ASÍ ES COMO EL DINERO DEL NARCO SE COLÓ EN LAS CAMPAÑAS DE
MORENA, SEGÚN GIBRÁN RAMÍREZ
*“A mí sí me han contado varios diputados, a veces desde la ingenuidad, cuando les toca ir a recoger las aportaciones” reveló el ex aspirante a dirigir Morena.
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2022. Gibrán Ramírez,
uno de los fundadores más destacados de Morena, reveló que el dinero del
narcotráfico permeó al partido guinda y explicó que varios diputados morenistas
de forma “ingenua”, o desde la “perplejidad”, le comentaron haber recibido
recursos de origen ilícito, pues solían recibir dinero para sus campañas en
efectivo, incluso en moneda extranjera.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el politólogo
apuntó que muchos cuadros políticos de otros partidos se desplazaron a Morena, y
aclaró que algunos de esos candidatos previamente mantendrían vínculos con el
crimen organizado.
“A mí sí me han contado varios diputados, a veces desde la
ingenuidad, pues que cuando les toca ir a recoger las aportaciones a tal
estado, o a tal otro. O un diputado que se sacó mucho de onda porque le dieron
financiamiento en efectivo o en moneda extranjera para una campaña. Esas cosas
todos las empiezan a contar porque salen de la perplejidad, primero, pero
después entra en vigor un pacto de silencio porque muchos se vuelven cómplices,
y como han notado que la retórica del presidente de la República sirve para
legitimar moralmente cualquier actuación en nombre de la causa, se envuelven en
la bandera, ponen la manita con los cuatro dedos y dicen: No mentir, no robar,
no traicionar, no somos iguales que los de antes. Y eso les sirve de escudo
para hacer por atrás ese tipo de pactos”.
El ex aspirante a la dirigencia de Morena, señaló que la
legitimidad social del partido de López Obrador atrajo a los poderes territoriales
que existían previamente, explicando la llegada de dinero irregular a las
campañas del partido guinda.
Gibrán Ramírez destacó los señalamientos recientes
sobre algunos actores políticos de Morena por el supuesto financiamiento
irregular a sus campañas, como el caso del precandidato en Coahuila, Ricardo
Mejía (denunciado por el propio Loret de Mola).
Cuestionado por Loret de Mola sobre la postura de negación
por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la polémica
generada a raíz de la propuesta de Manuel Espino para pactar con la
delincuencia, el politólogo señaló que no es necesario establecer un
acuerdo de forma directa, pues basta con ser omiso en el combate al crimen
organizado.
“Yo no creo que él tenga que pactar, en realidad lo que
pienso es que hay una continuidad de dejar hacer a los poderes territoriales.
No hay necesidad de pactar nada, lo único que hay qué hacer es ser omiso y que
los territorios sigan entregados a esa dinámica de violencia y muerte. No
necesita pactar nada el presidente de la República, van pactando presidentes
municipales, van pactando funcionarios de partido, o a veces ni siquiera tienen
que pactar, sino que ellos mismos se postulan o apoyan candidatos para tener
sus congresistas, sus consejeros en Morena”.
Gibrán Ramírez reconoció haber sido uno de los principales
defensores y promotores de los valores representados por Andrés Manuel
López Obrador, no obstante, puntualizó que el mismo presidente de la
República se ha alejado gradualmente de los postulados originales de Morena, lo
mismo que ha ocurrido con otras figuras importantes de ese instituto político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario