REPUNTA NARCOMENUDEO PRINCIPALMENTE EN VALLE DE CHALCO
Por Rodolfo Rodríguez C.
Valle de Chalco, Estado de México, 18 de octubre de 2022.
Las carpetas de investigación por narcomenudeo tuvieron un alarmante aumento en
al menos nueve municipios de la entidad mexiquense, durante los primeros ocho
meses del año, comparado con el año pasado.
Entre los municipios que presentan un drástico repunte en
este delito destaca Valle de Chalco, con un 238 por ciento de incremento. En
este sentido es importante mencionar que el alcalde Armando García Méndez, se
encuentra gobernando por segunda vez, es decir, fue reelecto y no ha dado
resultados en ningún ámbito, pero mucho menos en materia de seguridad pública.
El director de seguridad pública, es un policía
perteneciente a la vieja guardia de uniformados provenientes de la policía
estatal, catalogados como ladrones y extorsionadores, pero además se sabe que
Inocencio Candelas Cruz, está vinculado con grupos de la delincuencia
organizada, pero además, al interior de la corporación policiaca se encuentra
incrustado Héctor Luis Domínguez Carrillo, "El Balú", quien se
desempeñaba como sub director, pero gracias a un cumulo de escándalos de
corrupción y nexos con la delincuencia organizada, protagonizados por El Balú,
ahora solo esta reducido a jefe de turno. Cabe destacar que a través de las
redes sociales se han difundido audios y videos en los que El Balú se pone de
acuerdo con jefes de la delincuencia organizada, quienes asesinan, extorsionan,
secuestran y roban predios, todo con la complicidad de los mandos policiacos
municipales y, sobre todo con la complicidad del Alcalde morenista.
En el municipio de Cuautitlán Izcalli se registra un aumento
de 126 por ciento, de acuerdo con el Semáforo Delictivo.
Otras demarcaciones que registraron un repunte entre enero y
agosto de este año, son Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Chimalhuacán, Ciudad
Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tlalnepantla y Toluca.
Cabe señalar que, con base en el Observatorio Nacional de
Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la
Delincuencia Organizada, la transacción de drogas a nivel local es una de
las actividades en las que más se emplea a personas de entre 13 y 18 años para
ser reclutados por el crimen organizado y la venta de drogas se presenta
en espacios públicos como patios escolares y locales comerciales.
De acuerdo con el Semáforo Delictivo, en Toluca el
narcomenudeo se ha disparado en 31 por ciento, durante el mismo periodo, lo que
ha sido denunciado de manera constante, principalmente por la población de la
zona norte en comunidades como San Andrés Cuexcontitlán, San Cristóbal
Huichochitlán y San Pablo Autopan.
Tan solo la semana pasada, en la delegación de Santa
María Totoltepec, en la demarcación de Toluca, elementos de la
Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con agentes de la Fiscalía General
de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Guardia Nacional (GN) detuvieron
a cinco personas, señaladas como probables responsables de delitos contra la
salud.
De acuerdo con la SS, podrían estar relacionados con los
delitos de robo de vehículos, homicidio, extorsión, narcomenudeo y su zona de
operación es el Valle de Toluca.
Mientras que en Valle de Bravo, fueron detenidos dos
hombres, de 40 y 36 años de edad, por su posible participación en delitos
contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la colonia Villa
de Colorines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario