COMO UNA BOLA DE COBARDES SE HA COMPORTADO EL PODER JUDICIAL DEL EDOMEX, AL OPTAR POR EL SILENCIO FRENTE A LA REFORMA EN MARCHA
*El pueblo necesita conocer sus argumentos, en favor o en contra de la reforma judicial, pero el miedo los mantiene paralizados y mudos como gusanos.
Toluca, Estado de México, 7 de septiembre de 2024. Es muy penoso que la alta burocracia del Poder Judicial del territorio mexiquense, el más poblado del país, haya optado por mantenerse calladas como momias frente a la reforma en marcha que podría transformar por completo la institución a la que pertenecen. La sociedad necesita conocer sus argumentos, en favor o en contra, pero lamentablemente el miedo los ha paralizado. Magistrados, jueces y demás afectados no ganan nada escondiéndose como viles cobardes con el manto del anonimato, después de que se apruebe o no la Reforma ¿Cómo podrá salir y dar la cara a la ciudadanía?
En el colectivo social, la imagen más reciente que se tiene
del Poder Judicial es el juez Manuel Alejandro Martínez Vitela,
aquel que liberó a un pederasta porque su víctima de 4 años no pudo citar la
hora y la dirección del lugar donde la agredió. No es la única, está el
campamento de casi un año de las madres de los injustamente presos frente al
palacio de gobierno o la desgarradora cifra de 19 mil inocentes recluidos en
cárceles por ser pobres, morenos o no hablar español. El sistema de justicia en
el Estado de México está podrido.
La captura el 25 de julio pasado de Néstor Arturo López
Arellano, alias, “El 20”, operador o jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en
el Estado de México, ha destapado una enorme y pestilente cloaca que toca
a políticos y funcionarios policiales corruptos que brindan protección al
crimen organizado. El asunto es delicadísimo, toca a encumbrados personajes
de Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan y Cuautitlán, entre otros, entre
los que destacan finísimas personas del morenismo en la entidad.
Alfredo Medellín opera para que la nueva legislatura le
dé 4 años más en el cargo. Cómo no, otro trabajo como ese difícilmente podrá
conseguir. Gana mucho dinero, trabaja poco y los resultados parece que a nadie
le importan. El mayor defecto de Medellín no es profesional, según sus propios
empleados es una muy mala persona, egocéntrico, maltratador y clasista. Los
nuevos diputados cometerían un grave error si lo dejan. Nadie que haya servido
a Luis Carlos Ugalde cabe en la 4T.
En el de Caso Roxana Ruiz, quien descuartizo y mato a Sinaí,
un joven trabajador y honrado, sin embargo, en el escandaloso caso, un Tribunal
del Edomex se dejó intimidar por la presión mediática y lamentablemente dejo en
libertad a la asesina, a pesar de que todas las pruebas la demostraban como
culpable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario