EL BYKER VICHU TOMANDO ATRIBUCIONES QUE NO LE COMPETEN SENTENCIA PERIODISTAS EN EL ESTADO DE MÉXICO
Por: Rodolfo Rodríguez C.
El susodicho dijo en sus propias palabras, que se encontraba
en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), haciendo una
denuncia en contra del periodista Ezequiel de la O Ortega, así como del periodista
Juan Manuel De la Vega. Sin embargo, lo que llamo la atención de reporteros, es
que el “denunciante” aseguro que los denunciados terminarían por ir a la cárcel,
es decir, en la Fiscalía del Estado de México, quien decide quién va a la cárcel
y quién no, es El Bayker Vichu, pero además se ensalzo diciendo que tiene
peritos de la Fiscalía y policías investigadores a su servicio, privilegios que
ningún ciudadano tiene ¿De qué méritos goza el Byker Vichu, o que acuerdos
tiene con la Fiscalía de la entidad mexiquense?
Se supone que el Ministerio Público actuando como un
representante social luego de hacer una serie de investigaciones minuciosas es
quien tipifica un delito, si es que lo hubo, o no, pero en este caso, el
personaje denunciante quien dice ser integrante de un grupo de resistencia civil
pacífica, si, de esos que se dedican al hostigamiento de autoridades, desde
ayer ya sentencio al periodista Ezequiel y al reportero Juan Manuel de la Vega.
Ojo no permitiremos ningún atentado en contra de comunicadores.
Por último; es importante mencionar que la organización Comunicadores
en Pie de Lucha, llevamos muchos años luchando por que se respete la Libertad
de Expresión, no solamente en el Estado de México, sino en todo el país, por lo
tanto hacemos un atento llamado para que la Fiscalía de Justicia del Estado de
México (FGJEM), actué conforme a derecho debido a que no vamos a permitir que
se tuerza la ley en favor de un personaje que pretende intimidar a periodistas.
Esto “con argucias legales” y si es necesario saldremos a la calle a exigirle
al Fiscal General del Estado de México, se respete el estado de derecho y la
libertad de informar y ser informado.
Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de
las nuevas tecnologías de la información, el cual no puede estar sujeto a
censura previa sino a responsabilidades ulteriores expresamente fijadas por la
ley."
No hay comentarios:
Publicar un comentario