FAMILIAS DE UN POBLADO DE PUEBLA, PIDEN AL PRESIDENTE DE MÉXICO SER LIBERADOS DEL YUGO CACIQUIL
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Las familias Chávez Ramírez y Chávez Castellanos se han convertido
en el azote de los pobladores del pueblo de Huehuepiaxtla, pues a través del
tiempo han ido despojando a familias enteras de cientos de hectáreas de tierras,
sin que ninguna Autoridad del Estado o del Municipio actué para evitarlo.
Maximiliano Flores asegura que los Chávez Castellanos y los Chávez
Ramírez, se heredan el puesto de Delegado Municipal, con el propósito de
mantener el cargo y rotarlo solo entre ellos, es así como algún tiempo ostentan
el cargo, algún sobrino, luego algún tío, o el primo y así sucesivamente, de
tal manera que siempre mantienen el poder entre ellos.
Por ejemplo, Maximiliano Flores es propietario de 22 hectáreas
de tierra, sin embargo, teme ser despejado de sus parcelas, debido a que el Tribunal
Agrario recientemente con todo descaro emito un fallo a favor del grupo caciquil,
aun sabiendo que las tierras son de la legítima propiedad de Maximiliano. Esta serie
de abusos cometidos a diario en contra de campesinos humildes, ha propiciado
que los afectados hayan levantado la voz para tratar de atraer la mirada del máximo
mandatario del país y, de esa manera el Gobierno Federal busque una solución al
delicado problema, mismo, que inicio desde 1982.
El grupo caciquil, de acuerdo a los inconformes tiene “compradas
y controladas a las Autoridades, entre las que se encuentran incluidas Presidentes
Municipales, el Tribunal Agrario y hasta el Gobernador de Puebla” Miguel
Barbosa Huerta, por cierto este último amando de las filas de Morena.
Los pobladores del lugar, señalan directamente como
responsables del robo de tierras a Abel Chávez Ramírez, Clara Guadalupe Chávez Ramírez,
Ruperto Honorio Chávez Ramírez y a Ramiro Castellanos Chávez, quienes en los últimos
días han dejado saber que trataran de hacer un proyecto turístico de alto valor
lucrativo, en el lugar conocido como; El Cerro La Peña, dónde han encontrado
vestigios arqueológicos que han sido saqueados por ambas familias caciquiles, con el propósito de
que El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA), no interfiera en
sus planes lucrativos. Ahora solo falta esperar que las Autoridades Federales, actúen
en consecuencia para que la justicia llegue a esta comunidad, que a lo largo
del tiempo han vivido bajo el yugo descarado de unos mediocres caciques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario