LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

sábado, 14 de septiembre de 2024

DAN 55 AÑOS DE PRISIÓN A SUJETO POR EL FEMINICIDIO DE SU PAREJA

 

*Seguramente el feminicida pasara el resto de su vida tras las rejas.





Chimalhuacán, Estado de México, 13 de septiembre de 2024. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 55 años de prisión para Gabriel Córdoba Cabrera, quien en el pasado 2014 privó de la vida a una joven de 21 años, en la localidad.

La Autoridad Judicial revisó las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, por lo que determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además le fijó multa de 191 mil 776 pesos y la cantidad de 1 millón 9 mil 350 pesos como reparación del daño integral.

El feminicidio se registró el 12 de febrero de 2014, al interior de una vivienda ubicada en la colonia Barrio Mineros en el municipio de Chimalhuacán, donde tanto la víctima como el ahora sentenciado se encontraban, pero en algún momento iniciaron una discusión.

Durante la disputa, Gabriel Córdoba Cabrera atacó con un objeto punzocortante a la víctima, ocasionándole la muerte y luego huyó del lugar.

Tras tomar conocimiento de los hechos, la Institución llevó a cabo diversas diligencias que permitieron establecer que este individuo era el responsable del feminicidio, por ello fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra. Una vez detenido, este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien tras proceso legal, le dictó una sentencia condenatoria.

viernes, 13 de septiembre de 2024

LA FM, OTRA VEZ DEJA NARCOMANTA CON SERIAS ADVERTENCIAS

 DIRIGIDAS A CORPORACIONES POLICIACAS

 

*Ya es tiempo que las autoridades se sacudan a las lacras que han echado raíces al interior de la policía estatal y de la Fiscalía del Edomex.



Toluca, Estado de México, 13 de septiembre, de 2024. La mañana de este viernes apareció colgada en un puente peatonal cercano a la plaza Galerías Toluca, la manta era firmada por el grupo delictivo “La Familia Michoacana”, donde se asegura que la balacera del pasado martes 10 de septiembre, en la citada Plaza no fue por un tema pasional, sino un ataque directo en contra de sujetos que son protegidos por las autoridades.

El narcomensaje dice a la letra: “Gente de Toluca, secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda deje de mentirle a la gente. El atentado que ocurrió en Galerías Toluca fue en contra de Salvador Corrales “chava” exagente ministerial, su hijo y su yerno, sus protegidos de usted y la comandante rojo activa. Roban, extorsionan, secuestran, asesinan apadrinados por ustedes. El herido que está en el hospital Adolfo López Mateos es el yerno de Corrales y si usted no hace nada al respecto nosotros lo haremos. El problema no es contra la ciudadanía, es contra de Corrales y sus lacras. La plaza tiene dueño y siempre será de la Familia Michoacana”.

Ante este alarmante mensaje, dirigido hacia el actual Secretario de Seguridad Mexiquense, Cristóbal Castañeda, civiles que transitaban por la zona alertaron a las autoridades sobre el mensaje dejado por la organización criminal, quienes reclamaron el control sobre la zona, dejando claro que su conflicto no es con la ciudadanía, sino contra Salvador Corrales “El Chava”, ex agente ministerial, al igual que sus allegados.

La versión por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) sobre la balacera en Galerías Toluca, dieron a conocer que el crimen era de índole pasional, en el que supuestamente amenazaban a una empleada de una tienda de ropa Julio, quien sufrió daños; sin embargo, las declaraciones en la narcomanta dejan en tela de juicio la verdad detrás de los hechos.

Respecto a las publicaciones que circulan en redes sociales sobre la colocación de tres mantas que contenían fotografías de integrantes de la Policía Estatal del Edomex, posiblemente relacionados con la comisión de diversos delitos, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que no se “tolerara ningún acto de corrupción”. Situación que  es de risa ya que todo mundo sabe que las corporaciones policiacas están metidas hasta el tronco con la delincuencia organizada.

Es importante mencionar el pasado 14 de agosto transportistas denunciaron la presencia de un operativo de policías estatales de manera ilegal, a la altura de la caseta de Huehuetoca, ubicada en Circuito Exterior Mexiquense; en la denuncia, fueron señalados los elementos que aparecen en las mantas, motivo por el cual es urgente una purga al interior de la policía estatal, pues todo indica que está lleno de ratas.

Cabe destacar que, de acuerdo a la periodista de investigación Anabel Hernandez, el Director de Seguridad del Estado de México (SSEM”, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, fue señalado de tener nexos con el Cártel de Sinaloa y a pesar de que la Gobernadora Delfina Gómez sabia de sus nexos con la delincuencia organizada, aun así le dio el nombramiento y ahora como brindara protección a las y los mexiquenses.

El Teniente Coronel, Además de ser reconocido por su larga trayectoria en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también es señalado de trabajar para el Cártel de Sinaloa durante su cargo como titular de la SSP del Estado de Sinaloa. Las acusaciones en contra del Secretario de Seguridad del Edomex fueron plasmadas por la periodista Anabel Hernández en su más reciente libro, titulado La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa, publicado el 23 de abril de 2024.

jueves, 12 de septiembre de 2024

DETIENEN EN FLAGRANCIA A TRES POLICÍAS ESTATALES PERTENECIENTES 

AL GRUPO FAR ORIENTE

 


*Si usted es víctima de abusos policiacos, ya no se quede callado, denúncielos.


San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 12 de septiembre de 2024. Hoy alrededor del mediodía, fueron detenidos tres elementos de la policía estatal, presuntamente por estar haciendo labores de tránsito, situación que está estrictamente prohibida para ellos, debido a que los uniformados que circulan en camionetas y de uniforme color azul,  solo pueden hacer labores de seguridad pública.

Fueron los elementos de supervisión permanente y elementos de la Fiscalía Anticorrupción y de asunto internos los que detuvieron a  Javier Samuel Santillan Martínez, a Elizabeth Espinoza Puebla y a Brandon Ciles Hernández, los tres elementos de la policía estatal quienes tripulaban a bordo de la unidad ME346A1.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para realizar las diligencias correspondientes conforme al marco jurídico, y de resultar responsables serán sancionados conforme a lo que marca la ley.

Sin duda el hecho es una clara advertencia para todos los elementos policiacos que andén realizando nefastas prácticas en los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, La Paz, y Texcoco. Es importante destacar que los oficiales de seguridad pública estatal, prácticamente todos los días hacen labores de la policía de tránsito, es decir, usurpan funciones que no están dentro de sus atribuciones, estas prácticas se pueden observar a lo largo y ancho de la Carretera Federal México Texcoco y en la Carretera Federal México Puebla Libre, por lo que si usted es víctima de estos policías abusivos denúncielos. 

miércoles, 11 de septiembre de 2024

NI EL GOBIERNO DE ADOLFO CERQUEDA, NI LA FISCALÍA DE FEMINICIDIOS SE DIGNARON EN ATENDER A LOS MANIFESTANTES

 

*¿Dónde están las autoridades cundo la ciudadanía les busca para atender sus demandas?



Ciudad Nezahuacóyotl, Estado de México, 11 de septiembre de 2024. Por lo menos medio centenar de familiares, amigos y amigas de Ayetza Yareth Mejía Salgado, la chica trans que fu asesinada el pasado sábado 31 de agosto se manifestaron y bloquearon la avenida Chimalhuacán en ambos sentidos.

La chica fue encontrada sin vida hasta el pasado lunes 2 de septiembre por su madre. Los hechos tuvieron lugar al interior de su departamento, ubicado en la calle Polanco y Glorieta de Bucareli, en la colonia Tercera Sección de la Metropolitana, los afectados no confían en la Fiscalía Especializada en Feminicidios a donde fue turnado caso, debido a que a más de una semana de haber sucedido los hechos no hay avances en la investigación. Pese a que existen cámaras de videos públicas como privadas que podrían contribuir con el esclarecimiento del asesinato, sin embargo, tal parece que la Fiscalía no está haciendo su trabajo como debería de hacerlo.

Los manifestantes pidieron al alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo que por medio de él, se le exija a las autoridades de la Fiscalía del Estado de México se esclarezcan los hechos, debido a que los afectados sospechan que dependencia encargada de esclarecer el asesinato simplemente no les interesa, de ahí la desconfianza en la Fiscalía Especializada en Fenicidios. Es importante destacar que las autoridades de medio nivel acudieron al lugar, solo para hacer una especie de burla debido a que no dieron ni una solución y mucho menos fueron capaces de recibir a una comisión para tratar de escucharlos.

Así mismo, Antonio Cortes titular del área de diversidad sexual, se comprometió a llegar a la manifestación para brindarles todo el apoyo a los manifestantes, sin embargo, igual que el alcalde Adolfo Cerqueda, así como los integrantes de la Fiscalía Especializada en Feminicidios tampoco les intereso las denuncias de los manifestantes.

martes, 10 de septiembre de 2024

AL NO SER ESCUCHADOS, MANIFESTANTES TOMARON EL SENADO DURANTE DISCUSIÓN DE LA REFORMA JUDICIAL

 

*Gerardo Fernández Noroña, alias, “El Changolion, de manera imprudente convoca a una sede alterna para continuar con la discusión a la reforma judicial.



Ciudad de México, 10 de septiembre de 2024. Luego de casi 20 días de protestas, para lograr ser escuchados por el grupo parlamentario de Morena y sus aliados, PT y Verde, al conseguirlo, hoy los manifestantes tomaron el Senado de la República durante los posicionamientos de las seis fracciones parlamentarias en el debate de la Reforma Judicial y se decretó un receso indefinido.

Todo comenzó cuando hablaba en tribuna la senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI. El presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, decretó un receso indefinido alrededor de las 4 y media de la tarde.

Morena y sus aliados, quienes ahora tienen el poder, resultaron ser más irracionales que en los momentos más autoritarios de PRI. La situación sin duda será el inicio del camino al autoritarismo, la reforma Judicial que pretende aprobar el oficialismo, no se trata de corruptos y no corruptos, se trata del inicio del fin de la insipiente democracia en México.

El hecho fue inédito, pues nunca se había suscitado estos hechos a lo largo de toda la historia de México, en un principio, elementos de seguridad del Senado lanzaron gas provenientes de los extintores, para tratar de contener a los manifestantes, que llegaron hasta la zona de prensa y de visitantes.

Las protestas continuaron tanto al interior como al exterior del recinto legislativo, donde los inconformes lanzaron consignas y portaron banderas de México.

Otro grupo de manifestantes trató de ingresar al salón de plenos, pero las puertas fueron cerradas por elementos de seguridad del Senado durante varios minutos.

Los manifestantes abrieron un boquete en la puerta de madera, la cual abrieron a las 17:07 minutos e ingresaron al salón de plenos, donde siguieron lanzando consignas y portaron pancartas.

En el forcejeo quedó inconsciente un joven, que fue atendido por elementos de protección civil. La mayoría de los legisladores salieron, pero los senadores que se quedaron en el pleno fueron únicamente los de oposición.

Algunos jóvenes se subieron a curules con tambores y gritando consignas. Al abrirse la puerta una persona de seguridad recibió un golpe en el pecho.

Con una falta de prudencia que ha caracterizado a Gerardo Fernández Noroña, alias, “El Changolion, informó a través de su cuenta de x que la sesión se reanudará a las 7 de la noche en la antigua sede del Senado, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

lunes, 9 de septiembre de 2024

ANTE LA FALTA DE RESULTADOS POR PARTE DE LA FISCALÍA DE HOMICIDIOS, EL GRUPO DE INTELIGENCIA SE ESTÁ HACIENDO CARGO DE LA INSEGURIDAD

 

*Guillermo Varela Espinoza encargado de la Fiscalía de Homicidios zona oriente, se ha convertido literalmente en un florero, pero además, prostituye la justicia al mejor postor.



Los Reyes La Paz, Estado de México, 9 de septiembre de 2024. Luego del tortuguismo, la falta de eficacia y el desinterés de Guillermo Varela Espinoza encargado de la Fiscalía de Homicidios zona oriente, para dar resultados y esclarecer los cientos de asesinatos que han ocurrido y que ocurren en municipios de la zona oriente. Ante esa falta de resultados, el grupo de Inteligencia de la Policía Estatal ha tenido que hacerse cargo del grave problema.

El grupo de Inteligencia de la (SSEM), detuvieron a tres probables responsables del delito de homicidio, los hechos ocurrieron, el pasado 1 de agosto, cuando personal del Centro de Mando estatal a través de una llamada de emergencias tuvo conocimiento sobre el asesinato de un hombre, sobre la avenida Texcoco, esquina con calle 7, en la colonia Valle de los Reyes, en el municipio de La Paz. El suceso fue corroborado por efectivos estatales, quienes arribaron al sitio y corroboraron que la persona ya se encontraba sin vida y presentaba lesiones producidas por impacto de arma de fuego.

