VA POR MÉXICO SUPERA POR PRIMERA VEZ A MORENA
EN EL EDOMEX, SEGÚN ENCUESTA
*De acuerdo con un sondeo de El Financiero, la coalición PAN, PRI y PRD tiene 46% de preferencia ciudadana en la entidad, mientras que Morena y sus aliados 43%.
Texcoco, Estado de México, 15 de noviembre de 2022. Rumbo a
la contienda electoral de 2023, Va Por México –alianza que se encuentra
suspendida– supera por primera vez las preferencias electorales en el Estado de
México frente a Morena y sus aliados, según encuestas de El Financiero.
De acuerdo con el sondeo publicado este martes, el 46% de
las preferencias ciudadanas rumbo a las elecciones por la gubernatura del
Estado de México se inclina por el PAN, PRI y PRD en su conjunto, mientras que
Morena y sus aliados suman 43%.
La diferencia es de tres puntos porcentuales, pero es la
primera vez que los partidos que conforman la alianza opositora aparecen arriba
de Morena.
Sin embargo, la encuesta reveló también que cuando se
consideran a quienes serán los posibles candidatos de las alianzas, la
morenista Delfina Gómez lleva la delantera con 45%, le saca 12 puntos de
ventaja a la priista Alejandra del Moral con 33% y nueve puntos al panista
Enrique del Villar.
En un escenario en donde el PRI, PAN y PRD vayan sin
alianza, la encuesta apunta que Delfina Gómez lleva una cómoda ventaja de 16
puntos, al captar 40% de la intención de voto, frente a 24% que atrae Vargas,
con el PAN, y 22% Del Moral, con el PRI.
En todos estos escenarios, con o sin alianza, Juan Zepeda
del partido naranja capta entre el 12 y 15% de las preferencias.
Además, el sondeo reveló que Delfina Gómez cuenta con una
opinión favorable de 39%; le siguen Del Moral y Vargas con 30 y 29%,
respectivamente, mientras que Juan Zepeda captó 22%.
Aunque Vargas tiene ligeramente un mejor desempeño como
candidato aliancista que Del Moral, al preguntar a quién prefieren como posible
candidato de la coalición, la priista obtuvo 30% de menciones, mientras que el
panista captó 23% entre la población general.
Entre los simpatizantes del PAN, PRI y PRD, esos dos aspirantes
tienen un apoyo similar: Del Moral, con 39%, y Vargas, con 37%.
El 4 de junio de 2023, los ciudadanos del Edomex saldrán a
las urnas para elegir a su próximo gobernador. Esta elección será la antesala
de los comicios presidenciales de 2024. Sin embargo, a siete meses de la
elección por la gubernatura del Edomex, el PAN, PRI y PRD aún no definen a un
posible candidato aliancista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario