RECORTE PRESUPUESTAL AFECTARÁ DESARROLLO DE MUNICIPIOS: ALCALDESA DE IXTAPALUCA
* La alcaldesa Maricela Serrano afirmó que del 2018 a la fecha se ha sufrido un recorte de más del 45 por ciento en Ixtapaluca.
Ixtapaluca Estado de México 14 de noviembre de 2020. Por
tercer año consecutivo Ixtapaluca sufre recortes en el presupuesto de egresos
para el 2021; en el lapso de 2018 al 2020 se ha hecho un recorte de más del 45
por ciento afectando la realización de obras elementales para el desarrollo de
las comunidades.
La alcaldesa Maricela Serrano calificó como un crimen la
aprobación del presupuesto por parte de la mayoría morenista en la Cámara de
Diputados ya que no han defendido los intereses del pueblo y han autorizado
centralizar los recursos en el gobierno federal desprotegiendo a los
municipios.
Expuso que del 100 por ciento del presupuesto que es dinero
de todas y todos los mexicanos, el 85 por ciento lo va a disponer el Ejecutivo,
el 12 por ciento irá a los estados y solo el 3 por ciento a los
municipios. Ello afectará la realización de redes de drenaje, agua
potable, pavimentaciones e infraestructura educativa, por mencionar solo
algunas obras.
En cuanto a Ixtapaluca, explicó, en 2018 se recibían mil 976
millones de pesos y este año menos de 900 millones distribuidos en distintas
participaciones, lo que demuestra cómo se ha ido reduciendo el presupuesto.
La edil Serrano Hernández comentó además que los recortes
presupuestales afectarán proyectos de alto impacto y beneficio social como
el puerto seco que generaría miles de empleos, así como la ampliación del metro
a Chalco; ambos detenidos por esta falta de apoyo.
Lo que sí sucede, comentó, es que se privilegian proyectos
hasta en un 200 por ciento más del presupuesto que tenían asignado el año
pasado, como la refinería Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.
Ante ello hizo un llamado a la población para que a través
de redes sociales y en sus domicilios manifiesten su inconformidad contra estos
recortes que afectan a las familias ixtapaluquenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario