LA ESTRATEGIA DEL PRI Y ALEJANDRA DEL MORAL PARA GANARLE A MORENA LA ELECCIÓN DEL EDOMEX EN 2023
Como se adelantó en algunos círculos políticos, el PRI
mexiquense mantuvo su tradicional disciplina pese a que Morena y el PAN
adelantaron desde agosto a sus futuros abanderados para la contienda electoral
y el priismo esperó hasta que el gobernador Alfredo del Mazo rindiera
su quinto informe de gobierno el pasado 5 de septiembre para dar a conocer a su
“delfín”.
Después de un par de meses de incógnitas en el tricolor en
los que las apuestas se dividían entre la diputada federal, Ana Lilia
Herrera y la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Alejandra
del Moral, el pasado jueves el partido dio a conocer que esta última salió del
gabinete de Alfredo del Mazo para convertirse en la coordinadora estatal
para defensa del Estado de México, un claro mensaje de batalla a Morena y
Delfina Gómez.
“Es momento de defender con carácter y firmeza al Estado de
México. Soy orgullosamente priista y soy orgullosamente aliancista”, dijo del
Moral en un guiño al PAN y el PRD luego que se rompió la alianza Va por México
debido a la “traición” de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional
del PRI, al apoyar a Morena en el Congreso con la reforma a las Fuerzas
Armadas.
En ese sentido, Enrique Vargas del Villar, aspirante del
PAN, ya expresó su agradó por una posible alianza con el PRI local, aunque no
ha dicho claramente si declinaría a favor de Alejandra del Moral a fin de
aumentar las posibilidades de derrotar a Morena mediante una coalición entre
los dos partidos y el PRD.
LA ESTRATEGIA PARA DERROTAR A MORENA
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, la aspirante priista
destacó que su partido posee una enorme tradición en las tierras mexiquenses y
la estructura (organizaciones y base de militantes) que ha desarrollado a lo
largo de décadas lo convierte en un aspirante natural a refrendar el triunfo
electoral.
“El PRI mexiquense es el PRI más organizado, mejor
organizado, tiene todo para poder generar un 2023 con altas probabilidades de
triunfo. Y ahí están los resultados del 21, les ganamos por casi medio millón
con la coalición y solos sin coalición estamos en un escenario absolutamente
competitivo”, dijo con seguridad.
La ahora ex secretaria de Desarrollo Social apuntó que en
2018 el PRI le ganó a Morena por medio millón de votos, justamente a Delfina
Gómez, y en 2021, a pesar del avance de Morena, el PRI fue el partido de
oposición con mejores resultados en el Edomex.
“No somos ingenuos ni tampoco somos nuevos. El 2021 nos dio
grandes lecciones. Una elección muy difícil también para nosotros, en donde
aseguraban que no íbamos a ganar y yo creo que por eso es tan importante
empezar a trabajar desde ya”, admitió la aspirante del tricolor.
Aunque algunos se mostraban escépticos en que del Moral
represente una candidatura que una a las bases y los liderazgos priistas en la
entidad mexiquense, este viernes se reunió con los ex gobernadores, entre los
que destacan Arturo Montiel, César Camacho y Eruviel Ávila.
“El Estado de México tiene historia, tiene protagonistas, y
mexiquenses orgullosamente comprometidos con lo que se ha construido y con lo
que está por venir. Agradezco a los exgobernadores su respaldo y confianza”,
con lo que dejó de manifiesto que el priismo mexiquense cerró filas en torno a
su candidatura.
A partir de los siguientes días, Alejandra del Moral
iniciará un recorrido por todos los municipios mexiquenses para acercarse con
la militancia del partido, además de acercarse a los votantes del PAN y PRD en
caso de revivir la alianza y así retener la gubernatura del estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario