DEMANDAN PUEBLOS INDÍGENAS AL GOBIERNO FEDERAL CUMPLIR LOS
COMPROMISOS PACTADOS
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Ciudad de México 24 de noviembre de 2020. por lo menos 500 personas pertenecientes a diferentes grupos de indígenas establecidos en la capital, quienes por necesidad abandonaron sus pueblos originarios, hoy se vieron en la necesidad de iniciar un plantón indefinido a las afueras de la Cámara de Diputados. Con el objetivo de ser escuchados y así demandarle al Gobierno Federal dé cumplimiento a los compromisos pactados con los grupos étnicos
Es que a decir de los manifestantes, se sienten engañados
por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que él mismo hizo el
compromiso de hacerles llegar programas para vivienda, puesto que la gran mayoría
de familias son de escasos recursos y viven literalmente en las calles de la
Ciudad de México.
Es importante destacar que cientos o quizás miles de indígenas
asentados en la gran metrópoli, han sido severamente golpeados por la pandemia
de Covid-19, ya que su única fuente de empleo es el comercio informal, razón
por la que tienen la esperanza de obtener el programa denominado; créditos a la
palabra, que consta de obtener un préstamo por parte del Gobierno Federal de 25
mil pesos, e irlo pagando poco a poco.
Pero tristemente han ido perdiendo la Fe de obtener el tan anhelado
apoyo, puesto que se encuentran en las
largas y desesperantes listas para recibir el citado programa, el cual les ayudaría
a aliviar un poco su desesperante situación económica en la que actualmente viven,
sin embargo, los inconformes se sienten doblemente engañados puesto que ha más
de dos años de haber tomado protesta el Gobierno Federal, no han recibido ni el
programa de vivienda, y mucho menos los dichosos créditos a la palabra.
Pero además, aseguran ser constantemente perseguidos por la policía
capitalina quienes abusan constantemente de ellos, además de violentar sus garantías
individuales puesto que son despojados de sus mercancías, ya que debido a la
imperante necesidad económica se ven en la necesidad de salir a intentar vender
sus productos, para poder obtener un poco de dinero y así poderse llevar el pan
a la boca todos los días, aunque esto represente arriesgar su vida gracias a los
fuerte contagios de Covid-19.
Por último y aunque muy desesperados los manifestantes, hacen
un atento llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a los integrantes
de la 4T, para que no se le olvide que gracias al voto de los más pobres de
México, ellos llegaron al poder y hoy pareciera que ya se les olvido el eslogan
que los llevó al poder. Mismo que a letra decía; Por el bien de México
primero
los Pobres, es una lástima que hoy tengan poca memoria.