LA ELECCIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO, PROTAGONIZARA
UNA GUERRA SIN CUARTEL
*Uno de los grupos políticos más deplorables y desprestigiados por su trayectoria política, es según los guindas, "la gran alternativa" para gobernar al Edomex. Si ganan, no hay duda de que su programa de control clientelar se “perpetua”, condenando a la población a sumirse como nunca antes en la pobreza extrema y bajo un control político nunca antes visto.
Texcoco Estado de México 16 de enero de 2023. Las
implicaciones políticas de la elección en el Estado de México son nacionales, debido
a que contiene el padrón electoral más grande del país. Si la 4T se queda con
el territorio mexiquense, la ciudadanía está condenada a vivir en la pobreza,
pues el programa de Morena es precisamente ese, agudizar la pobreza y el hambre
para hacerse del control Ciudadano.
Un pueblo pobre y sin educación es totalmente manipulable,
eso sin duda es la apuesta del partido guinda, ejemplos hay muchos, en los
lugares donde ahora gobierna la 4T han resultado ser un rotundo fracaso y como
muestra está la Ciudad de México, donde Claudia Sheinbaum ha despilfarrado
miles de millones de pesos en propaganda para tratar de ser la candidata, no de
los mexicanos, sino de AMLO, en la elección del 2024.
Sin embargo, mucha gente ha muerto en los accidentes del
Transporte Colectivo Metro, gracias a la falta de mantenimiento, pero además,
ahora ya militarizaron el Metro para tener a la gente callada, agachada y sin
libertades, esa es la apuesta política de Morena.
La alineación de las fuerzas políticas para la contienda
electoral en el Estado de México. Acción Nacional, PRI y PRD lograron una
alianza en torno a una candidata común, Alejandra del Moral, para la contienda
contra la otra alianza ya formalizada: la de Morena, PT y ahora el partido más
deplorable el Verde Ecologista de México. Encabezado por una mujer casi
analfabeta. Recordemos que Delfina Gómez no pudo leer un texto en un discurso
en un evento público.
Todo el grupo político encabezado por el senador
Higinio Martínez alias El Cacique Texcocano, Horacio Duarte y su pupila Delfina
Gómez están dispuestos a hacer todo tipo de marrullerías para hacerse del
control de la entidad mexiquense, sin embargo, para nadie es un secreto que la
4T encabezada por El Cacique Texcocano, son cómplices del escandaloso caso del
cobro de diezmos contra trabajadores municipales de Texcoco, en 2014 y 2015, tras
la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación se validó la sanción de 4.5 millones de pesos que impuso el
Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena por la retención del salario a 550
empleados del gobierno municipal de Texcoco cuando era Delfina alcaldesa de ese
municipio, en el periodo 2013-2015, se confirmó la complicidad y el aval
político a los diezmos como una práctica que labró el ascenso al poder que hoy
detenta el grupo Texcoco (Martínez-Gómez y Duarte), mismo que ahora va por más
poder y no para sacar del rezago a los ciudadanos mexiquenses, sino para
seguirse enriqueciendo a costillas del dinero público, y claro, para
perpetuarse en el poder.
Por otro lado El PT está
cumpliendo lo mismo que Verde Ecologista de México (PVEM), al ser aliados de
Morena, al ser un grupo político que nominalmente está con el partido de
Estado, aunque no tenga prácticamente presencia territorial o de base en la
entidad y mucho menos representa una fuerza política, más que de nombre. Sin
embargo, como aliados, han sabido negociar el uso de su nombre y ser eso, tan
solo un membrete que les genera miles de millones de pesos.
Por otro lado, el reto de Acción Nacional, PRI y
PRD, es tender puentes con los movimientos sociales y organizados, y sobre todo
comprometerse con el electorado a un programa de gobierno que ya no siga
repitiendo los mismos errores del pasado, entre ellos la soberbia y la traición
política a las verdaderas expresiones políticas locales. Al mismo tiempo, pedir
el voto, comprometerse con el pueblo a luchar juntos por verdaderos programas
gubernamentales de inversión para la generación de empleos, mejoramiento de la
infraestructura física –tan castigada en los estados tras la falta de obra
pública en lo que va del sexenio de la 4T– y luchar, con toda su estructura
territorial, contra una segura operación de Estado que capitalizará los
programas sociales aplicados para comprar el voto de la gente más empobrecida.
La elección del estado de México es una contienda que siempre ha sido un
termómetro para la presidencial. Recursos por vías muy diversas, operadores,
saldrán de todas las cloacas a las que tiene acceso la 4T y pararán sin duda en
la elección del Estado de México en disputa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario