POLICÍAS DE NEZA AMENAZA E INTIMIDAN A REPORTERA
*No es la primera vez que policías municipales del gobierno morenista agreden a reporteros y comunicadores, con el propósito de intimidarlos y así bloquear la información.
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 24 de enero de 2023.
De acuerdo al Periódico El Heraldo de México; Dos uniformados de seguridad
pública municipal, quienes viajaban a bordo de la patrulla V-075, con número de
placas NZV6589 pertenecientes al cuadrante Juárez Pantitlán, le marcaron el
alto a la Reportera Gráfica Leslie Pérez, debido a que unos momentos antes había
tomado imágenes de la calle Guadalupe Victoria de la localidad.
La comunicadora cuestiono la razón por la detención del vehículo,
acto seguido, el uniformado contesto. “Enséñale lo que tomaste; en esta zona no
puedes tomar fotografías, aquí no”, eso a pesar de estar en la vía pública, la
situación es un flagrante atentado contra la libertad de expresión, pero además,
un acto de intimidación.
El medio informativo narra; cómo los elementos municipales colocaron
al conductor contra el auto y lo pusieron con las manos arriba para revisarlo;
querían que la Reportera hiciera lo mismo y entregara su celular.
La fotógrafa se negó a entregar el teléfono celular,
por lo que le pidieron mostrar su identificación; le tomaron fotografías
tanto a su credencial como a las placas de su vehículo. Situación que a
todas luces, se entiende como una amenaza.
El elemento varón, se negó identificarse, desenfundó su arma tratando
de asustar a los retenidos. Luego revisó el auto y para su sorpresa lo único
que encontró fue un lente angular Nikon, la única arma de la Reportera Gráfica.
La supuesta revisión de rutina fue con la intención de eliminar fotografías;
ese fue el argumento inicial.
El reportaje publicado asegura que en la zona de San Juan,
en Neza, no solo se comercializa carne, puesto que existen denuncias
ciudadanas que aseguran que abunda el narcomenudeo desde hace más de una
década. ¿Por qué en un lugar donde existe narcomenudeo, la policía municipal no
permite que se tomen fotos? ¿Qué esconden?
Es importante destacar que la Reportera Gráfica, se
encuentra integrada al mecanismo de protección a periodistas, pero además, es
oriunda del municipio mexiquense.
En otro orden de ideas, la llegada de Morena al gobierno
municipal que encabeza Adolfo Cerqueda Rebollo, incremento las sospechas de los
nexos de la policía municipal con los carteles, que han llenado la localidad de
tiendas de narcomenudeo.
Es evidente que los uniformados “colaboraban con grupos
criminales brindándoles información, ayudándoles a escapar, frustrando
operativos en su contra y hasta formando parte de la seguridad de los criminales,
pues para la policía municipal, es más grave tomar fotografías que vender
grapas de coca, sin embargo, a todo esto el alcalde morenista Adolfo Cerqueda,
así como el director de comunicación social Roberto Pérez Trejo, ambos mantienen
callados como Momias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario