NI EL GOBIERNO DE ADOLFO CERQUEDA, NI LA FISCALÍA DE FEMINICIDIOS SE DIGNARON EN ATENDER A LOS MANIFESTANTES
*¿Dónde están las autoridades cundo la ciudadanía les busca
para atender sus demandas?
Ciudad Nezahuacóyotl, Estado de México, 11 de septiembre de
2024. Por lo menos medio centenar de familiares, amigos y amigas de Ayetza
Yareth Mejía Salgado, la chica trans que fu asesinada el pasado sábado 31 de
agosto se manifestaron y bloquearon la avenida Chimalhuacán en ambos sentidos.
La chica fue encontrada sin vida hasta el pasado lunes 2 de
septiembre por su madre. Los hechos tuvieron lugar al interior de su departamento,
ubicado en la calle Polanco y Glorieta de Bucareli, en la colonia Tercera Sección
de la Metropolitana, los afectados no confían en la Fiscalía Especializada en
Feminicidios a donde fue turnado caso, debido a que a más de una semana de
haber sucedido los hechos no hay avances en la investigación. Pese a que
existen cámaras de videos públicas como privadas que podrían contribuir con el
esclarecimiento del asesinato, sin embargo, tal parece que la Fiscalía no está
haciendo su trabajo como debería de hacerlo.
Los manifestantes pidieron al alcalde Adolfo Cerqueda
Rebollo que por medio de él, se le exija a las autoridades de la Fiscalía del
Estado de México se esclarezcan los hechos, debido a que los afectados
sospechan que dependencia encargada de esclarecer el asesinato simplemente no
les interesa, de ahí la desconfianza en la Fiscalía Especializada en
Fenicidios. Es importante destacar que las autoridades de medio nivel acudieron
al lugar, solo para hacer una especie de burla debido a que no dieron ni una solución
y mucho menos fueron capaces de recibir a una comisión para tratar de
escucharlos.
Así mismo, Antonio Cortes titular del área de diversidad
sexual, se comprometió a llegar a la manifestación para brindarles todo el
apoyo a los manifestantes, sin embargo, igual que el alcalde Adolfo Cerqueda,
así como los integrantes de la Fiscalía Especializada en Feminicidios tampoco
les intereso las denuncias de los manifestantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario