DUARTE EN ADUANAS: GANÓ MÁS QUE AMLO Y LE ROBARON AVIONETA
*Extitular tenía entre sueldo base y compensación
garantizada 154,987 pesos; en su gestión, hurtos por 11 millones de pesos,
revelan solicitudes de información.
Fuente: La Razón Online
Texcoco, Estado de México, 25 de enero de 2023. De acuerdo
al medio informativo. La gestión de Horacio Duarte Olivares al frente de la
Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) estuvo marcada por los altos
sueldos que percibieron sus principales directivos y la ineficacia para
resguardar los bienes decomisados.
De acuerdo con información obtenida a través de
transparencia y en la página oficial de la ANAM, se logró identificar que al
menos nueve altos funcionarios de la institución obtuvieron ingresos que van de
los 130 mil a los 154 mil pesos mensuales, contraviniendo la “austeridad
republicana” dictada desde la Presidencia de la República.
La burocracia dorada de la ANAM incluye a Horacio Duarte,
con un sueldo de 154 mil 987 pesos mensuales; al administrador central del
Ciclo de Capital Humano, Daniel G. Martínez; al administrador central de Apoyo
Jurídico de Aduanas, Leonardo Contreras Gómez, y al administrador central de
Equipamiento e Infraestructura Aduanera, Eliseo Edmundo Rosales López.
Además, Eliseo Edmundo Rosales fue síndico municipal de
Texcoco durante la presidencia de la hoy precandidata al gobierno estatal,
Delfina Gómez Álvarez. Es un colaborador cercano de Horacio Duarte, hoy
coordinador de la precampaña de la morenista.
Desde que Duarte Olivares asumió la titularidad de la ANAM,
el 1 de mayo del 2020, y hasta agosto del 2022, la agencia reportó oficialmente
nueve robos en las 50 instalaciones que tiene a lo largo y ancho del país.
Los hurtos ocurrieron, conforme a la respuesta del organismo
obtenida a través de la plataforma de transparencia, en las aduanas de Ciudad
Juárez, Ciudad Acuña, Mexicali, Piedras Negras, Tuxpan, Monterrey y Chihuahua,
con un monto superior a los 12 millones y medio de pesos.
Entre los objetos robados sobresale un tractocamión marca
Freightliner modelo 2005, hurtado en la Aduana de Ciudad Juárez, en mayo del
2022. Incluso, en abril del 2021 la agencia en Chihuahua sufrió el robo de una
avioneta Cessna del año 2014.
Ese día, según los reportes de prensa, la avioneta se
encontraba bajo custodia del administrador aduanal José Luis Contreras Cruz,
por un Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA).
El mismo funcionario había sido alertado de que la aeronave
no contaba con protección y seguridad. El 12 de abril, dos sujetos abordaron la
aeronave, la arrancaron, tomaron pista y desaparecieron. Horas más tarde fue
localizada en el aeropuerto del municipio de Presidio.
Aunque se presentaron las denuncias correspondientes al robo
tanto de la avioneta como del tractocamión ante la Fiscalía General de la
República (FGR), hasta ahora se desconoce si hubo detenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario