seguramente, seguiría la detención de ella. Los ediles aseguraron que Marco Antonio Gómez Vargas se encuentra prófugo en el Estado de Michoacán ayudado por su hermana.

Marco Antonio Gómez Vargas, El Kino, hermano de la presidenta municipal de Chicoloapan, Nancy Gómez Vargas, ya cuenta con una orden de aprensión por el homicidio en contra de un sujeto identificado como Carlos Nájera Luna, así como por el liderazgo de la célula de la Familia Michoacana en la localidad gobernada por su hermana.

El pasado jueves 10 de noviembre, tras la detención de Bryan Rivas Fuentes alias El Panque, o El Ñoño anterior líder de la célula La Familia Michoacán en el municipio, quedó a cargo de El Kino, quien siempre se hace acompañar por dos sujetos identificados como El Chino Ántrax y El Osiris.

La célula encabezada por Gómez Vargas se encarga de cometer extorsiones y torturas. A través de diversos videos, El Kino presumía portar armas de fuego mientras circulaba con sus cómplices en libertad por las calles de Chicoloapan.

Existen imágenes que revelan la forma de operar de El Osiris, cómplice de El Kino, en un video se observa que llegan a una fiesta, en la que buscaron a un narcomenudista, a quien le exigieron que vendiera piedra a través de amenazas e, inclusive, detonaron un disparo, sin importar la presencia de niños en el evento.

De igual manera, circulan fotografías de Marco Antonio Gómez Vargas y su hermana la presidenta municipal, Nancy Gómez Vargas, en reuniones en Chicoloapan, en las cuales ella era la anfitriona.

El homicidio del que es acusado Marco Antonio Gómez Vargas alias El Kino, se cometió en 2020, razón por la que el juez Magdaleno Camacho, adscrito al penal de Neza-Bordo, ordenó la captura de El Kino.

Al mismo tiempo, la Fiscalia General de Justicia del Estado de México (FGJEM), busca al Kino, por lo que emitió una orden de aprehensión en su contra. En la que se le señala como líder de la célula de La Familia Michoacana, El Kino, sería el responsable de torturas, incendios y extorsiones en las calles de Chicoloapan, ilícitos que también habrían sido cometidos por El Panqué antes de ser detenido.

A la alcaldesa le interesa que no detengan a su hermano, pues ella esta consiente que está involucrada directamente o indirectamente con La Familia Michoacana, pues el Kino tenía a su disposición a toda la policía municipal que lo protegía y gracias a ello estuvo muchos años delinquiendo sin que nadie lo molestara.  


viernes, 25 de noviembre de 2022

CAPTURAN A POLICÍA DE CHIMALHUACÁN QUE ASESINÓ A SU NOVIA

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 25 de noviembre de 2022. Luego de diversas investigaciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró la detención de Jorge Isael “N”, un policía municipal de Chimalhuacán que asesino a su novia Rosa Álvarez Peralta de 23 años de edad, quien se desempeñaba como policía de tránsito de Chimalhuacán. El delito que se imputa es por feminicidio.

El violento ex policía municipal aprovechó sus vacaciones en Puerto Vallarta, fue ahí, en el Motel Posada Jalisco, donde el pasado 4 de octubre la asesino, precisamente donde se hospedaban para pasar sus vacaciones. El asesino dejó el cuerpo escondido entre cobijas y sabanas. De acuerdo a las investigaciones, el desquiciado “guardián del orden” cayó en un ataque de celos y sin más asfixio a su pareja sentimental, Rosa Álvarez Peralta.

La Fiscalía de Jalisco emitió una ficha de colaboración en coordinación con la FGJEM, para detener al responsable, fue que un grupo especial de policías ministeriales logró ubicar al probable responsable quien pretendía huir hacia el Estado de Puebla.

Mediante mecanismos de apoyo, se logró establecer el punto donde el sujeto intentaba escapar, fue entonces que la policía poblana estableció un retén donde lograron la captura del presunto feminicida. Quien fue entregado a las autoridades correspondientes para ser juzgado.

jueves, 24 de noviembre de 2022

COMO CADA 6 AÑOS PRETENDEN UTILIZAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Chalco, Estado de México, 24 de noviembre de 2022. Como ya es costumbre cada que se acercan las elecciones para elegir Gobernador en la Entidad Mexiquense. Se ha soltado el rumor de que algunos “comunicadores ya se reúnen para tratar de vender las páginas de los diferentes medios de comunicación, eso sí, en paquete y al mejor postor”, si como usted lo escucha, otra vez se dice que Juan Lázaro Santiago dueño del Portal Reporteros en Movimiento, Josefina Nava y Ricardo Espejel “ya se inician a frotar las manos, para sacar su gran tajada económica”.

Los tres periodistas históricamente se han autonombrado representantes de la Prensa en la Zona Oriente de la Entidad Mexiquense, sin embargo, es un secreto a voces que han utilizado los nombres de reporteros, comunicadores y dueños de páginas de internet para beneficio propio, tienen seguramente la cara muy dura para pensar que esta vez alguien les va a creer.

El descontento entre reporteros y comunicadores, de nueva cuenta se revivo, si así como cada 6 años debido a que presumiblemente Juan Lázaro Santiago, Josefina Nava y Ricardo Espejel se ponen a la cabeza para tratar de tener un acercamiento con los dueños de los diferentes medios de comunicación y venderles la idea de caminar juntos y así intentar hacer algunos acuerdos en paquete con los diferentes candidatos a la Gubernatura del Estado de México, principalmente con la candidata del PRI y de MORENA. Sin embargo, La mayoría de reporteros que cubren la fuente no confían en ellos, pues saben que Josefina Nava, Ricardo Espejel y Juan Lázaro, siempre resultan ser los únicos beneficiados económicamente.

Aunque todo el gremio periodístico sabe y sabe de sobra que las intenciones de los susodichos, es su beneficio personal. Aun así, esta vez fueron más lejos, pues se dice que Juan Lázaro y sus dos compañeros, le exigen a los comunicadores de la Zona Oriente, les haga una comilona a cambio de incluirlos en la nómina publicitaria de los candidatos a la Gubernatura. Razón por la que las páginas de Comunicadores en Pie de Lucha se niegan rotundamente a ser representados por el trío de periodistas, quienes más bien pareciera que se dedican al coyotaje informativo, cabe señalar que el trío de comunicadores históricamente han hecho un daño severo a los medios de comunicación tratando de asfixiarlos económicamente.

De igual manera Comunicadores en Pie de Lucha, hace un atento llamada para que los diferentes actores políticos, candidatos y líderes sociales, no caigan en la manipulación informativa que probablemente pretendan echar a andar Juan Lázaro Santiago, Josefina Nava y Ricardo Espejel, quienes probablemente estarán tratando de beneficiar a la Candidata de MORENA, en confabulación con el Senador Higinio Martínez Miranda. 

 DENUNCIAN AGRESIONES POR PARTE DE AUTORIDADES DEL EDOMEX

 

*Se filtró a través de personal que trabaja en la Fiscalía mexiquense, que las agresiones fueron ordenadas directamente por el Fiscal General de la entidad mexiquense José Luis Cervantes Martínez, quien se ha caracterizado por ser cruel e inhumano.

Toluca, Estado de México, 24 de noviembre de 2022. El reporte se dio luego de que la Fiscalía del Estado de México cancelara, por tercera vez, una disculpa pública programada para víctimas de desaparición y feminicidio de la organización que realizaban un acto de protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Las agresiones habrían sido perpetradas por autoridades mexiquenses. De acuerdo a los afectados, los hechos se dieron con el objetivo de silenciar las manifestaciones iniciadas tras la cancelación de la disculpa pública que la FGJEM dedicaría a víctimas de desaparición y feminicidios el pasado 16 de noviembre.

Durante la mañana del pasado miércoles 16 de noviembre, la fiscalía del Edomex había agendado dicho evento, sin embargo, a solo unas horas antes de llevarse a cabo, se anunció la cancelación del mismo sin ninguna explicación.

Esta es la tercera vez que personas víctimas de feminicidio y desaparición reciben una negativa por parte de la fiscalía, por lo que la cancelación fue calificada como un acto más “de indolencia y violencia institucional.

“La cancelación de esta disculpa es una muestra de indolencia y una falta de respeto al duelo de estas familias que han luchado por años invirtiendo recursos, tiempo, y han arriesgado su seguridad e incluso su vida, en la búsqueda de justicia”, declaró Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México.

Cabe precisar que la disculpa pública sería ofrecida por el actual titular de la FGJEM, José Luis Cervantes Martínez, a las familias de Nadia Muciño Márquez, Daniela Sánchez Curiel, Diana Velázquez Florencio y Julia Sosa Conde, quienes fueron víctimas de feminicidio y desaparición en dicho estado.

Estos casos, como muchos otros en la entidad, comparten los constantes señalamientos en contra de las autoridades, mismas a las que se les ha acusado de ser omisas a las exigencias de las víctimas en el desarrollo de las investigaciones y la búsqueda de justicia.

“La autoridad justamente se disculparía por las deficiencias registradas en las investigaciones de cada uno de los casos y por los maltratos a que han sometido a las familias”, agregó la directora de AI en México.

Es por ello que elementos de Amnistía, que acompañaban a las familias y activistas en el proceso, decidieron emprender acciones de protesta frente a las instalaciones de la FGJEM. En este sentido también se reiteró que las deficiencias por parte de las autoridades locales “han obstaculizado el proceso judicial y generado impunidad”.

Para ejemplificar los señalamientos, se retomaron distintos casos ocurridos en el Estado de México: Nadia Muciño Márquez, a quien se le ha señalado como la primera víctima de feminicidio en el país, lleva 18 años sin justicia.

Hay puntos de similitud con el femicidio de Daniela Sánchez Curiel, cuya familia lleva siete años en espera de que se resuelva su caso; en el de Diana Velázquez Florencio, suman cinco años y en el de Julia Sosa Conde, cuatro años.

Cabe agregar que, la disculpa pública, como explicó Amnistía Internacional en México, la debe ofrecer el Estado y en ella tiene que aceptar su responsabilidad por las violaciones cometidas a los derechos humanos.

“La misma debe ser -en sus términos- una forma digna de reparación del daño que satisfaga plenamente a las familias de las víctimas”, concluyó la organización en un comunicado.

MUJERES EMPODERADAS REALIZAN CADENA HUMANA EN LA PAZ

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 24 de noviembre de 2022. Hoy a temprana hora se realizó el evento denominado; Cadena Humana, realizado sobre la carretera federal México - Texcoco, en el que participo La Presidenta Municipal Cristina González Cruz, el Cabildo local, integrantes de grupos sociales, además, de personal que labora en la administración, así como la sociedad civil en general.

Por lo menos 2500 personas se dieron cita en el lugar, todos distribuidos sobre el camellón de la citada carretera. El contingente abarco por lo menos 4 kilómetros.

La razón de La Cadena Humana, fue con motivo del día de la lucha contra la violencia de mujeres y niñas, así mismo, se le dio la bienvenida a la obra que esta haciendo el Gobierno del Estado de México, denominada; Ciudad de Las Mujeres, misma, que tiene la finalidad de proteger, cuidar, albergar y brindar el acompañamiento legal a mujeres y niñas que lo necesiten en caso de sufrir mal trato físico o violencia de algún tipo, ya sea en la calle o en sus propios domicilios, el evento inicio a las 8 de la mañana y concluyo a las 11 horas.