Tras los hechos, integrantes del grupo de Inteligencia a través del del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) implementaron un exhaustivo análisis del material videográfico de las cámaras de infraestructura de la entidad, fue así como lograron determinar que los sospechosos huyeron en un vehículo marca Nissan, modelo Versa, color negro y una motocicleta, los cuales circularon sobre las avenidas Simón Bolívar y Texcoco, en dirección a avenida Pantitlán. Enseguida, ingresaron los datos a plataformas institucionales.

Luego de implementar diligencias de investigación y seguimiento en campo, policías adscritos a la Unidad de Inteligencia e Investigación para la Prevención (UIIP) de la SSEM, lograron la detención de Alex “N”, Alejandro “N” y David “N”, al parecer vinculados con el ilícito antes mencionado; además, les fue asegurada un arma larga, una corta, dos chalecos tácticos, dos cargadores, 10 envoltorios con una hierba verde y seca con características propias de la marihuana, 30 envoltorios más con polvo blanco similar a la cocaína y una moto marca Vento.

Los detenidos luego de conocer los derechos que la ley confiere a su favor, fueron trasladados junto con los indicios a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá situación jurídica.

Cabe mencionar que de acuerdo con las primeras indagatorias. Los detenidos podrían estar vinculados en un triple homicidio ocurrido el pasado 3 de mayo, sobre la calle Río Grande, en la colonia El Salado, de la demarcación de La Paz; además, presumiblemente serían miembros de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco, por lo que las investigaciones continuarán.

RELACIONES DEL OPERADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA EN EDOMEX SON DEMOLEDORAS PARA LA SEGURIDAD EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE  

 

*Ya es tiempo que alguien ponga orden al interior de las corporaciones policiacas locales en el Edomex, empezando por la morenista y Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.



Toluca, Estado de México, 9 de septiembre de 2024. Las confesiones de “El 20”, al momento de ser detenido, son demoledoras y deberían provocar la remoción del Fiscal General de Justicia del EdoMex, José Luis Cervantes Martínez. “El 20”, uno de los lugartenientes del Cártel de Sinaloa, fue detenido el pasado 24 de julio, en un restaura de Polanco ubicado en la Ciudad de México.

Néstor Arturo López Arellano, alias, “El 20” reveló parte de una descarada red de colusión entre el crimen organizado y autoridades de alto nivel en el Estado de México y de la CDMX, donde la organización criminal es la que manda.

El presunto criminal, fue detenido en la exclusiva zona de Polanco por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), así mismo, “El 20”, confesó al ser entrevistado por elementos de seguridad, cómo el cártel ha penetrado en las instituciones policiales y gubernamentales.

En uno de los testimonios más reveladores, que se dio a conocer el pasado 24 de julio de 2024, y que se filtró en medios de comunicación y a través de redes sociales. Mismo que fuentes cercanas a la captura del criminal lo confirmaron como verídico. “El 20”, detalló su rol como jefe de plaza para el Cártel de Sinaloa, y cómo ha operado durante más de 10 años.

“El 20, reconoció ser el autor material o intelectual de más de 200 asesinatos, entre ellos, el del ex Fiscal de homicidios del Estado de México, Juan Cruz Guardián, ex integrante de la mesa de seguridad y ex Fiscal especial de homicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quien fue asesinado en septiembre del 2021, cuando fue baleado entre la calle 4 y Flores Magón, en la colonias Independencia, en el municipio de Naucalpan, a quien presuntamente mandó matar por haber pretendido abrirle carpetas de investigación relacionadas con un gran número de homicidios.

Según el testimonio de “El 20”, existen acuerdos millonarios con autoridades locales y estatales para evitar órdenes de aprehensión y la confirmación de que altos mandos de las fiscalías de la Ciudad de México y el Estado de México están en la nómina del cártel.

La estructura de corrupción que describió “El 20” se encuentran implica policías municipales, del Edomex y policías de seguridad pública de la Ciudad de México, policías de investigación de ambas entidades, personal de las Fiscalías de la CDMX y el Edomex, e incluso empresarios y políticos, con quienes el cártel supuestamente mantiene una red de favores mutuos.

Se tiene documentado que la estructura criminal ha logrado corromper a autoridades municipales, así como de las distintas fiscalías locales y alcaldías de la Ciudad de México, donde se cometen delitos de extorsión, cobro de derecho de piso, homicidios y venta de drogas: en las alcaldías Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero de CDMX y en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli de Edomex. Donde el grupo criminal tiene presencia y opera a sus anchas sin que nadie los moleste.

“El 20”, aseguró que los pactos con las autoridades permiten a los miembros del cártel operar con impunidad, pues hay pagos regulares de hasta 250 mil pesos a comandantes y Fiscales de ambas entidades, así como a comandantes municipales en Naucalpan y Tlalnepantla, quienes, según “El 20”, son importantes para mantener el control en la zona.

El testimonio también revela que el cártel influye en la designación de comisarios en diversos municipios del Estado de México, como en Huixquilucan; además de los ya mencionados, asegurando su control sobre la región.

Otra de las declaraciones es la confirmación de que el ahora preso fue el responsable del asesinato de Juan Cruz Guardián, ex Fiscal de homicidios del Estado de México.

Lo señaló como una amenaza para los acuerdos de impunidad con autoridades, lo que motivó su ejecución.

“El 20”, señaló en su testimonio una advertencia: “No voy a estar mucho tiempo en la cárcel, tengo dinero suficiente para tumbar la orden de aprehensión”, asegurando que cuenta con apoyos en el sistema judicial y político que evitarán su permanencia tras las rejas.

En este sentido, ya es justo que la Gobernadora del Estado de México, la morenista Delfina Gómez Álvarez ya intervenga para sea removido del cargo el Fiscal General de la entidad mexiquense, José Luis Cervantes Martínez, pues es evidente que está metido hasta el tronco en toda esta trama de corrupción que ha mantenido por muchos años al Edomex bañado en sangre.

sábado, 7 de septiembre de 2024

RICARDO MONREAL AÚN CONSERVA MUCHOS VICIOS DEL PRIISMO RANCIO

 

*Ricardo Monreal, transpira nepotismo como olor corporal.



Ciudad de México, 7 de septiembre de 2024. Haciendo un poco de memoria, eran los años dorados del PRI, cuando Ricardo Monreal uno de sus cuadros más combativos; sus discursos incendiarios en defensa del régimen pueden recordarlos los opositores de aquel tiempo, o consultarlos en la hemeroteca.

Ricardo Monreal no ha perdido su esencia, era un priista fiel aun en los momentos más delicados de su partido. El no siguió los pasos de Cuauhtémoc Cárdenas o Porfirio Muñoz Ledo cuando decidieron crear la Corriente Democrática, no los acompañó en su salida del PRI ni mostró una mínima inconformidad por el fraude de 1988, cuando le robaron la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas.

Sin embargo, cuando el PRI no lo hizo su candidato a la gubernatura de Zacatecas, Monreal se refugió en el PRD y ganó las elecciones. Desde entonces ha estado a la sombra de AMLO, tolerando ser pisoteado, además de su intemperancia y en ocasiones su desdén. Jajajajaja, es vergonzoso como Ricardo, el expriista, ahora arrastra su dignidad, pero ahora alado de Morena, a cambio de un hueso.

Monreal conserva su talante priista, como se ha visto en estos días con la reforma al Poder Judicial, liderando la aplanadora de Morena en la Cámara de Diputados. Pero también, conserva mucho polvo de aquellos lodos, teniendo a su hija Catalina Monreal Pérez como el orgullo de su nepotismo.

“Es una mujer preparada, con capacidad y mucho corazón para darle vida a la alcaldía Cuauhtémoc”, escribió con vistas al proceso electoral del pasado 2 de junio. Pero su “preparada” hija perdió ante Alessandra Rojo de la Vega, a quien ahora pretenden arrebatarle el triunfo bajo el pretexto de haber cometido “familismo”, delito esgrimido por el compadre de Ricardo Monreal, Armando Ambriz Hernández, quien es presidente interino del Tribunal Electoral de la Ciudad de México. El PRI, con todas sus mañas, está de regreso y se llama Morena.

COMO UNA BOLA DE COBARDES SE HA COMPORTADO EL PODER JUDICIAL DEL EDOMEX, AL OPTAR POR EL SILENCIO FRENTE A LA REFORMA EN MARCHA

 

*El pueblo necesita conocer sus argumentos, en favor o en contra de la reforma judicial, pero el miedo los mantiene paralizados y mudos como gusanos.



Toluca, Estado de México, 7 de septiembre de 2024. Es muy penoso que la alta burocracia del Poder Judicial del territorio mexiquense, el más poblado del país, haya optado por mantenerse calladas como momias frente a la reforma en marcha que podría transformar por completo la institución a la que pertenecen. La sociedad necesita conocer sus argumentos, en favor o en contra, pero lamentablemente el miedo los ha paralizado. Magistrados, jueces y demás afectados no ganan nada escondiéndose como viles cobardes con el  manto del anonimato, después de que se apruebe o no la Reforma ¿Cómo podrá salir y dar la cara a la ciudadanía?

En el colectivo social, la imagen más reciente que se tiene del Poder Judicial es el juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, aquel que liberó a un pederasta porque su víctima de 4 años no pudo citar la hora y la dirección del lugar donde la agredió. No es la única, está el campamento de casi un año de las madres de los injustamente presos frente al palacio de gobierno o la desgarradora cifra de 19 mil inocentes recluidos en cárceles por ser pobres, morenos o no hablar español. El sistema de justicia en el Estado de México está podrido.

La captura el 25 de julio pasado de Néstor Arturo López Arellano, alias, “El 20”, operador o jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en el Estado de México, ha destapado una enorme y pestilente cloaca que toca a políticos y funcionarios policiales corruptos que brindan protección al crimen organizado. El asunto es delicadísimo, toca a encumbrados personajes de Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan y Cuautitlán, entre otros, entre los que destacan finísimas personas del morenismo en la entidad.

Alfredo Medellín opera para que la nueva legislatura le dé 4 años más en el cargo. Cómo no, otro trabajo como ese difícilmente podrá conseguir. Gana mucho dinero, trabaja poco y los resultados parece que a nadie le importan. El mayor defecto de Medellín no es profesional, según sus propios empleados es una muy mala persona, egocéntrico, maltratador y clasista. Los nuevos diputados cometerían un grave error si lo dejan. Nadie que haya servido a Luis Carlos Ugalde cabe en la 4T.

En el de Caso Roxana Ruiz, quien descuartizo y mato a Sinaí, un joven trabajador y honrado, sin embargo, en el escandaloso caso, un Tribunal del Edomex se dejó intimidar por la presión mediática y lamentablemente dejo en libertad a la asesina, a pesar de que todas las pruebas la demostraban como culpable.

jueves, 5 de septiembre de 2024

INGRESAN A SEIS POLICÍAS MUNICIPALES DE IXTAPALUCA AL PENAL

 NEZA-BORDO, POR EL DELITO DE SECUESTRO 

 

*Desde que Arvizu llego al gobierno municipal, está señalado como presunto integrante del crimen organizado.



Ixtapaluca, Estado de México, 5 de septiembre de 2024. El sin vergüenza alcalde de Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu de la Luz, asistió a la reunión del consejo intermunicipal de seguridad pública de la región dos, misma que tuvo lugar el pasado 3 de septiembre en el municipio de Valle de Chalco.

La ciudadanía se pregunta ¿Cómo es que Felipe Rafael Arvizu se atrevió a asistir a una reunión de seguridad? Siendo que el pasado sábado 31 de julio fueron detenidos 6 policías municipales de Ixtapaluca acusados por el delito de secuestro, sin embargo, el morenista Rafael Arvizu no ha dicho nada en relación a sus policías delincuentes.

En relación a este tema, hoy 5 de septiembre de 2024. Un juez de Distrito vinculó a proceso a seis elementos de la policía municipal de Ixtapaluca, Estado de México, por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro.

De acuerdo a la indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en enero de 2023 la víctima del ilícito se encontraba a bordo de su automóvil en compañía de su hermano, cuando se percataron de que los tres ocupantes de un auto particular gris sin placas, acompañados por los tripulantes de unas patrullas de la policía municipal de Ixtapaluca, los abordaron, abrieron las portezuelas y sin razón alguna los detuvieron.

Luego fueron llevados a la agencia del Ministerio Público local donde los golpearon, despojaron de sus teléfonos móviles y obligaron a retirar dinero de cajeros automáticos y realizar transferencias electrónicas de dinero. Ese mismo día las víctimas fueron liberadas, por lo que de inmediato interpusieron la denuncia correspondiente.

En días pasados, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron orden de cateo debidamente otorgada por un Juez de Control, para seis inmuebles ubicados en el Estado de México, en donde a su vez se cumplimentó orden de aprehensión en contra de los seis policías de Ixtapaluca quienes responden a los nombres de: Oscar Cruz Ordoñez, Edgar Jonathan Mejorada Valdez, César Zurita Ramírez, Miguel Ángel Ramírez Martínez. Enrique Patiño Ramírez y Alan Samuel Reyes Santiago, quienes se encuentran recluidos en el Penal Neza-Bordo para que respondan ante la justicia por el delito de secuestro.

Es importante destacar que, la agencia de seguridad dedicada a analizar y detectar a funcionarios vinculados al crimen organizado.  Lantia Intelligence, hace investigaciones a nivel internacional en materia de seguridad pública. El organismo dio a conocer en agosto de 2021 un análisis en el que reporto que en las pasadas elecciones locales del Edomex, se detectaron a 35 candidatos con vínculos criminales: "Aunque no en todos los casos hay una investigación formal, la información recolectada apunta a que los candidatos mantienen algún tipo de relación con el crimen organizado".

En el documento asegura que los municipios gobernados por individuos vinculados con el crimen organizado, “experimentaran el empoderamiento de una organización criminal en particular". Entre los nombres que da a conocer Lantia Inteligence se encuentra el de Felipe Rafael Arvizu, quien es ese momento acababa de tomar protesta como alcalde del municipio Ixtapaluca emanado de las filas de Morena, quien ganó la elección, quizás esto explique porque se han disparado los asesinatos, venta de droga, secuestro y la exagerada presencia de integrantes de bandas del crimen organizado. Pues no sería raro que el morenista se encuentre apoyando “a su grupo delincuencial al que el pertenece”.

COSTUMBRE DE MORENA, DEVORAR PERREDISTAS PARA INFLAR MÚSCULO

 

*De acuerdo con el INE, durante los últimos tres años el PRD ha perdido 20% de sus militantes, mientras Morena aprovecha la debacle amarilla para salir de compras, como en el caso de los senadores recientes.



Ciudad de México, 5 de septiembre de 2024.- Para conseguir una súper mayoría en el Senado, el bloque oficialista conformado por Morena, PT y Partido Verde se ha fortalecido con la renuncia de los senadores electos Araceli Saucedo, de Michoacán, y José Sabino Herrera Dagdug, de Tabasco. Ambos pertenecían al extinto PRD que perdió su registro por falta de votos en la pasada elección del 2 de junio.

Apenas del pasado 17 de junio, Jesús Zambrano, dirigente del PRD, se tuvo que tragar sus palabras, pues había asegurado que estos dos senadores electos por primera minoría como parte de la Coalición Fuerza y Corazón por México, no se irían a Morena y tampoco apoyarían a la parte oficialista en la aprobación de las reformas constitucionales presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy se les ve muy felices en las filas de Morena.

Sin embargo, no son los únicos perfiles que militaron en el Sol Azteca y ahora pertenecen a las fuerzas oficialistas de Morena. La debacle del PRD ha sido aprovechada por la alianza oficialista para conformar sus fuerzas políticas, hacer alianzas en la aprobación de reformas y en chapulineo para alcanzar mayorías. 

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, durante los últimos tres años el PRD perdió 20% de sus militantes. Pasó de tener 1 millón 242 mil 410 en el año 2020 a sólo 999 mil 249 durante el año pasado. 

Durante las elecciones federales de 2012, el PRD se estableció como la tercera fuerza política con 103 escaños en la Cámara de Diputados y 22 en la de Senadores; sin embargo fue perdiendo espacios con la entrada de Morena a partir de las elecciones en 2018; donde pasaron a 21 legisladores en la cámara baja y 8 senadores. 

En las últimas elecciones del pasado 2 de junio sólo alcanzaron obtener una diputación y dos senadores, quienes acaban de brincar como vulgares chapulines a la bancada morenista.

Ya es costumbre que perredistas aterricen en Morena en busca de un mejor horizonte, estampas sobran, lo hacen en grupo o de manera individual.

En febrero pasado, militantes del PRD y trabajadores de la alcaldía Magdalena Contreras, gobernada por el priísta Luis Gerardo Quijano, renunciaron a su partido para engrosar las filas de Morena rumbo a las elecciones que se realizaron el 2 de junio.

Y en abril, Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, dio la bienvenida a más de 800 militantes del PRD en Cuajimalpa, quienes decidieron abandonar las filas del sol azteca para pintarse de guinda.

En el argot legislativo se conoce como lo famosos “chapulines”, es decir, son gente sin escrúpulos, sin convicciones y con un deseo intenso que de seguir viviendo comidamente de erario público, y quienes brincan de un partido a otro con base en sus intereses personales. Como ejemplo, Víctor Hugo Lobo Román, quien después de una larga trayectoria en el PRD, ahora será diputado electo, por Morena. Araceli Saucedo de 44 años, quien fue electa senadora por Michoacán el pasado 2 de junio, con 600 mil votos para la alianza partidista que conformó el PRD. 

Originaria de Opopeo, Michoacán. Estudió derecho en la Universidad de San Nicolás de Hidalgo y tiene una maestría en Administración Pública y Gobierno Digital. 

Comenzó su carrera política en el PRD cuando en 2002 fue consejera municipal de Opopeo, Michoacán y entre 2012 a 2015 se desarrolló como secretaria de la dirigencia del mismo.

Con el Sol Azteca, Saucedo fue regidora del municipio de Salvador Escalante; diputada federal suplente por el Distrito XI en la LXII Legislatura, mientras que de 2015 a 2018 se desarrolló como diputada federal por el municipio de Pátzcuaro.

José Sabino Herrera Dagdug tiene 44 años y es originario de Huimanguillo, Tabasco. Desde los inicios de su carrera política comparte amistad con el también tabasqueño, Adán Augusto López, quien fuera secretario de Gobernación en el gobierno del presidente López Obrador. 

Sabino Herrera es médico veterinario de profesión, pero empezó su carrera política a través de su labor con el sector ganadero. Fue miembro de la Asociación Mexicana de Criadores del Cebú y de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Bovino Holando Cebú. 

Fue militante del PRD durante 22 años. Con este partido logró ser diputado local de 2012 a 2015, posteriormente fue alcalde de Huimanguillo.

En las filas del PRD han desfilado los principales personajes políticos que ahora comandan la mayoría de las decisiones en Morena. 

La lista comienza con el presidente Andrés Manuel López Obrador quien fue uno de los fundadores del PRD, donde militó a partir de 1989 hasta su renuncia en el año 2012. 

Claudia Sheinbaum, actual presidenta electa por Morena, fue militante del PRD durante 25 años, sin embargo presentó su renuncia en el 2014, cuando Morena obtuvo su registro como partido político, para comenzar a militar en la fuerza impulsada por López Obrador. 

El recién nombrado presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, fue militante del PRD por más de 10 años. Con este partido logró ser gobernador de Zacatecas de 1998 al 2004; también fue senador y vicecoordinador de esta fuerza política en el Congreso.

Marcelo Ebrard, quien será Secretario de Economía durante el siguiente sexenio fue militante del PRD, partido con el que fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. En 2015 anunció su renuncia formal al PRD  y volvió en 2018 afiliado a Morena para encabezar la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el gobierno del presidente López Obrador. 

De igual forma, algunos de los gobernadores que actualmente pertenecen a Morena tuvieron militancia y participación política en el PRD: Layda Sansores, gobernadora de Campeche; David Monreal gobernador de Zacatecas; Lorena Cuellar, gobernadora de Tlaxcala; Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit; así como Alfonso Durazo, gobernador de Sonora.

Algunas renuncias recientes de perredistas que se pasaron al bloque oficialista son el ex diputado Jorge Gaviño Ambriz quien renunció en septiembre del año pasado y pese a que se ha nombrado independiente, ha brindado su apoyo a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum hasta acompañarla en su triunfo el pasado 2 de junio. 

La diputada local por Michoacán, Mónica Valdés fue electa por el PRD sin embargo renunció al partido y tomó protesta con Morena el pasado mes de junio. Juan Pablo Celis Silva, dirigente estatal de Morena dio la bienvenida a la legisladora y aseguró que ella había mostrado afinidad al grupo político antes de renunciar al Sol Azteca. 

miércoles, 4 de septiembre de 2024

LOS ALCALDES DEBERÍAN ESTAR PREOCUPADOS POR LA DETENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE LOS DIRECTORES DE SEGURIDAD PÚBLICA DETENIDOS

 

*Los alcaldes fueron quienes los nombraron, por lo que deben de ser investigados.



Toluca, Estado de México, 3 de septiembre de 2024. Con la detención de los cinco jefes policiacos responsables de Seguridad Pública de los municipios de Aculco, Atlacomulco, Coatepec Harinas y Tlatlaya; acción que se suma a la detención del pasado 8 de agosto pasado del Comisario de Acambay, realizada por la Fiscalía del Edomex y Semar, por tener presuntos nexos con el crimen organizado, además, se les atribuyen delitos de secuestro exprés y extorsión, en la investigación de la desaparición del director de Seguridad Pública de Temascalcingo.

Con estos hechos, quienes deberían estar preocupados por las investigaciones de al menos 5 directores de seguridad pública de diferentes municipios coludidos con la mafia, son las y los alcaldes, debido a que ellos seguramente saben la clase de delincuentes que nombraron como jefes policíaco, pero además. Es evidente que las y los mandatarios tienen responsabilidad ya que ellos son los responsables de garantizar la seguridad de sus gobernados, pero además es un secreto a voces que la seguridad pública municipal, es la caja chica de los ayuntamientos.

Los presidentes municipales deben de ser llamados a declarar, no hay la menor duda. Las primeras preguntas que deberán responder son: ¿Por qué razones o motivos los colocaron como jefes de la seguridad pública en sus municipios? ¿Quién se los recomendó? ¿Quiénes fueron los principales financiadores de sus respectivas campañas políticas? ¿En algún momento fueron contactados por el crimen organizado para extorsionarlos o coaccionarlos en sus decisiones de gobierno? ¿Cuánto dinero recibían las alcaldesas y alcaldes, producto de las presuntas extorsiones a los ciudadanos?

La alcaldesa priista de Acambay, Marisol Alcántara Núñez, hermana nada menos que de Jesús Núñez Alcántara, uno de los operadores de las cloacas de Peña Nieto, conocido como “el hombre del portafolios”, tendría que responder esas y otras preguntas, porque las operaciones del narco en esa municipalidad del norte del estado se hicieron ostensibles coincidentemente con su llegada a la presidencia municipal. Lo mismo para los otros alcaldes, también del PRI, Jorge Osornio, de Aculco; Marisol Arias, de Atlacomulco; y Marco Antonio Díaz Juárez, de Coatepec Harinas. Así mismo para el alcalde de Tlatlaya, el ex perredista y ahora morenista, Crisóforo Hernández. Todos, deben de considerárseles estar bajo sospecha.

Sin embargo, hay que destacar que, no solo ese puñado de políticos y jefe policiacos con posibles nexos con el narco son los únicos, hay muchos, muchos más y seguramente de municipios grandes.

El pasado 24 de julio fue detenido en Polanco por la policía capitalina Néstor Arturo López Arellano, alias “El 20”, jefe de la organización criminal “Nuevo Imperio” quien traficaba droga en los municipios mexiquenses, Huixquilucan, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Teoloyucan, Tultepec, Coacalco y Ecatepec. En la Ciudad de México tiene presencia en las alcaldías Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, sitios donde se dedican al secuestro, extorsión, venta de droga, cobro de piso y robo de combustible o huachicol.

Existen declaraciones que circula libremente desde hace días en redes sociales y allí habla de sus nexos con jefes y policías de esas demarcaciones a quienes entregaba sobornos semanales hasta de 250 mil pesos.

El crimen organizado está infiltrado hasta el tuétano en prácticamente la mayoría de los ayuntamientos, quizá en 100 o más de los 125 del Edomex. No hay policía municipal que se resista a la gangsteril ley de “plata o plomo”. La inmundicia en las comisarías municipales es francamente terrible. El asunto trasciende la seguridad pública y ya se debe de considerar de seguridad nacional.

Es importante recordar que, el periodista Raymundo Riva Palacio señalo a el Secretario de Gobierno Horacio Duarte de presuntamente amenazar al exalcalde de Valle de Bravo, Mauricio Osorio, para que dejara de respaldar la candidatura de Zudikey Rodríguez a la presidencia municipal por la alianza PAN-PRI-PRD; quien, paralelamente, fue amenazada para desistir de la carrera electoral, pero por integrantes de una facción de “La Familia Michoacana”.

Relata el reportero, la candidata se encontraba en un mitin en la cascada Velo de Novia, en Avándaro, cuando dos personas se le acercaron y le dijeron: “Necesito que te pares ahí abajo”, la obligaron a subirse a un vehículo y la llevaron 64 kilómetros a Tejupilco, en el sur del Estado de México.

En ese lugar, se encontró con Johnny Hurtado Olascoaga, alias, “El Pez”, líder de la “Familia Michoacana”, quien le dijo le perdonaría la vida, únicamente la amenazó y le advirtió que se bajara de la contienda electoral. Sin embargo, el periodista afirmó que su intención nunca fue asesinarla, pues buscaban que abandonara la campaña electoral sin que hubiera violencia y sin atraer atención nacional.

Respecto a la participación de Horacio Duarte, el también columnista narró que éste advirtió a Mauricio Osorio de retirar su apoyo a Zudikey Rodríguez, quien en ese momento aventaja a la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Michelle Núñez, en algunas encuestas privadas. De lo contrario, mencionó, “le iba a echar encima al SAT, donde está incorporado Aduanas, para que lo persiguiera”, situación que desató las sospecha de que el Secretario de Gobierno Horacio Duarte, presuntamente tiene nexos con los líderes de la organización criminal conocida como “La FM”, misma que controla prácticamente todos los municipios del sur del Estado de México.

domingo, 1 de septiembre de 2024

ESTUDIANTES INUNDAN LAS CALLES EN PROTESTA CONTRA LA REFORMA JUDICIAL

 

*AMLO, ha obligado a los estudiantes a salir y marchar contra la Reforma Judicial, que podría aprobarse en la primera quincena de septiembre y así sepultar a la naciente democracia en México.



Ciudad de México, 01 de septiembre de 2024.- Hace algunos días, López Obrador trato de tontos a los estudiantes universitarios, luego de acusarlos de ser manipulados por sus profesores, sin embargo, este domingo miles de estudiantes universitarios tomaron las calles para contradecirlo, pero además, para recalcarle en la cara que no están dispuestos a que un aprendiz de dictador termine con la democracia.

Los estudiantes, marcharon del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México. En protesta por la Reforma Judicial. Ojo,  hay que recordar que el 68 cuando salieron a marchar los estudiantes, marco un precedente, AMLO y Morena podrían estar jugando con fuego con la falsa idea de que el pueblo les dio permiso de pisotear la democracia con su voto.

Mientras AMLO daba su último informe ante una bola de acarreados. En el que hacia lo único que sabe hacer, propaganda, y se lanzaba contra el Poder Judicial acusándolo de estar al servicio del crimen organizado, los estudiantes gritaban: “México aguanta, los estudiantes se levantan”,  “Estudiante consciente se une al contingente” y “México, despierta, somos tu defensa”, al mismo tiempo que le recordaban que “la justicia no es un concurso popular”.

En la marcha se veían miles de alumnos de la UNAM, la Escuela Libre de Derecho, la UAEM, ITESO, ITAM, La Salle y el CIDE, aunque también hubo contingentes de la carrera de Medicina, de Ciencias Políticas y trabajadores del Poder Judicial quienes manifestaban así su repudio a la reforma que propone el gobierno federal y que en septiembre entrará en discusión en el nuevo Congreso con mayoría morenista. 

Los estudiantes caminaron gritando del Ángel de la Independencia hacia el Senado de la República, para mostrar su rechazo a los cambios en el Poder Judicial que podrían aprobarse en la primera quincena de septiembre en la Cámara de Diputados, para después pasar al Senado y a congresos locales.

La súper vergonzosa mayoría morenista pretenden aplastar la insipiente democracia de México, para que el presidente López Obrador festeje el Grito de la Independencia, su último acto masivo como mandatario, la noche del 15 de septiembre en el Zócalo, ya con la Reforma Judicial en el bolsillo, para entregar el mando a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre. 

Pero los estudiantes y trabajadores del Poder Judicial no están para nada conformes, principalmente con el punto que se refiere a la elección de jueces por medio de voto popular, y este domingo lo hicieron patente en las calles, no sólo de Ciudad de México, sino de Monterrey y otras capitales del país. 

GUILLERMO VARELA ESPINOZA, EL FISCAL INTOCABLE

 

* El flamante encargado de la Fiscalía de Homicidios Zona Oriente descubrió que los criminales pagan cientos de miles de pesos a cambio de impunidad.


Ixtapaluca, Estado de México, 1 de septiembre de 2024. De unos meses a la fecha la inseguridad y violencia se han convertido en parte de la cotidianidad en la localidad, debido a la impunidad de la que gozan los delincuentes y criminales.

Guillermo Varela Espinoza, aún encargado de la Fiscalía Especializada de Homicidios en zona Oriente, debería de estar día tras día investigando y resolviendo las cientos de carpetas de investigación por asesinatos que tiene pendientes y amontonadas en su escritorio.

Familiares de un sin número de las víctimas asesinadas afirman que es una vergüenza que Varela Espinoza aún continúe en el cargo, sobre todo porque dicho funcionario ha encontrado un método para llenarse los bolsillos de dinero, no importa que los billetes estén manchados de sangre.

El flamante encargado de la Fiscalía de Homicidios descubrió que los criminales pagan cientos de miles de pesos a cambio de impunidad, tal y como lo ha venido documentando Expediente Secreto. El encargado de la citada fiscalía sabe que existen homicidios en los que hay que dar resultados inmediatos.

En este sentido, simula investigar los casos, pero más que buscar la verdad, lo que le importa es tener detenidos, aunque éstos no sean culpables. Y para muestra basta un botón: El pasado 3 de junio fueron detenidos los hermanos, Daniel “N”, José Luis “N” y Martín” “N”, a quienes se les acusó de ser integrantes de un grupo delictivo autodenominado “Los Changuitos” y según los cuales habían participado en el homicidio del priista Fernando Fernández, ex alcalde de Ixtapaluca, quien fue victimado el 24 de abril pasado; sin embargo, fuentes al interior de la misma Fiscalía de Homicidios han revelado que tanto Martín “N” como sus hermanos nada tienen que ver en los hechos donde perdiera la vida el ex alcalde.

«Los detenidos sólo sirvieron de pagadores». Martín “N”, fue detenido cuando viajaba en una moto acompañado de otra persona, a quien la Fiscalía de Homicidios dejó en libertad a cambio de 250 mil pesos. Esto fue revelado por una fuente de la Fiscalía quien pidió el anonimato, el acompañante de Martin “N”, si estaba siendo investigado por su presunta participación en el homicidio del exalcalde, pero fue dejado en libertad a cambio de unos buenos fajos de billetes.

En el caso de Daniel “N” y José Luis “N”, ambos hermanos de Martin, éstos fueron detenidos de manera arbitraria cuando se acercaron a las instalaciones de la Fiscalía con sede en Ixtapaluca a preguntar por la situación jurídica de su consanguíneo Martín “N”. Este caso como otros más que Expediente Secreto ha venido documentando dan cuenta de cómo Varela Espinoza, encargado de la Fiscalía de Homicidios en zona Oriente, ha prostituido la justicia y la ha puesto a la venta del mejor postor.

Otro dato adicional que ilustra la corrupción rampante que priva al interior de la Fiscalía de Homicidios zona Oriente, es el informe que en mayo pasado dio a conocer el maestro José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia, en el cual reconoce que 25 grupos del crimen organizado vienen operando en la entidad mexiquense, pero sin embargo en dicho informe no aparece el nombre de grupo criminal denominado «Los Changuitos», al que supuestamente pertenecen los tres hermanos señalados de ser los autores del homicidio del ex alcalde de Ixtapaluca.

Existe información a granel que ilustra la corrupción, impunidad y la falta de compromiso para esclarecer gran cantidad de casos relevantes por parte de la Fiscalía Especializada en Homicidios destacamentada en zona Oriente, la cual de un año a la fecha encabeza Varela Espinoza, quién ha sido calificado por su propio personal de inepto, corrupto y ladrón.

Otro caso, que sirve de botón de muestra es el asesinato que tuvo lugar el pasado 3 de agosto en de las festividades de la parroquia denominada Virgen de nuestra Señora de Las Nieves, ubicada en calle Cuauhtémoc, esquina avenida María Morelos, en la colonia Loma Bonita, en el violento municipio de Nezahualcóyotl.

A las puertas de la iglesia asesinaron de varios disparos a Víctor Jonathan Flores Preciado, alias, “El Pelón”, de 36 años de edad, quien perdió la vida de manera instantánea.

En el lugar también resulto herido David Hernández Mercado de 40 años de edad, quien fue herido por una bala perdida que se alojó en su estómago, afortunadamente David ya fue dado de alta el pasado 12 de agosto y se encuentra recuperándose en su casa.

En la trifulca, Wilber Martínez Ocaña, de 38 años de edad, también resultó herido y fue dado de alta casi de manera inmediata, debido a que sus lesiones no representaban gravedad. Margarito Hernández Baltazar, de 22 años de edad, otro de los lesionados que no corrió con la misma suerte, falleció en la Clínica del Seguro Social al mediodía del pasado miércoles 7 de agosto. Cabe destacar que todos los lesionados fueron trasladados a la Clínica 53 del Seguro Social ubicada en Los Reyes La Paz.

Fernanda “N”, esposa de Víctor Jonathan Flores Preciado, alias, “El Pelón”, el hombre que perdió la vida de manera inmediata a las puertas de la iglesia, declaró a las autoridades que su esposo se dedicaba al comercio y que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública en compañía de otros individuos.

Sin embargo, repentinamente se suscitó una riña, por lo que una de las personas ahí reunidas sacó de entre sus ropas una pistola y disparó en contra de su esposo, quien perdió la vida de manera inmediata.

En este violento evento, en el que resultaron dos personas victimadas y dos más lesionadas, la FGJEM da «palos de ciego». A más de 15 días de que ocurrieran los hechos, no hay ni una sola persona detenida, o por lo menos una investigación en curso por parte de la Fiscalía de Homicidios destacamentada en zona Oriente que encabeza Guillermo Varela Espinoza, quien no se siente atraído por este tipo de asuntos, debido a que la especialidad del flamante encargado de esa Fiscalía es todo aquello que deja «ganancias». Aquí es donde surge la pregunta obligada: ¿quién apadrina a Varela Espinoza? Debido a que los municipios de la zona Oriente de la entidad mexiquense se han convertido en un río de sangre y el flamante Fiscal «Especializado» de Homicidios sigue haciéndose inmensamente rico y lucrando con las vidas y la desgracia de cientos de familias que viven enlutadas y clamando justicia.


CHALCO, A UN MES DE LAS INUNDACIONES, SIGUE, BAJO EL AGUA

 

*En algunos lugares el agua no ha disminuido


Chalco, Estado de México, 31 de agosto de 2024. Pasaron ocho días, después 15, 20, se cumplió el mes y el olor nauseabundo producto de las aguas negras de más de un metro de profundidad, en algunos lugares de Chalco no disminuyeron. La ayuda llega por lanchas, pero, a pesar del ejército de trabajadores de distintas dependencias, no es suficiente.

Las familias de las 600 casas, distribuidas en 32 calles, de un municipio de 400 mil personas (de las cuales 1 de cada 4 cuentas con carencia por acceso a la alimentación, de acuerdo a su plan de desarrollo no solucionarán su realidad con cloro y botas de hule. El problema es estructural y multifactorial, por lo que el Gobierno del EdoMex, así como el gobierno municipal, ambos encabezados por Morena, ya deben de dejar de darle atole con el dedo a la gente y buscar una solución de fondo que termine con el problema de las inundaciones que año con año se repiten.

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, ha tenido que tragar sapos luego de visitar las colonias afectadas por las inundaciones de aguas negras que se ha ido acumulando y no han conseguido solucionar desde el inicio del mes de agosto, como era de esperarse los vecinos compartieron su inconformidad ante la falta de soluciones y su desesperación por las condiciones deplorables en las que viven.

Durante los recorridos de la morenista Delfina Gómez, acompañada por el alcalde de Chalco, el también morenista José Miguel Gutiérrez Morales, y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) algunos vecinos pidieron que los acompañaran hasta las casas que están bajo el agua desde los primeros días de agosto.

En particular un vecino desesperado, reclamó a Gutiérrez Morales que les había prometido tener una reunión en cierto tiempo, pero no cumplió. Además criticó el tiempo que les ha costado a las autoridades dar solución.

“Yo trabajo en una cocina, yo le pagué a mis compañeros para que votaran por Morena. ¿Y qué han hecho? El PRI que es más rata que ustedes hacen la solución”, dijo uno de los vecinos, mientras quienes estaban alrededor opinaron que “(El PRI) les daba más solución”, se escucha en grabaciones compartidas por medios de comunicación.

El mismo vecino recordó que en hechos similares la respuesta de las autoridades fue diferente. Aseguró que el exalcalde Juan Manuel Carbajal desplegó varias embarcaciones que ayudaron a los vecinos de Chalco para evacuar sus residencias o recibir apoyo de las autoridades.