"LA GENTE NO QUIERE TRAMPAS", CÓRDOVA ADVIERTE INHIBICIÓN DE VOTO EN REVOCACIÓN
En su mensaje semanal en Twitter, Córdova lamentó que
algunos políticos se empeñen en violar sistemáticamente las leyes del modelo de
comunicación política que los legisladores aprobaron y cuyas reglas fueron
incorporadas tanto en la Constitución como en la ley Federal de Revocación de
Mandato.
"Vemos con preocupación una estrategia de sistemática
de desafío a las reglas del proceso democrático, paradójicamente, por parte de
quienes aprobaron las leyes y dicen ser los principales interesados en que este
proceso se lleve a cabo", expresó.
El consejero presidente exhortó a funcionarias y
funcionarios públicos y a todos los actores políticos, a respetar las leyes.
"La gente no quiere más trampas, por ello, les llamo
estar a la altura del compromiso Democrático", expresó.
El funcionario electoral señalo que hasta ahora se han
recibido más de 80 quejas en contra de diversos actores políticos que
presuntamente, de manera ilegal, están promoviendo este proceso, además de que
señaló que se han emitido 12 medidas cautelares para cesar esas
conductas que presuntamente violan la ley.
De instó a todos los actores políticos a respetar las leyes,
pues lo que se ve es un “sistemático desafío a las reglas del proceso
democrático”, conducta atribuida a legisladores que son quienes debieran
apegarse al marco jurídico.
El consejero presidente no hizo referencia al descarado
decreto interpretativo aprobado el jueves por Morena y sus aliados en la
Cámara de Diputados, que todo servidor público, incluido el presidente, pueda
promover la revocación e incluso hacer campaña, pues sus expresiones
(declaraciones, videos, mensajes en redes) no serán considerados propaganda
gubernamental.
El decreto será sometido a votación del Senado esta semana.
Así que a un mes del ejercicio de revocación, a realizarse
el 10 de abril Córdova expuso que ya se han impreso las más de 92 millones
de papeletas y se ha concretado la capacitación de 660 mil
personas y dijo que en breve comenzará la distribución de papelería
electoral en todo el país, reportó.
En otro orden de ideas, es importante recordar que México no
necesita a una bola de borregos y agachones como hasta hoy se han comportado
los senadores, gobernadores y legisladores de Morena. El país no necesita de políticos
que agachen la cabeza ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y no
defiendan lo que por derecho les corresponde, sobre todo cuando el país está
cada día más sumido en el desastre, México no necesita más conflictos tenemos
suficiente con un presidente desquiciado que gobierna con sus resentimientos y
no con la razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario