TUNDEN EN REDES A DELFINA GÓMEZ; LA QUIEREN EN LA CÁRCEL COMO A “EL BRONCO”
Por: Etcétera
Ciudad de México, 18 de marzo de 2022. Tras la detención de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, miles de usuarios de redes sociales comentaron que la lógica jurídica nos indica que si el ex gobernador de Nuevo León hoy está en la cárcel por presuntos delitos electorales, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, desde hace varios meses debería de estar recluida en prisión por hechos similares, sobre todo porque ésta última es “una delincuente” que ya fue encontrada culpable por una autoridad jurisdiccional.
Ese es el clamor de miles de internautas que desde que
se conoció la captura y puesta a disposición de “El Bronco” no han dejado de
comparar ambos casos, siendo muy observadores en que la diferencia entre uno y
otro consiste en que el primero es opositor y la segunda se dedicó a recaudar
dinero ilegalmente para los propósitos electorales del hoy presidente de la
República.
Desde enero pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación (TEPJF) ratificó la sentencia impuesta en septiembre del
2021 en que se condenó a Morena a pagar una multa por 4 millones 529 mil pesos,
tras comprobar los diezmos cobrados por Delfina Gómez en Texcoco
para subsanar gastos electorales del partido en el poder eran ilegales.
La determinación de la autoridad judicial se dictaminó luego
de que fuera comprobada una red de financiación irregular llevada a cabo
entre febrero de 2013 y julio de 2015 en Texcoco (Estado de México), cuando
la actual secretaria de Educación, Delfina Gómez, era presidenta
municipal.
Durante el tiempo que duró el sistema, se retuvo el 10%
de salario de cientos de trabajadores públicos de la localidad, más de dos
millones de pesos —de acuerdo con la investigación del INE— que sirvieron
para costear la formación de Morena.
La Sala Superior del TEPJF votó por unanimidad la sanción al
partido, “por haber omitido el reporte de ingresos en los años 2014 y 2015, a
partir de la utilización de un esquema de financiamiento paralelo para apoyar
sus actividades ordinarias, mediante la retención de un porcentaje del salario
de los trabajadores del municipio de Texcoco y del Sistema del Desarrollo Integral
para la Familia (DIF) de ese municipio”.
Gómez formaba parte en ese momento del Grupo de Acción
Política, una rama de Morena en el Estado. “Dicha organización presuntamente
realizaba actividades benéficas para la sociedad. Sin embargo, se acreditó que
2.264.612 pesos fueron utilizados en beneficio del partido denunciado (Morena)
para su operación ordinaria, por lo que se pretendió ocultar de esta manera el
destino real de los recursos retenidos a los trabajadores del municipio”,
aclara la resolución.
No obstante que el Tribunal Electoral determinó la presunta
responsabilidad de Delfina Gómez en este delito electoral, la secretaria de
Educación ha resultado libre de cargos al considerar el organismo que el único
responsable fiscal del acto es Morena.
El caso se hizo público cuando en 2017 el PAN (Partido
Acción Nacional) presentó una queja contra la actual secretaria de
Educación en la que se la acusaba de descontar un porcentaje del salario
de los trabajadores públicos de Texcoco para financiar la constitución de
Morena. En ese entonces, Gómez era candidata al Gobierno del Estado de México,
un puesto que nunca llegó a ejercer. Después de una larga investigación, el INE
consideró acreditada la red paralela de ingresos y sancionó al partido político
en septiembre de 2021.
La resolución fue recurrida tanto por Morena como por el
PAN. Los primeros defendían su inocencia y los segundos consideraban
insuficiente el resultado, ya que no implicaba directamente a Gómez. La
exalcaldesa de Texcoco alegó que el INE había “incumplido el debido proceso,
por establecerse situaciones de hecho y derechos ajenos a la queja y no
desprendibles de la investigación”, en lo que se convirtió en el enésimo
capítulo de la guerra entre la institución y el Gobierno.
Por su parte, el organismo dio vista de la resolución a
la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, por posibles “delitos
electorales”; a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, “por las
conductas presuntamente consecutivas de delitos en materia electoral”; y la
Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), donde presuntamente se encuentran
integrando una carpeta en contra de la aún servidora pública.
Desde hace algunos días, las redes sociales se incendiaron
tras la captura de Jaime Rodríguez Calderón, quien está acusado en Nuevo León
de haber utilizado recursos públicos durante sus pretensiones de obtener una
candidatura ciudadana a la presidencia de la república en 2018.
Entonces, miles de cuentas digitales hicieron viral un
mensaje que decía “esta cuenta quiere que se investigue a todos los que
desvían fondos: El Bronco y Delfina Gómez”.
El periodista Pascal Beltrán del Río publicó: “El trato
diferenciado que ha tenido la justicia en los casos de Sandra Cuevas y Delfina
Gómez prueba que el cambio, si existe, ha sido en reversa. Es infinitamente más
grave la acusación contra la titular de la SEP —mochar el salario a los
trabajadores— y ahí sigue, tan campante”.
La influencer Carla Erika Ureña, posteó: “Detienen al Bronco
por presuntamente desviar recursos públicos para recabar firmas durante un
proceso electoral. Delfina Gómez ríe desde la titularidad de la Secretaría
de Educación lograda a base de retener ilegalmente diezmos de los salarios de
servidores públicos municipales”.
En su cuenta de twitter, el ex gobernador de Tabasco y ex
líder del PRI, Roberto Madrazo escribió: “El exgoberandor de Nuevo León, el
#Bronco, fue acusado por delitos electorales y fue detenido. #Delfina
Gómez, titular de la SEP, fue acusada por delitos electorales y sigue libre. No
importa que tan evidentes sean las ARBITRARIEDADES del gobierno, hay quienes
prefieren no verlas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario