LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

jueves, 10 de noviembre de 2022

ROSARIO PIEDRA: TRES AÑOS DE UNA CNDH ALEJADA DE LAS VÍCTIMAS Y CERCANA AL PODER

 

*Durante estos primeros tres años, las recomendaciones por presuntos abusos han incrementado; sin embargo, la presidencia de Rosario Piedra es vista como "tibia" y "alineada" al Ejecutivo.

Lidia Arista

Elegida mediante una votación polémica y criticada por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosario Piedra Ibarra cumple tres años al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), trienio marcado por la falta de independencia al Poder Ejecutivo, por un “olvido de las víctimas” y por una “tibieza” ante las constantes violaciones a las garantías individuales.

La hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra fue electa el 7 de noviembre de 2019 para ocupar la institución, pero fue hasta el 12 de ese mes cuando asumió la titularidad como la segunda mujer en encabezar la CNDH.

En los 36 meses que ha estado al frente de la CNDH, son contados los eventos que ha encabezado Rosario Piedra, prácticamente no ofrece conferencias de prensa y tampoco fija posicionamientos ante presuntas violaciones de derechos humanos por abusos del poder.

En contraste, las polémicas han marcado su gestión, particularmente por el aval que dio a la militarización de la Guardia Nacional y a la propuesta de reforma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Miguel Alcaraz, abogado del área de Defensa Integral de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C., considera que bajo la presidencia de Piedra Ibarra, la CNDH ha demostrado “tibieza” frente al poder.

“Ha dejado mucho que desear esta gestión de la CNDH; se ha pronunciado alineada a la política del gobierno actual en temas de gran relevancia como la militarización… Se esperaba una gestión al frente de la CNDH mucho más cercana a las víctimas, si bien no de contrapeso al poder, sí de abrir la discusión, no estar alineada al presidente de la República”, afirma.

Las polémicas

La llegada de Rosario Piedra a la CNDH se dio en un contexto de cambios relevantes para el país. En estos últimos tres años, México ha enfrentado una crisis de violencia que ha dejado alrededor de 100 mil víctimas de homicidio doloso, miles de migrantes transitando por territorio mexicano en busca de llegar a Estados Unidos, una emergencia sanitaria a causa de la pandemia de covid, falta de medicamentos, más de 100 mil desaparecidos, uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Pese a que se esperaba que al ser hija de una activista social y hermana de una víctima de desaparición, Rosario Ibarra tendría más empatía con las víctimas, la ausencia ha marcado su gestión.

“Hubo una serie de violaciones contra hermanos migrantes en el sur del país y, en lugar de salir la presidenta, a defender los derechos humanos de estas personas, al contrario, ha estado omisa, no señaló nada. También durante la pandemia, no se pronunció por la falta de apoyo, por el desabasto de medicamentos, no se ha pronunciado por la violencia en el gremio periodístico, los pronunciamientos de la presidenta se han enfocado a temas electorales cuando esto no es su trabajo, ella debería de estar enfocada a las víctimas de violaciones de derechos humanos”, afirma Gina Andrea Cruz Blackledge, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de Senado de la República.

Obrador. En septiembre de este año, la CNDH emitió un comunicado para precisar que esa institución no emitiría ningún recurso de inconstitucionalidad contra la reforma con la que se transfirió la Guardia Nacional al mando de las Fuerzas Armadas.

Ese anuncio ocasionó que el Consejo Consultivo de la CNDH externara su desacuerdo al considerar que esa medida tendría efectos negativos para los derechos humanos.

"Nos comprometemos a apoyar las iniciativas ciudadanas encaminadas a revertir la reforma y sus consecuencias, así como acompañar a las potenciales víctimas y personas agraviadas que resulten de esta desafortunada decisión", manifestaron a través de un comunicado Tania Espinosa, Bernardo Romero, Gloria Ramírez, Adalberto Méndez, Jorge Alejandro Saavedra y Georgina Diédhiou, miembros del Consejo.

La propuesta de reforma electoral ocasionó otra polémica para la CNDH. La institución emitió un comunicado en el que se pronunció por reformar al INE, al cual acusó de propiciar el “sabotaje de la voluntad del pueblo”, realizar “guerra sucia” y de mantener vicios que “por siglos han manchado nuestros procesos electorales”.

Desde el INE y de los partidos de oposición hubo críticas a la postura de la CNDH, voces que le pidieron enfocarse a la defensa de los derechos humanos y no actuar como una militante de Morena.

“Hay una línea institucional para defender los temas que le interesan al poder actual, al presidente, que su línea, si bien no es apoyar al poder, sí mostrarse muy ambigua y muy tibia frente a los de los derechos humanos, y eso no es lo que se espera de una Comisión Nacional de Derechos Humanos”, argumenta Miguel Alcaraz.


Rosario Piedra no solo era identificada como alguien cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, también a su partido.

El artículo noveno de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos establece que quien aspire a ocupar el cargo no debe desempeñar "ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal, en algún partido político en el año anterior a su designación”. Sin embargo, Rosario Ibarra era consejera de Morena.

Cruz Blackledge sostiene que desde su llegada la polémica estuvo ligada a Rosario Piedra por su vínculo partidista

“Empezó con el pie izquierdo, fue un proceso accidentado, cuestionado. Rosario no era elegible para ser presidenta en virtud de que está prohibido de que un militante de algún partido político ocupe el cargo y ella era consejera de Morena”, recuerda la legisladora de Acción Nacional, partido que votó en contra del nombramiento de Rosario Piedra.

Aunque la designación de la presidenta correspondía al Senado de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a los legisladores votar por una persona “honesta”.

"Es una decisión que va a tomar el Congreso, el Senado. Pero mi opinión es que no sean sólo profesionales de los derechos humanos, en el sentido de que estudiaron una maestría, un doctorado en derechos humanos, pero son académicos. Yo prefiero más la gente que ha padecido en carne propia de violaciones de derechos humanos, entregarles a ellos la encomienda”, dijo días antes del nombramiento.

 Aumentan recomendaciones

Pese a que estos tres años al frente de la CNDH ha prevalecido una percepción de una institución ausente, ha habido un incremento en las recomendaciones emitidas.

“Se han emitido más recomendaciones. Hay personas valiosas dentro de la institución, a quienes les interesa acercar a las víctimas a la justicia, por eso siguen saliendo las recomendaciones, pero esas deben ir acompañadas de congruencia porque, emiten recomendaciones, por ejemplo, a la Guardia Nacional al Ejército, pero por otro lado desde la presidencia de la Comisión hay una postura alineada al poder”, agrega Alcaraz.

DEJAN NARCOMENSAJE AL LADO DE UNA MUJER ASESINADA EN NEZA

 

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 10 de noviembre de 2022. Hoy par la mañana elemento de seguridad pública de la localidad, acudieron a un llamado de emergencia debido a que se encontraba el cuerpo de una mujer tendido en el pavimento, quien presentaba varios impactos de bala.

Los hechos ocurrieron en la Calle Hidalgo casi esquina con Calle Coatepec en la Colonia Raúl Romero. Los vecinos del lugar manifestaron que al domicilio llegaron 3 personas del sexo masculino todos encapuchados, también refirieron que en el citado lugar presuntamente se comercializan sustancias prohibidas conocidas como cocaína conocida como piedra y cristal.

Luego de ejecutar a la joven mujer de por lo menos 3 disparos, uno de los encapuchados dejo una cartulina que a la letra decía: ENPIEZA LA LIMPIA VAMOS POR USTEDES PU$#&%$$ MIVIDA KIO CORONA MOSSO Y TU PU$%&&& CRISTIAN GRIMALDO MUGROSO DE MIERDA ATTE. M.N.

Aunque luego de algunos momentos al lugar acudieron los cuerpos de emergencia, ya nada pudieron hacer para salvarle la vida a la infortuna mujer.

Cabe señalar que los nombres que aparecieron en la cartulina podrían ser de personas que a lo largo de los años han implantado el terror en el Municipio de Los Reyes La Paz, así mismo, el nombre de Cristian Grimaldo podría ser el del conocido Líder del Sindicato 22 y que ha implantado el terror, en el Municipio de Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, así como en distintas alcaldías de la Ciudad de México, como son; Tláhuac e Iztapalapa, debido a que Christian Jesús Castillo Grimaldo alias El Jimmy, es conocido por su alta peligrosidad y por encabezar una peligrosa banda de extorsionadores y asesinos sin escrúpulos. 

miércoles, 9 de noviembre de 2022

DERRUMBAN MORENISTAS CASA QUE PATO ARAUJO Y ZUDIKEY RODRÍGUEZ, DE "EXATLÓN", CONSTRUÍAN EN VALLE DE BRAVO

 

*Pareja de deportistas son acosados por gobierno morenista y por el futuro coordinador de campaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte.

Valle de Bravo, Estado de México, 8 de noviembre de 2022. Patricio Araujo y Zudikey Rodríguez, ex participantes de “Exatlón México”, denunciaron por medio de sus redes sociales al gobierno de Valle de Bravo, quien les mandó a destruir una vivienda que estaba construyendo.

A través de una transmisión en vivo por medio de su cuenta de Instagram, el ex futbolista de las Chivas explicó que la alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, y el político Horacio Duarte ordenaron demoler la casa que contaba con habitaciones sencillas y una cocina. 

De acuerdo con lo que dijo Pato Araujo, la vivienda ubicada en Velo de Novia, Valle de Bravo, fue derribada porque supuestamente no cumplían con los lineamientos de construcción. Sin embargo, el ganador de “Exatlón México” asegura que si tenían licencia y todos los documentos en regla. 

Nosotros con mucho sacrificio y con mucho esfuerzo estamos levantando esto. Es abuso de autoridad, de verdad estamos muy mal. Hasta trozaron las ramas de un árbol que es muy penado”, lamentó Pato Araujo.

Asimismo, explicó que este problema comenzó hace un mes y medio, cuando les llegó un documento que ordenaba detener la construcción porque no contaban con los permisos vigentes.

La pareja comunicó que después de que les llegara esta notificación, acudieron con las autoridades a poner una demanda en donde los citaron a audiencia el próximo 10 de noviembre para ver el tema de la demolición, la cual no se podía llevar a cabo hasta perder el juicio. 

“Nosotros no estamos teniendo dinero sucio de ningún lado, ha sido con el trabajo de nuestros deportes”, agregó Pato.

El atleta comentó que este problema con el gobierno de Valle de Bravo comenzó desde que su esposa Zudikey Rodríguez hizo su campaña para presidenta de este municipio, cargo que tuvo que abandonar porque Michelle Núñez Ponce la mandó a secuestrar para que se retirara de la contienda. 

“Qué manera tan cruel de odiar a otra mujer. Y desde hoy declaramos y como testigo este video de cualquier cosa que nos pase o atentado a nuestras familias culpamos a Michelle Nuñez Ponce y Horacio Duarte tal y como lo tenemos en una denuncia desde hace un año, a raíz de lo que sucedió en la campaña. La Fiscalía del Estado de México tiene conocimiento de todo ello, principalmente los nombres que nos dieron cuando nos prohibieron hacer campaña política. Hoy nos han dejado solos, pero aquí la muestra de lo que este gobierno puede hacer”, concluyó el famoso. 

Cabe recordar que el 28 de mayo del 2021. El periódico La Crónica público: Ahora, Duarte es señalado directamente como implicado en amenazas contra la candidata opositora a la alcaldía de Valle de Bravo (Edomex), la deportista de alto rendimiento y militar que fue secuestrada por narcos a mitad de uno de sus mítines de campaña. Según el analista político Raymundo Rivapalacio, el propio Duarte presentó ante el actual alcalde de aquel municipio para proferir amenazas contra quien se opusiera al triunfo de la candidata morenista Michelle Núñez Ponce, en quien tiene lo mismo interés partidista que personal.

El pasado lunes 17 de mayo de 2021, la velocista mexicana Zudikey Rodríguez candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, fue secuestrada por el narco local, gavillas que operan entre Guerrero y el sur del Estado de México para permitir el paso de droga, y se le advirtió con claridad que se bajara de la campaña. La alianza ha dejado de realizar campaña desde entonces y sencillamente no la hará pues no existen condiciones para ello.

Los seguidores de la candidata aliancista han mostrado preocupación a través de redes sociales ya que no se sabía nada de ella hasta que el escándalo fue detonado por un texto del citado columnista político. Zudikey ya apareció en un video, pero se mantiene en campaña virtual, resguardada en un lugar seguro, sin poder tener contacto con los ciudadanos.

El periodista Raymundo Riva Palacio contó en su columna “Estrictamente Personal”, el acontecimiento que vivió la candidata y menciona que el pasado lunes durante un mitin de campaña de la coalición en la cascada Velo de Novia, en Avándaro, dos personas se le acercaron y le ordenaron que se moviera de lugar, ante la negativa de la candidata porque estaba con sus simpatizantes, fue secuestrada.

“Mira Zudy, me han ordenado matarte, pero voy a perdonarte la vida. Sólo te pido que te escondas y que te bajes de la campaña”. Fueron las palabras que mencionó uno de los hombres que se encontraba “empapado en alcohol”.

Después de que la candidata imploró por si vida, la persona, identificada por fuentes militares como Johnny Hurtado Olascoaga, El Pez, le pidió además de esconderse, que se “bajara de la campaña”, después de llevarla a 64 kilómetros a Tejupilco y amenazarla, la regresaron a Avándaro, donde se escondió.

Riva Palacio asegura que la acción de los narcos fue acompañada por una visita de Duarte, hoy director de Aduanas, que se presentó sin previa cita en la oficina del actual alcalde Mauricio Osorio, del PRI, para amenazarlo pidiendo que dejara de respaldar a la candidata de la alianza opositora.

Horacio Duarte, de quien los propios morenistas señalan que es un personaje no muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, en realidad ha tenido una movilidad envidiable. Cada vez que el Presidente de la República clama que el INE debe desaparecer, está usando tesis que Duarte creo desde el interior de ese organismo, cuando era representante de Morena ante el Consejo General.

Cercano o no al Presidente, Duarte participó activamente en los manejos de recursos que se aglomeraron en forma opaca para “apoyar a los damnificados” del sismo del 19 de septiembre de 2017. La hipótesis es que Morena cedería recursos públicos que le correspondían por Ley para la atención de afectados, pero en realidad los recursos se aglomeraron en cuentas y fideicomisos cuyo uso nunca se aclaró totalmente. Aparentemente, al menos según lo dijeron los implicados, el dinero se repartió y ya.

El INE detectó el manejo de al menos 45 millones de pesos en efectivo que eran depositados en cuentas concentradoras y después eran dirigidos a cuentas de miembros del partido. Los implicados, entre los que se incluía a Pedro Miguel y a Jesusa Rodríguez como rostro público, sostuvieron que eso era un paso previo al reparto para familias damnificadas.

Duarte apareció después muy cercano a los Servidores de la Nación, en mancuerna con Gabriel García, operador en terreno de las oleadas de Servidores de la Nación que operaron antes de la toma de posesión de AMLO sin que nadie supiera cómo se financiaba todo aquello.

 INAUGURAN OFICINA REGIONAL DE EMPLEO EN LA PAZ

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 8 de noviembre de 2022. El municipio ahora contara con su propia oficina regional de empleo, esto como parte de las gestiones realizadas por la Presidenta Municipal, Cristina González Cruz, que pretende impulsar el desarrollo social en materia de empleo.

Fue a través de la gestión de la Presidenta Municipal Cristina González Cruz, que se inauguró la Oficina Regional de Empleo en el Municipio de La Paz. El espacio pretende vincular a los ciudadanos con empleos formales que cuenten con las prestaciones de ley a las y los habitantes de La Paz, Chicoloapan, Chimalhuacán y Valle De Chalco Solidaridad.

Además, con la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México y el H. Ayuntamiento de La Paz, se trabajará en coordinación para lograr acciones afirmativas en materia de empleo y capacitación, así lo dejo saber la titular de la Secretaría del Trabajo en el Estado de México, la Maestra Maribel Góngora Espinosa.

Por su parte, la Presidenta Municipal, Cristina González Cruz, refrendó el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza con las y los mexiquenses, ya que trabaja para favorecer el desarrollo económico mediante el impulso al empleo y la protección del ingreso de las familias; además, en su intervención, la alcaldesa, reconoció el gran trabajo de las y los comerciantes, así como de los empresarios que diariamente trabajan en La Paz, debido a que son ellos, quienes representan un gran potencial del municipio.

La Oficina Regional de Empleo (ORE), se encuentra ubicada en el primer piso de la plaza comercial Tepozanes, y se sumara a las 9 ya existentes en el Estado de México, reafirmando el compromiso para continuar reactivando al sector económico construyendo una mejor vinculación con quienes buscan empleo, proporcionando una orientación laboral eficiente.

martes, 8 de noviembre de 2022

 LOS OCHO GRUPOS DELICTIVOS QUE OPERAN EN EL EDOMEX Y CDMX, SEGÚN AUTORIDADES

 

*Autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México mapearon las zonas en donde operan ocho grupos delictivos.

Las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México han identificado la presencia de ocho grupos delictivos: se trata de Los Peluches, Nuevo Imperio, Cártel de Tláhuac, La Familia Michoacana, Nueva Alianza, Los Catalinos, Los Gastones y Los Rodolfos.

En conferencia de prensa dieron a conocer que Los Peluches se dedican a la extorsión en el transporte público y al cobro de piso; tienen una alianza con el Cártel de Caborca y tienen presencia en los municipios de Tlalnepantla, Atizapán, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán. Este año se han detenido a cinco presuntos miembros de este grupo delictivo.

El grupo identificado como Nuevo Imperio está conformado por bandas locales que trabajan en alianza con el Cártel de Sinaloa. Tiene presencia en los municipios de Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Tultepec, Coacalco y Ecatepec. Se dedican a la distribución de droga, venta de armas extorsión, trata de personas, homicidios, secuestro y robo de hidrocarburos.

En tanto, el Cártel de Tláhuac, fundado en esa alcaldía por Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”, tiene bandas locales en municipios del oriente del Estado y la CDMX. Se ha expandido  a los municipios de Valle de Chalco, Chalco e Ixtapaluca y es identificado como generador de violencia, dedicado a la extorsión y distribución de droga.

Asimismo, La Familia Michoacana, dedicada al secuestro, extorsión, trata de personas, robo de vehículo y homicidios. Tiene presencia en varios municipios de la zona oriente del Edomex, particularmente en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Chimalhuacán, Chalco e Ixtapaluca. Este año se han realizado tres detenciones de integrantes del grupo delictivo.

De acuerdo con las autoridades, Nueva Alianza es suma de las organizaciones delictivas del Cártel de Jalisco Nueva Generación y de la Unión Tepito. Operan en Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Tultepec, Coacalco y Ecatepec. Su principal rival son Los Peluches y se dedican principalmente a la venta de droga, extorsión y trata de persona.

Los Catalinos son altos generadores de violencia dedicados a la extorsión y venta de droga, entre otros crímenes y tienen presencia en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

Los Gastones están aliados con el llamado Cártel de Tláhuac y se dedican a la venta de droga en la zona, extorsiones y homicidios. Su presencia principal es en los municipios de Valle de Chalco y Chalco. Este año se han detenido a siete de sus integrantes.

Los Rodolfos son uno de los principales grupos generadoras de violencia en el sur y el oriente de la Ciudad de México. Tienen presencia en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz y Valle de Chalco. Se dedican a la venta de droga, extorsión y homicidios.

En CDMX se han identificado que operan La Familia Michoacana, La Unión Tepito, Fuerza Anti-Unión Tepito, Cártel de Tláhuac, Los Rodolfos, Célula liderada por El Balín, Los Guerreros, Los Maceros, Banda de El Perro, Los Sinaloas, La Ronda 88; Los Molina, Los Benjas, y Cártel de los Beltrán Leyva, La Mano con Ojos.

Autoridades de ambas entidades realizaron trabajo de inteligencia táctica y operativa para mapear las zonas en donde operan estos grupos en la zona metropolitana del Valle de México.

Tanto Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, como José Luis Cervantes, fiscal general de Justicia del Estado de México, destacaron el trabajo entre autoridades capitalinas y mexiquenses, así como la colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

ALCALDE DE VALLE DE CHALCO ARMANDO GARCÍA MÉNDEZ ENDEUDA A SU PUEBLO CON 63 MILLONES DE PESOS

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Chalco, Estado de México, 8 de noviembre de 2022. El presidente municipal emanado de las filas de Morena, Armando García Méndez se pasó por el arco del triunfo, eso de la austeridad republicana.

García Méndez, se la ha pasado en campaña despilfarrando el dinero que no es suyo, pues el dinero debería ser utilizado en obra pública, seguridad, educación, o en tantas otras necesidades que tienen los habitantes de la localidad, sin embargo, Armando García hace algunos meses hecho la casa por la ventana para tratar de ayudar a que el senador Higinio Martínez Miranda lograra ser el candidato de Morena al Estado de México, sin embargo, el despilfarro no sirvió de nada.

Hoy el alcalde vallechalquense está empeñado en ayudar a la maestra pueblerina Delfina Gómez Álvarez, en su carrera por la gubernatura que tendrá lugar el próximo año. Lo malo de todo este cuento, es que el municipio de Valle de Chalco está quebrado económicamente, pero además la gente desilusionada ante la brutal inconciencia del alcalde Armando García Méndez, quien está empeñado en seguir viviendo del erario público, eso sí, a costa de traicionar a su pueblo ¿Dónde quedo eso de que por el bien de México, primero los pobres?

Debido al brutal despilfarro, al alcalde morenista no le quedo de otra más que endeudar al ayuntamiento. El municipio mexiquense adquirió una deuda de 63 millones de pesos.

De acuerdo al Registro Público de la Secretaría de Hacienda, la contratación de la deuda se hizo en diferentes meses de este año, pero apenas fueron inscritas en el mes de octubre.

Valle de Chalco contrató la deuda con Banco Mercantil del Norte, institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Banorte el crédito es por 63 millones de pesos, a pagar en 364 días para cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal. La pregunta que surge es ¿Quién pagara esta deuda? ¿Usted ya lo sabe? Yo también, como siempre el pueblo bueno y sabio.

¿DÓNDE ESTÁ LA POLICÍA MUNICIPAL DE NEZA CUANDO SE LE NECESITA? ¿QUE NO SON ELLOS LOS ENCARGADOS DE PREVENIR EL DELITO?

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 8 de noviembre de 2022. De nada ha servido que las calles de la localidad estén inundadas de patrullas y moto patrullas, pues las ejecuciones, asesinatos y levantones no se detienen. Los policías municipales solo sirven como floreros, es decir, como espectadores ante la terrible violencia. Sobre todo porque al alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo solo le gusta la fiesta, es decir, prefiere invertir cientos de millones de pesos en hacer pachangas que en seguridad pública, lamentable, pero todo pueblo tiene el gobierno que se merece.

Gran asombro causo el asesinato de un joven de unos 35 años de edad. El homicidio tuvo lugar la tarde del pasado viernes  4 de mayo, cuando el joven caminaba por la esquina de la calle Ignacio Altamirano y José Bernardo Cuoto, en la colonia México Primera Sección.

Los curiosos aseguran que, el responsable del homicidio le disparo al joven en repetidas ocasiones y luego se fue tranquilamente caminando por la calle Manuel Bernal en dirección a José del Pilar, aunque al lugar llegaron Paramédicos de la zona ya nada se puedo hacer por el joven baleado, quien quedo postrado en el piso sin vida, así mismo llegaron varias patrullas llenas de policías municipales faramalleros, solo para llamar la atención y aparentar que están al pendiente de la seguridad pública.

Lo raro es que a la policía municipal se le va a todas horas deteniendo vehículos y motociclistas violando las garantías constitucionales, es decir, sin ninguna aparente razón, pero cuando se les necesitan nunca se encuentran en el lugar de las emergencias, ¿Sera que tienen acuerdos con los grupos delictivos? Está por demás mencionar que la ciudadanía ya sabe para qué sirve la policía municipal en la Ciudad del Coyote Hambriento, exactamente, solo para extorsionar a los habitantes de la localidad. 

VALERIA ANAIZ GONZÁLEZ MATILDE VECINA DE SAN VICENTE CHICOLOAPAN, TEME POR SU VIDA Y LA DE SU HIJA

 

San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 7 de noviembre de 2022. Luego de que Valeria Anaiz González Matilde cansada del maltrato, así como de las tremendas golpizas y amenazas que recibía ella y su hija, por parte de su “expareja sentimental” Ángel Guerrero Oliver. Finalmente el pasado 9 de marzo decidió romper el silencio y denunciarlo por lesiones, amenazas y sustracción de hijo, debido a que se llevó a su hija de tan solo 4 años de edad, a quien utilizaba para chantajearla y así obligarla a que accediera hacer cosas en contra de su voluntad, bajo la amenaza de lastimar a su hija. De quien solo pondremos sus iniciales T.G.G.

A pesar de que Matilde acudió a la Agencia del Ministerio Público, a denunciar todos los abusos de los que era víctima por parte de Ángel Guerrero, la denuncia solo quedo por el Delito Sustracción de Hijo, bajo el numero; NIC: CGO/UGX/00/MPI/663/00395/22/03. Así como en la denuncia: NUC; TEX/CG0/UGX/100/068068/22/03.

Valeria Anaiz González Matilde, asegura que el violento hombre, cuenta con conocidos al interior de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fue así que con la ayuda de algunos abogados. El asunto se turnó con un juez de lo familiar, quien les otorgó la custodia compartida, es decir, la mitad de los días de la semana, la menor de edad pasaba con su padre y la otra mitad con su madre, sin embargo, los abusos jamás cesaron por parte de Guerrero Oliver, pero lo más doloroso es que la menor ya no quería ir con su padre los días que a él le tocaba tenerla, e incluso la madre de la niña tiene videos en los que la infante se niega a irse con su padre, debido a que refiere ser golpeada por su padre y por su actual pareja sentimental. Videos que este medio de comunicación cuenta con una copia.

Toda esta situación de violencia y hostigamiento motivo que la Señora Valeria Anaiz González Matilde y su hija huyeran del municipio de San Vicente Chicoloapan, todo para intentar ponerse a salvo del violento hombre, debido a que las agresiones y la violencia, día tras día iba en aumento, razón por la que la menor y su madre se encuentran escondidas y temen por su vida, si es que son encontradas por Ángel Guerrero Oliver.

Aterrorizada la madre de la menor asegura que la violencia inicio desde hace muchos años, desde que conoció a Oliver, quien bajo amenazas inicio a tomar control sobre su persona, sin embargo, ahora que tomo la decisión de irse para poner a salvo su vida y la de su hija, tiene miedo de ser encontrada por su expareja, puesto que sabe que el tipo, es capaz hasta de quitarle la vida, además, refiere que esta persona a lo largo del tiempo se ha dedicado a cometer delitos. Razón por la que ha estado recluido en el Penal Neza-Bordo en repetidas ocasiones. Por todos estos hechos la Señora Valeria Anaiz González Matilde hace un atento llamado a todas las autoridades del país y así evitar que esta persona encuentre a ella y a su hija, pues es sumamente peligroso, pues sabe que este individuo presuntamente pertenece a una célula criminal muy peligrosa que opera en San Vicente Chicoloapan.  

lunes, 7 de noviembre de 2022

EDOMEX, QUINTO ESTADO CON MÁS POLICÍAS ASESINADOS POR EL NARCO

 

Autor: Uriel García 

Estado de México, 7 de noviembre de 2022. De diciembre de 2018 a abril de 2022, el Edomex fue la segunda entidad con más policías asesinados; registró 199.

El Estado de México (Edomex) es la quinta entidad del país que concentra más casos de policías asesinados por el crimen organizado, de enero a noviembre de 2022, de acuerdo con el «Registro de policías asesinados 2022”, realizado por la organización Causa en Común.

Policías asesinados en el Edomex en 2022.

El estudio –que se basa en notas periodísticas– arrojó que, en el Edomex han sido asesinados 20 policías, de enero a noviembre de 2022. Esto representa el 5.3 por ciento del total nacional de policías víctimas de la inseguridad.

10 de los uniformados que perdieron la vida eran elementos de seguridad estatal de los municipios de Tenancingo, Timilpan, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo, Acolman, Chalco (2), Toluca, Nezahualcóyotl y San Salvador Atenco.

La otra mitad de Coacalco, Ecatepec, Texcoco, Metepec, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Teoloyucan, Huixquilucan y Nezahualcóyotl (1).

Además, del 28 de octubre al 3 de noviembre de este 2022, la organización no gubernamental Causa en Común registró 5 casos de policías asesinados en Zacatecas (2), Quintana Roo, Oaxaca y Michoacán.

En lo que va del año, 354 elementos de seguridad han sido asesinados en el país. En promedio, 1 policía diario.

Los 5 estados con más mortalidad de policías son Zacatecas (48), Guanajuato (44), Michoacán (24), Guerrero (23), Veracruz (22) y el Edomex (20).

De 2018 a 2022.

De acuerdo con la investigación “La situación de las policías en México”, realizada por la ONG, de diciembre de 2018 a abril de 2022, el Edomex fue la segunda entidad con más homicidios hacia policías.

Guanajuato fue la entidad con más casos de policías asesinados con 226 casos. El Estado de México registró 199 casos y Chihuahua 104.

Los estados que concentran el mayor porcentaje de asesinatos son

Guanajuato (15%)

Edomex (8%)

Chihuahua (7%)

Michoacán (7%) y

Veracruz (7%)

Estos concentran 651 homicidios hacia la seguridad policiaca. Los estados que también destacan por tener un alto índice de policías asesinados son Guerrero (95), Zacatecas (94), Jalisco (87) y Baja California (50).

 ANDAN DURO LOS ROBA TUMBAS EN EL PANTEÓN MUNICIPAL DE VALLE DE CHALCO Y NADIE HACE NADA

 

*Familias de difuntos que asisten cada año a visitarles, denunciaron que el robo de tumbas ha aumentado, sin embargo, al mediocre alcalde emanado de las filas de Morena, Armando García Méndez le vale un cacahuate.

Valle de Chalco, Estado de México 6 de noviembre de 2022. Ante el robo de urnas que se han cometido en los últimos días en el panteón municipal de Valle de Chalco, vecinos exigieron al alcalde morenista, mayor seguridad, pero no hay respuesta, debido a que el mandatario se encuentra demasiado ocupado despilfarrando el dinero del presupuesto, en la permanente campaña política de morena, tratando de apuntalar a la Reina de los moches Delfina Gómez Álvarez rumbo a la elección de la gubernatura de la entidad mexiquense.

Un grupo de vecinos se encuentran enfurecidos, pues desde hace algunas semanas han sido víctimas de robos de urnas en el panteón municipal, que se ubica en la colonia San Miguel Xico, pero el gobierno local no hace nada al respecto.

De acuerdo a información publicada en el Diario La Prensa. La señora Guadalupe, señaló que el pasado fin de semana acudió a visitar el nicho de uno de sus familiares fallecidos y al llegar, la tumba ya había sido vandalizada y robado algunas pertenencias que se encontraban en el sitio.

"Llegamos a dejarle flores a mi hermano pero cuando vimos estaba abierta la gaveta y ya no había nada, se robaron todo, había pocas cosas y las cenizas las habían tirado se llevaron dónde estaban", comentó.

Algunas de las familias que asisten cada año a visitar a sus fieles difuntos, denunciaron que el robo de urnas ha venido en aumento día con día.

De acuerdo con los vecinos son más de 40 urnas las que han sido robadas, además de las gavetas y tumbas que han sido destrozadas.

Por lo que han tenido que reforzar las chapas o colocar candados a las gavetas, sin embargo, el vandalismo en las tumbas aun así continúa. "Vienen por lo que sea, las cruces de fierro se las han robado, los floreros y hasta las flores se las han llevado", comentaron.

Ante los robos y saqueos acudieron a la dirección de servicios públicos, donde les atendió Jesús Aldana Buendía, quien dijo ser el director del panteón municipal, sin embargo, el vulgar servidor público del gobierno morenista, les comentó que no hay vigilancia de tiempo completo, debido a la falta de presupuesto, es decir, el dinero no alcanza puesto que se está utilizando para comprar voluntades y sobre todo porque el alcalde, en el 2024, pretende ser candidato a senador,

De acuerdo a los inconformes, a Jesús Aldana Buendía director del panteón municipal, se le pidió alguna respuesta por parte de la dirección, sin embargo, lo que contesto, es que no hay cámaras ni vigilante de tiempo completo, debido a que no cuentan con suficiente presupuesto y dijo, como ustedes son los propietarios del nicho, es su responsabilidad lo que le suceda". “Sería bueno que Armando García Méndez, ya deje de robarse el dinero del erario público” y que lo inicie a utilizar en las necesidades de los habitantes de la localidad.

Los inconformes dijeron que Ante la nula respuesta del gobierno municipal aseguraron que acudirán a otras instancias para ser escuchados y evitar este tipo de robos. Sobre todo por el cinismo que ha caracterizado al gobierno de Morena.

domingo, 6 de noviembre de 2022

DETIENEN EN ECATEPEC A MUJER RELACIONADA CON MUERTE DE UNA MUJER

 

*Vanessa "N" es considerada como presunta coautora del asesinato de Ariadna Fernanda López Díaz, cuyo cuerpo fue encontrado en Tepoztlán tras reportarse como desaparecida.

Ecatepec Estado de México, 6 de noviembre de 2022. La joven fue vista por última vez en el establecimiento Fisher's ubicado en la colonia Roma, el pasado domingo 30 de octubre. Su cuerpo apareció sin vida días más tarde, en la carretera La Pera-Cuautla.

Vanesa “N” fue detenida en Ecatepec, por su posible participación en la muerte de Ariadna Fernanda López Díaz, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en la carretera de Tepoztlán, Morelos, el 31 de octubre pasado.

La mujer de 20 años de edad, fue aprehendida por elementos de las fiscalías del Estado de México y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Ariadna fue vista con vida por última vez el 30 de octubre. Estaba en compañía de un hombre, en un departamento de la alcaldía Cuauhtémoc.

Las autoridades capitalinas acudieron al domicilio de Vanessa "N" donde “realizaron un despliegue operativo, en el que se actuó apegado al protocolo de actuación policial”, indicaron en un comunicado.

La mujer fue identificada como coautora material, pues presuntamente se encontraba presente al momento de la muerte de Ariadna al interior del departamento de su pareja sentimental, donde llegaron después de acudir a un restaurante de la zona, según indica la investigación.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como siempre hablando imprudentemente, se pronunció sobre el feminicidio de Ariadna al afirmar que se busca detener a todas las personas implicadas.

La posición del gobierno capitalino, que lleva la investigación bajo el supuesto de feminicidio, contrasta con lo difundido por la Fiscalía del Estado de Morelos, que atribuyó la muerte de Ariadna a broncoaspiración por consumo excesivo de alcohol.

RUMBO AL PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL PRIISTA FERNANDO GONZÁLEZ MEJÍA

 

Por: Rodolfo Rodríguez

Los Reyes La Paz, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Casi un centenar de alumnas, fueron testigos de la firma del convenio de capacitación y certificación para estudiantes auxiliar de enfermería. El cual se llevó acabo entre la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos,  la Universidad Sparta y la diputación local en el 31 Distrito Electoral, que encabeza el Diputado Fernando González Mejía, esto con el propósito de cristalizar la formación profesional de esta primera generación estudiantil, que sin duda genera nuevas oportunidades laborales económicas y sociales para las estudiantes.

El Diputado Fernando González ha cumplido su palabra empeñada, en el sentido de ser el Diputado de la educación, pues se ha caracterizado por estar al pendiente de la rehabilitación de módulos sanitarios, así como por echar a andar la reconstrucción de centros escolares, también ha encabezado conferencias de orientación sexual, e iniciar campañas para prevenir el consumo de drogas, y por su puesto por implementar torneos deportivos de basquetbol y de fútbol para hombre y mujeres estudiantes.

El legislador también ha destacado por levantar la voz al interior de la Cámara Local en beneficio de la Ciencia contemporánea, al asegura que esta no debe prescindir del álgebra o las tradicionales matemáticas de origen árabe, debido a que la materia permite impulsar y fortalecer recursos humanos altamente capacitados, así como proporcionar soluciones innovadoras en el mercado productivo". Tal y como lo señalo durante la comparecencia de Gerardo Monroy Serrano, titular de la Secretaría de Educación del Estado de México.

Así mismo, ha echado andar un proyecto ambicioso con el que se pretende que alumnos hombres y mujeres se preparan para enfermeros y enfermeras auxiliares y especializadas, es decir, quien quiera podrá hacer la carrera universitaria. Esto en las oficinas de gestión del diputado local Fernando González. Ojo en estas carreras, los estudiantes pagaran una parte del costo de la carrera y otra será costeada por el legislador.

viernes, 4 de noviembre de 2022

 ASÍ ES COMO EL DINERO DEL NARCO SE COLÓ EN LAS CAMPAÑAS DE MORENA, SEGÚN GIBRÁN RAMÍREZ

 

*“A mí sí me han contado varios diputados, a veces desde la ingenuidad, cuando les toca ir a recoger las aportaciones” reveló el ex aspirante a dirigir Morena.

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2022. Gibrán Ramírez, uno de los fundadores más destacados de Morena, reveló que el dinero del narcotráfico permeó al partido guinda y explicó que varios diputados morenistas de forma “ingenua”, o desde la “perplejidad”, le comentaron haber recibido recursos de origen ilícito, pues solían recibir dinero para sus campañas en efectivo, incluso en moneda extranjera.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el politólogo apuntó que muchos cuadros políticos de otros partidos se desplazaron a Morena, y aclaró que algunos de esos candidatos previamente mantendrían vínculos con el crimen organizado.

“A mí sí me han contado varios diputados, a veces desde la ingenuidad, pues que cuando les toca ir a recoger las aportaciones a tal estado, o a tal otro. O un diputado que se sacó mucho de onda porque le dieron financiamiento en efectivo o en moneda extranjera para una campaña. Esas cosas todos las empiezan a contar porque salen de la perplejidad, primero, pero después entra en vigor un pacto de silencio porque muchos se vuelven cómplices, y como han notado que la retórica del presidente de la República sirve para legitimar moralmente cualquier actuación en nombre de la causa, se envuelven en la bandera, ponen la manita con los cuatro dedos y dicen: No mentir, no robar, no traicionar, no somos iguales que los de antes. Y eso les sirve de escudo para hacer por atrás ese tipo de pactos”.

El ex aspirante a la dirigencia de Morena, señaló que la legitimidad social del partido de López Obrador atrajo a los poderes territoriales que existían previamente, explicando la llegada de dinero irregular a las campañas del partido guinda.

Gibrán Ramírez destacó los señalamientos recientes sobre algunos actores políticos de Morena por el supuesto financiamiento irregular a sus campañas, como el caso del precandidato en Coahuila, Ricardo Mejía (denunciado por el propio Loret de Mola).

Cuestionado por Loret de Mola sobre la postura de negación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la polémica generada a raíz de la propuesta de Manuel Espino para pactar con la delincuencia, el politólogo señaló que no es necesario establecer un acuerdo de forma directa, pues basta con ser omiso en el combate al crimen organizado.

“Yo no creo que él tenga que pactar, en realidad lo que pienso es que hay una continuidad de dejar hacer a los poderes territoriales. No hay necesidad de pactar nada, lo único que hay qué hacer es ser omiso y que los territorios sigan entregados a esa dinámica de violencia y muerte. No necesita pactar nada el presidente de la República, van pactando presidentes municipales, van pactando funcionarios de partido, o a veces ni siquiera tienen que pactar, sino que ellos mismos se postulan o apoyan candidatos para tener sus congresistas, sus consejeros en Morena”.

Gibrán Ramírez reconoció haber sido uno de los principales defensores y promotores de los valores representados por Andrés Manuel López Obrador, no obstante, puntualizó que el mismo presidente de la República se ha alejado gradualmente de los postulados originales de Morena, lo mismo que ha ocurrido con otras figuras importantes de ese instituto político.

“Por no perder electoralmente (López Obrador) ha dejado la honestidad electoral como para hacer una autocrítica, y se ha convertido entonces en un presidente indolente, no se pueden celebrar los resultados de seguridad, no se pueden celebrar las tasas de homicidio”, señaló.

jueves, 3 de noviembre de 2022

GAVIOTAS Y PEONES DE CAMIÓN: LOS PRECARIZADOS

 TRABAJADORES DE LIMPIA DE CDMX

 

*Por unos 4 mil pesos mensuales (los que están contratados) los trabajadores de limpia de la capital enfrentan toda clase de riesgos laborales: pinchazos, abrasiones, dislocaciones, heridas por objetos punzocortantes, contacto con animales presentes en la basura… Los que no están en nómina dependen de la distribución de la propina.


Ciudad de México, 3 de noviembre de 2022. Mientras los camiones de limpia cruzan las calles de la Ciudad de México, las trabajadoras y trabajadores que recolectan los residuos sólidos corren los mismos riesgos desde hace décadas: caerse de los vehículos, cortarse y enfermarse, esto mientras reciben precarios sueldos o sólo su parte proporcional de las propinas. 

Tienen muchos nombres: “gaviotas”, “peones de camión” o “voluntarios” (si no están integrados a las nóminas capitalinas). Existen estudios que calculan la cifra de trabajadores de limpia fuera de nómina en 10 mil. 

Contratados o no, se encargan todos los días de recolectar los residuos de más de 9 millones de personas. Según datos del Gobierno de México, la ciudad cuenta con cerca de 114 mil barrenderos y trabajadores de limpieza. 

Carlos, que es recolector, utiliza un carrito para ir de casa en casa. Tiene 38 años y lleva trabajando 10 años. Tiene un sueldo de 2 mil 400 al mes. 

Cuenta que tienen problemas con sus derechos laborales: “No son lo mejor, pero tratamos de hacer lo que nos corresponde”. Destaca las jornadas injustas: “No son las mejores”. 

Normalmente, labora entre 10 y 12 horas (en algunas ocasiones le tocan las 8 de ley): “Depende de cómo esté el día”. No obstante, el problema viene con la hora de la comida: “No hay tiempo de descanso, hasta que se termine mi recorrido”.  

Las malas condiciones también son fomentadas por la ciudadanía: “Hay mucha gente que no te avisa cuando hay agujas; hay riesgos a que te puedas contagiar de alguna enfermedad. Hay gente que da las bolsas con vidrios y no te avisa, te cortas”. 

“Muchas veces estas curaciones salen de tu bolsa, son gastos extras”. Si alguien se hiere, se “corre” a la farmacia a “comprar medicamento, gasas o alcohol”. No existe un protocolo efectivo para atender esos casos que esté contemplado por el Gobierno de la CDMX.

Y pese a los accidentes “ninguno de nosotros podemos parar después de lesionarnos. Incluso hay compañeros que se han caído de los camiones; se tienen que levantar como si nada y seguir. Nada pasó”. 

Según el artículo Condiciones laborales y riesgos para la salud en recolectores de basura de la Revista Colombiana de Salud Ocupacional, los recolectores de residuos sólidos, independientemente del país, están expuestos a peligros como pinchazos, abrasiones, dislocaciones, heridas por objetos punzocortantes, así como exposición a polvo, animales e insectos que se encuentran en la basura. 

Adrián, que tiene 28 años de edad, es “peón de camión” o “gaviota”, y está contratado por el gobierno de la CDMX por un sueldo de 3 mil 400 pesos al mes. Él coincide en los peligros de este oficio:  

“Este trabajo es todo peligro, desde que nos subimos al camión, podemos sufrir una caída arriba del vehículo; llegarnos a cortar con algo que tire la gente” antes de arrojar una carga más a su camión. Aunque aclara que, en su caso, tiene seguro y puede atenderse en caso de padecimientos graves. Por desgracia, este no es el caso de otros de sus compañeros.  

MENORES EN RIESGO TRABAJANDO PARA LA CDMX 

Existe toda una fuerza de trabajo informal en la recolección de basura que no recibe sueldo y que incluso emplea menores de edad. 

Sofía es trabajadora de base. Conduce el camión y recolecta residuos; lleva 16 años en el en su labor y gana 3 mil pesos al mes: “A pie de rama, reconocido en el tabulador del gobierno de la Ciudad de México”. En su experiencia, ha visto a “chicos desde los 12 años” integrados en los servicios de recolección. 

Explica que “muchas mamás llevan a sus hijos al centro de trabajo” y hay “compañeros que meten a sus hijos a trabajar”. Antes, recuerda, la gente de Limpia dejaba a sus hijos en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI). “Pero al paso de los años dejaron que cualquier niño se inscribiera y luego los niños de los trabajadores no alcanzaban lugar”. 

Su propia hija estudió en un CENDI para después seguir con la educación regular. “Por ejemplo, yo siempre tuve a mi hija en las de medio tiempo y me la llevaba a la oficina hasta la hora de salida. La ponía a hacer tarea y aprendió a jugar en el campamento con cuidado, por los camiones (de recolección)”. 

Adrián confirma esta situación: “Más que nada son compañeras que muchas veces no tienen dónde dejar a sus hijos, es por eso que se ven obligadas a traerlos. No es porque quieran, es porque si no, no trabajan, no ganan”. 

Juan Martín Pérez García, coordinador regional de Tejiendo Redes de Infancia en América Latina y el Caribe, explica que el trabajo precario de menores ingresos suele tener mayor presencia de trabajo infantil. “Se heredan las plazas, se heredan el lugar, como una forma de garantizar la supervivencia familiar”. El experto advierte que el “tema de los tiraderos y la recolección no tienen supervisión, (el trabajo infantil) se ha reportado por décadas”. 

LOS “VOLUNTARIOS” EN EL LIMBO 

Este no es único caso de trabajo informal dentro del sistema de Limpia de la CDMX. La organización Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO, por su sigla en inglés), en su informe Trabajadores invisibles dentro del servicio de limpia de la Ciudad de México, estimó que para 2018 había por lo menos 10 mil recolectoras y recolectores “voluntarios” dentro del servicio público de limpia que no son reconocidos como tales, los cuales “subsisten del reciclaje informal, también conocido como pre pepena, aunque su número exacto se desconoce”. 

El mismo texto informa que durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera se hizo “público que realizaría la contratación de 10 mil trabajadores voluntarios dentro del servicio público de limpia a través del Programa de Estabilidad Laboral, conocido como ‘Nómina 8’”.  

Sin embargo, “no ha habido transparencia en ese proceso, lo cual hace imposible confirmar esa información”. También se aclara que el 8 de mayo de 2018, la Subsecretaría de Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas no tenía “contemplado implementar algún programa de creación de nuevas plazas de trabajo para las personas trabajadoras voluntarias”. 

Se pudo confirmar con un exdirectivo de Servicios Urbanos capitalino que las autoridades actuales del Gobierno de la CDMX tienen conocimiento de la “compleja” situación de estos trabajadores no asalariados de limpia. Al término de este reportaje, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México no respondió si tienen conocimiento de esta situación de explotación laboral. 

Sofía cuenta que los recolectores informales “pagan por trabajar” ya que el “sindicato les cobra una cantidad por dejarlos laborar en las calles del gobierno”. Ella explica que los titulares de los camiones “juntan todo (el dinero de las propinas)”, el cual suele variar, y lo reparten entre todos los que están involucrados en el precario y riesgoso proceso de recolección de las calles de la Ciudad de México.


 DEUDA DE MORENA EQUIVALE A ROBARLE A CADA NAUCALPENSE 

5 MIL PESOS: ANGÉLICA MOYA

 

Fuente; Diario Evolución

Naucalpan, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. La alcaldesa de la localidad, Angélica Moya, acuso al anterior gobierno morenista de cometer irregularidades que rebasa los cuatro mil 300 millones de pesos, lo que afecta en la Hacienda pública municipal. El presunto desvió equivale a un año de presupuesto.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la alcaldesa calificó de “vulgaridad el anterior gobierno a cargo de Patricia Durán de Morena”, e indicó que lo dicho del desfalcó fue tras haber realizado investigaciones para poner en orden las cuentas públicas.

Dijo que, para ejemplificar mejor la cifra, es como si el gobierno de Morena la robará a cada naucalpense cinco mil pesos, “así de grande y grave es el daño”, y cuestionó que “¿Cuántas obras, sueldos y aguinaldos se perdieron en los bolsillos de los morenistas?”

Tras ello indicó que ya se presentaron las denuncias correspondientes, así como la aportación de evidencias que están a cargo de la responsabilidad del gobierno municipal, las investigaciones y juicios de quien resulte responsable, dijo, están ahora a cargo de la Fiscalía del Estado de México y de un juez en la materia.

DAN 62 AÑOS DE CÁRCEL A EX POLICÍAS MUNICIPALES 

DE ECATEPEC POR HOMICIDIO

 

*Además de la pena privativa de su libertad, estos individuos deberán pagar multa de 3 mil 950 días de salario mínimo, 193 mil 508 pesos como reparación del daño.

Ecatepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2022. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió condena de 62 años de prisión para Marco Antonio Ramírez Corona y Gregorio Omar Jiménez Ventura, quienes se desempeñaban como Policías Municipales de Ecatepec y fueron encontrados culpables del asesinato de un hombre en 2018.

Ambos individuos en complicidad con una mujer, quien ya fue sentenciada con anterioridad, participaron en el asesinato de un individuo el 16 de julio de 2018.

Los hechos ocurrieron cuando los ahora sentenciados y la mujer ingresaron a un inmueble localizado en la colonia Tulpetlac, en Ecatepec, donde amagaron con un arma de fuego a los inquilinos de la vivienda y luego golpearon a un hombre a quien sacaron de su habitación para llevarlo al patio de dicho inmueble.

Uno de los elementos municipales lo asfixió. Posteriormente sacaron el cuerpo del lugar y lo abandonaron en la calle Las Torres, en la colonia Industrial Santa Clara.

Una vez que la fiscalía mexiquense tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada la indagatoria respectiva y Policías de Investigación (PDI) se encargaron de realizar diversas indagatorias que permitieron identificar a los homicidas.

Por ello, en noviembre de ese mismo año, elementos de la FGJEM detuvieron a Marco Antonio Ramírez Corona y a Gregorio Omar Jiménez Ventura, y los ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

Cabe hacer mención que en febrero de 2021 la Fiscalía consiguió sentencia condenatoria de 57 años de prisión para estos dos individuos por los hechos referidos, no obstante, el Representante Social apeló dicha resolución, por ello fue repuesto el procedimiento en su contra y ahora les fue dictada condena de 62 años de cárcel. 

Además de la pena privativa de libertad, estos individuos deberán pagar multa de 3 mil 950 días de salario mínimo, 193 mil 508 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

martes, 1 de noviembre de 2022

EL BYKER VICHU TOMANDO ATRIBUCIONES QUE NO LE COMPETEN SENTENCIA PERIODISTAS EN EL ESTADO DE MÉXICO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ecatepec, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Un video que circulo en redes sociales ayer por la tarde llamo la atención de periodistas y comunicadores. La persona en mención nunca dio su nombre, solo se sabe que se le conoce como; Byker Vichu.

El susodicho dijo en sus propias palabras, que se encontraba en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), haciendo una denuncia en contra del periodista Ezequiel de la O Ortega, así como del periodista Juan Manuel De la Vega. Sin embargo, lo que llamo la atención de reporteros, es que el “denunciante” aseguro que los denunciados terminarían por ir a la cárcel, es decir, en la Fiscalía del Estado de México, quien decide quién va a la cárcel y quién no, es El Bayker Vichu, pero además se ensalzo diciendo que tiene peritos de la Fiscalía y policías investigadores a su servicio, privilegios que ningún ciudadano tiene ¿De qué méritos goza el Byker Vichu, o que acuerdos tiene con la Fiscalía de la entidad mexiquense?

Se supone que el Ministerio Público actuando como un representante social luego de hacer una serie de investigaciones minuciosas es quien tipifica un delito, si es que lo hubo, o no, pero en este caso, el personaje denunciante quien dice ser integrante de un grupo de resistencia civil pacífica, si, de esos que se dedican al hostigamiento de autoridades, desde ayer ya sentencio al periodista Ezequiel y al reportero Juan Manuel de la Vega. Ojo no permitiremos ningún atentado en contra de comunicadores.     

Por último; es importante mencionar que la organización Comunicadores en Pie de Lucha, llevamos muchos años luchando por que se respete la Libertad de Expresión, no solamente en el Estado de México, sino en todo el país, por lo tanto hacemos un atento llamado para que la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM), actué conforme a derecho debido a que no vamos a permitir que se tuerza la ley en favor de un personaje que pretende intimidar a periodistas. Esto “con argucias legales” y si es necesario saldremos a la calle a exigirle al Fiscal General del Estado de México, se respete el estado de derecho y la libertad de informar y ser informado.

Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la información, el cual no puede estar sujeto a censura previa sino a responsabilidades ulteriores expresamente fijadas por la ley."